lunes, 15 de septiembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

PNP CAPTURA A CRIMINALES EN SOCAVÓN DE PATAZ

Después de varios días bajo el control de delincuentes armados, la Policía logró recuperar la mina Francés, en Pataz, que había sido tomada desde el 1 de septiembre, según indicó la institución policial. El operativo se ejecutó la mañana de ayer, cuando agentes de la División Policial de Pataz y Dinoes ingresaron al socavón y capturaron a dos sujetos armados que serían miembros de la banda criminal ´Los Malditos de Pataz´. Según las investigaciones preliminares, los capturados estarían vinculados al ataque del 3 de septiembre contra personal del Ejército en la mina Francés, donde tres militares resultaron heridos. (Perú 21, Pág. 17 )(Exitosa)(Causa Justa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1244563924374237&set=a.479800600850577

https://www.facebook.com/causajusta.portal/posts/pfbid02qHLkBzrdzFJ2LCmpwgRHQVNVrNHv8R8iBfxMBmQ1q6LfcX86e9fSaG4GQ196NMeal

https://peru21.pe/peru/pataz-pnp-recupera-mina-frances-y-captura-dos-sujetos-armados/

https://andina.pe/agencia/noticia-la-libertad-pnp-captura-a-dos-personas-armas-mina-usurpada-pataz-1044766.aspx


















 




 


GRAVE DENUNCIA: COMISARIO DE VIJUS EN PATAZ ESTARÍA OBSTACULIZANDO RECUPERACIÓN DE MINA Y FAVORECIENDO A GRUPOS DELICTIVOS

Mientras las Fuerzas Armadas del Ejército colaboran con los trabajadores de Cateos Alex E.I.R.L. en la recuperación del yacimiento minero, el comisario de la Comisaría de Vijus habría ordenado el retiro de los efectivos policiales, impidiendo la detención de los usurpadores y dificultando el avance de las acciones legítimas en la zona. Así lo sostienen representantes de la mencionada empresa. (Ozono)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/ozonotelevision/videos/1556759535705219

https://conexionnorte.com/minera-poderosa-envuelta-en-otro-lio-en-pataz-quien-miente-y-quien-dice-la-verdad/

  

CUESTIONAN FALTA DE INTELIGENCIA EN PATAZ PARA CONTROLAR A MINEROS ILEGALES

Durante la semana, diversas denuncias han alertado que los mineros ilegales mantienen aún bajo su control gran parte de la zona ubicada en Pataz (La Libertad), donde operan empresas mineras como la Poderosa.

Esto, pese a la existencia de un estado de emergencia aplicado en el lugar desde hace varios meses y a que existe una considerable presencia policial y militar en el lugar para atender esta situación.

Sin embargo, especialistas como Pedro Yaranga, experto en criminalidad y organizaciones terroristas, apuntaron que la existencia de un grueso contingente de militares o policías no asegura que se combata de manera eficiente a las organizaciones delictivas que operan en aquella zona del país. (Expreso)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.expreso.com.pe/actualidad/cuestionan-falta-de-inteligencia-en-pataz-para-controlar-a-mineros-ilegales-gobierno-fuerzas-armadas-noticia/1222173/

 

PADRE MUERTE EN MINA

Walter Faustino Anticona Cárdenas, de 32 años, perdió la vida mientras trabajaba en una mina de Pataz. Según sus compañeros, al parecer inhaló gases tóxicos. Deja 6 hijos, todos ellos menores de edad. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)

 






VOLQUETE CARGADO CON MINERAL SUFRE UN APARATOSO ACCIDENTE Y DEJA SIN VIDA A JOVEN USQUILANO

Un joven natural de la localidad de Chuquizongo, distrito de Usquil, perdió la vida cuando iba a bordo de un volquete cargado con mineral sufriendo un aparatoso accidente tras el despiste y volcadura de este vehículo a la altura de la curva Chicamita, en la provincia de Ascope. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)


















 



ALCALDE LLEVA 21 DÍAS DE CAMINATA

Decenas de personas se congregaron en el óvalo de Laredo y posteriormente en la Plaza de Armas de Trujillo para expresar su respaldo al alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños. La autoridad edil inició hace 21 días una "marcha de sacrificio" con el objetivo de reclamar por las promesas incumplidas del Gobierno Central y exigir soluciones frente a la crisis de violencia que afronta su provincia.

Carlos Mariños cuestionó la efectividad del estado de emergencia y del toque de queda decretados en Pataz, al considerar que estas medidas no han resuelto los problemas derivados de la minería ilegal ni los enfrentamientos en concesiones mineras. (Satélite, Política, Pág.7)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3) (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4) (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)(Sol TV)(Ozono TV)(Exitosa)(RPP)(Panamericana)(Caravana Radio TV)(Pataz al día)(Alternativa Noticias Huamachuco)(Radio Cadena 96 FM)(Polémica Noticias)(Jh Noticias)(Radio Doble Zeta)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1256966659808402&set=a.622950386543369

https://www.facebook.com/ozonotelevision/videos/754953960675240

https://www.facebook.com/61565316449235/videos/pcb.122180035430510548/775471002005972

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/posts/pfbid09mZuWEeFapup6XeWNyrYpELCNCEUpVWMX2MWMru7zW5EqikqSaWntdk7fBRyz5oNl

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/posts/pfbid02QcoEqFaoGkaHD118JVEhPu1a7L5SZZm3QHh7A6JfkesETjSkpyNYDd5gaBqR6kadl

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/videos/1422611218833230

https://www.facebook.com/AlternativaNoticiasHuamachuco/videos/684661444688038

https://www.facebook.com/100064567274746/videos/1197964448803557

https://www.facebook.com/100064567274746/videos/821778970408698

https://www.facebook.com/100064567274746/videos/1466147927962085

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1228806749264890&set=a.329120735900167

https://www.facebook.com/JhrNoticias/videos/1996559831098677

https://www.facebook.com/radiodoblez/posts/pfbid026ew6soQrdKnuLRZ1FmEq6eHbNB2t8jfEu3H9KnxNBWXHYjH7AHBPAMvDwzxDjTJsl

https://www.facebook.com/radiodoblez/videos/767735862897492/

https://www.facebook.com/radiodoblez/posts/pfbid02cfdhQ88dups3MCPaSCERf7yUZr4zfgzRsnAc98RnTNNeeioNccu61Y6cW31FF656l






























































CUESTIONAN USO DE VEHÍCULO DEL ESTADO EN CARAVANA POLÍTICA DEL ALCALDE DE PATAZ

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Mariños, se encuentra en el centro de la polémica tras organizar una denominada “marcha de sacrificio”, actividad que, lejos de tener un carácter institucional, ha sido señalada como un acto proselitista encubierto.

Durante la caravana, Mariños lució un polo con un símbolo alusivo a la agrupación política Contigo Perú, el cual fue modificado con un logo que decía “Corazón Valiente”. Sin embargo, lo que más cuestionamientos ha generado es el uso de un vehículo de serenazgo en este recorrido, unidad destinada para reforzar la seguridad ciudadana en la provincia, una de las más golpeadas por el crimen organizado debido a la disputa de la minería ilegal. (Pandemonio)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1338579778273094&set=a.494104432720637

  

RAFAEL BELAUNDE PREOCUPADO POR LA MINERÍA ILEGAL

Rafael Belaúnde, exministro de Energía y Minas, consideró que el avance de la minería ilegal en nuestro país es una realidad que puede transformarse en un problema mayor si el Estado no implemente mecanismos efectivos para combatirla. (La Industria, Política, Pág.11)

 






JEFE POLICIAL EN LA MIRA POR AVANCE DE LA CRIMINALIDAD

Verónica Escobal, consejera regional por la provincia de Trujillo, aseguró que si el jefe de la Región Policial La Libertad, general Guillermo Llerena, “no da resultados, debe ser cambiado”. Esto en referencia a los constantes asesinatos y ataques con dinamita perpetrados en esta parte del país. La integrante de la bancada de Alianza para el Progreso aseguró que el Gobierno Regional cumplió con dotar con camionetas, motocicletas, drones y otros equipos de vigilancia y patrullaje a la Policía, por lo que “ahora toca actuar”. (Correo, Política, Pág.4)

 























DETIENEN A 18 INTEGRANTES DE ´LOS PULPOS EN ECUADOR´

La Policía de Ecuador informó la captura de 18 personas de cuatro nacionalidades, presuntos integrantes de la banda criminal peruana "Los pulpos" de Trujillo, en una operación realizada en coordinación con el Ejército en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe, fronteriza con Perú.

Entre los detenidos en el sector de Conguime Bajo, del municipio de Paquisha, figuran trece ciudadanos peruanos, dos venezolanos, dos ecuatorianos y un ciudadano colombiano.

"Este grupo delictivo estaría vinculado a las cinco muertes registradas el pasado 11 de septiembre en el sector Chinapintza; actividades ilícitas como extorsiones, amenazas violentas y disputas por el control de la minería ilegal. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.6)(Satélite, Especial, Pág.8 y 9) (Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)

 


















































































INVESTIGADOS POR ATENTADO YA DUERMEN EN EL PENAL

Los investigados por el atentado con aparatos explosivos en la urbanización Las Quintanas, que afectó a 30 inmuebles, fueron recluidos en el Establecimiento Penitenciario Varones de Trujillo.

Los mencionados son investigados por los presuntos delitos de organización criminal, extorsión y peligro por medio de explosión agravada y daños. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)(Correo, La Libertad, Pág.7)

 































































ASESINAN A DOS HOMBRES EN LA SIERRA LIBERTEÑA

Dos nuevos crímenes se registraron la mañana de ayer en La Libertad. Esta vez, un hombre fue asesinado de un balazo y su cuerpo fue arrojado en un descampado del distrito de Quiruvilca (Santiago de Chuco). La otra víctima fue encontrada en Sartimbamba (Sánchez Carrión).

El cuerpo del joven que presenta un impacto de bala fue hallado cerca del sector Pampa de Julia, en Quiruvilca. (Correo, La Libertad, Pág.7)(La República, Sociedad, Pág.12)(Satélite, Policial, Pág.4)









































CAJAMARCA: POTENCIAL DESAPROVECHADO

"Agua sí, oro no". Catorce años han transcurrido desde que Ollanta Humala acuñó su famoso slogan, atizando con esto la oposición a los megaproyectos mineros que se desarrollaban a la sazón en Cajamarca, como Conga (US$4.800 millones), entonces, en pleno proceso de construcción. La intervención de Humala ocasionó la detención de este proyecto, sembrando la semilla de la recesión que hoy padece la región norteña y frenando el avance de la minería en todo el norte del país, rememora César Humberto Cabrera, exgerente de Asuntos Externos de Minera Yanacocha, en su libro: "Conga”. “La paralización de Conga enfrió el entusiasmo inicial de Minera Yanacocha. En ese contexto, los proyectos mineros circundantes, como Galeno (a cargo de China Minmetals), comenzaron a bloquearse", anota Miguel Cardozo, past presidente de Perumin 36. Hoy, Cajamarca es la región más pobre del Perú y una de las menos competitivas a pesar de su extraordinario potencial minero, el más grande del país. Y es que el departamento norteño concentra la mayor tajada de la cartera de inversión minera del Perú con US$16.714 millones (el 26% del total), distribuidos en ocho proyectos de cobre y oro, de los cuales cinco están postergados por temas sociales, ambientales y corporativos. Nos referimos a Conga, Galeno, La Granja, Michiquillay y Yanacocha Sulfuros, proyectos con el potencial para revertir el declive de la producción aurífera de Cajamarca y, más aún, para convertir a este departamento en el primer productor cuprífero del Perú. ( El Comercio, Día1, Pág. 6 y 7 )

 









































 

ACUÑA COMPRÓ CAMIONETAS DE MENOR CALIDAD Y A MAYOR PRECIO

El Gobierno Regional de La Libertad, que lidera César Acuña, no solo adquirió por más 17 millones de soles un total de 100 camionetas Nissan Frontier 4x4 para la Policía Nacional presuntamente sobrevaloradas; sino que, además de haberse conseguido a un mayor costo, se trataba de vehículos de una gama inferior en comparación con los que adquirió el Gobierno Regional de Piura, en el marco de la lucha contra la inseguridad ciudadana. Si bien el Gobierno Regional de Áncash adquirió los mismos vehículos que la gestión de Acuña por 3 millones de soles menos; es decir, por 14 millones de soles, lo que demuestra que sí se pudo comprar a menor precio; también se registra una compra que ejecutó el Gobierno Regional de Piura, quien el 19 de mayo de 2024, adquirió 120 camionetas Hillux 4x4, con un mejor precio y mejor calidad a las adjudicadas por el Gore La Libertad. ( República, Política, Pág. 4)











































Precio del Oro

Precio Oro