jueves, 17 de julio de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE JULIO (LA LIBERTAD)

DIRIGENTES Y ASESORES CLAVE DE MINEROS INFORMALES MILITAN EN CUATRO PARTIDOS

En la mesa de diálogo con el Gobierno y autoridades para la formalización minera participan dos gremios que representan a la minería informal en el país: Confemin, el sindicato más grande y con mayor visibilidad mediática, y Fenamarpe. Máximo Franco Bequer, militante de Renovación Popular, es el presidente de Confemin. Por su parte, Celso Cajachagua, quien no está inscrito en ningún partido político, lidera Fenamarpe. Ambos dirigentes estuvieron en Palacio de Gobierno el pasado lunes, en el inicio de la mesa de trabajo que continuará mañana viernes. Los dos gremios actuarían de forma coordinada y comparten una misma demanda: la anulación de la exclusión de 50 mil mineros informales del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Sin embargo, el Gobierno ya conoce que, al menos en el caso de Franco Bequer, tiene al frente a un actor político experimentado en el ámbito de la minería informal y las protestas, que cuenta con el respaldo del partido liderado por Rafael López Aliaga. ( Perú 21, Actualidad, Pág. 2 )(Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/politica/dirigentes-y-asesores-de-mineros-informales-en-cuatro-partidos/




















INCAUTAN ARMAS DE FUEGO EN BOCAMINA

Un nuevo operativo en la provincia de Pataz ejecutado por la Policía Nacional y el Ejército permitió la incautación de armas de fuego y explosivos usados por mineros ilegales. La intervención se realizó en la bocamina La Porfiria, situada en el anexo Los Alisos.

Fuentes policiales indicaron que entre las armas de fuego incautadas figuran dos carabinas, una escopeta Mauser, un fusil ZT escorpio 9 milímetros y una MPG 84 de 9 milímetros, además de municiones de distinto calibre. (Correo, Región, Pág.8)(Infobae)(www.gob.pe)(Perú Informa)(Día a día Trujillo)(El Men)(Exitosa)







Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.infobae.com/peru/2025/07/16/pnp-incauta-arsenal-en-bocamina-ilegal-de-pataz-fusiles-subfusiles-y-municiones-almacenadas/

https://www.gob.pe/institucion/mininter/noticias/1209855-la-libertad-policia-nacional-incauta-arsenal-de-guerra-y-explosivos-en-bocamina-en-pataz

https://www.peruinforma.com/policia-incauta-arsenal-de-guerra-y-explosivos-en-bocamina-de-pataz/

https://diaadiatrujillo.pe/2025/07/16/pataz-incautan-arsenal-de-guerra-y-explosivos-empleados-por-bandas-criminales/

https://elmen.pe/ff-aa-incauta-armamento-en-campamento-de-mineria-ilegal/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1194619016035395&set=a.479800600850577


PATAZ: DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA 4 PERSONAS Y SENTENCIA CONDENATORIA PARA 2, TRAS ENFRENTAMIENTO EN CAMPAMENTO MINERO ILEGAL

El fiscal provincial Enrique Valverde de la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz, logró la sentencia condenatoria de dos (2) personas por el delito contra la seguridad pública, en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego y municiones, en agravio del Estado Peruano, mientras que otras cuatro (4) se les impuso la medida de prisión preventiva. Los hechos se suscitaron el pasado 4 de julio durante un operativo conjunto de la Policía Nacional del Perú (PNP), DINOES, GRECCO y el Ejército del Perú en el campamento minero informal «Galindo», ubicado en el sector Palermo de Pataz. (Ventana Informativa)(Trujillo Limpio)(Canal N)(Jh Noticias)(Ruta Informativa)(Réplica Noticias)(Ministerio Público)(Trujillo Visión)(Visión TV Jaén)(Exitosa)(RPP)(Sol TV)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1195398232624140&set=a.479800600850577

























Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.ventanainformativa.com/pataz-dictan-prision-preventiva-contra-4-personas-y-sentencia-condenatoria-para-2-tras-enfrentamiento-en-campamento-minero-ilegal/

https://trujillolimpio.com/2025/07/17/dictan-prision-preventiva-a-cuatro-personas-y-sentencian-a-dos-implicados-tras-enfrentamiento-armado-en-campamento-minero-ilegal-en-pataz/

https://canaln.pe/peru/pataz-comando-unificado-incauta-arsenal-operacion-calcuchimac-n485295

https://www.facebook.com/share/p/19KPmwPsbb/

https://www.facebook.com/share/p/1AnCBfxbg4/

https://www.facebook.com/share/p/1AsnQfMEvR/

https://www.facebook.com/share/p/1DuWbTVjjJ/

https://www.facebook.com/share/p/1AJmgaFXmV/

https://www.facebook.com/share/v/1XxhnDJnAs/


GOBIERNO PERMITE QUE INFORMALES APELEN EXCLUSIÓN DEL REINFO

El gobierno de Dina Boluarte anunció que los mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) pueden apelar. El plazo vence este lunes 21, cuando se cumplen 15 días hábiles desde que el Ejecutivo amplió la vigencia de ese padrón. La medida fue confirmada por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, en una conferencia de prensa realizada ayer, en un contexto de negociaciones con representantes de la minería informal activadas tras los recientes bloqueos de carreteras en diversas regiones del país. “Hay 50.565 registros que han sido excluidos por no tener actividad minera registrada durante cuatro años o más, y también por no contar con su documentación al día. Todos esos registros han sido excluidos en un acto administrativo por resolución directoral, [pero] como todo acto administrativo, el administrado tiene el derecho a un recurso de reconsideración por norma", justificó Montero. La medida ha despertado preocupación entre expertos del sector. Para César Ipenza, abogado y especialista en derecho ambiental, "lo que está haciendo el Ministerio de Energía y Minas es abrir las puertas para que retornen los mineros excluidos”. “Pero me temo que en las negociaciones ha surgido esto, para evitar el conflicto. [...] El Ejecutivo dijo que no iba a ceder, pero en la práctica, con ese tipo de afirmaciones, ya está cediendo", señaló. ( El Comercio, Política, Pág. 4 ) (La República, Economía, Pág.10)(Exitosa)(RPP)(Expreso)(Comercio-Página web)

https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/reinfo-mas-50-000-mineros-informales-tienen-15-dias-apelar-exclusion-viceministro-minas-n155062

https://www.expreso.com.pe/actualidad/mineros-excluidos-podran-presentar-reconsideracion-anuncia-viceministro-de-minas-reinfo-noticia/1206740/

https://elcomercio.pe/politica/gobierno/gobierno-da-15-dias-a-mineros-informales-para-apelar-exclusion-del-reinfo-cuales-son-los-riesgos-noticia/?ref=ecr#google_vignette












































PROMOVERÁN ESPACIOS INFORMATIVOS

“Promovemos espacios informativos sobre la inocuidad alimentaria y los riesgos asociados a la exposición de Moche a metales pesados, fomentando prácticas saludables, sostuvo el alcalde de Moche”, Roberto Chávez. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)






¿QUÉ MINERÍA QUEREMOS LOS PERUANOS?

Por Jimena Sologuren, presidenta de Perumin 37. En la antesala de la nueva legislatura y con un ciclo electoral rumbo a las elecciones 2026, es oportuno preguntarnos dónde está la minería en la agenda política del país. ¿Cuál es la visión sobre uno de los sectores claves para el desarrollo económico y social del Perú? ¿Queremos una minería formal, sin importar el tamaño? ¿Un sector responsable y fiscalizable que genere tributos, trabajo digno y control ambiental? ¿Qué minería queremos para nuestro país? La reciente ampliación del Reinfo generó atención mediática; solo se extendió para inscritos vigentes o con menos de un año de suspendidos, dejando fuera a más de 50.000 registros. Ellos tuvieron ocho años para formalizarse o, por lo menos, mantenerse vigentes, y no lo hicieron. Hoy protestan y bloquean carreteras, y aunque el gobierno mantiene una posición firme, preocupa la coyuntura en la que resurge el debate sobre la Ley MAPE. Necesitamos una norma que permita a quienes sí buscan formalizarse hacerlo con reglas claras, garantizando la seguridad laboral, protección ambiental y respeto al Estado de derecho. No podemos aceptar una ley sin sustento técnico, con vacíos que perpetúen la informalidad, malas condiciones de trabajo y daños ambientales. Urge una política nacional que articule formalización, fiscalización y desarrollo productivo con metas claras y responsables definidos. ( El Comercio, Economía, Pág. 13 )












 

MINERA SUMMA GOLD CAPACITA A JÓVENES DE HUAMACHUCO EN EL MANEJO DE NUEVA MAQUINARIA

Considerando el crecimiento en el sector minero, la empresa minera Summa Gold Corporation implementó un programa de capacitación para los jóvenes residentes de Huamachuco en el manejo de maquinaria y de 20 modernos camiones SANY SKT105S de 42 m2 (70 toneladas), que la compañía está adquiriendo de forma progresiva para sus operaciones en esta parte de la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad.

La capacitación ha sido fundamental para que los participantes reciban el necesario conocimiento de la maquinaria y desarrollen sus capacidades aplicando criterios de seguridad, productividad y conservación de los equipos, a fin de incorporarse como fuerza laboral especializada en el rubro minero. (Ventana Informativa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.ventanainformativa.com/minera-summa-gold-capacita-a-jovenes-de-huamachuco-en-el-manejo-de-nueva-maquinaria/

 

TRUJILLO EN ALERTA POR LIBERACIÓN DE ALIAS ´JHON PULPO´

La liberación de Jhon Smith Cruz Arce, alias “Jhon Pulpo”, ha puesto en jaque a pobladores y autoridades del país, que ahora buscan a los responsables de su excarcelación. Especialistas alertaron que tras dejar los fríos barrotes del penal de Challapalca, el supuesto cabecilla de la organización criminal “Los Pulpos” podría volver al distrito de El Porvenir, en Trujillo, y desatarse una “guerra” por el control del cobro de cupos.

“Jhon Pulpo”, sentenciado a 25 años de cárcel en 2008 por el asesinato de su expareja Marilyn Teresa Angulo y de Benjamín Salinas Ferrel, alias “Benja”, salió de prisión tras fallar a favor un habeas corpus que presentó su defensa.

La Sala Plena de la Corte Superior de Justicia de Tacna declaró fundado el recurso luego de que el abogado de Cruz Arce indicara que su defendido había redimido parte de su condena mediante estudios y trabajo. Por ello, 17 años después de su ingreso a la cárcel, quedó libre. (Correo, Tema del día, Pág.2) (La Industria, Opinión, Pág.13)(Perú 21, Perú, Pág.16)(La República, Sociedad, Pág.15)(Comercio, Nacional, Pág.9)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(Nuevo Norte, Política, Pág.10)(Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.4 y 5)(Correo-Página web)(Infobae)(Andina)(El Comercio)(Exitosa)(Sobre el rastro)(Exitosa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/trujillo-en-alerta-por-liberacion-de-alias-jhon-pulpo-peru-la-libertad-noticia/

https://www.infobae.com/peru/2025/07/17/especialista-en-seguridad-sobre-liberacion-de-jhon-pulpo-con-el-excabecilla-fuera-serian-mas-fuertes/

https://andina.pe/agencia/noticia-preocupacion-trujillo-liberacion-jhon-cruz-arce-tras-cumplir-17-anos-prision-1037455.aspx

https://elcomercio.pe/lima/sucesos/las-razones-de-la-liberacion-del-jhon-pulpo-y-que-han-provocado-el-enfrentamiento-entre-el-inpe-y-poder-judicial-los-pulpos-tacna-noticia/

https://www.exitosanoticias.pe/exitosa-peru/jhon-cruz-arce-liberan-challapalca-miembro-banda-criminal-los-pulpos-tras-17-anos-carcel-n155042

https://sobreelrastro.pe/la-peor-noticia-que-trujillo-puede-recibir-preocupacion-por-liberacion-de-jhon-pulpo/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1194840752679888&set=a.479800600850577

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1194851912678772&set=a.479800600850577

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1195052295992067&set=a.479800590850578
































































 





































































































































UNA DECISIÓN POLÉMICA

“En una decisión polémica, y otorgando beneficios penitenciarios (…) se liberó a uno de los cabecillas de la organización criminal ´Los Pulpos´ del penal de Challapalca. Pero, los policías y militares, así cumplan la pena, continúan presos”, sostuvo Pedro Yaranga, consultor. (Correo, Así tuitearon, Pág.3)


















CÉSAR ACUÑA INICIA CAMPAÑA PRESIDENCIAL PESE A QUE ES GOBERNADOR REGIONAL

Con una portátil marchando, entre banderas y bullicio, César Acuña da sus primeros pasos rumbo a la campaña presidencial. El líder de Alianza para el Progreso (APP) apareció en Piura acompañado de seguidores y figuras de su partido para promocionar su imagen política. Su recorrido proselitista ha sido difundido mediante videos en sus redes sociales. Sin embargo, hay un detalle importante: Acuña sigue siendo gobernador de La Libertad y, debido a sus responsabilidades políticas, esta situación ha sido cuestionada. (La República, Política, Pág.6)(La República-Página web)(BAM Noticias)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/politica/2025/07/16/cesar-acuna-viaja-a-piura-e-inicia-campana-presidencial-pese-a-que-todavia-es-gobernador-regional-hnews-239376

https://bamnoticias.com/cesar-acuna-arranca-su-campana-presidencial-mientras-sigue-al-mando-del-gobierno-regional-de-la-libertad/#google_vignette

 






















 

 COPA PATAZ UN ÉXITO

Con gran entusiasmo y espíritu deportivo se viene desarrollando la segunda edición de la Copa Pataz Trujillo 2025, evento que congrega a los hijos de la provincia de Pataz residentes en la ciudad de Trujillo, promoviendo la integración, la unidad y la confraternidad a través del deporte. El evento contó con la presencia del alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, y el consejero regional por la mencionada provincia, Luis Rodríguez. (Panorama Trujillano, Deportes, Pág.A5)


 








Precio del Oro

Precio Oro