GLENCORE XSTRATA EMPIEZA LA VENTA DE PROYECTO LAS BAMBAS
El conglomerado suizo Glencore
Xstrata anunció la venta oficial de su proyecto de cobre Las Bambas, localizado
en el departamento de Apurímac. De acuerdo con los compromisos realizados con
el Ministerio de Comercio Exterior de China (Mofcom), Glencore Xstrata venderá
el proyecto a fin de hacer efectiva una fusión global por US$ 35,000
millones.La empresa designó a la inversora BMO Capital Markets Limited y Credit
Suisse Securities (Europa) Limited, quienes participarán como asesores
financieros a fin de poner en marcha la venta del proyecto. "Desde que los
anuncios de venta fueron dados a conocer en abril pasado, Glencore Xstrata ha
recibido numerosas expresiones de interés por el proyecto Las Bambas de un
grupo diverso de compañías mineras internacionales e inversionistas
potenciales", dijo la empresa. ( Perú 21 Pág. 11 El Comercio Pág. B 2
Correo Pág. 8 La Razón Pág. 9 Gestión Pág. 6 )
EL FUTURO CARECE DE MEGAPROYECTOS
Desde Toronto llegó la señal de
alerta. El presidente del banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, dijo
en Toronto (Canadá) que la mayor preocupación a mediano plazo para la economía
peruana es la falta de grandes proyectos mineros más allá de 2016. Velarde, que
pronunció un discurso ante los representantes de las principales firmas
financieras de Canadá en un evento organizado por el Consejo Canadiense para
las Américas (CCA), afirmó que la principal preocupación "es que no hay
muchos grandes proyectos después de 2016". El mediano plazo es una
incógnita."Esa es una preocupación potencial para los próximos dos o tres
años y quizás más", añadió el responsable del ente emisor. ( Correo Pág. 8
)
MINERAS INVIERTEN US$ 784 MILLONES EN EXPLORACIÓN
Las compañías mineras que operan
en nuestro país estuvieron muy activas en la exploración de sus proyectos.De
enero a mayo de este año, este grupo de empresas destinó US$ 784 millones para
esta actividad, cifra que superó en 107% a los US$ 378.7 millones del mismo
periodo correspondiente al 2012. Cabe precisar que solo en el quinto mes del
año se reportaron inversiones en exploración por US$ 418.6 millones, el monto
más alto en lo que va del 2013. De un total de 206 empresas que están en etapa
de exploración, Compañía Minera Miski Mayo lideró el ranking con un desembolso
de US$ 344 millones; es decir, 1,454.9% más que en el mismo periodo pasado.En
la segunda posición se ubicó Xstrata Tintaya, con US$ 172 millones. Le siguen
La Arena y Consorcio Minero Horizonte con US$ 59.3 millones y US$ 51.2
millones; respectivamente. ( Gestión Pág. 6 )
CAYÓ PRODUCCIÓN DE ORO DE SIERRA METALS
La canadiense Sierra Metals dio a
conocer que durante el segundo trimestre de este año el tonelaje procesado fue
de 323,751, lo que representó una caída de 1% frente al mismo periodo del 2012.
Fue en el oro, en la producción de Yauricocha, donde se dio la mayor caída, con
un 37%, tras haber reportado una producción de 1,800 onzas durante el segundo
trimestre del año. Donde sí se dio un incremento fue en el plomo, con 9.6
millones de libras con un incremento del 5%. ( Gestión Pág. 11 )
MULTITUDINARIA MARCHA POR EL TRABAJO Y CONTRA LA CORRUPCIÓN EN CAJAMARCA
Una multitudinaria marcha se
realizó en la ciudad de Cajamarca, por el trabajo y contra la corrupción,
organizada por la sociedad civil y en la que participaron delegaciones de
diversas provincias de este departamento. La Plaza Mayor fue el escenario de
concentración donde se realizó un mitin con oradores (dirigentes sociales,
estudiantes universitarios, empresarios, comerciantes, frentes de defensa, amas
de casa, entre otros) que invocaron a la paz y desarrollo en esta región.Nelter
Guevara Alarcón, presidente del Frente de Defensa de Chugur, instó al presidente
regional a trabajar por el progreso de los pueblos. "Qué ha hecho el
gobierno regional con la plata del canon minero", se preguntó el dirigente
al precisar que su distrito tiene muchas necesidades.A su turno, Luis Gómez, en
representación del sector empresarial, afirmó que Cajamarca necesita
desarrollo, vivir en paz, sin violencia, sin enfrentamientos. En ese sentido,
invocó a las autoridades al dialogo, al trabajo conjunto para solucionar los
problemas sociales.Al final del discurso, los dirigentes y promotores de la
marcha, firmaron un acuerdo por Cajamarca, el cual contempla cuatro puntos, que
será remitido al presidente de la República, Ollanta Humala.En el documento,
invocan al Mandatario que su mensaje por fiestas patrias sea de integración,
compromiso con los empresarios y ciudadanía para superar la confrontación
política y promover una cultura de competitividad. ( Agencia Andina - Perú 21
Pág. 8 )