ESTIMAN CRECIMIENTO DE 4%
PARA EL 2017
Perú registraría un
crecimiento de 4% en el 2017, de acuerdo al reciente reporte Perspectivas
Macroeconómicas del Citibank. Munir Jalil, director de Investigaciones
Económicas de Citi para la Región Andina, señala que este pronóstico
conservador, comparado con el del gobierno, se debe a que no hay nuevos
proyectos mineros de gran envergadura.
Jalil agregó que a pesar
de que la cifra es conservadora, el 2017 es el año de volver a confiar en el
Perú, ya que se están realizando reformas tributarias y de formalización para
las pymes.(Perú 21,Economía,Pág.10)
LOS RESULTADOS DE LAS
MINERAS PERUANAS
La muestra de empresas que
cotizan en bolsa y son seguidas por Intéligo SAB como opciones de inversión
registró en el tercer trimestre del año un avance en la utilidad neta de
45.3%.El impulso estuvo en al sobresaliente desempeño del sector minero que en
la muestra presenta un avance de 585.2%.
Los sólidos resultados de
las compañías se debe al buen desempeño de los precios de los commodities
durante el tercer trimestre.De hecho ,es la primera vez desde el 2012 que todos
los metales,con la única excepción del cobre,se recuperaron con respecto al
mismo periodo del año anterior.(La Industria,Cash,Pág.14)
58.4 % DE LA POBLACIÓN POBRE
LABORA EN EXTRACTIVAS
Según el INEI ,la mayoría
de las personas pobres ocupadas se dedica a la agricultura ,pesca y minería.A
las 10:25 am ,el ex ministro de
Economía,Luis Carranza compartirá sus reflexiones para impulsar el desarrollo
en el país en CADE.(El Comercio,Economía,Pág.26)
35,9% CRECIÓ LA PRODUCCIÓN
DE COBRE EN OCTUBRE PASADO
Las exportaciones del
metal sostienen el crecimiento económico del país,en un contexto de precios al
alza.A las 12:20 pm el ministro de Energía y Minas ,Gonzalo Tamayo,disertará
sobre el relanzamiento del sector.(El Comercio,Economía,Pág.26)