FONDO SOCIAL TOROMOCHO
PARA IMPULSAR DESARROLLO
Producto del diálogo entre
autoridades del Ejecutivo, la población y la empresa minera Chinalco Perú se
acordó crear el Fondo social Toromocho, que permitirá ejecutar obras en pro del
desarrollo del distrito de Morococha, región Junín. El Ministerio de Energía y
Minas (MEM) detalló que el referido fondo posibilitará la adquisición de un
terreno, con una dimensión igual o mayor a 34 hectáreas, para fomentar el
desarrollo de proyectos productivos. Además, la minera Chi-nalco Perú se
comprometió a elaborar el estudio técnico del Proyecto de Desarrollo Sostenible
(PDS). Obras. El MEM coordinará, junto a la Presidencia del Consejo de
Ministros (PCM), la valorización de la infraestructura pública no considerada
en el estudio de impacto ambiental (EIA). De la mano del gobierno local
promoverá las acciones necesarias para el desarrollo de infraestructura en la
zona. ( El Peruano Pág. 5, El Comercio Pág. 21 )
MINERÍA Y AGRICULTURA
IMPORTANTES PARA ECONOMÍA
El presidente de Agromin,
Rómulo Mucho Mamani, sostuvo que la minería y agricultura son sectores
importantes por el impacto que tienen en la economía nacional. Así lo señaló
tras la inauguración de la I Convención AgroMinera-Agromin 2018. Este evento
reúne a empresas de los sectores agrario y minero, así como un espacio
destinado a la exhibición de maquinaria pesada con tecnología usada en la
minería. ( República Pág. 14 )
COBRE CONTINÚA SU RACHA
ALCISTA
El precio del cobre subió
a máximos de tres meses, alentado por una caída del dólar y la preocupación por
una huelga en Mina Escondida. El metal rojo sumó 2,19% y cotizó en US$326,85 la
libra. ( El Comercio Pág. 23 )