BCRP :SUBIRÁ 5.5% LA INVERSIÓN PRIVADA
El Banco Central de la Reserva (BCR) proyectó que la
inversión privada aumentará 5.5% en 2018 y mantuvo la estimación de crecimiento
para el PBI en 4% .Además ,elevó su pronóstico para el 2019 de 4% a 4.2%.
El presidente del BCRP ,Julio Velarde,explicó que esta
mejora en las estimaciones se debe a los mayores precios de los minerales y la
reanudación de proyectos de infraestructura.(Perú 21,Economía,Pág.11)
ECONOMÍA LOGRA SU TASA MENSUAL DE CRECIMIENTO MÁS ALTA
EN 5 AÑOS
Durante el mes de abril, la economía peruana creció
7,81%, según reveló el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),
logrando la tasa de crecimiento más alta de los últimos cinco años (8,7% en
abril del 2013), impulsado principalmente por el crecimiento de los sectores
manufactura, agropecuario, comercio, construcción, transporte almacenamiento y
mensajería, así como pesca. El crecimiento de estos seis sectores representa el
65% del resultado global.
Para este año se espera una mejora en el crecimiento
de los sectores pesca, agropecuario, manufactura, comercio y servicios. Sin
embargo, el crecimiento del sector minería e hidrocarburos pasó de 2% a 0,1%,
influenciado, principalmente, por la caída de las expectativas de la producción
minera metálica, la cual pasó de 2,4% a 0,5%. Esto a pesar de que la inversión
minera crecería 14% este año. (La República,Economía,Pág.13)
LLEGA A PRACTICAR EN MINA Y SALE MUERTO
Consternados se encuentran los familiares de un joven estudiante de ingeniería de Minas, quien fue hallado sin vida en una mina situada en la provincia liberteña de Pataz. La familia piurana cree que el universitario fue asesinado pese a que en la empresa les informaron sobre un presunto suicidio.
Norma Contreras Yajahuanca, hermana del fallecido Luis Raymundo Contreras Yajahuanca, de 22 años, contó que la empresa minera Consorcio Minero Horizonte S.A, ubicada en Retamas, les comunicó sobre la muerte de su hermano un día después de haberse registrado. (Satélite ,Policial,Pág.3)
CAEN CINCO PRESUNTOS SECUESTRADORES DE ALCALDE DE
PATAZ
En un operativo conjunto entre agentes de la Policía
Nacional, ronderos y personal de serenazgo de la Municipalidad Provincial de
Pataz, fueron capturados cinco presuntos autores del secuestro del alcalde de
esa provincia, Robert Bogarín Vigo.
Los detenidos fueron sorprendidos en horas de la
madrugada, consumiendo marihuana en el interior de una vivienda semi abandonada
en el sector de Pampaseca, en la ruta que conduce de Tayabamba a Ongón, en la
región La Libertad.Todos fueron trasladados, debidamente esposados, a la
comisaría rural de Tayabamba, para las investigaciones de ley respectivas.
En poder de los presuntos delincuentes se encontró
tres equipos celulares y 150 gramos de marihuana. Al conocerse la noticia de la
captura de los facinerosos, cientos de pobladores se movilizaron a las afueras
de la comisaría de Tayabamba y estarían esperando la llegada de los integrantes
de las rondas campesinas de algunos distritos patacinos.
Por su parte el jefe Policial de la Macro Región La
Libertad – Ancash, General PNP, Cesar Vallejos Mori dijo que no hay
consistencia en las declaraciones del burgomaestre y su seguridad, porque existen
contradicciones.
Explicó que la vivienda del alcalde no ha sido
violentada, por lo que no se explica cómo entraron los supuestos
secuestradores, además en la escena del delito existen casquillos de bala que
supone hubo un enfrentamiento a balazos y solo aparece el seguridad con la
cabeza rota (La República, Política, Pág.12) (Correo, La Libertad, Pág.6)
(Satélite, Polcial, Pág.5)(La Industria,Alerta,Pág.9) (www.pataznoticias.com)(www.eltayabamba.com)(www.rpp.pe)
Para mayor información,acceder a los siguientes
enlaces:
http://eltayabamba.com/hay-una-segunda-detencion-de-sospechosos-del-secuestro-al-alcalde-provincial/

CAÍDA DE PRECIO DE METALES PROVOCÓ FUERTE RETROCESO A LA BOLSA DE LIMA
La declarada guerra comercial entre los Estados Unidos y China se acentuó ayer arrastrando hacia abajo las principales acciones de la Bolsa de Valores de Lima ,que culminó la jornada de ayer en -1.42%.
La administración estadounidense decidió aplicar más aranceles a las importaciones chinas (por $5mil millones),provocando que las acciones de mineras como Buenaventura y Southem retrocedan en 5.49% y 3.45%,respectivamente.(Correo,Economía,Pág.6)