miércoles, 30 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LIMA)

"HAY MINISTERIOS QUE NO TIENEN EL CHIP QUE SOMOS, EFECTIVAMENTE, UN PAÍS MINERO" Entrevista a Óscar Hubert Bernuy Verand, presidente de Ingemmet.¿Cuánto es la extensión de las concesiones mineras?Ahorita tenemos 19 millones de hectáreas en concesiones mineras, que representan 16%, más o menos, del territorio nacional.¿Dónde están concentradas? Yo diría que en la cordillera, sobre todo en la oriental, que comprende ceja de selva. Estamos hablando, probablemente, de un 95%, si no es más, pero eso a ojo de buen cubero. En cuanto a los petitorios,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

MAYOR PRESUPUESTO PARA OBRAS EN REGIONES El ministro de Economía y Finanzas ,Alfredo Thorne ,destacó que el 30% de la inversión pública que se ejecutará fuera de Lima el 2017 se concentrará en los 10 departamentos más pobres del país, según el proyecto de ley que se viene debatiendo. Durante su exposición ante el Pleno del Congreso de la República resaltó que el presupuesto para los gobiernos regionales presenta el mayor aumento de los últimos...

martes, 29 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LIMA)

MILPO CULMINÓ INTEGRACIÓN ELÉCTRICA Y YA ALISTA MINADO EN COMPLEJO PASCO En el periodo de julio a setiembre de este año, Compañía Minera Milpo culminó los trabajos de la tercera etapa que corresponden a la integración del Complejo Pasco, que agrupa a las operaciones mineras de El Porvenir y Atacocha, en la sierra central."La tercera etapa de la integración operacional ya fue culminada, con la instalación de una nueva línea de transmisión de 138 kilovatios, que abastecerá a ambas plantas procesadoras", indicó la empresa durante la presentación...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CONSULTA PREVIA EN CONCESIONES La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Puno acaba de emitir una resolución que ordena al Ministerio de Energía y Minas dar cumplimiento al Convenio 169 de la OIT y someter a consulta previa ante las comunidades el otorgamiento de las concesiones mineras.Esta decisión fue considerada muy relevante por la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos.(La República,Política,Pág.11) ...

lunes, 28 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LIMA)

ESTADO PERUANO GASTÓ MÁS QUE RENCO POR CASO DOE RUN El Tribunal Arbitral de Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativo a Inversiones (Ciadi) emitió un laudo final a través del cual ordena que Grupo Renco y el Estado peruano paguen sus propios costos jurídicos ocasionados por el procedimiento arbitral en el caso Doe Run.También que cada una de las partes sufragará la mitad de los costos del arbitraje a favor del Tribunal, que ascienden a más de US$ 673,000.Renco incurrio en US$ 3.8 millones entre honorarios, peritos y gastos, mientras...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

SISTEMA DE INVERSIÓN EMPODERA A LAS REGIONES El nuevo sistema de inversión estatal que reemplazará al Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) empoderará a las regiones porque dinamizará la ejecución de los proyectos más urgentes, asevero el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Edwin Licona. Recordó que la creación de una plataforma de inversión denominada Invierte fue explicada por el Poder Ejecutivo en el último...

domingo, 27 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LIMA)

RÁPIDO Y ACCIDENTADO CRECIMIENTO REGIONAL El inicio de las operaciones de Las Bambas significó también la consolidación de Apurímac como una capital minera. Fuera de la mina operada por MMG, esta región alberga una cartera de proyectos valorizada en US$19.713 millones, más del 33% del total estimado para todo el país durante los próximos años.En el 2016 habrá una reconfiguración de la economía local. De ser una región basada en servicios y construcción (formaron el 44% del PBI regional el año pasado), pasará a ser básicamente minera. ( El Comercio...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

REGIÓN LIDERA ENTORNO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Las regiones de Lima ,La Libertad ,Tacna y Callao lideran el mejor entorno para el desarrollo de la actividad empresarial en el país ;de acuerdo al Índice de Cometitividad Regional del Perú 2016 (ICRP 2016) elaborado por Centrum Católica, Para elaborar este ranking se consideraron diversos factores ,como la productividad ,el ambiente para los negocios dentro de la región dentro de la región,las...

sábado, 26 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LIMA)

HAY CONDICIONES ÓPTIMAS PARA INVERTIR Las condiciones externas para la inversión minera en el país son óptimas, al vislumbrarse una recuperación del precio de los commodities, tras la estabilización de China, destacó el gerente general del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Renzo Rossini.Refirió que luego del superciclo de los commodities, que acabó en 2011, empezó un período de caídas en los metales (que reflejó la desaceleración de China de 10% a 6.5%) y que este año tocaron piso entre enero y febrero, aunque luego volvieron a subir."Se...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CONDICIÓN EXTERNA PARA LA INVERSIÓN MINERA ES ÓPTIMA La condición externa para la inversión minera en el país “es óptima”, al avizorarse una recuperación del precio de los commodities, tras la estabilización de China, destacó el Gerente General del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Renzo Rossini. Refirió que luego del superciclo de los commodities que acabó en el 2011, empezó un periodo de caídas en los metales, (que reflejó la desaceleración...

viernes, 25 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SNMPE: A FIN DE AÑO SEREMOS EL SEGUNDO PRODUCTOR MUNDIAL DE COBRE El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, resaltó que a finales de año Perú será el segundo mayor productor mundial de cobre, desplazando de esa posición a China y superado solo por Chile. Precisó que a fin de año la producción de cobre del país llegaría a 2.5 millones de toneladas; mientras que Chile cerraría en 5.8 millones y China en 1.6 millones."Este es el resultado de la producción de grandes proyectos mineros como Las Bambas,...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA POSIBLE SALIDA DE LA MINERA PERJUDICARÍA A LAS COMUNAS Y AL GOBIERNO REGIONAL Tras conocerse que la minera Barrick ,en un máximo de dos años daría por finalizada la vida útil del proyecto Lagunas Norte,el analista económico Alejandro Inga Durango mencionó que esto generaría grandes pérdidas para la región,en especial en el recurso del canon minero para las municipalidades y el Gobierno Regional de La Libertad. El economista manifestó que si...

jueves, 24 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LIMA)

SNMPE: CONVENIOS DE ESTABILIDAD JURÍDICA Y TRIBUTARIA NO SIGNIFICAN EXONERACIÓN DE IMPUESTOS Los convenios de estabilidad jurídica y contratos de estabilidad tributaria no significan la exoneración de pagos de impuestos, ni la obtención de beneficios tributarios, como la reducción y/o eliminación de tasas impositivas, indicó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez Pinillos."Estos convenios serán necesarios mientras persistan iniciativas políticas y no técnicas que pretendan alterar la estabilidad...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERÍA IMPULSÓ EN 10% LA DIVERSIFICACIÓN De acuerdo a un reciente estudio presentado por el Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES), la actividad minera ha tenido un impacto positivo en la diversificación productiva, sobre todo en la pluralización del empleo, ya que, desde 1994 hasta el 2007, esta variable presentó un incremento de 10%. El documento también señala que el nivel de diversificación es heterogéneo en todas las regiones...

miércoles, 23 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LIMA)

CUATRO NUEVAS PROTESTAS CONTRA LAS MINERAS Entre setiembre y octubre se presentaron seis nuevos conflictos sociales. Cinco de ellos, revela el informe de la Defensoría del Pueblo, están vinculados a actividades extractivas. Allí aparece la protesta de la comunidad de Chumbivilcas, en Cusco, que pide la revisión del EIA a la minera Las Bambas, así como obras de responsabilidad social. También en el Cusco la comunidad nativa de Nuevo Mundo exige a Repsol que se inicie la negociación de contratos de alquiler de tierras, donde se construirá una...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

TRABAJADOR DE MINA MUERE AL CAER A UN ABISMO EN LA SIERRA Una camioneta cayó a un abismo de 70 metros en el sector Fushiguil,distrito de Sarín,provincia de Sánchez Carrión,provocando la muerte de Natalio Chillón Toledo (54),trabajador de la Compañía Minera Aurífera Santa Rosa.El conductor del vehículo de placa B5T-937 resultó ileso.La Policía investiga las causas del accidente.La viuda solicita apoyo de la empresa.(La Industria,Alerta,Pág.5)(www.rpp.pe) Para...

martes, 22 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LIMA)

CHINALCO CONCRETA INVERSIÓN DE US$ 1,300 MILLONES PARA TOROMOCHO La corporación Aluminium Corporation of China (Chinalco) firmó un reciente convenio de promoción con el Gobierno peruano en el que se concreta una inversión de US$ 1,300 millones en la expansión de la operación de Toromocho (Junín).El convenio se hizo efectivo en la víspera en el marco de los acuerdos suscritos entre el Gobierno peruano y la Comisión Nacional de Desarrollo de la República Popular China. Al respecto, voceros de la empresa señalaron a Gestión que este desembolso...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CHINA INVERTIRÁ EN MINERÍA MÁS DE US$ 5.300 MILLONES Los Gobiernos de Perú y China acordaron impulsar inversiones por 5,300 millones de dólares en los proyectos mineros de Río Blanco, Pampa de Pongo y Toromocho, con la suscripción de convenios en el marco de la XXIV Cumbre de Líderes del APEC. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, en representación del Estado peruano, suscribió los convenios y memorandos de entendimiento en la Cancillería,...

lunes, 21 de noviembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LIMA)

PERÚ Y CHINA ACUERDAN PROMOVER INVERSIONES POR US$ 5,300 MILLONES EN MINERÍA Los Gobiernos de Perú y China acordaron impulsar inversiones por 5,300 millones de dólares en los proyectos mineros de Río Blanco, Pampa de Pongo y Toromocho, con la suscripción de convenios en el marco de la XXIV Cumbre de Líderes del APEC. El ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo, en representación del Estado peruano, suscribió los convenios y memorandos de entendimiento en la Cancillería, Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Centro de Convenciones Lima (CCL)....

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

BURGOMAESTRE DE CHUGAY ADVIERTE CONFLICTO SOCIAL POR RETRASO DE CARRETERA El alcalde del distrito de Chugay, Richard Nontol Rubio, manifestó su preocupación por el retraso de las obras en el tramo carretero Puente Pallar-Puente Chagual. El citado distrito está ubicado en la provincia andina de Sánchez Carrión. “Los distritos de Chugay, Sartimbamba, Cochorcos, ubicados en Sánchez Carrión, así como también la provincia de Pataz, estamos muy impacientes....

Precio del Oro

Precio Oro