PREMIAN A PODEROSA CON
MEDALLA DE ORO
Recientemente, Poderosa recibió
el Premio Nacional de las 5S, medalla de oro, otorgado por la AOTS-Perú, para
sus unidades de producción: Marañón y Santa María. Con este galardón suman tres
años consecutivos, por lo que representantes de la compañía minera se mostraron
emocionados, pues desean “compartir” con
la sociedad de La Libertad, este importante acontecimiento.
Es preciso recordar que el
Comité Autónomo Premio Nacional 5S, integrado por representantes de
prestigiosas organizaciones como La Embajada de Japón, la Asociación Peruano
Japonesa, la Cámara de Comercio e Industria Peruano Japonesa, la Japan
International Cooperation Agency (JICA), la Japan External Trade Organization (JETRO)
y la Asociación Kenshu Kiokay del Perú, HIDA – AOTS Perú, organizan anualmente
el Premio Nacional 5S, el cual permite que las organizaciones que implementan
el programa 5S puedan promover con éxito todos los programas de mejora continua
y sostenerlas en el tiempo, considerando que las 5S constituyen la base sólida
para crear y sostener organizaciones de calidad de clase mundial.(La
Industria,Mi Bolsillo,Pág.7)(www.eltayabamba.com)
Para mayor
información,acceder al siguiente enlace.
FISCALÍA INVESTIGA A 5
POLICÍAS POR MUERTE DE COMUNERO EN ALPAMARCA – PARCOY
Cinco agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP)
son investigados por la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Pataz tras la
muerte del comunero Pedro Valle Sandoval en un enfrentamiento entre miembros
del orden y pobladores de la comunidad andina de Alpamarca, en el distrito de
Parcoy, provincia de Pataz, en la región de La Libertad.
La fiscal responsable de la
investigación, Fabiola Oyola Loayza, dijo a El Comercio que los agentes son
sospechosos de haber ejecutado el disparo que le quitó la vida a Pedro Valle en
el violento enfrentamiento del pasado domingo que dejó, además, un total de 31
heridos, entre policías y comuneros.(www.patazinforma.com)
Para mayor
información,acceder al siguiente enlace.
LOS METALES EN LA ERA TRUMP
El viernes el precio de la
tonelada de cobre superó los US$ 6.000 ,luego de que el presidente electo de
Estados Unidos,Donald Trump,hiciera público que planea impulsar la inversión en
infraestructura en su país.El efecto de las declaraciones en el metal
sorprendió a la industria minera y generó rendimientos promedio 15% mayores en
sus acciones,sostiene Diego Macera,gerente general del Instituto Peruano de
Economía (IPE).(El Comercio,Ecnomía,Pág.22 y 23)
APORTE AL PBI PARA EL 2017
El monto de las inversiones
que podrían concretarse por el año de la presidencia del Perú en el Foro Apec
2016 superarían los 1000 millones de dólares ,los cuales aportarían un punto
porcentual al PBI del próximo año, estimó hoy el economista y docente de la
Universidad Esan, Jorge Guillén.
Detalló que ese monto podría
inyectarse en los sectores agricultura y minería, principalmente por el interés
que muestran los empresarios chinos.(La Industria ,Mi Bolsillo,Pág.7)