domingo, 31 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN DE COBRE VA EN AUMENTO La producción nacional de cobre creció 42.18% interanual hasta 207,197 toneladas métricas, según la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM). Esto se debió al impulso de la producción de cobre de Cerro Verde, Antamina, Southern Copper y Las Bambas. Entre enero y junio, la producción nacional de cobre aumentó 51% interanual hasta 1.12 millones de toneladas métricas, sostuvo el ministerio...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LIMA)

EL 70% DE LOS CONFLICTOS MINEROS BUSCA ENTENDIMIENTOS El economista de CoperAcción, José de Echave, señaló que la mayoría de los conflictos sociales vinculados a la minería es de coexistencia o convivencia (70%), en el que la población busca llegar a entendimientos o acuerdos, y solo el 30% es de rechazo. "Conflictos como el de Espinar o Las Bambas son típicos casos de coexistencia", mencionó. Este tipo de conflictos busca entendimientos con la minería ya que si se van a quedar 30 años entonces busquemos equilibrio no solo en materia económica,...

sábado, 30 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE JULIO (LA LIBERTAD)

RONDEROS MARCHAN MAÑANA EN DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE Una movilización se realizará en el complejo lagunas San Lorenzo (ubicado en el centro poblado de Barro Negro,en el distrito de Usquil,provincia de Otuzco),para tratar temas relacionados a justicia intercultural y defensa del medio ambiente frente a proyectos extractivos en la zona,según lo informó el presidente de la Federación Regional de Rondas Campesinas de La Libertad,Hildo Esquivel Cruz. A...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE JULIO (LIMA)

EL ORO PERDIDO DE LAS ALTURAS El distrito de Ocoyo en Huancavelica se ha convertido en tierra de nadie a causa de la minería ilegal que cuenta con el apoyo de los propios lugareños para operar impunemente. El Comercio llegó a esta zona y comprobó que los comuneros vigilan a todo el que entra y sale del distrito. Se han convertido en los "ojos" de los cerca de cien sujetos que desde diciembre llegan a la zona para llevarse el oro que el proyecto minero local ha dejado de extraer. Un policía de la comisaría de Córdova, ubicada a 25 km de Ocoyo,...

viernes, 29 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE JULIO (LA LIBERTAD)

EXPLICARÁ A LAS COMUNIDADES LOS BENEFICIOS DE LA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA EXTRACTIVA El próximo gobierno recogerá y respetará la opinión de todos los ciudadanos sobre el impacto que podría generar la puesta en marcha de un proyecto minero, afirmó el presidente Pedro Pablo Kuczynski durante su Mensaje al Congreso. Advirtió que, de ser necesario, será él mismo quien lidere este diálogo con la población. "Buscaremos persuadir y explicar, incluso...

jueves, 28 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN PERUANA AFECTÓ PRECIO DEL COBRE La mayor producción cuprífera nacional ha generado en el mercado internacional una sobreoferta que ha ocasionado que el precio del cobre descienda a US$ 2.2 dólares la libra,algo que no se veía en dos semanas,cuando empezó a subir su valor. Xiao Fu,director de estrategia del mercado de materias primas del Banco Internacional del China en Londres,señaló que este escenario se debe a que los niveles de producción...

miércoles, 27 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE JULIO (LIMA)

KUCZYNSKI CONFÍA QUE PROYECTO TÍA MARÍA SE RESOLVERÁ EN SU GOBIERNO El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, confía en que el proyecto minero Tía María (Arequipa), filial peruana de Southern Copper, pueda resolverse durante su gestión (2016-2021), pero solucionando las exigencias de la ciudadanía sobre el riego de sus cultivos. Kuczynski también se mostró a favor de facilitar la ejecución de nuevos proyectos mineros, vitales para la economía, estandarizando la normativa con la de países como Canadá y Chile. Para Kuczynski la oposición radical...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PERÚ TIENE LAS MAYORES RESERVAS DE PLATA Perú es el país con las mayores reservas de plata en el mundo, con el 24,5 % del total, y cuenta además con las mayores reservas de oro, plomo y zinc de Latinoamérica, según informó el Ministerio de Energía y Minas en un comunicado, a partir de las estimaciones del Anuario Minero 2015. Según ese documento, Perú cuenta con unas reservas de plata valoradas en 4,485 millones de onzas finas, concentradas en...

martes, 26 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE JULIO (LIMA)

FUTURO DE LA OROYA EN DEBATE: LIQUIDACIÓN O REACTIVACIÓN El pasado 6 de julio, durante su visita al complejo metalúrgico de La Oroya, Pedro Pablo Kuczynski reavivó un conflicto que parecía llegar lentamente a su fin. "Hagamos una marcha al Congreso para pedir que ¡no dejen morir La Oroya!", exclamó. El próximo presidente del Perú convocó así a una movilización que fue muy cuestionada por las fuerzas políticas, pero que, al mismo tiempo, ha resucitado las esperanzas de un pueblo que ha vivido de la actividad metalúrgica por casi 90 años. La paralización,...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE JULIO (LA LIBERTAD)

“LA BASE DEL CRECIMIENTO SE ESTÁ DIVERSIFICANDO” A tres días del cambio de mando ,el ministro de Economía,Alonso Segura,decidió responderle a su sucesor ,Alfredo Thorne, quien había dicho que la economía peruana estaba débil y vulnerable. “Siguen saliendo declaraciones que no se ajustan a lo que reciben”, sostuvo. “La producción cuprífera está en ascenso. Felizmente para ellos, porque les da un colchón para el 2017 y todavía seguirá creciendo...

lunes, 25 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE JULIO (LIMA)

YANACOCHA ALARGARÍA SU VIDA AL 2024 CON PROYECTO DE ÓXIDOS Corría abril cuando la estadounidense Newmont proyectaba el cierre de Yanacocha para el 2020, si no hallaba la manera de alargar la vida de la mina aurífera (Gestión 22.04.2016). Ahora la calma regresa, pues la firma dio con la solución: el depósito de óxidos Quecher Main. Gary Goldberg, CEO de Newmont, señaló que el desarrollo del depósito ubicado al norte del tajo Chaquicocha prolongaría hasta el 2024 la vida de la mina que controla junto a Buenaventura. El proyecto demandaría entre US$...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE JULIO (LA LIBERTAD)

LUIS VALDEZ RESPONDE QUE SÍ EJECUTA OBRAS EN PATAZ Y BOLÍVAR El gobernador regional de La Libertad,Luis Valdez Farias,sostuvo que dio prioridad a las provincias de Pataz y Bolívar  en su plan de trabajo,por eso no entiende por qué los alcaldes de ambas provincias anuncian una marcha de protesta en su contra. Además,indicó que se está invirtiendo en hospitales más de 70 millones de soles .La autoridad regional no descarta que la marcha anunciada...

domingo, 24 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN REGIONAL DE ORO ALCANZA 4.476 KILOS Según el Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei), durante el mes de mayo del presente año. el sector Minería en La Libertad reportó un importante repunte en comparación al mismo periodo del 2015. “En el mes de análisis del 2016, la producción de oro alcanzó 4 mil 476 kilogramos de contenido fino y creció en 8.4% respecto a mayo 2015, justificado...

sábado, 23 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE JULIO (LIMA)

SNMPE: CARTERA MINERA DE US$ 25,000 MILLONES PODRÍA ACTIVARSE CON PPK El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo (SNMPE), Carlos Gálvez, señaló que existe una cartera minera de 25,000 millones de dólares en el país que podría activarse con mayor diálogo con las comunidades en las zonas de influencia. Manifestó que muchos de los proyectos mineros demandan más diálogo para sacarlos adelante. "En minería hay casi 60,000 millones de dólares en proyectos mineros y de dicho total 25,000 millones podrían ponerse en camino...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE JULIO (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES Y MARSA LLEGARON A UN ACUERDO EN EXTRAPROCESO La Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo intervino como conciliador entre el Sindicato Unitario de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos que prestan servicios a Marsa y la referida empresa, quienes llegaron a un acuerdo después de participar en un extraproceso. (La Industria,Mi Región,Pág.8) ...

viernes, 22 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE JULIO (LIMA)

COMPAÑÍAS MINERAS HABRÍAN QUINTUPLICADO SUS UTILIDADES NETAS Al inicio de la temporada de resultados de empresas, Credicorp Capital estima que las ganancias de firmas líderes habrían logrado un significativo incremento en el segundo trimestre. Una muestra de 16 empresas representativas de la Bolsa de Valores de Lima habría elevado sus ganancias conjuntas en 45.6% (en dólares) a US$ 482 millones en dicho periodo, según el reporte de la firma de inversiones. En particular, resaltan los beneficios netos de las compañías mineras que, en conjunto, habrían...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE JULIO (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES Y MARSA LLEGARON A UN ACUERDO EN EXTRAPROCESO DIRIGIDO POR LA GRTPE Cumpliendo su rol mediador, la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo intervino como conciliador entre el Sindicato Unitario de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la Empresas Especializadas Diversas CIA Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA y sus empleadores, quienes llegaron a un acuerdo después de participar en el extraproceso. Según consta en acta, la Organización Sindical aceptó haber recibido formalmente en el mes de junio el Procedimiento Formal de...

jueves, 21 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE JULIO (LIMA)

DESARROLLARÁN MINA DE HIERRO A cinco años de haber anunciado su interés por la minería de hierro, Ferrobamba iniciará el proyecto Aymaraes (Apurímac). En virtud de un acuerdo, la italiana Tenova supervisará el diseño tecnológico y proporcionará los equipos para el desarrollo de una planta de hierro de reducción directa (DRI) con alto contenido de carbón con capacidad para 250,000 t por año, bajo la tecnología de micromódulo. Además, se construirá una planta de paletización para 500,000 t/año. ( Gestión Pág. 12...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE JULIO (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES Y MARSA LLEGARON A UN ACUERDO EN EXTRAPROCESO  Cumpliendo su rol mediador, la Gerencia de Trabajo y Promoción del Empleo intervino como conciliador entre el Sindicato Unitario de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de la Empresas Especializadas Diversas CIA Minera Aurífera Retamas S.A. – MARSA y sus empleadores, quienes llegaron a un acuerdo después de participar en el extraproceso. Según consta en acta, la Organización Sindical...

miércoles, 20 de julio de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE JULIO (LIMA)

SOCIEDAD DE MINERÍA PROPONE INSTALAR UNA NUEVA REFINERÍA EN LA COSTA Y CERRAR LA OROYA El futuro del Complejo Metalúrgico de La Oroya vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Y para algunos gremios del sector resulta muy complicado que esta refinería pueda salir a flote, por lo que debería evaluarse la instalación de otra, esta vez en la costa. "El tema de La Oroya es complicado pues tiene una acumulación de contaminación ambiental. Para funcionar de forma integral, la inversión que se necesita es muy alta para llegar a los estándares que se...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE JULIO (LA LIBERTAD)

POBLADORES DE SITABAMBA EXIGEN JUSTICIA Pobladores de Sitabamba exigieron una exhaustiva investigación en la muerte de Firmo Llauri Valderrama ocurrida el 9 de julio durante un incidente con 12 efectivos de la Policía Nacional que llegaron desde Huamachuco. Según los dirigentes ,los agricultores de encontraban trabajando en sus labores agrícolas y en la construcción de una trocha carrozable,circunstancias en las que fueron detenidos y se produjo...

Precio del Oro

Precio Oro