PROPONEN REGISTRO DE
AFECTADOS POR METALES PESADOS
Esmeralda, de 9 años, sufre
de aplasia medular severa, una enfermedad que le impide a su cuerpo producir
sangre, glóbulos rojos y plaquetas. Su padre, Simeón Martín, asegura que este
mal ha sido producido por los altos niveles de contaminación de metales pesados
en su natal Cerro de Pasco.
Como este caso existen otros
en Cerro de Pasco, La Oroya (Junín), San Mateo (Lima), Espinar (Cusco) o
Cuninico (Loreto) que serían generados por actividades productivas como la
minería.
Por este motivo, desde el
Congreso se ha planteado la creación del Registro Nacional de Personas
Afectadas en la Salud por Metales Pesados, que buscaría priorizar la atención
de estos peruanos. El proyecto de Ley N° 2740/2017-CR ha sido elaborado por el
parlamentario Oracio Pacori y otros miembros de Nuevo Perú.
Según la iniciativa, esta
base de datos unificará y centralizará la información de los afectados,
garantizando una política integral para la atención de su salud, estrategias,
diagnósticos y programas individualizados y comunitarios. Además, permitirá el
seguimiento y restablecimiento de su calidad de vida.(La
República,Sociedad,Pág.22)