martes, 31 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LIMA)

DE SOTO: TOMARÁ UN AÑO EMPEZAR A TITULAR A MINEROS INFORMALES El economista Hernando de Soto, que asesora a Keiko Fujimori en una propuesta para formalizar la economía local, estimó que tomará un año formar una organización que pueda emitir títulos a los mineros informales y producir las reformas necesarias para su formalización. "En el Perú, no tenemos una institución, una organización que pueda hacer esto (el proceso de formalización). Se tendrá que crear y hacer un grupo de proyectos, comenzando por la minería informal, donde la gente ya tiene...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LA LIBERTAD)

CARBONEROS EXIGEN DEROGATORIA DE DECRETO SUPREMO QUE IMPONE ISC Productores de carbón de las cuencas de Alto Chicama (La Libertad) y Áncash llegaron a Trujillo para exigir al Gobierno Central la derogatoria del Decreto Supremo 111 que los afectaría con el Impuesto Selectivo al Consumo. Los carboneros fueron recibidos por el gerente regional de Energía y Minas ,Ricardo Sandoval,quien ofreció analizar esta norma junto con los nuevos parlamentarios...

lunes, 30 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LIMA)

LIQUIDADORES COBRARON S/. 20 MILLONES Y NO LOGRARON VENDER EN 4 AÑOS LOS ACTIVOS DE DOE RUN PERÚ Una de las promesas incumplidas de este gobierno fue solucionar el tema en La Oroya, con la venta de Doe Run y cumplir así con todos los acreedores y reactivar la situación económica local. Pese a que el gobierno es poseedor del 60% de las acreencias, lo que se tiene a la fecha es una postergación hasta agosto (con un nuevo gobierno).Para el experto en minería y gestión ambiental, Juan Aste, en efecto, el Estado no le ha dado la importancia del caso...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LA LIBERTAD)

ECONOMÍA MUNDIAL PUEDE AFECTAR MATERIAS PRIMAS A pesar de que el Perú es uno de los pocos países cuya economía ha crecido a diferencia de sus vecinos de América Latina –según reportes del Fondo Monetario Internacional –su dependencia del precio de los minerales todavía puede complicare el escenario en lo que resta del año. Hace unos días ,la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos ,Janet Yellen ,dejó entrever que ,dado el ritmo de crecimiento...

domingo, 29 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LA LIBERTAD)

“SE PARALIZARÁN OPERACIONES A MINERAS IRRESPONSABLES” Una severa advertencia de fuertes sanciones que van hasta la paralización de sus operaciones lanzó el viceministro de Minería, Guillermo Shinno Huamaní, para las empresas mineras irresponsables. Shinno sostuvo que hay diferencia aquellas empresas que constantemente están incumpliendo ,como San Nicolás, a quien incluso se le ha paralizado sus operaciones ;pero acuden al Poder Judicial y al...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LIMA)

ENTRE EL ORO Y LA POLÍTICA "Capital del oro peruano", le dicen al distrito de Huepetuhe, el más antiguo foco de minería en la región Madre de Dios. El sobrenombre contrasta con algunas características geográficas mucho menos halagüeñas: para acceder desde Mazuco, el distrito más cercano, se debe cruzar un río en lanchas semiinformales, y luego atravesar con camionetas 4x4 un territorio que fue antes selva, pero que ahora es una sucesión de cerros pelados, sedimentos y ríos angostos.En la entrada de Huepetuhe se cuentan más de 15 grifos, uno...

sábado, 28 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO (LA LIBERTAD)

INSTALAN  CUATRO HOSPITALES PARA CASOS DE CONTAMINACIÓN Hoy serán instalados cuatro hospitales (tres del Minsa y uno de Essalud) en Madre de Dios para atender los casos de contaminación por mercurio. Esto a raíz de la declaración de emergencia de la región por parte del Ejecutivo, después de que un informe de Indeci confirmara que diversos grupos poblacionales presentaban niveles de mercurio más altos de lo permisible. A pesar del informe...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO (LIMA)

ATENDERÁN EN 4 HOSPITALES A POBLACIÓN DE MADRE DE DIOS Cuatro hospitales de campaña se instalarán hoy en Madre de Dios para atender a la población contaminada por efecto de la minería ilegal, en el marco de la emergencia declarada en esa región, informó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.Explicó que en coordinación con el viceministro de Salud, Percy Minaya, se dispuso un primer envío de tres hospitales de campaña a Madre de Dios, así como del Hospital Perú, de Essalud, que serán instalados a favor de pobladores de diversas zonas...

viernes, 27 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LIMA)

MINERÍA TENDERÁ A MODERARSE El área de estudios económicos del BBVA Research para Perú sostiene que el ritmo de expansión de la producción minera metálica llegó a su pico en el primer trimestre (25.2%) con la entrada en producción de importantes minas, pero en lo que queda del año tenderá a moderarse. La producción de cobre, principal responsable de este resultado, creció 54.2% en dicho periodo.( Gestión Pág. 15...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LA LIBERTAD )

MINERÍA ILEGAL A TAJO ABIERTO Y CON CIANURO La Coordinación Nacional de Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental realizó una intervención en los distritos de Agallpampa y Salpo, en la provincia de Otuzco de la región La Libertad. La acción conjunta permitió destruir 38 campamentos, 752 sacos de mineral, 360 motores, 70 sacos de cal, 51 pozas de cianuración, 17 zarandas metálicas, 15 chancadoras, 15 cilindros para cianuro, cuatro socavones,...

jueves, 26 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LIMA)

TOROMOCHO DEJARÍA DE PRODUCIR 2,000 TM DE COBRE DURANTE HUELGA El sindicato de trabajadores de la mina Toromocho y la empresa Chinalco dieron a conocer que el próximo martes 31 darán inicio a una huelga por espacio de cuatro días, una reacción a la suspensión de un bono trimestral vinculado a los resultados financieros.Gestión buscó la versión de la empresa sobre el impacto que la paralización tendrá dentro de su producción cuprífera, pero no tuvimos respuesta. Por la tarde de ayer, el gerente de Asuntos Corporativos de la fi lial en Perú de...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LA LIBERTAD)

DESTRUYEN POZAS,CAMPAMENTOS Y MAQUINARIA USADA POR MINERÍA INFORMAL La minería ilegal en La Libertad sufrió ayer un duro golpe. Agentes policiales destruyeron pozas, campamentos y maquinaria empleada para esta  actividad ilegal en el distrito de Salpo, en la provincia andina de Otuzco. La incursión de los aproximadamente doscientos agentes del orden se produjo en horas de la tarde y contó también con la participación de representantes del...

miércoles, 25 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LIMA)

MINEROS REPLANTEAN AGENDA PARA ENFRENTAR COMPLEJO ESCENARIO TRAS APOGEO En el XII Simposium del Oro y la Plata, que se celebró la semana pasada en Lima, escasearon las proyecciones para incrementar la producción minera en el Perú. Y eso es reflejo del complicado panorama por el que está atravesando el sector ante la incertidumbre por los precios de los metales, la conflictividad social y también por la inmensa burocracia para tramitar permisos. Estos tres temas fueron recurrentes en las conversaciones de los empresarios mineros asistentes al...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LA LIBERTAD)

CAPTURAN A CINCO CON INSUMOS MINEROS ILEGALES Cinco personas fueron detenidas con insumos utilizados para la minería ilegal.Así lo dieron a conocer en la sede policial de Otuzco. Según  indicaron ,los intervenidos transportaban seis cilindros de metal en cuyo interior se halló cianuro,además de un balde con contenido de zinc,doce sacos de polietileno que contenía cal y vasijas de arcilla.(Correo,La Libertad,Pág.6) ...

martes, 24 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MAYO (LIMA)

AMPLIACIÓN DE CERRO VERDE PRUEBA QUE ESPOSIBLE MINERÍA CON RESPETO AL MEDIO AMBIENTE La ampliación de las operaciones de la mina Cerro Verde representó una inversión superior a los cinco mil millones de dólares y prueba que sí es posible el desarrollo minero en el Perú respetando el medioambiente, destacó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido. "Esta ampliación de Cerro Verde prueba que es posible hacer minería en el Perú respetando la legislación, cumpliendo con las normas del medioambiente y, además, algo que es muy...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MAYO (LA LIBERTAD)

PRODUCIÓN DE COBRE AUMENTÓ 48.1% ,SEGÚN INEI En marzo del presente año la producción de cobre aumentó en 48.1% en comparación con similar mes del año anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La extracción de cobre se incrementó en Arequipa (206.3%), Cusco (91.7%) y Áncash (20.8%), los que en conjunto representaron el 64.2% de la producción nacional de cobre.(Correo ,Economía,Pág.12) ...

lunes, 23 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MAYO (LIMA)

MINA JUSTA DEMANDARÍA HASTA US$ 1,500 MILLONES La construcción del proyecto cuprífero Mina Justa (Ica) demandaría de US$1.000 millones a US$1.500 millones, inversión mayor a la estimada inicialmente (US$744 millones), según la nueva valoración efectuada por Minsur (Grupo Breca). Así lo revela Juan Luis Krueger, CEO de la minera peruana, en conversación exclusiva con Día1. "En Mina Justa pensábamos desarrollar una operación subterránea, pero los estudios económicos demostraron que eso no era viable, así es que tuvimos que reconfigurar el proyecto....

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MAYO (LA LIBERTAD)

SECTORES PRIMARIOS SE EXPANDEN EN 8.5% La economía peruana registró una expansión de 3.7% en marzo pasado y de 4.4% en el primer trimestre del año. Este resultado fue reflejo del crecimiento de las actividades primarias (8.5%), principalmente de la minería metálica (23.4%), reportó el Banco Central de Reserva (BCR). El sector minería e hidrocarburos se expandió 16.2% por la mayor producción de cobre, que por decimotercer mes consecutivo fue el...

domingo, 22 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MAYO (LA LIBERTAD)

HUB DÉFICIT COMERCIAL EN EL PRIMER TRIMESTRE Durante el primer trimestre del año, la balanza comercial del país presentó un déficit de US$720 millones, cifra menor a similar periodo en el 2015 (US$1,093 millones), informó el Banco Central de Reserva del Perú (BCR) a través de su informe semanal.Dicho resultado estaría explicado por las importaciones, las cuales alcanzaron los US$8,358 millones y se ubicaron por encima de las exportaciones. Asimismo,...

sábado, 21 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MAYO (LIMA)

"DESCONOCER EL MARCO NORMATIVO PONE EN RIESGO LAS INVERSIONES" En representación de Peruanos por el Kambio (PPK), César Ipenza participó en el foro "Formalización de la pequeña minería artesanal", organizado por las embajadas de Suiza y Canadá en el Perú, y se mostró crítico ante la propuesta fujimorista de derogar los decretos 1100 y 1105."Derogar leyes no da seguridad jurídica a los mineros", señaló y agregó que desconocer el marco normativo vigente pone en riesgo importantes inversiones en el sector.Aunque hay aspectos en la norma que no se...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MAYO (LA LIBERTAD)

DETIENEN A UNA MUJER CON 800 GRAMOS DE ORO EN EL AEROPUERTO Una mujer fue intervenida en el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos, en Huanchaco, en Trujillo, región La Libertad, cuando iba a recoger un paquete con 800 gramos de oro que fue enviado como encomienda, lo cual no está permitido. El mineral fue remitido en avioneta desde Chagual, provincia liberteña de Pataz, y fue descubierto por personal de Aduanas del terminal aéreo trujillano. ...

viernes, 20 de mayo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MAYO (LIMA)

US$ 60 MIL MILLONES DEBEN CONCRETARSE EN LA MINERÍA Uno de los retos que deberá asumir el gobierno que se instale el 28 de julio, será viabilizar y hacer realidad la cartera de proyectos mineros estimada en más de US$ 60 mil millones, objetivo que debería lograrse al celebrarse el bicentenario del Perú en el año 2021, declaró el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez Pinillos. ( Expreso Pág. 16...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MAYO (LA LIBERTAD)

FISCAL INCAUTA 800 GRAMOS DE PRESUNTO CARGAMENTO ILEGAL DE ORO EN AEROPUERTO El titular de la Fiscalía Penal de Turno de Trujillo,William Arana Morales,informó del decomiso de 800 gramos de un supuesto cargamento de oro ,en el aeropuerto Carlos Martínez de Pinillos (Huanchaco).Las diligencias iniciaron cuando personal de Aduanas intervino a Jéssic Ávila Cruzado,quien aparentemente iba a recoger la encomienda. La carga habría sido enviada desde...

Precio del Oro

Precio Oro