LA LIBERTAD SUFRE LA FURIA
DE LOS HUAICOS
Peor no la pudo pasar la región
debido a la furia de la naturaleza de ríos y quebradas.
Según informaciones del
Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), en La Libertad se registran
cerca de 30 mil personas que han quedado sin dónde vivir, dado que unas 5 mil
viviendas están inhabitables y 8 mil han sido afectadas.
Asimismo, siete personas han
perdido la vida luego de que un huaico arrasara un camión, dos ómnibus, una miniván
y dos automóviles ,los cuales fueron a parar a un abismo del sector Plazapampa.
Muchas localidades han
sufrido el maltrato de los desbordes de las quebradas de San Ildefonso, San Carlos,
El León y Quirihuac, así como las inclementes lluvias que se precipitan en el
ande liberteño. (La Industria, Siete Días de la Semana, b7)

COLAPSA EL PUENTE VIRÚ Y
DEJA INCOMUNICADA A LA COSTA NORTE DEL PAÍS
El puente Virú, que une a la
ciudad de Trujillo con la costa sur del país, colapsó la noche de este sábado,
por la fuerza del caudal del río del mismo nombre, acrecentado en los últimos
días por las intensas lluvias que afectan al norte del país.
El puente, ubicado en el
kilómetro 515 de la Panamericana Norte, se desplomó parcialmente cerca de las
7:00 p.m. El alcalde de la provincia de Virú, Ney Gámez, informó que un tráiler
y un automóvil cayeron sobre el río. (www.rpp.pe)
Para mayor información
,acceder al siguiente enlace:
COER LA LIBERTAD BRINDA
CIFRAS DE AFECTADOS Y DAMNIFICADOS TRAS HUAICOS
A la fecha se han registrado
35 mil afectados y ocho mil damnificados tras las lluvias, huaicos y
deslizamientos en la región La Libertad, informaron las autoridades del Centro
de Operaciones y Emergencia Regional (Coer).
Asimismo informaron que hay
ocho puntos críticos en las provincias a lo largo de la carretera Panamericana
Norte. Los puntos son Chepén, Pacasmayo, Ascope, Virú, Gran Chimú, Otuzco y en
los flancos de la vía.
En tanto, las clases se
suspendieron en todas las provincias de la región, salvo Pataz y Bolívar que
continúan en observación. (www.rpp.pe)
Para mayor información
,acceder al siguiente enlace: