GASODUCTO DEL SUR: UN
PROYECTO QUE COMIENZA A OXIDARSE
Emiliano Ccasa tiene 47
años. Vive en la comunidad de Pampallaqta, a dos horas de la ciudad de Cusco,
donde están tendidos dos kilómetros de las tuberías. Ductos que iban a
transportar el gas natural de la selva de Camisea a los puertos de Arequipa y
Moquegua para la fabricación de energía. Desde que se predecía la cancelación
del contrato al consorcio constructor, Gasoducto Sur Peruano (GSP) integrado
por las empresas Odebrecht, Graña y Montero y Enagás, los trabajos comenzaron a
abandonarse.Ccasa trabajaba en la obra, tenía un ingreso económico mensual.
"Solo nos dijeron que había problemas con el Gobierno. No pensé que nos
despidieran tan pronto", señaló.Justo Rosas vive en la provincia cusqueña
de Calca. Ahí Odebrecht montó un campamento para la obra. Desde ese lugar se
trasladaban decenas de obreros a Pampallaqta. Rosas se encargaba de hacerles
movilidad en su vehículo. "A mí también me perjudicó la
paralización", agregó. Los despidos han sido el primer impacto de la
suspensión de este megaproyecto que tenía previsto generar más de 2 mil 500
empleos directos y más de 6 mil indirectos en las regiones por donde recorrería
el ducto: Cusco, Arequipa y Moquegua. Representaba el 50% de la ejecución de
obras de infraestructura en el sur. ( República Pág. 17 )
DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA
PARA ALCALDE DE ECHARATI
El Primer Juzgado de
Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia del Cusco, a cargo
de Wesli Astete, dictó prisión preventiva por 18 meses contra el alcalde de
Echarati, Raúl Morales Centeno, y cuatro ex funcionarios municipales. Contra
ellos pesa una grave acusación por la presunta conformación de una organización
criminal para desviar sistemáticamente dinero de la propia comuna.El Ministerio
Público presentó pruebas que también apuntarían a Rosa Centeno, madre del
burgomaestre, quien adquirió dos departamentos en Cusco, presuntamente con el
dinero desviado. Por tal motivo, la Fiscalía en los próximos días también
solicitaría contra ella una orden de prisión preventiva. ( República Pág. 16 )