sábado, 31 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE AGOSTO (LIMA)

GOBIERNO INTENSIFICA LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL Como parte de la política del gobierno para derrotar a las mafias de la minería ilegal, el ministro de Ambiente, Manuel Pulgar Vidal inspeccionó un operativo de interdicción que realizó la Marina de Guerra del Perú en la cuenca del río Madre de Dios.En dicho operativo, que también se realizó con el apoyo del Ejército y la Policía, así como de cuatro fiscales, se logró confiscar 40 máquinas, entre ellas, dragas que utilizan los mineros ilegales para extraer el oro. Todas estas herramientas...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

SI NO SE IMPULSAN MÁS INVERSIONES MINERAS, EL CANON MINERO CAERÁ EN UN 20% EN EL 2014 PERJUDICANDO A LOS GOBIERNOS LOCALES Debido  al estancamiento de las inversiones mineras  y a la caída de los precios de los minerales, en el 2013 la reducción del canon minero fue de 43.6% para los gobiernos locales, el 2014 se sumará un 20% más hacia abajo. Así lo dio a conocer el Ing. Marco Cabrera, Decano del  Colegio de Ingenieros del...

viernes, 30 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

MINERÍA INFORMAL NO SERÍA ERRADICADA HASTA EL 2016 El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), dijo que si el proceso de formalización minera se maneja tal como se ha hecho “no se logrará” erradicar al 100% esta ilícita actividad. En este sentido, expresó que el Gobierno y los organismos encargados deberían “destrabar el proceso” de formalización y explicar a los informales sobre las ventajas y beneficios que obtendrán luego de someterse a las normas establecidas. Estas declaraciones las brindó durante el...

jueves, 29 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE AGOSTO (LIMA)

MEF: PERÚ MANTIENE RELATIVA VENTAJA DE MENORES COSTOS DE PRODUCCIÓN RESPECTO A OTROS PAÍSES MINEROS El Perú mantiene una ventaja relativa de menores costos, de producción, respecto a otros países mineros, lo que le permitirá enfrentar de mejor manera la actual caída de los precios de los metales en el exterior, señaló el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De acuerdo al Marco Macroeconómico Multianual (MMM) 2014-2016, actualizado a agosto, la caída de precios y la incertidumbre sobre su evolución futura ocasionó que las inversiones mineras...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

EL MEF MODIFICARÁ REGLAS FISCALES PARA EVITAR IMPACTO DEL PRECIO DE LOS METALES El Gobierno presentará un proyecto de ley al Congreso de la República para modificar las reglas fiscales del país, con el objetivo de desvincular los ingresos volátiles, como los precios de los metales y del petróleo y así evitar que éstos afecten de manera negativa a la economía cuando se desplomen, como viene sucediendo con la reducción del canon minero. Castilla explicó que se busca continuar las obras que ya están en ejecución y que se financian con recursos...

miércoles, 28 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE AGOSTO (LIMA)

HAY SEIS NUEVOS ACTORES REGIONALES EN PUGNA POR LAS MISMAS INVERSIONES Una avalancha de políticas pro mineras se da en la región latinoamericana.Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, República Dominicana y Nicaragua se perfilan ahora como interesantes opciones para invertir.Ante ello cabe la pregunta:¿es posible que Perú pierda su protagonismo en la región, tras el ingreso de estos jugadores?. El presidente de la Asociación de Exploradores del Perú (Aepe), Francisco Medina, señaló que el potencial minero peruano no tiene punto de comparación...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

GOBIERNO REDUCE ESTIMADO DE CRECIMIENTO DE PERÚ A 5.7% El ministro de Economía y Finanzas,Luis Miguel Castilla,anunció que se redujo el estimado de crecimiento económico del Perú para el 2013 de 6.3 a 5.7%,pero en el 2014 crecería en 6 %. Según explicó,esta recuperación se empezará a notar a partir del cuarto trimestre del presente año,principalmente debido a una recuperación del sector de la minería metálica,la pesca y el dinamismo importante...

martes, 27 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE AGOSTO (LIMA)

EXPORTACIÓN FRENARÍA SU CAÍDA EN SEGUNDO SEMESTRE  Pese a que el valor de las exportaciones cayó 13% en el primer semestre del año (totalizó US$19,658 millones), la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, se mostró optimista y estimó que los envíos peruanos frenarían su retroceso en la segunda mitad del 2013.Argumentó que se observa una recuperación en las economías de Estados Unidos y Europa, dos de nuestros principales socios comerciales."A ello se suma la puesta en marcha, en el cuarto trimestre, del proyecto de cobre Toromocho...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD FORMALIZÓ A MÁS MINEROS ARTESANALES EN EL PAÍS, DICE QUEZADA La Libertad es una de las primeras regiones que ha fortalecido el proceso de formalización de la minería artesanal en el país con 5,700 declaraciones de compromiso. Asimismo se han suscrito 409 contratos de explotación minera que ha beneficiado a 3,559 mineros artesanales, según manifestó el gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos La Libertad, Geanmarco Quezada...

lunes, 26 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE AGOSTO (LIMA)

"LA AMPLIACIÓN DE TOQUEPALA Y TÍA MARÍA SERÁN PRIORIDAD" A Southern Copper le va mejor en México que en el Perú, "pues allá no hay antimineros que causan problemas", refiere Óscar González Rocha, presidente ejecutivo del productor cuprífero.La compañía deberá esforzarse a fondo para reactivar los proyectos que no ha podido sacar adelante en nuestro país.¿Cuál es el plan de Southern Copper para enfrentar la caída de los precios de los metales? Los precios de los commodities han bajado, efectivamente. El cobre ha descendido de3sde US$ 4 la libra(precio...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

LA MINERÍA INFORMAL TIENE EL 20% DE LA PRODUCCIÓN DE ORO DEL PERÚ La minería informal concentra aproximadamente el 20% de la producción nacional de oro (40 toneladas anuales), esta cifra equivale a unos US$ 2.600 millones en valor bruto. Ante ello, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, rescata la importancia de lograr la recaudación del movimiento del oro informal, a fin de que se cumplan con las normas establecidas. Merino Tafur, preciso que el plazo de formalización no se cambia, pues este vence el 19 de abril del 2014, pero...

domingo, 25 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE AGOSTO (LIMA)

PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LA MINERÍA CULMINARÁ EN 2014 Como falsas calificó el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, las informaciones respecto a que el Gobierno prorrogó el plazo para la formalización de la minería informal hasta 2016 y rechazó que haya un retroceso en este campo."Se han publicado titulares respecto a una supuesta prórroga del plazo al 2016, lo que es absoluta y totalmente falso, incluso diría que es tendencioso; más aún, si se lee el decreto supremo (Nº 1105) se pueden dar cuenta de que no hay ninguna prórroga al 2016"....

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

PREOCUPA SITUACIÓN EN EL NORTE El gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, Gianmarco Quezada, precisó que este departamento existen ocho mil mineros informales y unos tres mil ilegales; esto es muestra de que el norte del país concentra un importante grupo en proceso de formalización. Las provincias liberteñas donde hay explotación informal de minerales son Santiago de Chuco, Otuzco, Sánchez Carrión y Pataz. En las...

sábado, 24 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE AGOSTO (LIMA)

PEÑOLES HALLA COBRE EN ÁNCASH La mexicana Industrias Peñoles confirmó el descubrimiento de un yacimiento de cobre y oro de considerables proporciones en la provincia ancashina de Sihuas. El proyecto denominado Racaycocha,constituiría el hallazgo minero más importante de los últimos años en esa región norteña."Los trabajos realizados sugieren un sistema tipo pórfido de cobre y oro, con amplio potencial para una operación a tajo abierto", consigna la minera en su reporte del segundo trimestre del 2013 ( El Comercio Pág. B 5...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

UNT Y MUNICIPIO BUSCAN MITIGAR DAÑO AMBIENTAL Con el propósito de mitigar el impacto ambiental en la salud de la población de Shiranmaca , por efecto de la actividad minera informal en Cerro El Toro , la Municipalidad Provincial de Sánchez Carrión y la Universidad Nacional de Trujillo(UNT) firmaron un convenio. Según el acuerdo, la municipalidad se compromete a apoyar a los investigadores de la UNT, según los planes de trabajo propuestos en...

viernes, 23 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE AGOSTO (LIMA)

MINERAS PUEDEN AHORRAR EL 30% DE SUS COSTOS CON INVERSIÓN EN TECNOLOGÍAS Las empresas del ámbito minero y energético pueden ahorrar hasta el 30 por ciento de sus costos de producción si invierten en innovación y nuevas tecnologías, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El presidente del Comité de Tecnología de la Información de la SNMPE, Martín Ugarteche, explicó que la innovación y nuevas tecnologías en una empresa contribuyen a mejorar la productividad, reducir costos de operación y mejorar la seguridad de los...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

GOBIERNO EXTIENDE HASTA 2014 PLAZO DE FORMALIZACIÓN DE MINEROS ARTESANALES La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y los representantes de las federaciones dedicadas a la minería informal acordaron este jueves continuar y fortalecer el proceso de formalización minera, respetando las zonas protegidas y las reservas naturales del país. Se acordó que el proceso de formalización continuará dentro de lo establecido en las normas vigentes y se cumplirán las etapas previstas, hasta el mes de abril de 2014, informó la PCM.En consecuencia, se dispuso...

jueves, 22 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE AGOSTO (LIMA)

SNMPE: CANON VOLVERÍA A BAJAR EL PRÓXIMO AÑO El canon podría bajar 25% en 2014, tal como ya sucedió este año, advirtió Eva Arias, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Explicó que el continuo retroceso de los precios internacionales de los metales ha llevado a que las regiones dejen de recibir S/.1,200 millones en el presente ejercicio. ( Expreso Pág. 13...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

NO HAY ACUERDO EN EL PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN DE MINEROS El asesor técnico de la Federación de Mineros (Fedemin), José Luis Quesquejana, anunció que antes de ratificar el paro nacional del 26 de agosto esperarán la propuesta que hoy por la tarde les dará el Ejecutivo a su pedido de ampliar el plazo de formalización minera. Por su parte el Ministro del Ambiente afirma que no habrá inscripciones más allá del 5 de setiembre. (La República, Política, Pág. 9...

miércoles, 21 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE AGOSTO (LIMA)

MEJORA DE CALIFICACIÓN CREDITICIA DEBE ALENTAR INVERSIONES EN MINERÍA E INFRAESTRUCTURA La mejora de la calificación crediticia reportada por la agencia Standard & Poor's debe alentar las inversiones en los sectores minería e infraestructura, sostuvo la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias. "El grado de inversión es el reflejo de la confianza que tienen los países en Perú, como un país cumplidor, que tiene recursos para poder atender sus obligaciones, es un espaldarazo para la economía del...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

TRES MIL FAMILIAS AFECTADAS POR CONTAMINACIÓN Pobladores del distrito de Marcabalito, en la provincia de Sánchez Carrión ,exigieron a las autoridades intervenir a la empres minera “La Chira “,la cual estaría contaminando las aguas de los ríos con cianuro y afectando la salud de más de tres mil familias. Según refiere el alcalde del lugar, representantes de la Gerencia Regional de Energía y Minas ,del Ministerio del Ambiente y de la Gerencia...

martes, 20 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE AGOSTO (LIMA)

DOE RUN RECUPERÓ SIETE CLIENTES EN REFINADO DE METALES El último viernes la junta de acreedores de Doe Run Perú (DRP) aprobó la modificación de unos 14 puntos que forman parte de los lineamientos generales de la administración de la empresa; y ratificó a Right Business como responsable del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) en Junín y la mina Cobriza en Huancavelica.Entre los puntos modificados, la administración buscará la contratación "de auditores externos de primer nivel" que lleven sus registros y libros contables de acuerdo con...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

MARSA PREMIA A GANADORES DE CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO TURÍSTICO Con cinco mil soles premió la empresa Minera Aurífera Retamas (MARSA) a los ganadores del Concurso Nacional de Periodismo Turístico organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) ,Diario La Industria y la Red de Prensa Turística del Perú (Reptur Perú).El objetivo de este evento es impulsar el turismo y reconocer el...

lunes, 19 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE AGOSTO (LIMA)

PROYECTOS MINEROS POR US$ 15,000 MILLONES INICIARÁN OPERACIONES ENTRE 2013 Y 2015 El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, recordó que existen proyectos mineros en marcha por más de 15,000 millones de dólares que elevarán la producción cuprífera de Perú de 1.3 millones a 2.8 millones de toneladas en el 2016, y que iniciarán sus operaciones entre este fin de año y el primer semestre del 2015. "Es una muestra del potencial que tiene el país para enfrentar algunas amenazas que se vienen presentando, por ejemplo, con la baja del precio...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

MARSA PREMIA A GANADORES DE CONCURSO NACIONAL DE PERIODISMO TURÍSTICO Con cinco mil soles premió la empresa Minera Aurífera Retamas (MARSA) a los ganadores del Concurso Nacional de Periodismo Turístico organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO) ,Diario La Industria y la Red de Prensa Turística del Perú (Reptur Perú).El objetivo de este evento es impulsar el turismo y reconocer el esfuerzo de quienes, a través de su creatividad, contribuyen a la difusión de las diversas manifestaciones culturales...

domingo, 18 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

MARSA PREMIÓ A CINCO GANADORES DE CONCURSO Con el propósito de incentivar y reconocer el esfuerzo de los periodistas que escriben estas historias que fomentan la cultura del viaje, así como a los estudiantes universitarios que se interesan por los temas turísticos la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao) y la Red de Prensa Turística del Perú (Reptur Perú) organizaron el Concurso Nacional de Periodismo...

sábado, 17 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

REDACTORA DE LA INDUSTRIA GANA PREMIO PERIODÍSTICO Con el propósito de incentivar y reconocer el esfuerzo de los periodistas que escriben estas historias que fomentan la cultura del viaje, así como a los estudiantes universitarios que se interesan por los temas turísticos la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Privada Antenor Orrego (Upao) y la Red de Prensa Turística del Perú (Reptur Perú) organizaron el Concurso Nacional de Periodismo turístico, con el auspicio de la empresa Marsa y el diario La Industria de Trujillo. La...

viernes, 16 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE AGOSTO (LIMA)

GOBIERNO PRESENTARÁ PROYECTO DE LEY QUE CREA FONDO DE ESTABILIZACIÓN DE CANON EN REGIONES  El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, señaló que el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley para crear un fondo de estabilización de canon para las regiones, a fin de que éstas puedan ahorrar sus recursos excedentes. Explicó que ese mecanismo permitirá que los gobiernos regionales y locales puedan tener recursos y afrontar un escenario de caída de sus ingresos ante una eventual reducción de sus partidas por canon.Comentó...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

RECORTE DEL CANON MINERO SÓLO AFECTARÁ EN PARTE A LA LIBERTAD Gracias a la exportación del oro que produce La Libertad, el concepto por canon minero no sufrirá un gran recorte, tal como lo anunció recientemente el Ejecutivo, opinó ayer el presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier. La máxima autoridad regional destacó que solo el 1% que se dispone anualmente por concepto del canon, será el recorte que podría sufrir la región. Asimismo,...

jueves, 15 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE AGOSTO (LIMA)

GOBIERNO ANUNCIARÁ MEDIDAS PARA AYUDAR A REGIONES AFECTADAS POR REDUCCIÓN DE CANON El Gobierno ya tiene casi lista las medidas para ayudar a las regiones afectadas por la reducción del canon minero, a fin de que las obras que ejecutan no se detengan por falta de recursos, informó el presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez. Dijo que este es un problema generado por la crisis internacional que afecta a seis regiones del país, especialmente en el sur, para las cuales se pretende inyectar recursos del tesoro, medida que será anunciada...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

EMPRESA MINERA INVIERTE S/. 2 MILLONES EN COLEGIO Un total de 374 alumnos del nivel primario y secundario del caserío La Arena, en el distrito de Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, fueron beneficiados con una moderna infraestructura educativa, en cuya construcción se ha invertido un monto superior a los s/. 2 millones, a través del financiamiento de la empresa minera La Arena S.A. La I.E. 80163 funcionaba anteriormente en el sector Cashapampa,...

miércoles, 14 de agosto de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE AGOSTO (LIMA)

"NO SE VA A CANCELAR NINGÚN PROYECTO EN CURSO"  En las últimas semanas algunas regiones han mostrado su descontento por la reducción del canon minero. Vladimiro Huaroc, alto comisionado de la ONDS, explica cómo se está trabajando para que esta reducción no devenga en una escalada de conflictos en el país.¿Qué regiones son las más afectadas por la reducción del canon?Hay una reducción del canon minero particularmente en las regiones del sur Tacna, Moquegua, Arequipa, Puno y Cusco (cerca del 90%), estas son las regiones donde el impacto...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

UNT ENTREGARÁ TERRENO PARA CIUDAD UNIVERSITARIA La Universidad Nacional de Trujillo entregará hoy el terreno donde se levantará la moderna Ciudad Universitaria, la misma que se ejecutará con un fondo aprobado de 5 millones 900 mil soles provenientes de las regalías que otorga la minera Barrick y que son administradas por la Asociación Civil Fondo Social Alto Chicama. La obra “Mejoramiento de los servicios de formación universitaria en la sede...

Precio del Oro

Precio Oro