martes, 31 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

SECTOR BANCARIO HABRÍA SUPERADO AL MINERO EN RENTABILIDAD EN EL 2013 La rentabilidad patrimonial de las empresas inscritas en el Registro de Valores de Lima (RVL) ascendería a un 14% en el 2013, tasa menor a la obtenida en el 2012, y que se explica por la reducción de las ganancias de las empresas mineras, informó Gerens. De acuerdo al Estudio Gerens, Rentabilidad y Creación de Valor de las Empresas en el Perú, la rentabilidad patrimonial, al...

lunes, 30 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE DICIEMBRE (LIMA)

SE MEJORARÁ DISTRIBUCIÓN DEL CANON MINERO EN 2014 El Presidente Ollanta Humala anunció que el 2014 planteará, a través del Congreso, una nueva redistribución del canon minero "para que no suceda que hay provincias que tienen más dinero que una región". (El Comercio Pág.A4)...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

PROTEGEN PUEBLO DE CHAGUAL EN PATAZ El tramo de carretera que arrasó el río Marañón en el anexo Chagual, en una extensión de 680 metros, ahora está protegido por un muro de enrocado, el mismo que también protegerá a la población del lugar. La obra demandó una inversión de un millón 604 mil 201 soles, financiamiento que corresponde al aporte voluntario regional de tres empresas que conforman la Comisión Técnica de Coordinación Minero Horizonte...

domingo, 29 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE DICIEMBRE (LIMA)

PROYECTO MINERO CONGA PODRÍA OPERAR EN 2014 Seis meses después de la paralización indefinida del Proyecto Conga y del despido masivo de sus trabajadores –debido a las marchas, bloqueos y movilizaciones dirigidas por el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos– el alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Vladimir Huaroc, anunció que esta situación podría cambiar el próximo año. En diálogo con la agencia Andina, Huaroc informó que recientemente sostuvo una reunión con los dirigentes de 32 comunidades cercanas...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

RECUPERACIÓN SERÁ POR EL SECTOR MINERO La economía se acelerará en el último trimestre del año y en el 2014 por la recuperación de la actividad minera y la fortaleza del consumo, aseguran representantes del  banco de inversión Credit Susse. Manifiestan que otro factor impulsará el dinamismo es la recuperación de la confianza empresarial. (Perú 21, Economía, pág. 13) ...

sábado, 28 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE DICIEMBRE (LIMA)

MAÑANA HABRÁ REFERÉNDUM POR PROYECTO MINERO EN TAMBOGRANDE Pese a la oposición del alcalde de Tambogrande, Francisco Ojeda Riofrio, y de dirigentes agrarios, los comuneros de Juan Bautista de Locuto ejecutarán el domingo 29 de diciembre una consulta popular para aprobar o desaprobar un proyecto minero de la compañía Buenaventura. Se calcula que este referéndum convocará a más de un millar de comuneros. Algunos de ellos realizaron ayer protestas frente a la sede la Municipalidad de Tambogrande para expresar su desacuerdo con esta consulta...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES DE MINERA MARSA LEVANTAN HUELGA El Sindicato Unitario de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de las Empresas Especializadas Diversas Cia., Minera Aurífera Retamas S.A. - MARSA decidió levantar su medida de protesta ayer a las 2:45 p.m., tras haber llegado a un acuerdo con los funcionarios de la referida minera. Desde hace unos días los trabajadores reclamaban un aumento de sueldos. Sin embargo, esta medida fue declarada ilegal e...

viernes, 27 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE DICIEMBRE (LIMA)

GOBIERNO ESPERA ERRADICAR AL MENOS EL 80% DE LA MINERÍA ILEGAL EN 2016 El gobierno espera erradicar del país al menos el 80% de la minería ilegal el año 2016, con las acciones que emprende en diversos puntos del territorio nacional, aseguró hoy el alto comisionado para la formalización e interdicción minera, Daniel Urresti. "Esperamos que para julio de 2014 la erradicación de la minería ilegal alcance un 40 % de esta actividad, y al 2016 esperamos haberla erradicado por lo menos en un 80 % en todo el país", dijo en declaraciones a la Agencia...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

GOBIERNO ESPERA ERRADICAR EL 80% DE LA MINERÍA ILEGAL HASTA EL 2016 El alto comisionado para la formalización minera de la PCM, Daniel Urresti, aseguró que el gobierno tiene como objetivo erradicar hasta el 80% de la minería ilegal de cara al 2016. Asimismo, Añadió que pondrán más énfasis a las acciones que se realizan en Puno, Cusco y Madre de Dios, donde se concentra el 50% de esta actividad.(La República, Política,pág.11) ...

jueves, 26 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE DICIEMBRE (LIMA)

MINERÍA ILEGAL FUE ERRADICADA EN UN 18% EN EL PAÍS DURANTE 2013 En 2013, las acciones de interdicción de la minería ilegal, promovidas por el Gobierno, permitieron erradicar esta actividad en un 18 por ciento a nivel nacional, estimó el alto comisionado para la formalización e interdicción minera, Daniel Urresti. Explicó que el 50 por ciento de la minería ilegal se encuentra en el triángulo formado por las regiones Puno, Cusco y Madre de Dios, en la primera de las cuales este año se dio el golpe más fuerte a la ilegalidad. Según destacó, este golpe...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

EL CRECIMIENTO ECONÓMICO NO ASEGURA LA EQUIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS Luego que el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castillo, señalara que el crecimiento de 6% del PBI en el 2014 generaría mejora en los ingresos de los peruanos, los expertos consultados coincidieran que ello no es del todo cierto. Según el economista, Armando Mendoza, el crecimiento económico del Perú no beneficia a toda la población ya que se concentra...

miércoles, 25 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN DE COBRE EN AUMENTO En octubre del presente año, la producción de cobre a nivel nacional se incrementó en 8.0% en comparación a lo reportado en el mismo periodo durante el 2012, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Los departamentos productores que han registrado una mayor cantidad de mineral son Cuzco, Arequipa y Áncash. Sin embargo, la producción disminuyó en Cajamarca, Pasco, Lima, Huánuco...

martes, 24 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

ECONOMÍA CRECERÁ ALREDEDOR DE 6% El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castillo, estimó que el Producto Bruto Interno crecerá alrededor del 6% en el 2014, impulsado por más proyectos de inversión y un mejor entorno macroeconómico. Asimismo, destacó que este año Proinversión adjudicó 12 proyectos a través de asociaciones público – privadas que comprometen inversiones por US$ 5.021 millones, cifra superior a la del 2012 (US$ 828 millones...

lunes, 23 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE DICIEMBRE (LIMA)

EL 20% DE LA EXPORTACIÓN DE ORO TIENE PROCEDENCIA ILÍCITA, DICE TANIA QUISPE "Fiscalizaremos la cadena de producción de la minería ilegal", aseguró la Jefa de la Sunat, Tanía Quispe al referirse al papel de su institución en la fiscalización de la minería ilegal en Madre de Dios y Puno en el 2014. — ¿Cuál será la posición de la Sunat en la lucha contra la minería ilegal el próximo año? Este problema se desencadenó en los últimos años por el elevado precio del oro y la inacción del Estado. La minería ilegal no debe operar en el país porque...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

EXPORTACIONES PERUANAS VOLVERÍAN A  MARCAR RECORD DURANTE EL 2015 Según información del Banco Central de Reserva, recién en 2015 las exportaciones peruanas volverían a marcar un nuevo récord cuando alcancen los US$ 48.427 millones.  Los principales gremios estiman que los envíos caerán entre 8% y 10% en 2013, respecto de los US$ 45.933 millones del año pasado. El decano de la Facultad de Economía de la UPC, Carlos Adrianzén, refirió...

domingo, 22 de diciembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE DICIEMBRE (LIMA)

CONFLICTOS SOCIALES MARCARÁN EL 2014, ALERTA ANTONIO BRACK El exministro del Ambiente, Antonio Brack, señaló que 2014 podría ser un año de conflictos socioambientales por las elecciones regionales. Aseguró que estos problemas se darían porque ya forman parte de una agenda política de algunas agrupaciones. En el programa Rumbo Minero, refirió que la lucha contra la minería informal requiere más apoyo de la Fiscalía y el Poder Judicial. “La ley declara que la minería ilegal es delito y deberían ir a la cárcel, pero falta capacitar a los jueces”, manifestó....

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE DICIEMBRE (LA LIBERTAD)

“CONFLICTOS SOCIALES MARCARÁN EL 2014” El exministro del Ambiente, Antonio Brack , señaló que el 2014 podría ser un año de conflictos socioambientales por las elecciones regionales. Asimismo, refirió que la lucha contra la minería informal requiere más apoyo de la Fiscalía y el Poder Judicial. (Perú 21, Economía, pág. 12), (Correo, Economía, pág. 14) VENTANILLA ÚNICA...

Precio del Oro

Precio Oro