MINERÍA CRECERÍA
8.4% EN EL 2014,AFIRMA BCP
La minería
crecería 8.4% en el 2014 ,luego de expandirse 2.5 por ciento este año y sería
el sector más dinámico del país ,proyectó el gerente de estudios económicos del
Banco de Crédito del Perú,Juan Carlos Odar.
Asimismo,indicó
que la economía nacional cerrará este año con un crecimiento de 5.2% ,cifra
menor a las proyecciones de inicio de año,de 5.8%, debido a la desaceleración
de la economía entre julio y setiembre.(Correo,Economía,Pág.12)(La
República,Economía,Pag.15) (Perú 21, Economía ,Pág.10) (El Comercio,Economía,B4)

RONDAS
CAMPESINAS EMPEÑADAS EN FORTALECER UNIDAD INSTITUCIONAL
El
presidente regional de la Central Única de Rondas Campesinas y Urbanas de La
Libertad,Faustino Guevara Vásquez,sostuvo que uno de los acuerdos en los que
coincidieron los campesinos durante el último Congreso de Rondas fue el
fortalecer la unidad ronderil,rechazando el divisionismo propugnado por una
supuesta federación de rondas que solo busca el beneficio personal o de grupo.
En lo
referente al tema minero,se acordó la protección del mediambiente y no permitir
las ampliaciones mineras.Asimismo,mostraron su descontento con la política de
Gobierno,puesto que promovería la minería y descuida la agricultura.(La Industria,Regional,B2)
SE
NECESITAN US$ 300 MLLS. PARA EL PUERTO SALAVERRY
Para desarrollar
un puerto grande y moderno en Salaverry se necesitan 300 millones de
dólares,sostuvo el especialista en este tipo de infraestructura,Ignacio
Belenguer,quien señaló que lo más recomendable es el financiamiento
público-privado.
Por su
parte ,el director de la Autoridad Portuaria Regional,Humberto Flores,indicó
que se necesita un puerto por donde se puedan embarcar minerales,graneles,entre
otros productos.(La Industria,Economía,A8)
COMPRA DE
DRAGA DEBERÍA PRIORIZARSE
El
presidente de la Autoridad Portuaria Regional,Humberto Flores,aseveró que la
compra de la draga para el puerto Salaverry ,debe ser un tema prioritario
puesto que la zona costera se convertiría en una potencial para la inversión
privada.
Asimismo,señaló
que si se utilizara el dinero que inicialmente estuvo destinado para la
adquisición de la draga ,habría serios problemas para que luego se pueda
recaudar el monto necesario para su compra.(Correo,Ciudad,Pág.
6)
ANALIZARÁN
POTENCIAL DE DESARROLLO REGIONAL
En el
marco de un encuentro económico organizado por el Banco Central de Reserva,
este 6 y 7 de diciembre, representantes del sector privado ,público y expertos
se reunirán en Trujillo para analizar el potencial de desarrollo de La
Libertad.
En la cita
se presentará un diagnóstico de diferentes ámbitos y sectores de la actividad económica,
como turismo, infraestructura, competitividad, agroindustria, entre otros.(La Industria,Economía,A8)