lunes, 31 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LIMA)

MINISTERIO DEL AMBIENTE: SE DEBE ACTUALIZAR EL EIA DEL PROYECTO LAS BAMBAS En medio de la tregua que ha pedido el Gobierno para resolver el conflicto en torno a Las Bambas (Apurímac), donde las comunidades campesinas exigen que se realice un nuevo estudio de impacto ambiental (EIA) para ese proyecto cuprífero -actualmente en explotación-, así como una auditoría ambiental a la empresa MMG, a cargo de esa iniciativa, el Ministerio del Ambiente (Minam) fijó su posición. En principio, el presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso,...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

175 FAMILIAS BENEFICIADAS CON OBRA DE AGUA La obra “Mejoramiento del servicio de agua potable y sanitario en los anexos de Chilcabamba y Queros “del distrito de Tayabamba en la provincia de Pataz, beneficiará a un promedio de 875 pobladores de 175 viviendas de la zona rural de ambos anexos. Esta obra fue ejecutada con apoyo del Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento. (Correo, Región, Pág.10) ...

domingo, 30 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL TIENE UN 40% DE AVANCE Un 40% de avance tiene la construcción del hospital César Vallejo ,de Santiago de Chuco,informó el consejero por esta provincia Segundo Paredes Zavala,quien recordó que hay retrasos debido a modificaciones que tuvieron que hacerse al expediente técnico aprobado el 2010 por la anterior gestión de gobierno. Cabe precisar que el proyecto se ejecuta bajo la modalidad de Obras por Impuestos,con...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE OCTUBRE (LIMA)

ZONA DE PROMESAS Solo se sabe que una bala atravesó el cráneo de Quintino Cereceda. Hace dos semanas, el comunero falleció durante un violento enfrentamiento entre las comunidades de la provincia de Cotabambas (Apurímac) y la Policía Nacional. Los moradores locales reclamaban que la empresa MMG Las Bambas, a cargo de las operaciones mineras en la zona, les pague por el uso de la trocha de acceso al yacimiento, la cual -dicen- está sobre sus terrenos. La compañía ha señalado que la vía es pública, por lo que puede utilizarla para el transporte...

sábado, 29 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

SICARIOS Y LOS MINEROS ILEGALES NO TENDRÁN BENEFICIOS CARCELARIOS El sicariato ,el fenómeno delictivo que en el Perú se originó y se desarrolló en Trujillo,será incluido en el grupo de delitos que no gozan de beneficios penitenciarios y ,conjuntamente con la minería ilegal ,serán tratados como crimen organizado,permitiendo utilizar las diversas herramientas y atribuciones previstas para investigación y sanción criminal. Además ,la ampliación detención...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE OCTUBRE (LIMA)

RESALTAN IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO EN LAS BAMBAS La ministra del Ambiente, Elsa Galarza, sostuvo que la población que vive en las comunidades cercanas a la mina de Las Bambas, región Apurímac, "se ha abierto al diálogo" a favor del progreso. Indicó que el trabajo realizado resultará emblemático para mostrar un nuevo enfoque de desarrollo en los territorios cercanos a algún proyecto extractivo. "Debo reconocer que la población se ha abierto al diálogo y eso es muy importante, porque creo que para mirar hacia adelante necesitamos que el Estado dialogue...

viernes, 28 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LIMA)

LAS BAMBAS: AGITADORES PROFESIONALES PRESENTES Es uno de los dos representantes de Apurímac en el Congreso de la República y tiene claro el papel del Estado ante los recientes reclamos de las comunidades ubicadas en los alrededores del yacimiento minero Las Bambas. Dalmiro Palomino dialogó con Expreso y denunció la presencia de agitadores profesionales que azuzan a los pobladores para ponerlos contra la empresa cuando hay mucha responsabilidad del Gobierno por no cumplir con los ofrecimientos. "Nuestra población es consciente de que el yacimiento...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

INAUGURAN LABORATORIO AGRÍCOLA EN PATAZ La Asociación Pataz inauguró una oficina de campo con laboratorio agrícola ,con la finalidad de facilitar las condiciones para seguir logrando cambios positivos en la producción agrícola. La referida oficina se encuentra ubicada en el anexo Chagualito ,distrito de Cochorco,provincia de Sánchez Carrión,desde donde se atenderá a la población de Pataz y Sánchez Carrión.Esta inauguración se realizó en el marco...

jueves, 27 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LIMA)

SNMPE PIDE RECUPERAR LA AUTORIDAD EN LAS BAMBAS El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, consideró que se pretende jaquear al Gobierno con los conflictos sociales, por lo que pidió recuperar el principio de autoridad, comenzando por Las Bambas, de lo contrario no tiene caso efectuar el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC)."Estamos ante actos que atentan contra la inversión pública y privada que dañan la imagen del Perú como destino de inversiones, y afectan la gobernabilidad porque...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

ASOCIACIÓN PATAZ TIENE NUEVA OFICINA EN CHAGUALITO Asociación Pataz inauguró su oficina de campo en el anexo de Chagualito ,distrito de Cochorco,provincia de Sánchez Carrión,desde donde se atenderá a la población de Pataz y Sánchez Carrión.En estas dos provincias la asociación ejecuta proyectos de desarrollo.El 50% de la nueva sede se ha destinado para laboratorio agrícola.(La Industria,Mi Región,Pág.9)(www.eltayabamba.com) Para mayor información,acceder...

miércoles, 26 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LIMA)

"UN FERROCARRIL PARA APURÍMAC DARÍA SOLUCIÓN A LAS BAMBAS" Entrevista a Carlos Gálvez Pinillos, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). ¿Cómo hacer para erradicar la conflictividad social en las zonas donde están los proyectos mineros? No es coincidencia que hace 60 días se haya comenzado una actividad en la selva, so pretexto del derrame de petróleo. De todo, por lo menos seis o siete de estos derrames son producto del sabotaje del oleoducto, son perforaciones hechas por manos extrañas, y eso no puede ser....

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

MINERA BUSCA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Junto a la población del distrito y provincia de Pataz,el alcalde de la provincia de Pataz,alcaldes de,Piás (Pataz), Chugay y Aricapampa (Sánchez Carrión),autoridades de las catorce comunidades del distrito de Pataz e invitados de distintas instituciones ,Asociación Pataz celebró su décimo aniversario e inauguró su oficina de campo. “Poderosa llegó a Pataz hace casi 40 años ,llegamos con el espíritu de integrarnos...

martes, 25 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LIMA)

VIZCARRA: QUEREMOS ASUMIR EL RETO DE HACER DE COTABAMBAS UN MODELO DE DESARROLLO El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que el Gobierno está asumiendo el reto de hacer de la provincia de Cotabambas (Apurímac), un modelo de desarrollo a través de un plan que se presentará ante la población de la zona. Refirió que el diálogo sostenido por el Poder Ejecutivo con los comuneros que viven en los alrededores del proyecto minero Las Bambas "ha sido un esfuerzo que está justificado". "Queremos asumir el reto de hacer de Cotabambas...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN REGIONAL DE ORO DISMINUYE EN 12.7% Según ,el último Panorama Económico Departamental del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),en agosto del presente año ,la producción de oro en La Libertad descendió en 12.7% ,comparado con igual mes del año anterior ,sustentado en la menor extracción del mineral en las unidades mineras de la región. Dicha investigación también revela que se contrajo la producción de zic (-22.9%)...

lunes, 24 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LIMA)

CFA: VALOR DE EMPRESAS MINERAS ESTÁN EN FUNCIÓN DE RELACIÓN CON COMUNIDADES A pesar de la volatilidad de los commodities en el mercado internacional, el valor de una empresa minera está determinado por su entorno social, según afirmaron diversos expertos durante el foro "Invirtiendo en el sector minero", organizado por CFA Society Perú. Los especialistas en finanzas de mineras, bancos de inversión e inversionistas, señalaron cinco factores que normalmente se consideran para valorizar una empresa minera: la calidad de sus yacimientos, la tasa...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

ADVIERTEN CASOS QUE REQUIEREN UNA INTERVENCIÓN PRIORITARIA Según el Reporte de Conflictos Sociales del mes de setiembre de la Defensoría del Pueblo,uno de los casos que requiere atención prioritaria es el de Las Bambas (Apurímac), en el cual, señala el estudio, las organizaciones sociales y las comunidades campesinas de la provincia de Cotabambas reclaman una falta de información con respecto a las modificaciones al estudio de impacto ambiental...

domingo, 23 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

“TEMA AMBIENTAL DEBE PRIORIZARSE PARA PREVENIR CONFLICTOS MINEROS” Si no existe un diálogo entre el Gobierno nacional, las empresas extractoras de minerales y las comunidades, la actual administración de Pedro Pablo Kuczysnki enfrentará conflictos mineros a lo largo y ancho del país. En ese sentido, el analista político y asesor legal de las rondas campesinas en La Libertad, Lenin Bazán Villanueva, manifestó que para prevenir estos reclamos sociales,...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE OCTUBRE (LIMA)

"LOS POLÍTICOS PONEN LA RECAUDACIÓN FISCAL DONDE ESTÁN LOS VOTOS" Entrevista a Carlos Gálvez Pinillos, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).¿Incapacidad absoluta del presidente Humala? Sin duda. Ojalá que nunca más llegue a Palacio de Gobierno una persona así. Y eso ha traído varias consecuencias. Durante el desarrollo del proyecto, Las Bambas invirtió S/1.000 millones en proyectos sociales, lo cual no es poco dinero, y comprometió, en mesas de trabajo, S/ 1.200 millones en proyectos a ser ejecutados por...

sábado, 22 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PERÚ LIDERA CRECIMIENTO Durante los últimos 25 años, el Perú tuvo tasas de crecimiento superiores al promedio de los otros países de América Latina, con lo cual lideró en crecimiento, informó el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). “Controló su inflación, consolidó su posición fiscal, redujo la incidencia de la pobreza a niveles cercanos al 20% y amplió el tamaño de su clase media”, señaló Pablo Sanguinetti, jefe y director corporativo...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE OCTUBRE (LIMA)

PRESIDENTE DE MMG LIMITED: LAS BAMBAS PUEDE COLAPSAR Andrew Milchelmore, presidente ejecutivo y CEO de MMG Limited empresa que adquirió el yacimiento minero Las Bambas, emitió un comunicado en el que pide apoyo al gobierno, autoridades y dirigentes de la comunidades, para dialogar y desbloquear la carretera para transportar mineral, Agrega que está en juego el prestigio del Perú y sus inversiones ante la comunidad internacional. "Las carreteras de las comunidades locales se encuentran bloqueadas y los suministros para operar y subsistir están...

viernes, 21 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE OCTUBRE (LIMA)

SNMPE: LAS BAMBAS ESTÁ RESOLVIENDO PROBLEMA DE POLVO POR PASO DE VEHÍCULOS El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, señaló que la minera Las Bambas ha efectuado una fuerte inversión social en Apurímac, pero que ciertamente debe resolver el problema del polvo en el paso de los vehículos. "¿Hay polvo en el paso de vehículos?, sí, no me cabe la menor duda que ese problema debe resolverse, eso no se puede dar así, y ese es un trabajo en el cual está progresando la compañía", manifestó. Gálvez indicó que...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

PRESENTAN PROYECTO DE LEY PARA PROHIBIR CONVENIOS DE LA POLICÍA CON LAS MINERAS La congresista del Frente Amplio, Indira Huilca, informó que su grupo congresal presentó un proyecto de ley para prohibir la suscripción de convenios de seguridad entre la Policía Nacional del Perú y las empresas del sector extractivo. Huilca precisó que la PNP no puede estar bajo las órdenes de las empresas, y que es preferible que las compañías extractivas contraten...

jueves, 20 de octubre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE OCTUBRE (LIMA)

SNMPE: HAY AGITADORES EN LAS BAMBAS El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, aseguró que existen agitadores e incluso llegaron dos abogados para azuzar a la población de Las Bambas para realizar protestas. Sostuvo que han convencido a los residentes de protestar por el uso de una vía por donde transitan los camiones que transportan el mineral extraído de la mina. Los manifestantes exigen el pago de 6 millones de dólares por derecho de uso de la vía Quehuira - Huancahuire, además del pago de 5 mil soles...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

SE VIENE TERCERA RUEDA DE NEGOCIOS PARA EMPRESARIOS 2016 La Gerencia Regional de Producción de La Libertad realizará el 26 de octubre la tercera edición de la Rueda de Negocios MyPerú-Trujillo 2016. Este evento busca promover contactos comerciales, generar oportunidades de negocios e integrar competitivamente en el gran mercado nacional a los micro, pequeños y medianos empresarios.(La República,Economía,Pág.16) ...

Precio del Oro

Precio Oro