viernes, 31 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LIMA)

METALMECÁNICA PREVÉ TRES AÑOS DE VACAS FLACAS EN LA MINERÍA El retroceso de la inversión minera y petrolera está pasando factura a la economía en su conjunto y también a industrias íntimamente relacionadas, como la metalmecánica, que prevé anotar otro año (el tercero) de caída consecutiva en el 2015.Esta industria ha registrado descensos anuales de 10% a 15%, debido a la ausencia de proyectos mineros y de hidrocarburos, y es por ello que está diversificando su oferta a otros sectores."La metalmecánica es una industria que vive de la minería...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN DE PLATA AUMENTÓ EN 3.8% Según el último Panorama Económico Departamental del Instituto de Estadística e Informática (Inei) durante el mes de mayo del presente año ,la producción de plata en La Libertad se incrementó en 3.8%.(La Industria,Cas/.h ,Economía,Pág.2) ...

jueves, 30 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE JULIO (LIMA)

AMPLIACIÓN DE TOQUEPALA SE CULMINARÁ DURANTE EL CUARTO TRIMESTRE DEL 2017 Southern lleva actualmente dos proyectos en Toquepala, otros dos en el yacimiento de Cuajone y mantiene todavía en compás de espera el proyecto de Tía María, en Arequipa.El proyecto de ampliación de Toquepala, que lleva a cabo Southern, se completará en el cuarto trimestre del 2017. El objetivo de la ampliación es incrementar la capacidad de producción anual en 100,000 toneladas de cobre, pasando de 135,000 toneladas, que se espera obtener este año, a 235,000 toneladas...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PERÚ :ENTRE LOS DE MAYOR CRECIMIENTO EN AMÉRICA El Perú se sitúa como el tercer país con mayor crecimiento económico de América del Sur para el 2015, impulsado por el incremento de la producción minera y por las medidas dictadas por el Gobierno, reveló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2015 presentado esta mañana en conferencia de prensa en Chile, la Cepal señala...

miércoles, 29 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE JULIO (LA LIBERTAD)

NO HUBO MENCIONES CLAVES SOBRE CONFLICTOS SOCIALES, CORRUPCIÓN Y DD.HH. Diversos sectores de la población lamentaron que el presidente Ollanta Humala no tocara en su último mensaje al país temas de impacto social, como los conflictos socioambientales, la corrupción y los derechos humanos. Por ejemplo, no se abordó qué hará el Estado, en lo que le corresponde, para que se resuelva la controversia entre Southern Perú y los pobladores de Islay, esto...

martes, 28 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE JULIO (LA LIBERTAD)

EL 2016 HABRÍA NUEVAMENTE RECORTE DEL CANON MINERO Al parecer en el 2016 las instituciones sufrirán nuevamente el recorte de los recursos del canon minero. La Universidad Nacional de Trujillo (UNT) recibió este año siete millones de soles, pero el 2016 recibirá menos, según advirtió el rector Orlando Gonzales Nieves, quien aseveró que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) les ha alertado de ello. La reducción también lo sufrirán municipios...

lunes, 27 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE JULIO (LA LIBERTAD)

SNMPE:“NOS COMEMOS EL CAPITAL DEL PAÍS” El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, considera urgente que el presidente Ollanta Humala convoque a todos los sectores de la sociedad para buscar una salida al entrampamiento económico; afirmó tener esperanza en que esto se dé en el mensaje por Fiestas Patrias. “Los gobiernos deben aspirar a que la situación sea cada vez mejor, no utilizar lo que encontraron, no...

domingo, 26 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE JULIO (LA LIBERTAD)

“LEY DE CONSULTA PREVIA TERMINÓ POR SER UN SALUDO A LA BANDERA” El sociólogo y presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Juan Gamarra Nieto,sostuvo que la Ley de Consulta previa ha  terminado por ser un saludo a la bandera pues no se cumplió el proceso. Según refiere, no se ha dado la consulta en un clima de libertad sino utilizando la coacción. Asimismo,indicó que es necesario que el gobierno mejore...

sábado, 25 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE JULIO (LA LIBERTAD)

MARSA SE UNE A LUCHA CONTRA EL DENGUE Como parte de las acciones frente a la declaratoria de emergencia sanitaria por el problema del dengue , la Gerencia Regional de Salud, el programa Juntos con el apoyo Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA) inician el Festival Educativo para impulsar políticas de prevención a la ciudadanía. El Festival Educativo benefició directamente a 2 mil familias del distrito El Porvenir a las que se les entregó de implementos...

viernes, 24 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE JULIO (LIMA)

"LA CONSULTA PREVIA POSTERGARÁ LOS PROYECTOS MINEROS" La inversión minera y petrolera se retrae alarmantemente.Para el 2016, la primera de ellas caería a US$5.000 millones, la mitad con relación a su registro del 2013. ¿Qué pasa, entre tanto, en el sector petrolero? Carlos Gálvez, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), comenta cuáles son las perspectivas para estas vitales actividades. ¿Cuál es su evaluación del sector minero-energético a un año de que finalice este gobierno?En minería debemos analizar dos...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE JULIO (LA LIBERTAD)

PBI HABRÍA CRECIDO ENTRE 3 Y 3.5% EN SEGUNDO TRIMESTRE La economía nacional se habría expandido entre 3% y 3.5% en el segundo trimestre del presente año, luego del tímido crecimiento que exhibió en el primer trimestre (1.7%),, estimó Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB). Asimismo,señaló que esto habría sido impulsado por los sectores minería y pesca. (La Industria,Cas/.h,Pág.2)(Correo,Economía,Pág.12)(El Comercio,Portafolio,B7) ...

jueves, 23 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE JULIO (LIMA)

LAS EXPORTACIONES MINERAS CAEN 16.4% Las exportaciones mineras en mayo alcanzaron los US$1,426 millones, según la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía (SNMPE). En comparación con mayo del 2014, el sector tuvo una caída de 16.4%; pero con relación a abril, se observa un ligero crecimiento de 3.4%.Las ventas de minerales de enero a mayo se valoraron en US$7,274 millones, reflejando una caída de 12.7% en comparación con similar periodo del año pasado, en el que las exportaciones fueron US$8,335 millones. La caída en las exportaciones...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE JULIO (LA LIBERTAD)

REGIÓN LIDERA PRODUCCIÓN DE ORO La región La Libertad ocupa el primer lugar en todo el país en producción de oro con un 33%,seguido por Cajamarca con un 31%,así lo informó el viceministro de Minas,Guillermo Shinno Huamani. Además indicó que las provincias de Santiago de Chuco,Sánchez Carrión y Pataz ,son los lugares donde se ha registrado mayor producción de oro.Son las empresas Barrick,Poderosa,Consorcio Minero Horizonte ,Río Alto,MARSA y la...

miércoles, 22 de julio de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE JULIO (LIMA)

CAÍDA DE INVERSIÓN MINERA SE AGUDIZA EN MAYO Y MARCA 14 MESES EN ROJO La inversión minera viene siendo golpeada desde fines del 2013 por un menor apetito de los inversores, ante la caída de precios de los metales en el plano externo y una excesiva regulación en el ámbito local que se agrava con los conflictos socioambientales, y en mayo último llegó a su punto más álgido.Los flujos de inversión hacia el sector minero se desplomaron un 33.1% en mayo a US$ 538 millones, su peor nivel en más de dos años y mantuvieron una tendencia negativa al acumular...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE JULIO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD: BOLÍVAR NO PERMITIRÁ EXTRACCIÓN DE ORO EN SUS TIERRAS En asamblea general donde participaron autoridades locales, rondas campesinas y sociedad civil, de la provincia de Bolívar, región La Libertad, se acordó por unanimidad no permitir que la empresa minera La Poderosa realice actividades extractivas de oro en su localidad. Entre sus principales argumentos se encuentran que la minería traerá contaminación, así como delincuencia y prostitución...

Precio del Oro

Precio Oro