sábado, 30 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

DEFINEN FINANCIAMIENTO DEL FONDO DE ADELANTO SOCIAL El Fondo de Adelanto Social (FAS), cuyo presupuesto en 2018 asciende a S/ 50 millones, tendrá como fuentes de financiamiento las transferencias financieras de los distintos pliegos presupuestales, que se aprueban mediante ley aprobada por el Congreso. Asimismo, con créditos suplementarios aprobados mediante ley aprobada por el Congreso de la República.En tanto que una vez aprobada la priorización del FAS por el Consejo Directivo, los montos de inversión vinculados a los estudios de preinversión...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERO FALLECE POR INHALAR GASES TÓXICOS EN SOCAVÓN Un minero encontró horrible muerte al inhalar gases tóxicos al interior de una mina informal en el distrito de Sayapullo ,provincia de Gran Chimú. La tragedia se registró cuando Rosas Cabanillas Díaz (25) trabajaba al interior del socavón minero realizando excavaciones sin los instrumentos de seguridad necesarios.(La República,Sociedad,Pág.22) ...

viernes, 29 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPIEMBRE (LIMA)

LAS BAMBAS Y TOROMOCHO IMPULSARON PRODUCCIÓN DE COBRE EN JULIO Los centros mineros Las Bambas y Toromocho impulsaron la producción de cobre en el mes de julio, mineral cuya producción aumentó 2.1% respecto al similar mes del año anterior, según información del Banco Central de Reserva (BCR). "Este aumento fue explicado principalmente por una mayor producción en Toromocho (15,000 Toneladas métricas finas o TMF) y en Las Bambas (41,000 TMF)", indica el ente emisor. Precisa que en el caso de Toromocho la producción fue menor que en los meses anteriores...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

PERÚ DESPLAZA A CHILE COMO PROVEEDOR DE COBRE El Perú desplazó a Chile como la principal fuente de cobre extraído para China, el mayor consumidor mundial del metal rojo, informó la agencia Bloomberg. El gigante asiático recibió 3,22 millones de toneladas de concentrado del Perú en los primeros ocho meses del 2017, frente a los 2,72 millones de toneladas de Chile, según datos de Aduana. El incremento en la producción de la mina de Las Bambas...

jueves, 28 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PERÚ DESPLAZA A CHILE COMO PRIMER PROVEEDOR DE COBRE DE CHINA El Perú desplazó a Chile como la principal fuente de cobre extraído que importa China, el mayor consumidor mundial del metal rojo, según informó la agencia Bloomberg.El principal socio comercial del Perú recibió 3.22 millones de toneladas de concentrado del Perú en los primeros ocho meses del 2017, frente a los 2.72 millones de toneladas de Chile, según datos de la aduana de China, y que destaca el Diario Financiero Online.Señala que el incremento en la producción de la mina de Las...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

APURÍMAC Y CUSCO CON MÁS EXPANSIÓN CON MÁS EXPANSIÓN MINERA En los últimos ocho años Apurímac y Cusco lideraron los mayores índices de crecimiento económico entre las 24 regiones, al registrar tasas anuales de expansión de 18.9 y 8.3%, respectivamente, informó la Cámara de Comercio de Lima (CCL). "El crecimiento económico de estas dos regiones, entre el 2009 y 2016, se sustenta principalmente por una mayor expansión del sector minero e hidrocarburos,...

miércoles, 27 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MEGAPROYECTOS MINEROS IMPULSARÁN EXPANSIÓN DEL PBI Y EL EMPLEO EN EL 2018 La historia nos demuestra que aquellos países que saben aprovechar sus recursos y las oportunidades que tienen son los que registran las más altas tasas de crecimiento económico y los mayores niveles de ingreso per cápita. "El Perú evidentemente es un país minero", pues al analizar los rankings de producción por metal siempre está entre los principales productores del mundo, coincidieron en señalar en la Mesa Redonda ‘Mirada Económica’ del Diario Oficial El Peruano y la...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERÍA EMPIEZA A DESPEGAR EN PERÚ El Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que el motor de la minería ya empezó a despegar, por lo cual en los próximos meses se espera una recuperación de la economía que impactará en la generación de empleo y en la reducción de la pobreza.(La Industria,Economía,Pág.12) ...

martes, 26 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

"NO HAY BALA DE PLATA PARA EL MANEJO CON COMUNIDADES" Entrevista a Luis Marchese Montenegro. Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).¿La recuperación en el precio de los metales base es suficiente para atraer la inversión minera al Perú?No. Lo que hace la recuperación de precios es abrir el apetito por la inversión además de generar un excedente de caja que permite inversión. Lo que permite atraer la inversión es la competitividad del país y la sostenibilidad de las inversiones, por eso es el tema de la convención.Autoridades...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA PRODUCCIÓN MINERA AUMENTA LIGERAMENTE De acuerdo al último Panorama Económico Departamental publicado el último fin de semana por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),en julio 2017,la producción de oro en La Libertad alcanzó 3 mil 614 kilogramos de contenido fino y se incrementó en 1.7%respecto a similar mes del año anterior, influenciado por la mayor extracción de las unidades mineras La Poderosa de Trujillo, Acumulación...

lunes, 25 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

"INVERSIÓN MINERA LLEGARÁ HASTA LOS US$ 5,000 MILLONES ESTE AÑO" Perspectivas positivas. El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese, proyectó que las inversiones mineras alcanzarán los 5,000 millones de dólares al cierre del presente ejercicio, marcando una nueva dinámica en este sector."En este año está empezando, nuevamente, la carrera por la inversión. Al cierre del 2017 podremos estar en el orden de los 4,500 millones a los 5,000 millones de dólares (en el 2016 llegó a 4,251 millones de dólares), porque...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

“EL ESTADO Y SECTOR MINERO DEBEN UNIR ESFUERZOS PARA CERRAR BRECHAS SOCIALES” El Estado tiene un rol fundamental en la búsqueda del desarrollo sostenible a través de los programas sociales y junto al sector privado deben unir esfuerzos para reducir las brechas económicas y sociales en el país, sostuvo Gonzalo Quijandría,  Director de Asuntos Corporativos de la empresa minera MINSUR Precisó en tal sentido que el desarrollo implica la seguridad...

domingo, 24 de septiembre de 2017

MONITOREO MEDIOS 24 DE SETIEMBRE (LIMA)

SECTOR PRIVADO TAMBIÉN LUCHARÁ CONTRA LA ANEMIA Unen esfuerzos por los más vulnerables del país. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) acordaron desarrollar actividades de cooperación en prevención y reducción de la anemia en niños menores de 3 años en las zonas de operaciones de las empresas que pertenecen al citado grupo empresarial.Representantes del Midis se comprometieron a presentar un modelo de intervención que promueva buenas prácticas y acciones alineadas...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

COFIDE PREPARA PROGRAMA PARA CONTRIBUIR EN LA FORMALIZACIÓN DE MINEROS La Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) planea desarrollar un programa para aumentar la formalización en el sector minero. Así lo señaló el presidente de la entidad, Pedro Grados, quien explicó que esta iniciativa generaría fondos para comprar la producción de los mineros que se acojan.  “Uno de los objetivos de Cofide es contribuir con la formalización, todavía...

sábado, 23 de septiembre de 2017

MONITOREO MEDIOS 23 DE SETIEMBRE (LIMA)

APUESTA ES POR UNA MINERÍA RESPONSABLE Y DIALOGANTE El Gobierno apuesta por una minería responsable, sostenida y dialogante, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, al clausurar la edición 33 de la Convención Minera Perumin, que se desarrolló en Arequipa.Explicó que esta apuesta busca generar condiciones para el desarrollo humano en todo el territorio nacional y que este se traduzca en el bienestar de todos los peruanos, especialmente de aquellos ubicados en zonas de influencia minera.La jefa del Gabinete Ministerial sostuvo...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

EMPRESARIOS: GABINETE DEBE GENERAR CONFIANZA Y REACTIVAR LA ECONOMÍA La conformación de un nuevo Gabinete Ministerial encabezado por Mercedes Aráoz ha generado expectativa en los empresarios y sectores sociales de La Libertad,que esperan que ello permita superar la crisis política surgida a raíz del enfrentamiento entre Ejecutivo y Legislativo ,retomar el rumbo del crecimiento económico y destrabar ñas inversiones. La Cámara de Comercio y Producción...

viernes, 22 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

CARTERA DE PROYECTOS MINEROS DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO ES DE US$ 252 372 MILLONES Los cuatro países de la Alianza del Pacífico (AP) conformado por Perú, Chile, México y Colombia, tienen una cartera de proyectos mineros por 252,372 millones de dólares para los próximos 10 años, indicó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). En el caso del Perú, se tienen identificados 47 proyectos que requerirán una inversión de 49,472 millones de dólares, de los cuales el 64.7% corresponden a cupríferos, 10.7% a hierro y 12.8 % a polimetálicos,...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

CARTERA DE PROYECTOS MINEROS EN EL PERÚ ES DE US$ 48.832 MILLONES La cartera de proyectos mineros para el periodo 2017-2019, en función a su inicio de construcción, de producción y viabilidad, con los que cuenta el país asciende a US$ 48.832 millones. Magali Arellano, gerente de investigación y proyectos de la publicación explicó que por primera vez desde que se hace este tipo de investigaciones se creó un indicador de viabilidad de desarrollo...

jueves, 21 de septiembre de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

CARTERA MINERA La cartera de proyectos mineros en ocho regiones del sur del Perú asciende a 28,935 millones de dólares, destacó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Luis Marchese. De acuerdo con la cartera elaborada por el Ministerio de Energía y Minas (MEM), las regiones de Arequipa, Cusco, Tacna, Moquegua, Puno, Apurímac, Huancavelica e Ica tienen un importante potencial geológico. Se identificaron emprendimientos mineros que representan el 58% de la cartera de proyectos mineros que suman 47 en el país...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

EL PERÚ, OTRA VEZ ,SE SUBE A LA CRESTA DE LA OLA MINERA Los buenos precios de los principales metales que el país produce y exporta coadyuvarán, de la mano de la inversión pública y privada, a que la economía retome parte del brillo que tuvo durante el auge de precios de los commodities. Así de entusiasta fue la flamante ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, durante el segundo día del Perumin 33 Convención Minera. Reafirmó que la economía...

Precio del Oro

Precio Oro