miércoles, 30 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

SNMPE: VIOLENCIA SÓLO TRAE POBREZA Y ATRASO A COMUNIDADES Y REGIONES La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) rechazó los actos de violencia que se vienen registrando en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, en contra del proyecto minero Las Bambas, pues la violencia sólo trae pobreza y atraso a comunidades y regiones del país. Asimismo, expresó su solidaridad con las familias de las víctimas que dejaron los hechos de violencia promovidos por grupos radicales que se oponen a la inversión privada de la minera.El gremio denunció...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

HOY SE LLEVARÁ A CABO EL ENCUENTRO REGIONAL DE MINEROS ARTESANALES DE LA LIBERTAD La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de La Libertad, a cargo de Ricardo Roger Sandoval Pozo, llevará a cabo el día de hoy una reunión para tratar sobre la ordenanza que dispone la comercialización y transporte de minerales. La reunión se desarrollará en el centro de convenciones Los Conquistadores, ubicado en el Jr. Almagro (Jr. Ayacucho) de la ciudad de Trujillo, desde las 08:00 de la mañana. La Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos...

martes, 29 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PRESIDENTE LAMENTA CONFLICTO EN LAS BAMBAS Y PIDE ENCAUZAR PROTESTAS SIN VIOLENCIA El presidente Ollanta Humala lamentó esta noche los enfrentamientos en la zona de influencia del proyecto minero Las Bambas, en la región Apurimac, e hizo un llamado a sus dirigentes a canalizar sus demandas por la vía democrática, sin violencia, y respetando la propiedad pública y privada. En declaraciones a la prensa, el primer mandatario informó que Las Bambas es el proyecto minero más grande del Perú, el segundo en tamaño en América Latina, y que tanto el gobierno...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

FMI ALERTA RECORTE DE TASAS DE CRECIMIENTO En un reciente informe, el Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que, debido a la caída de los precios, los países exportadores de materias primas verían disminuida en 1% la tasa de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) anual, en el periodo 2015-2017; mientras que en el caso de los países exportadores de energía este efecto sería de 2.25%, por la caída del precio del petróleo. La inversión...

lunes, 28 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MATARANI: MEGAPUERTO MINERO Más de un millón de toneladas de cobre, la mitad de la producción nacional proyectada al 2017, saldrán al exterior desde Arequipa cuando se sumen los megaproyectos Las Bambas (400.000 toneladas) y la ampliación de Cerro Verde, de 272.000 toneladas.¿Qué previsiones han tomado los operadores de ambos proyectos para lidiar con tan fabuloso volumen de mineral? Luis Rivera, vicepresidente de operaciones de Las Bambas, informó a Día_1 que la logística de exportación está asegurada gracias al inminente término de construcción...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

MINERÍA APORTARÁ 10 PUNTOS AL PBI EN PRÓXIMOS AÑOS El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, sostuvo que la minería aportará 0,87 puntos porcentuales al PBI del 2015. Velarde refiere que los próximos proyectos mineros incrementarán el OBI en 10 puntos en los próximos diez años.La estimación se basa en el supuesto de que los precios de los metales no estarían deprimidos mucho tiempo.(El Comercio,Día 1,Pág.22) ...

domingo, 27 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

AREQUIPA TIENE UN GRAN POTENCIAL PARA SER UN CLÚSTER MINERO Para el exministro de Economía y Finanzas Luis Carranza, Arequipa tiene un gran potencial para convertirse en un clúster minero.Un clúster es la agrupación de empresas e instituciones alrededor de una actividad para aprovechar sus sinergias y obtener mejores resultados.En su segunda intervención en la 32 Convención Minera Perumin, Carranza hizo esta afirmación tomando en cuenta la gran actividad minera que hay en el sur del país.Además, porque allí operan grandes empresas, como Cerro...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

“ATRAEMOS ALUMNOS DE MANERA AMIGABLE” En las faldas del cerro Paranshique,en Huamachuco,se fundó la Escuela Democrática con una propuesta de formación de los niños fundamentada en los valioso principios de la libertad.Valerio Narvaes Polo creó la escuela en la que se aplican varias estratégicas y 300 formas de aprender matemáticas ,con áreas de juegos  lúdicos,escritura y otros. Sin embargo,sostiene que la escuela se encuentra seriamente...

sábado, 26 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MINERA HUDBAY INVERTIRÍA EN PERÚ Y CHILE La canadiense Hudbay Minerals espera invertir en nuevos proyectos de exploración en el Perú y Chile ahora que puso en marcha su mina Constancia, dijo su presidente ejecutivo, David Garofalo. Según Reuters, el ejecutivo explicó que la producción comercial en Constancia, ubicada en la región andina del Cusco, se inició en abril. La mina produciría entre 100.000 y 125.000 toneladas de cobre este año."Ahora que estamos generando flujo de caja en el negocio, queremos comenzar a poner algo de ese capital...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

ALUMNOS PATACINOS EN FERIA INTERNACIONAL Con el proyecto "Elaboración de Lámparas y figuras artísticas “, estudiantes de la I.E. N° 80456 José Carlos Mariátegui, ubicada en Llacuabamba (Pataz), representarán a nuestro país en la  XI Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología (Fenecit), certamen internacional que se efectuará en Brasil hasta el 26 de setiembre. Se informó que para cubrir los gastos de traslado, alimentación y alojamiento cuentan...

viernes, 25 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

REGIONES DEL SUR CONCENTRAN 51% DE PRODUCCIÓN CUPRÍFERA DEL PERÚ: SNMPE (ED.IMPRESAS) Las regiones de Arequipa, Moquegua, Tacna, Cusco y Puno concentraron en su conjunto el 51 por ciento de la producción nacional de cobre registrada en el período de enero a julio del presente año, afirmó el titular de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez. Manifestó que estas cinco regiones registraron una producción de cobre de 459,000 toneladas métricas (TM), en los primeros siete meses del 2015, lo que representa el 51...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

PODEROSA PRESENTA EXPERIENCIA EN LA 16° SEMANA DE LA CALIDAD Compañía Minera Poderosa realizó del 17 al 20 de setiembre la 16° Semana de la Calidad 2015.Esta empresa minera aurífera ubicada en Pataz presentó en este encuentro los resultados de varios proyectos de mejora trabajados en el año. (La Industria, Cas/.h,Pág.15) ...

jueves, 24 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

SECTOR MINERO REGISTRA INVERSIONES POR MÁS DE US$ 4,200 MILLONES A JULIO En el marco de una difícil coyuntura económica internacional, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los 4,213 millones de dólares entre enero y julio de este año, informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez. Durante su participación en la 32 Convención Minera Perumin, precisó que esa cifra representa una reducción de 15.6 por ciento en comparación con la inversión minera registrada en similar período del año...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

INVERSIONES MINERAS CAYERON EN 15.6% Los precios de los metales han disminuido desde el 2011 de forma gradual, en parte como resultado de la sobreproducción durante la época de los precios altos y bajo la influencia de la demanda y las fluctuaciones de precios por parte de países como China, India, Rusia y Corea del Sur. En el caso de la situación en el Perú, la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) indicó que el sector minero,...

miércoles, 23 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

INVERSIÓN MINERA ALCANZARÁ LOS US$ 42,610 MILLONES EN QUINQUENIO La inversión minera en el Perú alcanzará los 42,610 millones de dólares a julio del 2016, lo cual representará un crecimiento de 142 por ciento respecto al 2011, proyectó el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas, Guillermo Shinno. Durante su presentación en la XXXII Convención Minera Perumin , Shinno destacó que la cartera de proyectos mineros en el país supera los 64,000 millones de dólares, de los cuales 18 ya cuentan con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado....

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

JÓVENES LIBERTEÑOS ASISTEN  A BRASIL Con el proyecto "Elaboración de Lámparas y figuras artísticas “, estudiantes de la I.E. N° 80456 José Carlos Mariátegui, ubicada en Llacuabamba (Pataz), representarán a nuestro país en la  XI Feria Nordestina de Ciencia y Tecnología (Fenecit), evento internacional a realizarse en Brasil del 22 al 26 de setiembre; para cubrir los gastos de traslado, alimentación y alojamiento cuentan con el apoyo de...

martes, 22 de septiembre de 2015

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

REGIONES Y MUNICIPIOS RECIBIERON S/. 18,337 MILLONES POR CANON MINERO ENTRE 2011 Y 2015 Los gobiernos regionales, provinciales y locales han recibido como canon minero la suma de S/. 18,337 millones en el quinquenio 2011 - 2015, producto del desarrollo de la minería formal en el Perú, informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez.En el marco de la 32 Convención Minera (Perumin 2015), indicó que durante el quinquenio 2011 - 2015 se tiene que cinco regiones del sur recibieron un total de S/....

Precio del Oro

Precio Oro