jueves, 31 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MARZO (LIMA)

SENACE APROBÓ GUÍA DE GESTIÓN SOCIAL PARA FORTALECER CONFIANZA EN EIA El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó las "Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental", cuya finalidad es fortalecer la confianza en los Estudios de Impacto Ambiental (EIA). Herramientas de Gestión Social para la Certificación Ambiental es una guía flexible y de adhesión voluntaria que contiene un conjunto de herramientas y protocolos enfocados a orientar la labor de los evaluadores del Senace en...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MARZO (LA LIBERTAD)

CONTINÚA HUELGA DE OBREROS MINEROS Han pasado un promedio de 20 días y aún continúa la huelga presentada por el Sindicato Unitario de Trabajadores Mineros y Metalúrgicos de Empresas Especializadas Diversas Cía. Minera Aurífera Retamas – MARSA. Los obreros vienen exigiendo a Marsa incluya en sus planillas a más de 2400 trabajadores. “Nuestra lucha seguirá hasta que la autoridad del trabajo saque su resolución y diga que tenemos cierto plazo para retornar a nuestras labores, ahí se levantará esta huelga, ya que nuestros reclamos ya pasaron a una...

miércoles, 30 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MARZO (LIMA)

"ANTES DE JUNIO TENDREMOS EL NUEVO REGLAMENTO AMBIENTAL PARA EXPLORACIONES" Entrevista a Guillermo Shinno, viceministro de Minas. ¿Cuáles son los temas pendientes que el próximo gobierno debe tomar con prioridad? Se le debe dar mayor impulso a la exploración, porque si no se sigue explorando no tendremos nuevos proyectos. Otro pendiente es la minería ilegal, de la que hemos formalizado hasta ahora a 1,000 mineros, y hay que seguir trabajando. Un tercer punto es el tema social. Definitivamente, hay que seguir trabajando en las mesas de desarrollo,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MUNICIPALIDAD PROMUEVE LA PRODUCCIÓN DE TRIGO La comuna provincial de Pataz firmó el Convenio de Cooperación para la implementación del Proyecto, Fortalecimiento de las Capacidades para Mejorar la Producción de Trigo en el Distrito de Urpay. En este proyecto piloto de mejora de la agricultura en Urpay, se ha sembrado 2813 kilos de trigo mejorado en un total de 18 hectáreas de chacras cultivables, en los anexos de Suyanga, Macania, Miraflores,...

martes, 29 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MARZO (LIMA)

PEÑOLES ESPERA LUZ VERDE PARA EXPLORAR EN TACNA La compañía mexicana Minera Peñoles presentó una declaración de impacto ambiental al Ministerio de Energía y Minas para efectuar exploraciones de cobre en Tacna. El proyecto denominado Minaspampa, consiste en la realización de 52 perforaciones que se realizarán a profundidades de entre 300 y 500 metros. De darse aprobación a este estudio ambiental por parte del Ministerio de Energía y Minas, los trabajos perforatorios comenzarían a inicios del 2017. El presupuesto inicial por estos trabajos es...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MARZO (LA LIBERTAD)

COMUNEROS Y MINEROS INFORMALES TOMAN PUENTES EN PROTESTA POR CONSTANTES ABUSOS DE EMPRESA MINERA EN CERRO EL TORO Por más de dos horas,pobladores y mineros informales de la comunidad de Shiracmaca del distrito de Huamachuco (Sánchez Carrión) tomaron los puentes Shiracmaca y Paranshique para denunciar los continuos abusos de la empresa minera de los Sánchez Paredes que opera en el cerro El Toro. Los pobladores piden el retiro de la minera debido...

lunes, 28 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MARZO (LIMA)

BUENAVENTURA ESTARÁ BAJO PRESIÓN Un reporte de la calificadora de inversión Moody’s sobre Compañía de Minas Buenaventura señala que, en los próximos 12 a 18 meses, la minera puede permanecer "bajo presión" en su desempeño operativo, debido a los cambios en el mercado.Tras la decisión de Moody’s de disminuir la calificación de Buenaventura de Ba1 a Ba2 (grado especulativo) a consecuencia de una caída en los precios de los metales y menor demanda por parte de mercados como China, ahora la calificadora indica que el nuevo rating se sustenta por...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MARZO (LA LIBERTAD)

“PRÓXIMO PRESIDENTE DEBE ABORDAR MEJOR CONFLICTOS MINEROS CON MEJOR ENFOQUE SOCIAL” El decano del Colegio de Economistas de La Libertad, Alfredo Meléndez Aschieri, expresó que para lograr eso el próximo presidente del Perú deberá abordar el tema de los conflictos mineros con un mejor enfoque social. “La administración entrante tiene que seguir impulsando el crecimiento que el país ha tenido los últimos 20 años. Obviamente para eso no puede dejar...

domingo, 27 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MARZO (LIMA)

MINERA IRL PIDE NO SER DESLISTADA DE LA BOLSA DE LIMA En un oficio enviado el jueves 24 a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el directorio de Minera IRL reiteró su solicitud de que se le otorgue un plazo de 30 días para explorar la posibilidad de mantener su cotización en la Bolsa de Valores de Lima, luego de que anunciara su retiro del segmento AIM de la Bolsa de Valores de Londres.Del oficio se desprende que, en una comunicación anterior, la SMV señaló a Minera IRL que su eliminación del registro en Londres no sería a instancia...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MANIFESTANTES MINEROS LLEGARON DESDE PATAZ Un grupo de trabajadores de las empresas contratistas de Marsa llegaron hasta Trujillo con la finalidad de hacer escuchar sus reclamos.En respuesta,los representantes de la empresa señalaron que “nunca existió mandato” que ordene incluir a los trabajadores de las empresas contratistas que le prestan servicios a su planilla de remuneraciones,tal y como lo manifestaron los huelguistas que hicieron un plantón...

sábado, 26 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MARZO (LIMA)

COTABAMBAS ACUERDA PLAZO DE 72 HORAS PARA QUE EL GOBIERNO INICIE EL DIÁLOGO Luego de cumplir 48 horas de paro preventivo en demanda del inicio de las mesas de diálogo que fueron instaladas el 29 de febrero pasado, los comuneros y autoridades de la provincia de Cotabambas acordaron dar un plazo de 72 horas al Ejecutivo para que cumpla con empezar el diálogo que había sido fijado para el 21 y 22 de marzo."No hemos recibido ninguna comunicación de la PCM en estos dos días y la población reunida en Challhuahuacho y otras bases han decidido dar...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MARZO (LA LIBERTAD)

NUEVO ENFRENTAMIENTO EN CERRO EL TORO DEJA DIEZ HERIDOS Los enfrentamientos no cesan entre los mineros formales y artesanales que se disputan territorio en el cerro El Toro, ubicado en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión, La Libertad.Esta vez el conflicto dejó como saldo diez heridos, dos de ellos de gravedad, por lo que fueron internados en el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco. Según informó el consejero regional por la provincia de Sánchez...

viernes, 25 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MARZO (LA LIBERTAD)

NIÑOS ESTUDIARÁN EN MODERNAS AULAS EN CENTRO POBLADO BARRO NEGRO Los modernos ambientes de la institución educativa inicial N°1739 del centro poblado Barro Negro fueron inaugurados por el alcalde de Usquil,Julio Mantilla Aguilera. Esta estructura beneficiará a cerca de un centenar de niños de escasos recursos .La inversión de la obra es de 957 mil 984 soles ,cuyo financiamiento proviene de las regalías que otorga Barrick y son administradas...

jueves, 24 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MINEROS Sumamente reprochable fue la actitud que protagonizaron los mineros de las contratistas de Marsa ,que se encuentran en huelga,al interrumpir la procesión del Vía Crucis que se realizó en la Plaza de Armas..Sin respetar a los efectivos de Seguridad Ciudadana y de la Policía Nacional ,que controlaban el acceso de vehículos, los obreros ingresaron por el jirón Pizarro, donde se realizaba el acto religioso,hasta llegar a la plazuela El Recreo...

miércoles, 23 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MARZO (LIMA)

ALTO COMISIONADO EN ASUNTOS DE INTERDICCIÓN CONTRA MINERÍA ILEGAL FUE RELEVADO DEL CARGO A fines de la semana pasada, Antonio Fernández Jerí se reunió en Tumbes con autoridades de Perú y Ecuador para analizar trabajos pactados en acuerdos binacionales. El lunes, el asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) para asuntos de interdicción de minería ilegal conversó con autoridades y dirigentes mineros de Puno. El martes, antes de comenzar un día normal de trabajo, abrió el diario "El Peruano" y se enteró de que había sido despedido....

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MARZO (LA LIBERTAD)

TRABAJADORES DE EMPRESAS CONTRATISTAS CONTINÚAN EN HUELGA A once días de huelga,los trabajadores de las empresas contratistas de minera Marsa siguen en su medida,exigen se les incorpore a la planilla de la empresa principal. Pese a que la huelga fue declarada como ilegal por la Gerencia Regional de Trabajo y por lo tanto podrían efectuarse descuentos, los manifestantes no piensan dar marcha atrás. Hasta el mediodía de ayer,un grupo de mineros,seguían...

martes, 22 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MARZO (LIMA)

MÁS DE LA MITAD DE PERUANOS MANTIENE APOYO A LA MINERÍA La actividad minera en el Perú ha sido el principal motor de generación de empleos, divisas y crecimiento en los últimos años. Sin embargo, este sector clave -que explica algo más de 14% de toda la producción nacional- no goza de la aprobación de la gran mayoría de los peruanos. De acuerdo con la encuesta Pulso Perú, preparada por Datum, más de la mitad de las personas mantiene su apoyo a la minería; específicamente es un 54%, que se mantiene respecto a lo visto durante el año pasado. Por...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MARZO (LA LIBERTAD)

HUELGA DECLARADA ILEGAL Trabajadores que pertenecen a empresas contratistas de Marsa continúan en huelga pese a que la Gerencia Regional de Trabajo declaró como ilegal su medida de lucha. Al declararse ilegal la huelga, las empresas contratistas quedaron habilitadas por ley para proceder a tomar las medidas que correspondan contra los que  persistan en la paralización sin base legal. A la fecha, se conoció que la gran mayoría de trabajadores...

lunes, 21 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LIMA))

CHINOS ARRIBAN ESTE 29 PARA VISITAR LA OROYA Renace el interés por los activos de Doe Run. Fuentes cercanas a la empresa confirmaron el arribo a Lima de una delegación de técnicos chinos, que formarían la punta de lanza del Consorcio Eetac Syndicate, uno de los tres jugadores interesados en adquirir el Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la mina Cobriza. La comitiva llegaría a Lima el 29 de marzo y saldría a visitar inmediatamente las instalaciones del CMLO y Cobriza. (El Comercio -Día 1 - Pág. 2...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DECLARAN ILEGAL HUELGA EN MARSA La Dirección Regional de Trabajo de La Libertad declaró ilegal la huelga que lleva a cabo un grupo de trabajadores contratistas de Minera Aurífera Retama S.A (MARSA), al incumplirse los requisitos para llevar a cabo dicha paralización. Al declararse ilegal la huelga, las empresas contratistas quedaron habilitadas por ley para proceder a tomar las medidas que correspondan contra los que  persistan en la paralización...

domingo, 20 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO DECLARA ILEGAL HUELGA DE TRABAJADORES CONTRATISTAS DE MARSA La Dirección Regional de Trabajo de La Libertad declaró ilegal la huelga que lleva a cabo un grupo de trabajadores contratistas de Minera Aurífera Retama S.A (MARSA), al incumplirse los requisitos para llevar a cabo dicha paralización, según resolución 020-2016-GRLL/GGR-GRSTPE-SGPSC, notificada hoy a las partes en conflicto. La huelga había sido declarada improcedente en días pasados, debido a que se habría incumplido con los procedimientos legales para...

sábado, 19 de marzo de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO (LIMA)

CONGRESO EVALÚA CAMBIAR LAS REGLAS CONTRA LA MINERÍA ILEGAL La Comisión de Energía y Minas del Congreso decidirá la próxima semana si aprueba el proyecto de ley de fortalecimiento del proceso de formalización de la minería informal. Esta iniciativa pretende modificar el proceso de formalización iniciado en abril del 2012. El dictamen fue presentado por los congresistas Amado Romero, Tomás Zamudio y Eduardo Cabrera. Romero, representante de la región Madre de Dios, fue suspendido en el 2011 por la Comisión de Ética debido a sus vínculos con la minería...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO (LA LIBERTAD)

HUELGA DE TRABAJADORES CONTRATISTAS DE MARSA ES ILEGAL SEÑALA GERENCIA REGIONAL DE TRABAJO La Dirección Regional de Trabajo de La Libertad declaró ilegal la huelga que lleva a cabo un grupo de trabajadores contratistas de Minera Aurífera Retama S.A (MARSA), al incumplirse los requisitos para llevar a cabo dicha paralización, según resolución 020-2016-GRLL/GGR-GRSTPE-SGPSC, notificada hoy a las partes en conflicto. La huelga había sido declarada...

Precio del Oro

Precio Oro