miércoles, 4 de enero de 2017

MONITOREO DE MEDIOS 04 DE ENERO (LA LIBERTAD)


LES PREOCUPA LA PRESENCIA DE EMPRESA MINERA
Los pobladores de los caseríos de La Florida,Agua Blanca,Yamobamba y Shangal,comprendidos en la Comunidad Campesina Juan Velasco Alvarado ,han sido convocados para una asamblea a fin de tratar el tema de las exploraciones de la minera La Arena y la conservación del agua.La cita será el 14 de enero.(La Industria,Mi Región,Pág.8)



















































ENCARCELAN A “PETER FERRARI” POR NO EXPLICAR ORIGEN DE US$ 630 MILLONES
Durante casi tres años, desde que por primera vez se le incautó oro de procedencia ilegal, Pedro Pérez Miranda, más conocido por el alias de 'Peter Ferrari', urdió distintas triquiñuelas legales para evadir a la justicia, que le exigía justificar el origen del metal precioso que exportó por más de 630 millones de dólares, entre 2012 y 2015.
Finalmente, a las 2 y 30 de la mañana del martes 3 de enero, agentes de la Dirección de Lavado de Activos, con apoyo de efectivos de la Sub Unidad de Acciones Tácticas (SUAT), irrumpieron en la residencia de 'Peter Ferrari' en La Planicie de La Molina y lo detuvieron, así como a su conviviente, Lourdes Ruidias Villalaz, y a su hija, Jacqueline Pérez Untiveros, a quienes se atribuye formar parte de la red del empresario.
Simultáneamente, las autoridades antilavado allanaron otros 10 inmuebles en Miraflores, Chorrillos, Punta Negra, San Juan de Miraflores y La Victoria, y arrestaron a otras tres personas: un abogado, un cuñado y un presunto testaferro.
El caso contra 'Peter Ferrari' se originó cuando el 11 de diciembre de 2013, agentes de la Sunat incautaron 304 kilos de oro –valorizado en 11 millones de dólares–, que estaban a punto de exportarse a Miami. La carga le pertenecía a la empresa Minerales Rivero, de propiedad de Miguel Rivero Pérez, primo de 'Ferrari'.
Fuentes de la Fiscalía de Lavado de Activos informaron que las empresas de 'Ferrari' consiguieron exportar 13 toneladas de oro al extranjero por 605 millones de oro, entre 2012 y 2015. Esto es lo que originó el caso de lavado de activos por el que Pedro Pérez Miranda, alias 'Pedro Ferrari', ha sido detenido en su vivienda de La Molina.
Según la Policía de Lavado de Activos, el oro que 'Peter Ferrari' comercializaba procedía en su mayoría de la minería ilegal de Madre de Dios, Puno y La Libertad. Nunca pudo acreditar la procedencia legal del metal. (La República, Sociedad, Pág.22 y 23) (El Comercio, Lima, Pág.10) (Perú 21, Actualidad, Pág.2 y 3)(www.diariocorreo.pe)(www.redaccion.lamula.pe)(www.gestion.pe)(www.canaln.pe)(www.americatv.com.pe)(www.latina.pe)(www.andina.com.pe)(www.rpp.pe)

Para mayor información,acceder a los siguientes enlaces:
































Precio del Oro

Precio Oro