viernes, 30 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SETIEMBRE (LIMA)

MINSUR TENDRÁ 100% DE MARCOBRE A través de su subsidiaria Cumbres Andinas, Minsur (Grupo Breca) adquirió este 28 de setiembre las acciones que detentaba la coreana KLS Limited en Marcobre S.A.C., y que representaban el 30% de su capital social. Así, Minsur consolida el 100% de las acciones de Marcobre, titular del proyecto cuprífero Mina Justa, ubicado en Ica (hoy en etapa de factibilidad). El precio pactado por las partes se cancelará así: US$ 60’000,000 que serán pagados hoy; y cinco armadas anuales de US$ 5’000,000 cada una, a partir de lo...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

YANAHUANCA RECLAMA REGALÍAS A OTRA MINERA El representante de la compañía minera Yanahuanca SRL,Justin Caballero Araujo,denunció que desde el año 1999 ,cuando firmó un contrato de cesión de uso de más de 3.500 hectáreas a la también empresa minera La Arena ,no se ha venido cumpliendo el pago de “regalías” que ,según explicó,debió haber recibido su representada . En este sentido ,explicó que dentro de dicho contrato ellos iban a recibir 1.4% de...

jueves, 29 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SETIEMBRE (LMA)

SAN GABRIEL VUELVE A ESTAR EN AGENDA Si bien Buenaventura anunció la postergación de su proyecto de oro y plata San Gabriel (Moquegua) sin fecha clara para retomarlo, la iniciativa vuelve a los planes inmediatos de la minera. Su director financiero, Carlos Gálvez, dijo que esperan los permisos para iniciar su construcción en junio o julio del 2017. Así, adelantó, planean inversiones de hasta US$ 250 millones en San Gabriel y minas existentes el próximo año. La mina estaría completada a fines del 2019 o inicios del 2020, con la proyección de...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

DENUNCIAN A HUMALA POR SUPUESTOS APORTES DE MINEROS ILEGALES El ex presidente Ollanta Humala fue denunciado por supuestamente recibir aportes de la minería ilegal y fondo públicos del gobierno de Venezuela para financiar sus campañas del 2006 y 2011. Así lo informó su abogado Julio César Espinoza, quien minimizó la acusación formulada por el ciudadano Carlos Huerta.(El Comercio,Política,Pág.6) ...

miércoles, 28 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SETIEMBRE (LIMA)

LOS CHANCAS SE ACERCA: LA RENOVADA AGENDA DE INVERSIÓN DE APURÍMAC La región de Apurímac capta el 22% de la cartera de inversiones mineras en el país, superando los US$ 9,500 millones; dicho monto es independiente de las inversiones ya ejecutadas por Las Bambas de MMG (US$ 5,000 millones), lo que la configura como la región con más atracción por inversión minera, debido a la concentración de cobre y hierro en dicha zona. "Si queremos que cualquier actividad sea sostenible en el largo plazo debemos de ser responsables, porque incluso en la agricultura,...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

RONDEROS ANALIZAN ESTRATEGIAS PARA SU SEGURIDAD Los ronderos de diversas comunidades de Pataz se reunieron en el anexo de Vaquería para tratar el tema de seguridad ciudadana y solidarizarse con sus compañeros de esa localidad ,quienes han sido afectados por diversos delitos cometidos por gente desconocida.Ellos aportaron ideas para combatir la delincuencia en la provincia.(La Industria,Mi Región,Pág.9)(www.eltayabamba.com) Para mayor información,acceder...

martes, 27 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SETIEMBRE (LIMA)

TOROMOCHO ENFRENTA DIFICULTADES Y RECIBIRÍA INYECCIÓN DE CAPITAL La empresa estatal china Chinalco Mining Corporation (CMC), responsable de la operación Toromocho en Junín recibió la propuesta de una subsidiaria del holding Aluminium Corporation of China Limited (Chalco), para ejecutar un proceso de inyección de capital que permita impulsar la producción de Toromocho. El monto requerido a financiar sería de 2,526 millones de dólares de Hong Kong (unos US$ 325 millones).El ofertante, Aluminium Corporation of China Overseas de Hong Kong, indica...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

LA DELINCUENCIA ATACÓ AL 29% DE EMPRESAS El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Ministerio de la Producción presentaron la Encuesta Nacional de Empresas 2015, en la cual recogieron información de un total de 19,204 compañías con ventas por encima de 20 UIT. Este sondeo, que es el primero realizado en el Perú, reveló que el 28.9% de las empresas han sido víctimas de la delincuencia (el estudio recoge información del 2014)...

lunes, 26 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SETIEMBRE (LIMA)

"EL MINEM ESTUVO INVADIDO POR LA PRESIÓN DE OTRAS CARTERAS" Entrevista a Gonzalo Tamayo, ministro de Energía y Minas. Entre una reunión en Palacio con PPK y otros ministros y una cita con su par del ministerio del Ambiente, Gonzalo Tamayo visitó el pasado viernes por la tarde la redacción de El Comercio. De su sector no solo depende buena parte del crecimiento económico y de las inversiones de los próximos años, sino también temas de alto voltaje político y social. Sobre ellos conversamos. Asumió la cartera hace dos meses. Hoy debe tener un...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

CONSTRUCCIÓN AUMENTA EN 3.4% Según información del Panorama Económico Departamental publicado hace tres días por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI),durante julio del presenta año ,los despachos locales de cemento fueron 156 mil 284 toneladas y aumentaron en 3.4%,respecto a julio del año anterior ,lo que demuestra que el sector construcción mejoró ligeramente en ese periodo. En tanto ,la producción de oro ,en el mes de estudio...

domingo, 25 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SETIEMBRE (LIMA)

EL SUR ESPERA INVERSIONES POR US$ 27,575 MILLONES Un total de 27,575 millones de dólares contempla la cartera de inversión de proyectos mineros para las regiones ubicadas en el sur del país, reveló el Ministerio de Energía y Minas (MEM).De acuerdo con la entidad ministerial, son 28 las iniciativas distribuidas en Moquegua, Arequipa, Ica, Tacna, Huancavelica, Apurímac, Puno y Cusco, donde los minerales predominantes son el cobre, el oro y la plata. Apurímac es la que mayor inversión capta, con 9,713 millones de dólares en seis proyectos, y el...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

31.4% El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la producción de cobre en el Perú aumentó 31.4% en julio del 2016, debido a la mayor extracción de la Sociedad Minera Cerro Verde (169.1%) en Arequipa y por el mayor aporte de Las Bambas en Apurímac. (La Industria,Mi Bolsillo,Pág.8) ...

sábado, 24 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

CREARÁ UN FONDO PARA FORMALIZAR A MINEROS El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne, subrayó hoy que el Gobierno tiene pensado crear un fondo mediante el Banco de la Nación (BN) y la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) para impulsar la formalización de los mineros informales . Explicó que todo el oro de esos mineros será exportado y eso generará que cuenten con beneficios de la rebaja del Impuesto General...

viernes, 23 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SETIEMBRE (LIMA)

SNMPE CONSIDERA SENSATO QUE CONGRESO OTORGUE FACULTADES AL EJECUTIVO El presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, consideró sensato que el Congreso de la República otorgue facultades legislativas al Ejecutivo, caso contrario serían responsables del manejo del país, que no es su labor. "Es lo sensato, creo que no tiene nada de anormal, dentro de las últimas décadas así se ha manejado y además se establece cuáles son los propósitos y alcances de esas facultades legislativas, no es un cheque en blanco",...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

IDENTIFICAN Y FORMALIZAN A MINEROS EN LA LIBERTAD La Identificación y el análisis de información para la formalización de mineros ilegales asentados en el Alto Chicama (provincia de Santiago de Chuco), en colaboración con las autoridades del sector minero, es la acción de responsabilidad social más destacada que realiza la empresa Barrick Gold Corporation. Así lo aseguró José Chang,gerente de Relaciones Comunitarias de la mencionada minera,quien...

jueves, 22 de septiembre de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SETIEMBRE (LIMA)

PPK:"EN UN PAR DE AÑOS PODEMOS VISLUMBRAR UNA MEJORA EN EL PRECIO DEL COBRE" El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, informó que dentro de dos años recién se podrá ver una mejora en el precio del cobre, una de las principales exportaciones del Perú. "Nadie puede decir si (el precio del cobre) ha llegado a su fondo pero lo que sí se puede decir es que escasean las buenas minas de cobre en el mundo", declaró en Canal N.Explicó que la mina de Chuquicamata en Chile, que es una de los yacimientos de cobre más grandes del mundo, está...

Precio del Oro

Precio Oro