MEM OPTIMISTA DE
IDENTIFICAR OPORTUNIDADES DE INVERSIONES CHINAS
El ministro de Energía y
Minas, Gonzalo Tamayo, quien integra la delegación peruana que encabeza el
presidente Pedro Pablo Kuczynski en su visita oficial a China, se mostró muy
optimista de identificar oportunidades de inversión en el sector minero-
energético para atraerlos al Perú. Tamayo, tras participar en el Foro de
Cooperación Financiera y de Capacidad Industrial entre China y Perú, remarcó
que durante la visita oficial se vienen tratando temas fundamentales
relacionados a su sector por cuanto el gobierno chino ha mostrado gran interés,
no sólo ahora, sino por la inversión que empresas chinas vienen realizando en
nuestro país en los últimos años. Asimismo, en cuanto a nuevas inversiones mineras
indicó que han sostenido reuniones con varias empresas que están bastante
interesadas en el Perú. En ese sentido, el Presidente Kuczynski informó desde
China, la absoluta predisposición de éste país en el ámbito minero,
considerando su industrialización con fundiciones y refinerías con una parte de
los minerales producidos en el Perú. Finalmente, el mandatario anticipó que
visitará la ciudad de Shanghái donde sostendrá reuniones con otras empresas
interesadas en invertir en el Perú. ( Agencia Andina - )
ADQUIERE CONCESIONES DE
NEWMONT
A través de una sociedad
de exploración establecida en Perú con Rio Silver, la minera estadounidense
Magellan Gold Corporation acordó la adquisición de tres concesiones con
anomalías de plata no probadas, en manos de la empresa conjunta de Newmont
Mining y Southern Perú Copper Corporation. Así, añade 2,200 ha a su adyacente
proyecto de oro y plata Niñobamba (Ayacucho) e incrementa su área de control a
31 km2, cuya sulfuración permite pensar en depósitos de metales preciosos de
clase mundial. ( Gestión Pág. 10 )
DIRIGENTES DE COTABAMBAS
EXIGEN EN LIMA AMBIENTE SANO Y DESARROLLO
Un grupo de dirigentes de
Cotabambas llegó a Lima para dar a conocer los conflictos surgidos con el
proyecto minero Las Bambas e informar sobre la situación de esta provincia
apurimeña. Ellos solicitaron la instalación de una oficina de OEFA en
Cotabambas con el fin de asegurar la fiscalización de la actividad minera y
preservar un ambiente sano. Tras presentarse en la comisión de Pueblos
Indígenas del Congreso, la vicepresidenta del Frente de Defensa, Virginia
Pinares, pidió a los ministros que visiten Cotabambas y vean que los cuatro
ejes tratados en la mesa de diálogo no avanzan, mientras que el costo de vida
se eleva. "No hay empleo, tampoco educación y salud. Estamos desatendidos,
no es como dicen que tenemos buen nivel de vida", aclaró. ( República Pág.
12 )