martes, 1 de abril de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 01 DE ABRIL (LIMA)

ANTAMINA CON PLAN DE INVERSIÓN POR US$ 300 MILLONES

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó un nuevo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado por la Compañía Minera Antamina en enero del presente año. La iniciativa supone una inversión aproximada de US$ 300 millones durante los siguientes años. En concreto, la minera -que tiene como accionistas a BHP, Glencore, Teck y Mitsubishi podrá ejecutar modificaciones en su operación en Ancash que apuntan a optimizar la eficiencia del proceso productivo en sus instalaciones y en diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. ( Gestión, Pág. 11 )

 

ALPAYANA ADQUIERE EL PROYECTO ARIANA EN JUNÍN

Alpayana S.A.C. firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 100% del proyecto Ariana de Southern Peaks Mining en la región Junín. En ese sentido, Alpayana indicó que el proyecto se desarrollará bajo los más altos estándares internacionales en materia social y ambiental. La compañía minera resaltó que, para el proyecto Ariana, pondrá en práctica su modelo de minería responsable, asegurando que sus operaciones no solo generen valor económico, sino que también tenga un impacto positivo en el medio ambiente y en las comunidades cercanas. Alpayana tiene previsto cerrar la transacción en el segundo trimestre del año e invertir en la construcción de nueva infraestructura en el proyecto Ariana y en la rehabilitación de túneles cercanos, con la finalidad de asegurar grandes volúmenes adicionales de agua limpia para Lima. ( El Comercio, Pág. 12 )

 

ES NECESARIO CONCRETAR PROYECTOS MINEROS

El Perú muestra cifras importantes de crecimiento sostenido y, actualmente, es el tercer mayor productor de cobre y el segundo de zinc a escala mundial, por lo que es necesario concretar nuevos proyectos mineros clave que contribuyan con la economía y desarrollo del país, sostuvo el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero. Durante una reciente presentación en la Embajada de Canadá, donde abordó las conclusiones de la cumbre minera mundial PDAC 2025, indicó que en dicho evento se dialogó sobre metalurgia, reinyección de aguas en el subsuelo, desalinización de aguas de mar, a seguridad jurídica a los inversionistas, la simplificación en la tramitología, el cierre de minas, entre otros temas. ( El Peruano, Pág. 11 )

 

"NO HAY UNA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO"

"No hay una estrategia, evidentemente. Yo estuve en Pataz hace algunos meses, he hablado ahí con los militares y policías que estaban destacados, y no tenían orden de actuar contra el delito. Estaban ahí para hacer acto de presencia y poco más que eso. O sea, no hay una estrategia del Gobierno y tampoco hay una decisión", fue lo que dijo el congresista Fernando Rospigliosi a RPP respecto de la situación por la que pasa Pataz, provincia de La Libertad, zona en la que se ubica la minera Poderosa, una de las más atacadas por los mineros ilegales en los últimos meses. La falta de estrategia y decisión del Gobierno para enfrentar el crimen en esta jurisdicción minera se refleja en cómo ha actuado luego de los atentados del fin de semana. Según dijo a Perú21 Pablo de la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la mina Poderosa, al día domingo ningún funcionario del régimen de Dina Boluarte se había comunicado con él ni con otro representante de la empresa para adoptar medidas urgentes a fin de ubicar y detener a los delincuentes terroristas que derribaron una torre de alta tensión y dejaron cuatro muertos. ( Perú 21, Pág. 5 )

 

CREARÁN FRENTE POLICIAL EN PATAZ

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó sus condolencias a los familiares y amigos de las personas que perdieron la vida en los últimos días en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, víctimas de ataques delincuenciales, y anunció que se están culminado los detalles para implementar un frente policial que combata al crimen organizado y a la minería ilegal. Asimismo, informó que en el transcurso del presente mes se entregará uno de los tres puestos de control policial que estarán ubicados en la zona y cuya misión será mejorar la vigilancia y la interdicción a los grupos criminales que operan ahí. ( El Peruano, Pág. 2 )

 

A CINCO SE ELEVA LA CIFRA DE FALLECIDOS TRAS ATAQUES A MINERA PODEROSA EN PATAZ

La violencia criminal en la zona minera de Pataz, en la región La Libertad, no se detiene y las víctimas van en aumento, pues, tras los dos últimos ataques ocurridos el pasado jueves 27 y viernes 28 de marzo por parte de mineros ilegales, murieron otros dos obreros. Según el jefe de la Divisón de orden Público y Seguridad de la Policía Nacional (Divopus) de Trujillo, coronel PNP Javier Arana, cinco trabajadores de la minera Poderosa fallecieron tras el ataque a un vehículo. Inicialmente, eran tres los muertos. ( República, Pág. 14 )

 

BOLSA DE LIMA AVANZA 5% EN PRIMER TRIMESTRE IMPULSADA POR METALES

El Índice General de la Bolsa de Valores de Lima (BVL) registró una subida de 5.5% en marzo, tras haber retrocedido 1.5% en febrero. Con ello, pasó a terreno positivo nuevamente y acumuló una ganancia de 4% en el primer trimestre. “Los primeros tres meses de este 2025 hemos visto la calibración del fenómeno Trump 2.0; el mercado estuvo atento a las implicancias de las medidas arancelarias y el impacto en el crecimiento de EE.UU.", sostuvo Luis Ramos, gerente de estrategia de renta variable de Larrain Vial Research. ( Gestión, Pág. 16)

Precio del Oro

Precio Oro