jueves, 3 de abril de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 03 DE ABRIL (LA LIBERTAD)

ASESTAN DURO GOLPE A LA MINERÍA ILEGAL

La División contra la Minería Ilegal y Protección Ambiental de la Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos, SUNAT, llevaron a cabo un importante operativo en el Parque Industrial del distrito de La Esperanza, Trujillo.

La diligencia se realizó en el marco del Decreto Legislativo N° 1100 y normas complementarias, con el objetivo de erradicar actividades ilegales de conminación y chancado de mineral metálico aurífero y polimetálico, así como la comercialización ilegal de estos productos.

Durante la intervención, se inspeccionaron cuatro establecimientos dedicados a estas actividades ilícitas, logrando la incautación de sacos y big bags con mineral de presunta procedencia ilegal, mineral acumulado a granel, vehículos, maquinaria pesada y chancadoras utilizadas para la molienda del material. (Correo, La Libertad, Pág.7) (La Industria, Alerta, Pág.7)(Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.8)(Correo-Página web)(Radar Informativo)(Flash Andino)(News Trujillo)(Hora Cero)(El Nuevo Líder)(Ministerio Público)(Canal digital Trujillo Limpio)(Polémica Noticias)(Gobierno Regional de La Libertad)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-intervienen-locales-donde-almacenaban-presuntamente-de-manera-ilegal-material-aurifero-noticia/

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02S6sYSoQNNQ8T9Eprr4j9QxsoZmdiG17o9QHiuYR3XKQBQSynUrVzFP5ZRNspq2p8l&id=100021212335558

https://www.facebook.com/AndinaNoticiasSantiagodeChuco/posts/pfbid02DndwU7oCzW1MVyEwdxGNHwXDfMi9oq9J38se37y4NZi5JtbyHR4Ysi3nKefhfeggl

https://www.facebook.com/NewsTrujillo/posts/pfbid0ZJAWBBWHG8a9dshvAbuifEx9MwfUEEhrKvf2Fke4dkD5DrDfwRiWxpqGq1XNGJQtl

https://www.facebook.com/horacero.pe.noticias/posts/pfbid0LdQ6fdebByFepBt5NzSFvfWVngap7r3QW53PQ6PoKkWJEoYhHw7MycG53fXAzukMl

https://www.facebook.com/elnuevolider02/posts/pfbid0rs6VBJpenrM8HLws8BTzf3gu64NiwVMtWroC9m5AqBhQH6yzQirC5Yf2DhrB3JHzl

https://www.facebook.com/ministeriopublicodistritofiscaldelalibertad/posts/pfbid0HnpUnDGE8yWtUKmy7fN7QBGYccS9YkrmQbVDasWavoPEUZPDfnRdzVxb495kV1DTl

https://www.facebook.com/CanalDigitalTL/posts/pfbid0p25Xm5RC2KKQ1wgWJ4HUbn6BxHLKNWPBwJtHd1mLM6MLULEdDA6SYtxUfk2YdVEBl

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1093794516099448&set=a.329120735900167

https://www.facebook.com/photo/?fbid=977740607878986&set=a.180335807619474








































 








ATAQUE ARMADO TERMINA CON DOS DESAPARECIDOS

Dos desparecidos, un herido de bala y seis intoxicados dejó un violento ataque en la mina La Poderosa, en la provincia de Pataz.

La incursión armada ocurrió a penas días después de una emboscada a una minivan de seguridad, el derribamiento de una torre de alta tensión y el asesinato de un trabajador.

Sujetos armados ingresaron el martes en la tarde a la bocamina 2860, en el anexo Santa María, e irrumpieron disparando contra el personal de seguridad. Además, lanzaron gases tóxicos para obligar a todos a salir del lugar. Tras un enfrentamiento y antes de huir, los sujetos detonaron explosivos, provocando el derrumbe de la estructura y que dos trabajadores se queden atrapados entre los escombros. (Satélite, Policial, Pág.5)













 



MINEROS ILEGALES REABREN SOCAVONES EN HUAMACHUCO

A pesar de los esfuerzos que hacen la Policía Nacional y el Ministerio Público para erradicar la minería ilegal en la sierra de La Libertad, personas vinculadas a esta ilícita actividad siguen operando en el bosque Polo de Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión.

Diariamente, según un último monitoreo aéreo, se registran ingresos de personas y camiones a la zona, en donde una banda criminal reabrió 25 socavones para robar mineral que fueron cerrados por las fuerzas del orden.

Las imágenes, tomadas el 22 de marzo, también han permitido identificar campamentos con mineral acumulado extraídos de socavones abiertos en diferentes puntos del referido bosque que pertenece a la familia de Fernando Polo Espejo. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.3)(Parcoy en la noticia)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02ZxVk56X1gpHANozbq8zEh4oSYkTW86QU4wL1mmrT6qQj8J56ToZt8A2whi5GZSXRl&id=61560462212766









 



 

LO MATAN CUANDO SALÍA DE CANTINA

Un nuevo asesinato relacionado con la minería ilegal conmocionó la provincia de Pataz. De dos disparos en la cabeza fue ejecutado un minero informal cuando salía de una cantina. La víctima, identificada como B.Y.A.M., de 36 años.

Según las primeras investigaciones, estuvo consumiendo licor en un bar junto a mineros ilegales, con quienes tuvo una fuerte discusión. Al salir del establecimiento, uno de ellos lo sorprendió y le disparó. (Satélite, Policial, Pág.5)

 










CAMIONETA CON POLICÍAS SE DESPISTA EN LA SIERRA

En circunstancias que aún son materia de investigación, una camioneta particular en la que viajaban policías se despistó y cayó a un abismo a la altura del caserío Surupampa, en la provincia de Otuzco, región La Libertad. Varios agentes del orden habrían resultado heridos.

Según ha informado el portal Prensa Libre Perú, la camioneta que se siniestró era parte de una caravana de tres unidades que iban con dirección a Llaugueda, una zona minera. (Correo, Región, Pág.9) (La Industria, Mi Región, Pág.10) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-camioneta-con-policias-cae-un-abismo-en-otuzco-noticia/

 






























PIDEN CONSTRUCCIÓN DE PUENTE HUALANGA EN PATAZ

El alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas, exige al Ministro de Transportes y Comunicaciones, la construcción del puente en el sector Hualanga del citado distrito, donde siempre se torna peligroso en tiempo de lluvias.(Pataz Informa)( Cosmos TV)(Pataz al día)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/patazinforma.pe/videos/1869518013796000/

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/videos/657607283628376/

 

GOBIERNO REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS MÁS VULNERABLES Y ENTREGA VÍVERES A ADULTOS MAYORES EN PATAZ ANTE INTENSAS LLUVIAS

Teniendo como prioridad el cuidado de las personas más vulnerables de los centros poblados en la provincia de Pataz, La Libertad, más de 100 adultos mayores recibieron canastas con víveres de primera necesidad, para proteger su salud ante las lluvias intensas que se registran en la región norteña.

La entrega de estos alimentos se realizó en el Tambo La Victoria, del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Defensa Civil y la Municipalidad Provincial de Pataz, beneficiando a personas de la tercera edad de 108 familias del distrito de Tayabamba.(www.gob.pe)(Andina)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.gob.pe/institucion/pais/noticias/1137869-gobierno-refuerza-su-compromiso-con-los-mas-vulnerables-y-entrega-viveres-a-adultos-mayores-en-pataz-ante-intensas-lluvias

https://andina.pe/agencia/noticia-la-libertad-gobierno-entrega-viveres-a-adultos-mayores-pataz-ante-intensas-lluvias-1024486.aspx

 


EDUCACIÓN Y COMPETITIVIDAD PARA EL FUTURO DEL PERÚ

Por Roque Benavides, presidente del directorio de Buenaventura. A propósito del inicio del año académico, es necesario reflexionar sobre el rol de la educación superior para el crecimiento del Perú. La relación entre educación y desarrollo es innegable. Los países más exitosos son los que tiene mayor nivel educativo y tecnológico. Por eso, la proliferación de universidades se ha vuelto preocupante. Según el Minedu, tenemos 98 universidades (46 privadas y 52 públicas), y muchas han surgido sin madurez institucional, orden académico ni alineamiento con el mercado. Esta expansión descontrolada representa un obstáculo. El 61% de universidades, privadas en su mayoría, se ubica en las regiones y solo el 39% en Lima, priorizando la cantidad sobre la excelencia y buscando rentabilidad masificando las aulas. Este modelo compromete la formación profesional y limita su impacto en la economía. Mientras el mercado no tenga mejoras sustanciales, no es inteligente crear más universidades, sino fortalecer las existentes para formar profesionales competentes. ( El Comercio, Economía, Pág. 9 )





























 


 









Precio del Oro

Precio Oro