DESAYUNO SUPPLIERS VS. BUYERS
Cámara de Comercio de Canadá Perú desarrollará el primer Desayuno Suppliers vs. Buyers en la ciudad de Lima. El evento se realizará el 24 de abril y es un encuentro exclusivo con un grupo reducido de proveedores donde podrás intercambiar mejores prácticas, exhibir soluciones y valores añadidos, además se explorará nuevas oportunidades comerciales con diversas empresas, tales como: Minera Boroo Misquichilca, Buenaventura y Minera Aurífera Retamas S.A. (MARSA). (Cámara de Comercio de Canadá Perú)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
Cámara de Comercio de Canadá Perú
https://www.facebook.com/share/p/1H1DThooKn/
AVANZA OBRA DE BASE POLICIAL EN ZONA CRÍTICA DE PATAZ
Las autoridades verificaron el avance de la construcción de una base policial en El Alto, Pataz, en La Libertad. La inspección fue realizada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y el ministro de Defensa, Walter Astudillo.
ALTA DEMANDA DE SERVICIOS FORENSES EN LA LIBERTAD: SE NECESITAN 10 CÁMARAS DE CONSERVACIÓN POR AUMENTO DE ASESINATOS
Los médicos forenses de La Libertad han solicitado la adquisición de al menos 10 cámaras de conservación, debido al creciente aumento de la demanda de servicios forenses, provocados por el alto índice de asesinatos en las diferentes provincias.
Según Manuel Olortegui, secretario de Defensa del Sindicato de Técnicos Forenses de La Libertad, diariamente se reciben tres cuerpos debido a muertes violentas. Asimismo, agregó que, hasta ahora, se han reparado seis cámaras, pero su garantía de funcionamiento es de solo seis meses.
Por otro lado, informó que en el primer trimestre de 2025 han ingresado más de 200 cuerpos a la morgue central de Trujillo debido a incidentes de criminalidad y accidentes de tránsito, siendo Pataz la provincia con el mayor índice de muertes relacionadas con los conflictos mineros.
"Los cadáveres que más ingresan aquí (morgue) son de Pataz, y a menudo llegan descompuestos y, en algunas ocasiones, sin extremidades superiores o inferiores, debido a los problemas mineros que hay en la zona", finalizó. (La República-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
OTRO DESLIZAMIENTO EN PATAZ
Las intensas lluvias que caen en la sierra de La Libertad causaron ayer un
nuevo deslizamiento. Esta vez, el escenario fue el anexo de Miramar, en el
distrito de Santiago de Challas, provincia de Pataz. (Correo,
Región, Pág.11)
POBLADORES DE PATAZ EN PIE DE LUCHA POR CARRETERAS
Autoridades, ronderos y pobladores de la provincia de Pataz anunciaron una marcha de sacrificio y una paralización exigiendo que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte cumpla con la construcción de la carretera nacional que atraviesa por esa jurisdicción, tal como lo ofreció en mayo de 2024.
Tras una reunión, el alcalde provincial Aldo Carlos Mariños indicó que la primera medida de fuerza la realizarán el 12 de mayo. Ese día iniciarán una marcha de sacrificio que saldrá desde Tayabamba y recorrerá los distritos patacinos de Parcoy y Chagual, así como las provincias de Sánchez Carrión y Trujillo. La meta es llegar caminando a Lima, en donde protestarán hasta que sean atendidos por los representantes del Gobierno. (Radio Imperio Huamachuco)(Radio Doble Zeta)(Canal digital Trujillo Limpio)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/100063988990049/videos/1361022728479105
https://www.facebook.com/photo?fbid=1168592328299898&set=a.571811774644626
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1011625421069169&set=a.454680493430334
REALIZAN OPERACIONES EN HOSPITAL DE TAYABAMBA
A partir de la fecha, cuando un poblador de la provincia de Pataz necesite
una operación de mediana complejidad, podrá ser intervenido en el mismo
hospital de Tayabamba, ello gracias a la modernización e implementación que
realizó el Gobierno Regional de La Libertad a su centro quirúrgico.
Esta importante noticia marca un gran precedente en el sector salud de una
de las provincias de la serranía más alejadas de la región. (La Industria, Mi Región, Pág.9)(Nuevo Norte, Provincias,
Pág.3)(Trujillo digital)(Chilia Pataz La Libertad)(Cosmos TV)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1257945499059494&set=a.115281723325883
LOS DETIENEN LLEVANDO 11 CARTUCHOS DE DINAMITA
Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron en el distrito
de Sarín, en la provincia de Sánchez Carrión, a un hombre en posesión de 11
cartuchos de dinamita.
Según el acta policial, el arrestado fue identificado como Santiago
Carbajal Aguirre, de 49 años, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta
por inmediaciones de la carretera carrozable, entre los caseríos Munbal y
Munmalca. (Correo, La Libertad, Pág.8)(Correo-Página
web) (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.3)(Correo-Página
web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
“HEMOS CAÍDO EN UN HOYO MUY PROFUNDO”
El exministro del Interior Carlos Basombrío Iglesias comentó ayer en
Trujillo que el primer paso que debería dar el Ejecutivo para luchar contra la
delincuencia es “reconocer la gravedad de la realidad que tenemos”. Basombrío
añadió que “hemos caído en un hoyo muy profundo, del cual no saldremos en dos
meses, y hay que invertir mucho dinero”. El exministro dijo también que no está
en desacuerdo con los estados de emergencia, pero “hay que saber a quién
detener”. (Correo, Política, Pág.6)(Sol TV)(Cosmos
TV)(Panamericana)(Ventana Informativa)(Macronorte)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/PanamericanaTrujillo/videos/1039763567968730
LA LIBERTAD HA REGISTRADO MÁS DE 380 EMERGENCIAS POR
LLUVIAS
Un total de 7,562 emergencias se han registrado en el país desde diciembre
hasta la víspera, como consecuencia de las intensas lluvias, según el último
informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Instituto Nacional
de Defensa Civil (COEN – Indeci).
En cuanto a la afectación por regiones, Cusco encabeza la lista con 906
emergencias, seguido por Huancavelica con 828, Cajamarca con 712, Áncash con
602, Ayacucho con 586, Apurímac con 531 y Huánuco con 529. Le siguen La
Libertad (388), Arequipa (381), Amazonas (368), Pasco (318), Lima (250), Junín
(228), Puno (221) y Piura (164). (La Industria, Mi
Ciudad, Pág.5)(Comercio-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
APRUEBAN NUEVAS MEDIDAS PARA FRENAR LA CRIMINALIDAD
La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y
Lucha contra las Drogas, presidida por la congresista Adriana Tudela Gutiérrez
(Avanza País), aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley
07567/2023-CR, 10044/2024-CR, y otros, que propone la Ley que establece medidas
para una lucha efectiva contra la criminalidad a fin de garantizar la seguridad
ciudadana.
La propuesta establece la optimización de los recursos públicos, agilizando
procesos operativos y disponiendo medidas extraordinarias de fortalecimiento
institucional y modernización operativa.
Asimismo, se plantea el uso de los recursos de canon y sobrecanon en los
gobiernos regionales y gobiernos locales en materia de seguridad ciudadana para
el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones orientadas al mejoramiento
de la seguridad ciudadana, lo que incluye infraestructura y equipamiento a
favor del Ministerio del Interior, para ser destinado a la Policía Nacional y
al mantenimiento de activos generados con dicha inversión. (La Industria, Política,
Pág.10)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
SE HACE EL MISTERIOSO
(César Acuña sigue jugando al misterio y se resiste a decir lo que ya es
casi un hecho, que postulará a la Presidencia de la República en 2026. “Yo
estoy las 24 horas del día pensando en La Libertad”, dijo. (Perú 21, Cortitas, Pág.4)