REHABILITARÁN ZONAS INVADIDAS POR ILEGALES
Entre agosto del 2024 y febrero del 2025, la Policía realizó interdicciones contra la minería ilegal en caseríos de Huamachuco, en Sánchez Carrión. Sin embargo, las mafias volvieron a reabrir los socavones, atentando contra el medioambiente y trayendo delincuencia en zonas como: Bosque Polo y Cerro Cachito.
Ante ello, la empresa minera Summa Gold anunció que invertirá en la rehabilitación del Cerro Cachito, lo que permitirá recuperar terrenos invadidos y devastados por los ilegales que operaron durante años en esa zona del ande de La Libertad. Esta iniciativa se logró luego de un trabajo coordinado con autoridades y pobladores. (Correo, Región, Pág.8) (Satélite, Política, Pág.7)
MAFIAS DE ORO ATACAN A MINERA PODEROSA EN PATAZ
Las mafias del oro en la convulsionada provincia de Pataz, en La Libertad, extraen ilegalmente el metal precioso en 450 bocaminas clandestinas. Esto ha desatado una serie de actos violentos, entre ellos ataques a la minera formal Poderosa.
Según datos de la propia empresa, se registraron 35 fallecidos durante los años 2024 y 2025, además de 17 torres de energía eléctrica destruidas en atentados contra Poderosa. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.7)
ADRIANZÉN ANUNCIA QUE FUERTE POLICIAL EN PATAZ ESTARÁ LISTO A FINES DE ABRIL
Ante los múltiples atentados en minas de Pataz, en la sierra de La Libertad, se fortalecerá la seguridad en zona con la construcción de un fuerte policial y un puesto de control, que operarán próximamente. También habrá un helipuerto, un centro de flagrancia y dos puestos de control más, adelantó.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, junto al titular del Ministerio de Defensa (Mindef), supervisó las acciones del Gobierno en la zona. Aquí, el premier resaltó que los puestos de control y vigilancia estarán en los puntos neurálgicos que dan acceso a la concesión minera en Pataz.
Se trata de una acción claves para fortalecer la seguridad y el orden en la zona, afectada por actos delincuenciales de minería ilegal. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.4) (Satélite, Política, Pág.7)(Desde Adentro)(Caretas)(Macronorte)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://caretas.pe/politica/gobierno-superviso-construccion-de-base-policial-en-pataz/
ALCALDE DE PATAZ CONSIGUE SE APRUEBE PROYECTO DE SEGURIDAD CIUDADANA
El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, obtuvo luz verde del Ministerio del Interior para modernizar la seguridad ciudadana en Tayabamba, en donde se instalará cámaras de videovigilancia de última generación, central de monitoreo y capacitación del personal, entre las mejoras clave. La iniciativa será financiada y ejecutada a través del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana (FESC). (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)(Satélite, Política, Pág.7)
POBLADORES DE PATAZ EN PIE DE LUCHA POR CARRETERAS
Autoridades, ronderos y pobladores de la provincia de Pataz anunciaron una marcha de sacrificio y una paralización exigiendo que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte cumpla con la construcción de la carretera nacional que atraviesa por esa jurisdicción, tal como lo ofreció en mayo de 2024.
Tras una reunión, el alcalde provincial Aldo Carlos Mariños indicó que la primera medida de fuerza la realizarán el 12 de mayo. Ese día iniciarán una marcha de sacrificio que saldrá desde Tayabamba y recorrerá los distritos patacinos de Parcoy y Chagual, así como las provincias de Sánchez Carrión y Trujillo. La meta es llegar caminando a Lima, en donde protestarán hasta que sean atendidos por los representantes del Gobierno. (Correo, Región, Pág.8)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3) (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.6)(Sol TV)(Cosmos TV)(Exitosa)
CONGRESISTAS LLEGARÁN A LLACUABAMBA
Una mesa de diálogo se realizará este 11 y 12 de abril en la Comunidad Campesina de Llacuabamba. El evento contará con la participación de los congresistas Diego Bazán y Patricia Chirinos. (Comunidad Campesina de Llacuabamba)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/191gwF9YC2/
CONSEJERO REGIONAL LLEGO CON MAQUINARIA PESADA
El consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, llegó con maquinaria a la mencionada provincia y con 50 toneladas de ayuda humanitaria para la población afectada por las torrenciales lluvias. (Pataz al día)(Radio Karibe Online)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/v/1FKumnMP3g/
https://www.facebook.com/share/p/1BEFo5Fu57/
https://www.facebook.com/share/v/15b7rmNXWZ/
https://www.facebook.com/share/v/1Jap6ZqJgT/
https://www.facebook.com/share/p/1Ec7RZhsrS/
GORE Y EJÉRCITO ATIENDEN EMERGENCIA
El Gobierno Regional de La Libertad llegó a Huaylillas, junto a la BING N.º 32 del Ejército para atender con urgencia a las familias afectadas por los deslizamientos causados por las intensas lluvias. Con una retroexcavadora y un cargador frontal se intervino en los anexos Caruac y Macull, para restablecer el tránsito y devolver la tranquilidad a la población.(Pataz Informa)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/1DKStC7m9h/
MOTOCICLISTA CAE CON EXPLOSIVOS
A la comisaría fue a parar un motociclista luego de que fuera descubierto en posesión de un cargamento de explosivos, pese a no contar con permiso para su uso ni manipulación. La captura ocurrió en el distrito de Sarín, en Sánchez Carrión. (Satélite, Policial, Pág.4)
NAMAY CULPA A LA POLICÍA POR FALLAS EN LOS PATRULLEROS
Martín Namay Valderrama, gerente general del Gobierno Regional de La Libertad, responsabilizó a la Policía por las fallas detectadas por la Contraloría en 54 de los 100 patrulleros que donaron para mejorar la seguridad ciudadana en este departamento. Para el funcionario, los agentes no estarían cuidando las camionetas, por lo que dijo que solicitaron un informe detallado del uso de los vehículos al jefe de la Región Policial de La Libertad, general Guillermo Llerena.
Como informó Correo en su edición de ayer, la Contraloría evidenció que las camionetas “presentan situaciones asociadas a daño en los faros neblineros, presencia de humo negro en el tubo de escape, retiro de la rejilla de protección interna, ausencia de antena de radiocomunicación, dificultad en la conducción por el tipo de neumático instalado, entre otros”. Incluso, dijo que tres unidades estaban inoperativas. Una sufrió un accidente durante el servicio de patrullaje policial, mientras que otras dos tenían “fugas de aceite a través del retén del diferencial”.
Ante esto, Martín Namay deslindó responsabilidades y dijo que una de las razones de las fallas sería que no habrían llevado a las unidades a pasar mantenimiento a los 5 mil kilómetros como estaba indicado, sino cuando ya tenían entre 8 mil y 10 mil kilómetros. (Correo, Política, Pág.4) (La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
CARLOS ALVA: EN LA MIRA POR POSIBLE DELITO DE COHECHO
El presidente de la Comisión de Ética del Congreso, Alex Paredes, se pronunció sobre las acusaciones contra el congresista liberteño Enrique Alva, quien estaría vinculado con una empresa proveedora del Estado. Paredes afirmó que se remitirá un documento oficial a Alva solicitándole una explicación sobre las situaciones que podrían contravenir el Código de Ética del Congreso y el Reglamento Interno de la institución. Como informó Cuarto Poder, Alva se habría movilizado en una camioneta de Constructora Luche SAC, empresa que ha ganado millones de soles en contratos con el Estado. (La Industria, El Suceso, Pág.2)(Correo, Política, Pág.4)