FUERTE POLICIAL DE PATAZ ESTÁ YA CASI LISTO PARA OPERAR
¿Qué va a hacer el Gobierno en Pataz?, es lo que toda la ciudadanía se pregunta desde que llegan los reportes policiales que dan cuenta de los atentados terroristas contra las instalaciones de la minera Poderosa, que han cobrado la vida de varias víctimas. La respuesta siempre ha sido destacar a más policías o declarar estados de emergencia, pero nada ha dado resultado. O el Estado está ausente o es ineficaz. En ese contexto, el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, realizó una visita a Pataz, en La Libertad, donde, según su Oficina de Prensa, verificó "el despliegue de las fuerzas del orden y la construcción del fuerte policial y de un puesto de vigilancia, de los tres que se implementarán en accesos estratégicos a la zona de extracción minera".
Adrianzén informó que a fines de abril comenzará a operar el fuerte, que albergará a 180 efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas, y uno de los puestos de control que “servirán para tener una vigilancia efectiva sobre todo el movimiento de minerales por vía terrestre”.
“Asimismo, se tiene planificado entregar los otros dos puestos para fines de junio y julio respectivamente”, dijo.
Sin embargo, según pudo conocer Perú21, la postura de minera Poderosa es que el Gobierno ha incumplido con los plazos en que se comprometió a implementar el mencionado fuerte policial, ya que este se planteó desde el año pasado.
Aunque inicialmente iba a ser erigido por el Ejecutivo, la estructura de 2,000 metros cuadrados fue netamente inversión de la compañía, que desembolsó 2 millones de dólares, sin contar el costo del terreno, que era necesario adecuarlo para la construcción, lo que comprendió 1 millón de soles adicionales de inversión. ( Perú 21, Pág. 6 )(Perú 21-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://peru21.pe/politica/fuerte-policial-de-pataz-esta-casi-listo-para-operar/
PATAZ: CONSTRUIRÁN PUESTO DE CONTROL POLICIAL Y HELIPUERTO PARA ERRADICAR ATENTADOS
Ante los múltiples atentados en minas de Pataz, en la sierra de La Libertad, se fortalecerá la seguridad en zona con la construcción de un fuerte policial y un puesto de control, que operarán próximamente. También habrá un helipuerto, un centro de flagrancia y dos puestos de control más, adelantó.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, junto al titular del Ministerio de Defensa (Mindef), supervisó las acciones del Gobierno en la zona. Aquí, el premier resaltó que los puestos de control y vigilancia estarán en los puntos neurálgicos que dan acceso a la concesión minera en Pataz.
Se trata de una acción claves para fortalecer la seguridad y el orden en la zona, afectada por actos delincuenciales de minería ilegal. (Ministerio de Defensa)(Noticias Huamachuco)(Parcoy en la noticia)(RPP)(Presidencia del Consejo de Ministros )(Radio Futuro)(Noticias del norte)(Ozono)(Chilia Pataz La Libertad)(Antena Norte TV Huamachuco)(Cajabamba en la noticia)(Central Regional de Noticias)(La Alborada Pataz Luz del Nuevo Amanecer)(Réplica Noticias Trujillo)(Exitosa)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
Ministerio de Defensa
https://www.facebook.com/share/r/15KftvPtyu/
Noticias Huamachuco
https://www.facebook.com/share/p/1D9b7aMVfK/
Parcoy en la noticia
https://www.facebook.com/share/p/1AUJzThHMy/
https://www.facebook.com/share/p/1BhJysftik/
RPP
https://www.facebook.com/share/p/1CBtvwXjwj/
Presidencia del Consejo de Ministros
https://www.facebook.com/share/r/16aKtWYoNU/
Radio Futuro
https://www.facebook.com/share/p/1KbQXUtwT8/
Noticias del norte
https://www.facebook.com/share/p/123LQsXhfKC/
Ozono
https://www.facebook.com/share/p/16C5THvPHA/
Chilia Pataz La Libertad
https://www.facebook.com/share/p/15LLKg1omW/
Antena Norte TV Huamachuco
https://www.facebook.com/share/p/1KDL5TiL2G/
Cajabamba en la noticia
https://www.facebook.com/share/p/1EbUiWESKK/
Central Regional de Noticias
https://www.facebook.com/share/p/16LA2e15Fm/
La Alborada Pataz Luz del Nuevo Amanecer
https://www.facebook.com/share/p/1E8PkSbyS7/
Réplica Noticias Trujillo
https://www.facebook.com/share/p/1ESmjKoZaj/
Exitosa
https://www.facebook.com/share/p/1DgmR6JjSE/
TRABAJADOR HERIDO TRAS RECIBIR BALAZO EN MINERA
Un nuevo hecho de violencia ha sacudido al sector minero en La Libertad. Dimas Guillermo García Núñez, de 31 años, fue ingresado de emergencia a la Clínica San Pablo de Trujillo con una herida por proyectil de arma de fuego (PAF) y una fractura expuesta en el fémur distal izquierdo, producto de un ataque registrado la noche del miércoles 2 de abril en el interior de una mina, ubicada en la sierra liberteña.
García Núñez fue alcanzado por un disparo durante una balacera que se produjo al interior del campamento minero donde laboraba. Herido de gravedad, fue inicialmente atendido en la posta médica Santa María, en Chagual, desde donde fue derivado a la ciudad de Trujillo en horas de la madrugada del 3 de abril para recibir atención especializada. (La Industria, Alerta, Pág.6)
LA LIBERTAD: MAFIAS DEL ORO OPERAN EN 450 BOCAMINAS DE CONVULSIONADA PROVINCIA DE PATAZ
Las mafias del oro en la convulsionada provincia de Pataz, en La Libertad, extraen ilegalmente el metal precioso en 450 bocaminas clandestinas, según reveló un reportaje del programa Panorama basándose en datos de la empresa minera Poderosa, que ha sufrido atentados de los mineros ilegales.
De acuerdo al reportaje, se registraron 35 fallecidos durante los años 2024 y 2025, además de 17 torres de energía eléctrica destruidas en atentados contra Poderosa para que los extractores de aire de sus socavones dejen de funcionar y así asfixiar a los trabajadores de Poderosa. El jefe de la Región Policial La Libertad, Guillermo Llerena Portal, señaló que los ilegales queman llantas para que el humo tóxico ingrese al interior de las minas. (N60)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/1JEo2nfcoV/
LA FIEBRE DEL ORO DE LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES EN PATAZ
En exclusiva, un equipo de Panorama llegó al corazón de la provincia de Pataz, en la región La Libertad, para constatar cómo el crimen organizado continúa ganando terreno en medio de la creciente fiebre por el oro. Nuestro reportero Luis Vargas ingresó a las profundidades de la Minera Poderosa, donde las rutas de la minería formal y la ilegal se cruzan, revelando un preocupante escenario de violencia, atentados y muerte a manos de mafias que operan con total impunidad.
Acompañado de personal de seguridad, Luis Vargas descendió más de dos kilómetros por los túneles de la empresa minera. Según testimonios, los delincuentes ingresan por socavones clandestinos conectados a la infraestructura formal para asaltar a los trabajadores y apoderarse del oro extraído legalmente. Esta peligrosa práctica ha desencadenado ataques constantes, que han dejado víctimas mortales y graves daños, como la destrucción de torres de alta tensión.
“Se nos hace muy complicado trabajar aquí porque están los mineros informales y corremos el riesgo de perder la vida. Todos los días estamos inseguros y pensamos si saldremos con vida de la mina o no”, relató un trabajador a Panorama. (Panamericana)(Parcoy en la noticia)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
Panamericana - Panorama
https://www.facebook.com/share/1EBmrGPCtc/?mibextid=wwXIfr
https://www.facebook.com/share/r/1B8os1eCkX/
Parcoy en la noticia
https://www.facebook.com/share/p/1CXpokkS7i/
PATAZ EXIGE CARRETERA NACIONAL CON MARCHA Y PARO INDEFINIDO
Ronderos, autoridades y el alcalde Aldo Carlos Mariños anunciaron una “marcha de sacrificio” para el 12 de mayo, exigiendo al Gobierno la entrega del expediente técnico y financiamiento para la construcción de una carretera nacional que atraviesa la provincia.
Si continúa la falta de respuesta, iniciarán un paro indefinido en Lima el 5 de junio, donde esperan reunir a más de 100 mil personas para exigir el cumplimiento de esta promesa. (RPP)(Cosmos)(Ventana Informativa )(La Industria )(Alternativa Noticias)(Pataz al día )(Radio Karibe Online)(Trujillo en vivo)(Réplica Noticias Trujillo)(Parcoy en la noticia)(Nota Informativa Chimbote)(Día a día Trujillo)(Diario La Prensa)(Wamachuko en la noticia)(Red de Noticias)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
Cosmos
https://www.facebook.com/share/v/1Cw6ffE6Ys/
https://www.facebook.com/share/r/14uhYqNXBcn/
Ventana Informativa
https://www.facebook.com/share/p/194nYaN8K7/
La Industria
https://www.facebook.com/share/p/1683vr5A8H/
Alternativa Noticias
https://www.facebook.com/share/v/1BdfKFzf4A/?mibextid=wwXIfr
Pataz al día
https://www.facebook.com/share/v/15zhX5NUd1/
https://www.facebook.com/share/v/1FT2Tx2QfQ/
https://www.facebook.com/share/v/1AXDrmVk8G/
Radio Karibe Online
https://www.facebook.com/share/p/15bV3PM4c3/
Trujillo en vivo
https://www.facebook.com/share/v/167KTfBN4G/
Réplica Noticias Trujillo
https://www.facebook.com/share/v/1ATRxvUm8V/
Parcoy en la noticia
https://www.facebook.com/share/v/18th3RPeMh/
Nota Informativa Chimbote
https://www.facebook.com/share/v/16J8YpBynZ/
Día a día Trujillo
https://www.facebook.com/share/v/18uo9aMNHM/
Diario La Prensa
https://www.facebook.com/share/r/1FoeXQFLMe/
Wamachuko en la noticia
https://www.facebook.com/share/p/1BPU5zfnKt/
Red de Noticias
https://www.facebook.com/share/p/12LQHKpB21g/
ALCALDE CARLOS MARIÑOS CONSIGUE QUE SE APRUEBE PROYECTO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN TAYABAMBA
El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, obtuvo luz verde del Ministerio del Interior para modernizar la seguridad ciudadana en Tayabamba, en donde se instalará cámaras de videovigilancia de última generación, central de monitoreo y capacitación del personal, entre las mejoras clave. La iniciativa será financiada y ejecutada a través del Fondo Especial para la Seguridad Ciudadana (FESC). (Radio Karibe Online)(Réplica Noticias Trujillo)(Buenos días, Regional, Pág.8)(Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.5)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/p/194gW9BtJF/
https://www.facebook.com/share/p/1A6E8Tvusc/
MEGAPROYECTO PARA MEJORAR LAS VIAS DE COMUNIÓN DE LA PROVINCIA DE PATAZ
El consejero regional por Pataz, Luis Rodríguez Ponce, dio a conocer que se viene encaminando un importante megaproyecto para mejoraras vías de acceso en la mencionada provincia. Serán 201 kilómetros de vía los que se mejorarán. El presupuesto asignado para este proyecto es de más de 265 millones de soles y beneficia a siete distritos: Parcoy, Huayo, Chillia, Buldibuyo, Huaylillas, Taurija y Tayabamba.
Según indicó, se espera que a la quincena de abril ya se tenga a un ganador y se otorgue la buena pro. Detalló que, anteriormente, este proyecto no pudo iniciarse por falta de postores, pero ahora son cuatro los interesados y que cumplen los requisitos. (Radio Karibe Online)(Radio Cadena 96 FM)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/v/1RCpNUnQVo/
ALCALDE DE ONGÓN SE REUNE CON MINISTRO DEL INTERIOR
El ministro Julio Diaz se reunió con los alcaldes distritales de San Martín de Porres, El Agustino, Ongón (La Libertad) y Campo Verde (Ucayali) para coordinar estrategias en favor de la seguridad. Para Ongón, se ofreció una camioneta, así lo confirmó el alcalde del distrito. (RPP)(Ministerio del Interior)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/19wGPmLbkZ/
CÉSAR ACUÑA PIDE AL CONGRESO LA CREACIÓN DE UNA UNIVERSIDAD EN PATAZ
César Acuña, en calidad de gobernador regional de La Libertad, pidió que el Congreso de la República apruebe una ley que disponga la creación de una universidad pública en la provincia de Pataz.
La autoridad hizo este pedido a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas. “Me uno al pedido de las autoridades y población de Pataz”, declaró. (Noticias Huamachuco)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/1916b9oHv4/
EMPRESARIO ASESINADO: ¿ROBO O CRIMEN PLANIFICADO?
Aún no se esclarece el asesinato del empresario Orlando Mendoza. No se descarta que se trate de un crimen planificado y no de un simple robo, por algunas contradicciones de la última persona que lo habría visto, una vendedora de jugos. Se conoce que Orlando Mendoza habría incursionado en el sector minero en la provincia de Pataz. (ATV-Día D)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.atv.pe/video/dia-d-programa-del-domingo-06-de-abril-del-2025/#!/
¡ SE REHABILITO EL PASE EN EL SECTOR ASIA!
Luego de 4 días de arduo trabajo la Municipalidad distrital de Buldibuyo y la población se logró rehabitar el tránsito en el sector Asia, en la vía que conecta a los distritos del norte y Huamachuco. A esta labor se sumaron las empresas Caravelí y Santa Bárbara. (Pataz al día)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/v/15z8b4uv65/
DETIENEN A ‘LOS GATILLEROS DE PUEBLO NUEVO’ EN LA PROVINCIA DE PATAZ
En un operativo conjunto entre la Comisaría de Vijus y la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), la Policía Nacional logró la captura de tres presuntos integrantes de la banda criminal ‘Los Gatilleros de Pueblo Nuevo’. Durante la intervención, se les incautó un arma de fuego abastecida.
La detención se produjo cuando los sospechosos se trasladaban en una camioneta en actitud sospechosa, lo que motivó la intervención policial. El vehículo también fue incautado por las autoridades.
Cabe destacar que el general PNP Guillermo Llerena Portal, jefe de la Región Policial La Libertad, se encuentra en la provincia de Pataz liderando diversos operativos contra la minería ilegal, en el marco de la lucha contra la criminalidad en la zona.(Revista Gráfico Norteño)(Agencia de Noticias)(Infórmate Piura)(Canal digital Trujillo Limpio)(Radio Ke buena Virú)(Trujillo Plus)(Buenos días, Policial, Pág.7)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
Revista Gráfico Norteño
https://www.facebook.com/share/p/1AT9bqPjxy/
Agencia de Noticias
https://www.facebook.com/share/p/1AWCSeKnwe/
Infórmate Piura
https://www.facebook.com/share/p/198z1WRFNV/
Canal digital Trujillo Limpio
https://www.facebook.com/share/p/1FefYqPWwp/
Radio Ke buena Virú
https://www.facebook.com/share/p/196mPPWP4x/
Trujillo Plus
https://www.facebook.com/share/p/12G1UV1d8qp/
SUMMA GOLD INVIERTE S/ 17 MILLONES EN OXI
Summa Gold inauguró la Vía Bicentenario en la ciudad de Huamachuco (La Libertad). La obra demandó más de S/ 17 millones y fue realizada bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI). ( El Comercio, Pág. 2- Día 1 )
¿EN QUÉ MOMENTO SE JODIÓ EL PERÚ?
Uno: Con esa pregunta que da título a esta columna Mario Vargas Llosa (MVLL) marca su novela: “Conversaciones en La Catedral” [1969]. Uno de los mejores inicios en toda la producción de MVLL, pues la frase ha quedada fijada en la mente de la mayoría de peruanos como un karma.
Dos: Los mineros ilegales siguen atentando a mansalva contra la minera Poderosa, en Pataz, La Libertad. Pese a todo, la minera Poderosa ha financiado la construcción de un edificio de cinco pisos para la instalación de un frente policial, pero el local sigue vacío, no hay efectivos. Además, la empresa destina 950 mil dólares mensuales para el combustible, la alimentación y estadía del Comando Unificado de Pataz. Todos los esfuerzos han sido en vano, la delincuencia sigue campeando, pese a la declaratoria de emergencia desde hace un año. (Correo, Opinión, Pág.9)
ORO Y COBRE SERÁN LOS MÁS AFECTADOS POR ARANCELES
La guerra comercial entre Estados Unidos y sus socios ha entrado en una nueva fase con la reciente imposición de aranceles a las importaciones peruanas. Entre los sectores más afectados por esta medida destacan la minería del oro y el cobre, dos pilares de la economía peruana cuyo desempeño impacta tanto en el crecimiento del país como en los mercados internacionales.
El cobre, considerado un termómetro de la actividad económica global, ha experimentado caídas en su cotización debido a la preocupación por una menor demanda de Estados Unidos y otros socios comerciales.
Por otro lado, el oro ha mostrado una tendencia alcista debido a su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. (La Industria, Economía, Pág.8)
¿LA SUNAT PROMUEVE LA INFORMALIDAD?
No es fácil atraer a los empresarios hacia la formalidad. Convencerlos de que operar dentro del sistema les traerá más oportunidades que costos es tarea compleja. Por eso, no tiene sentido haber recortado de 12 meses a un mes el plazo para que los empresarios registren sus compras para usar el crédito fiscal del IGV. Si van a tener que pagar el IGV al vender productos sin tener crédito fiscal para compensarlo, ¿por qué comprarían con factura a proveedores formales?
En minería hay bienes que se entregan en Lima (y la factura se emite en ese momento), pero tienen como destino final instalaciones en distintas regiones. Por tanto, recién cuando llegan a esos lugares es que se puede verificar la calidad y registrarlos, un proceso que puede tardar semanas. (Comercio, Opinión, Pág.19)(Comercio-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
CONFIRMAN FALLAS EN PATRULLEROS QUE DONÓ LA REGIÓN A LA POLICÍA
La Contraloría confirmó que 54 de los 100 patrulleros que la gestión del gobernador de La Libertad, César Acuña, donó a la Policía para mejorar la seguridad ciudadana tienen fallas que “podrían afectar el servicio, así como comprometer la integridad física de los efectivos policiales”.
El 20 de marzo pasado, los consejeros Edy Camacho, Robert de la Cruz y Frank Solórzano denunciaron que 70 de los 100 vehículos entregados a los agentes del orden en enero último tenían desperfectos. (Correo, Política, Pág.6)(Correo-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
´TURQUESA´ DEBUTÓ CON DERROTA EN LIGA 2
Deportivo Llacuabamba cayó 2 a 0 ante Fútbol Club Cajamarca, en el Estadio Héroes de San Ramón, por la primera fecha de la fase regional de la zona norte de la Liga 2.
En la segunda fecha, el cuadro “Turquesa” recibirá a Fútbol Club San Marcos. El cotejo está programado para este sábado, desde las 3 de la tarde, en el Estadio Municipal de Huamachuco. (Correo, Deportes, Pág.12)
EL SÓLIDO NORTE DEL CRIMEN
No es casualidad que, según información del Ministerio Público, las regiones con mayor registro de extorsión se encuentran en el norte del país, donde hace 20 años germinó el crimen organizado en su modalidad de sicariato y “chalequeo”, esa especia de seguridad obligatoria delincuencial a cambio de no atentar contra tu negocio y familia.
Las cifras amenazan y no mienten: desde el 2016 al 2024, Lima registra 29 365 casos de extorsión; y le siguen La Libertad (16 155), Piura (4249), Lambayeque (4052), Huaura (3645), Callao (2515), Sullana, Piura (2345), Santa, Áncash (2340), Arequipa (2387) y Tumbes (1287). En este ránking, salvo la ciudad del Misti, resalta el sólido norte del crimen.
CONGRESISTA ALVA VIAJA EN VEHÍCULO DE PROVEEDORA DEL ESTADO
El congresista Carlos Alva (Acción Popular) se moviliza en una camioneta de Constructora Luche S.A.C., empresa que ha ganado millones de soles en contratos con el Estado, reveló "Cuarto Poder" ayer domingo. El 25 de marzo, durante sus días de representación en La Libertad, Alva sufrió un accidente a bordo del vehículo de esa empresa, valorizado en US$42.000. La empresa propietaria del vehículo se dedica a la elaboración de proyectos y construcción de obras. (América)(Comercio, Política, Pág.6) ( Perú 21- Pág. Web ) ( Correo- Pág. Web )
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/p/16Mysi1Nni/