JEFE DEL GABINETE Y MINISTRO DE DEFENSA VIAJARÁN RECIÉN EL SÁBADO A PATAZ
Al parecer, el gobierno de Dina Boluarte considera que la crisis en Pataz puede esperar. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció que este sábado viajará junto al ministro de Defensa, Walter Astudillo, a la zona tras los ataques ocasionados por mineros ilegales contra mina Poderosa.
“Informar que el próximo sábado tenemos previsto con el ministro de Defensa viajar a la zona directamente. Nosotros estamos enfrentando en la zona de Pataz un movimiento violento que tiene su origen en el crimen organizado a partir de la minería ilegal”, declaró.
El jefe del Gabinete detalló que se han identificado aproximadamente 40 bocatomas de mina en la zona, de las cuales más de la mitad estarían en manos de mineros ilegales.
El titular de la PCM informó que el Ministerio del Interior ha recibido instrucciones para actuar de inmediato y se están ultimando detalles para la implementación del frente policial.
“Quiero informar que, por propia voz de la Poderosa, se va a entregar en esta semana un edificio de cinco pisos donde se albergarán los efectivos de la Policía y las Fuerzas Armadas que permanecerán en el lugar”, adelantó.
Además del frente policial, en abril se entregará el primero de los tres puestos de control que se establecerán en los accesos a la zona minera, en cada uno de los caminos. (Perú 21-Página web)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(Perú 21-Página web)(Perú Informa)(www.gob.pe)(Andina)(Gestión)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://peru21.pe/politica/jefe-del-gabinete-y-ministro-de-defensa-viajaran-recien-el-sabado-pataz/
"NO HAY
UNA ESTRATEGIA DEL GOBIERNO"
"No hay una estrategia,
evidentemente. Yo estuve en Pataz hace algunos meses, he hablado ahí con los
militares y policías que estaban destacados, y no tenían orden de actuar contra
el delito. Estaban ahí para hacer acto de presencia y poco más que eso. O sea,
no hay una estrategia del Gobierno y tampoco hay una decisión", fue lo que
dijo el congresista Fernando Rospigliosi a RPP respecto de la situación por la
que pasa Pataz, provincia de La Libertad, zona en la que se ubica la minera
Poderosa, una de las más atacadas por los mineros ilegales en los últimos meses.
La falta de estrategia y decisión del Gobierno para enfrentar el crimen en esta
jurisdicción minera se refleja en cómo ha actuado luego de los atentados del
fin de semana. Según dijo a Perú21 Pablo de la Flor, gerente de Asuntos
Corporativos de la mina Poderosa, al día domingo ningún funcionario del régimen
de Dina Boluarte se había comunicado con él ni con otro representante de la
empresa para adoptar medidas urgentes a fin de ubicar y detener a los
delincuentes terroristas que derribaron una torre de alta tensión y dejaron
cuatro muertos. ( Perú 21, Política, Pág. 5 )
A CINCO SE
ELEVA LA CIFRA DE FALLECIDOS TRAS ATAQUES A MINERA PODEROSA EN PATAZ
La violencia criminal en la
zona minera de Pataz, en la región La Libertad, no se detiene y las víctimas
van en aumento, pues, tras los dos últimos ataques ocurridos el pasado jueves
27 y viernes 28 de marzo por parte de mineros ilegales, murieron otros dos
obreros. Según el jefe de la Divisón de orden Público y Seguridad de la Policía
Nacional (Divopus) de Trujillo, coronel PNP Javier Arana, cinco trabajadores de
la minera Poderosa fallecieron tras el ataque a un vehículo. Inicialmente, eran
tres los muertos. (República, Sociedad, Pág. 14) (Correo,
Región, Pág.8) (RPP)(Exitosa)(Correo-Página web)(Sol TV)(Cosmos TV)(Satélite,
Policial, Pág.5)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(Trome, Actualidad, Pág.4)(Canal digital Trujillo Limpio)(Trujillo Proyectos)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
Correo
Sol
TV
https://www.facebook.com/share/v/1FwVQaMa9g/
Ozono
TV
https://www.facebook.com/share/p/1DBoqJSQap/
Canal
digital Trujillo Limpio
https://www.facebook.com/share/v/1D2tvfS1vV/
Cosmos TV
https://www.facebook.com/share/v/1Bp4bbXBxe/
Trujillo Proyectos
https://www.facebook.com/share/v/1AL3TC28iW/
HUAMACHUCO:
ILEGALES REABREN 25 SOCAVONES
A pesar de los operativos de
la Policía y el Ministerio Público, los mineros ilegales han reabierto 25
socavones en el bosque Polo, un punto clave de extracción ilegal.
Según la Policía Nacional,
pasado 22 de marzo, un monitoreo aéreo permitió identificar campamentos con
grandes cantidades de mineral acumulado y hasta el momento en que un vehículo
descendía del bosque hasta Shiracmaca. Allí, aprovechando la oscuridad, se
realizaba el transbordo del material robado a otra unidad. (Correo, Región, Pág.8)(La Industria, Mi Región, Pág.8)(Sol
TV)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
https://soltvperu.com/mineros-ilegales-socavones-bosque-polo-operativos/
REGIÓN PLANTEA
CREAR GUARDIA DE SEGURIDAD CIUDADANA
César Acuña, presidente del
Consejo de Estado Regional (CER) y gobernador regional de La Libertad, anunció
la creación de la Guardia Regional, que estará conformada por 300 reservistas
licenciados del Ejército, que previamente serán rigurosamente seleccionados y
luego capacitados.
La propuesta será plasmada
en un proyecto de ordenanza regional, que será analizada, debatida y finalmente
aprobada en el Consejo Regional de La Libertad. El trabajo de la Guardia
Regional se complementará al de los efectivos de la Policía Nacional y soldados
del Ejército para lucha contra la delincuencia, pues lo que más falta son
recursos humanos. (Correo, Política, Pág.6)(La
Industria, Mi Ciudad, Pág.3)(Ventana Informativa)(RPP)(Exitosa)(Sol TV)(Cosmos
TV)(Satélite, Local, Pág.10)(Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.6)(Nuevo Norte,
Edictos, Pág.9)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
https://tvcosmos.pe/gore-la-libertad-creara-la-guardia-regional-para-combatir-la-delincuencia/
PROVINCIA DE PATAZ INICIA PARO INDEFINIDO 05 DE MAYO
El
alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, advirtió
al ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, que la provincia
que dirige se encuentra al borde de la paralización. El ultimátum se debe al
incumplimiento en la entrega del expediente técnico para el asfaltado de la vía
nacional Mamahuaje – Tayabamba – Chagual, una obra largamente esperada por la
población.
"Queda
en sus manos que nuestra provincia se vea paralizada. Las rondas campesinas de
la provincia de Pataz el 5 de mayo se van a un paro indefinido, más de 100 mil
patacinos en las calles y yo, junto a los 13 alcaldes distritales vamos a
acompañar al pueblo, no los vamos a dejar solos", refirió. (Huayo Perú)
Para
mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/share/p/192eSgYzUQ/
CONFIRMAN QUE COLEGIO ABELARDO GAMARRA DE PATAZ TENDRÁ NUEVA
INFRAESTRUCTURA
El
gobernador regional de La Libertad, ingeniero César Acuña Peralta, dispuso que
se inicien los estudios de preinversión para hacer realidad la construcción de
la nueva infraestructura del colegio Abelardo Gamarra Rondo de Curgos. La
delegación que llegó hasta la ciudad de Trujillo, integrada por alumnos,
docentes, padres de familia y autoridades, expusieron la problemática que
presenta su institución educativa, la cual cuenta con pabellones que han sido
declarados inhabitables debido a su antigüedad y las intensas lluvias. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)
"PATAZ
PARECE UNA ZONA LIBERADA. EN LA CAMPAÑA ELECTORAL LAS BANDAS CRIMINALES PUEDEN
ESTAR MATANDO CANDIDATOS"
El analista político
Augusto Álvarez Rodrich, aseguró que, pese a los estados de emergencia por
inseguridad en La Libertad, el crimen organizado y la minería ilegal siguen
avanzando. En diálogo con Tú Tienes La Palabra de SOL TV, dijo que fue un error
del Gobierno plantear una franja informativa obligatoria en los medios
privados, con el objetivo de dar a conocer sus acciones. (Sol TV)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
https://soltvperu.com/crimen-mineria-ilegal-pataz-elecciones/
INACEPTABLE
SITUACIÓN
El colapso de la morgue de Trujillo refleja la alarmante crisis de seguridad en La Libertad, donde el crimen y el sicariato han dejado 275 homicidios este año. La acumulación y descomposición de cadáveres en condiciones precarias evidencian la falta de recursos y planificación estatal, asó como el estado de la seguridad de dicha región. (Comercio, Semáforo, Pág.2)(El Comercio-Página web)
https://www.facebook.com/share/p/15yeDEwcoo/
CAE CON CASI
600 CARTUCHOS DE DINAMITA EN QUIRUVILCA
Cuando transportaba 593
cartuchos de dinamita en un automóvil fue intervenido un hombre de 24 años el
distrito de Quiruvilca, en la provincia de Santiago de Chuco, por agentes de la
Unidad de Carreteras Shorey.
Según el atestado de la
Policía Nacional del Perú, efectivos de Inteligencia se encontraban por el
kilómetro 126 y visualizaron al vehículo de placa de rodaje T2W-189 en actitud
sospechosa. (La Industria, Alerta, Pág.7)(AP
Noticias)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
RED
INTEGRADA DE SALUD PATAZ REALIZA SU PRIMERA CIRUGÍA MENOR
La Red Integrada de
Salud (RIS) Pataz marcó un hito importante con la realización de su primera
cirugía en la recientemente implementada sala de operaciones, gracias a la
entrega de un equipo de última tecnología por parte del Gobierno Regional de La
Libertad. (Pataz Informa)(Pataz al día)
Para mayor
información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/p/1EqkquvMaz/
https://www.facebook.com/share/19dKcgeeVZ/
DESLIZAMIENTO
EN PATAZ
Un deslizamiento de
un cerro afectó a viviendas y campos agrícolas en el anexo de Asia, distrito de
Buldibuyo, en la provincia de Pataz. Trescientos metros de carretera nacional
destruida y decenas de vehículos varados. Pobladores y autoridades piden
urgente apoyo.(Pataz Informa)( Pataz al día)
Para mayor
información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/v/1Chi27RrqG/
https://www.facebook.com/share/v/1ERyGRYjsA/
https://www.facebook.com/share/v/1CEBdrNmpV/
FISCALÍA AMBIENTAL RESCATA UN CÓNDOR ANDINO HERIDO
Un ejemplar de cóndor andino (Vultur Gryphus), que se encontraba herido por bala de perdigón en el anexo de Llacuabamba, distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz, fue rescatado por miembros de la Fiscalía Provincial Transitoria Especializada en Materia Ambiental de La Libertad. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4)