CAPTURAN A 38 EN MINERÍA ILEGAL EN TRUJILLO Y BIENES INCAUTADOS SUMAN 96 MILLONES
Un duro golpe a la minería ilegal dio la Policía Nacional del Perú (PNP)
durante un megaoperativo realizado en el parque industrial minero del distrito
La Esperanza, en Trujillo, región La Libertad. Como resultado, 38 personas
fueron detenidas y se incautaron bienes por un valor superior a los 97 millones
de soles.
La intervención, liderada por la Dirección de Medio Ambiente de la PNP,
contó con la participación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental,
SUNAT, DINOES y la región policial La Libertad. Las acciones incluyeron la
destrucción de campamentos y la inspección de cuatro plantas de beneficio donde
se procesaban minerales, principalmente oro. (Panorama
Trujillano, Trujillo, Pág.9)(Panamericana)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://youtu.be/D6rMZ1OY_4k?si=rZpC0Zubo95CBvU-
SUBEN A 5 LAS MUERTES POR ATENTADO CONTRA MINERA PODEROSA
Se elevó a cinco la cifra de fallecidos luego de los dos ataques
perpetrados el viernes 28 y sábado 29 de marzo por grupos armados vinculados a
mineros ilegales contra la minera Poderosa, en la provincia de Pataz (La
Libertad). Así lo informó el jefe de la División de Orden Público y Seguridad
de la Policía Nacional, el coronel PNP Javier Arana. La primera víctima se
registró el viernes, cuando un grupo de criminales ingresaron a unos de los
socavones de Poderosa. Las otras cuatro muertes ocurrieron el sábado a manos de
criminales que atacaron una miniván que transportaba a trabajadores mineros y
personal de seguridad vinculados a la empresa. (Comercio,
Nacional, Pág.12)(Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.6)(Agencia de Noticias
Perú)(Gloriabamba Noticiosa)(Gráfico Norteño)(Ozono)(Sol TV)(Caretas)(Estrella
Perú)(Noticias Trujillo)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1109124741229654&set=a.313404874134982
https://agenciadenoticiasperu.com/cinco-fallecidos-tras-ataque-a-minera-poderosa-en-pataz/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1196878079106695&set=a.502915441836299
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1225524659580732&set=a.378231927643347
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1062841705873443&set=a.451423547015265
https://www.facebook.com/reel/2376813736037522
https://caretas.pe/nacional/aumentan-a-4-las-victimas-por-violencia-minera-ilegal-en-pataz/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1194306879040346&set=a.809634210840950
PRESIDENTA BOLUARTE: LO OCURRIDO EN PATAZ ESTOS DÍAS
TENDRÁ CONSECUENCIAS
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, exhortó al
Congreso a aprobar la ley que establece el terrorismo urbano. “Los peruanos ya
derrotamos al terrorismo en el pasado, y de la misma manera venceremos a estas
bandas de delincuentes cuya ideología es el dinero mal habido, el asesinato, la
dinamita y las balas con las que buscan doblegar al Perú, pero no lo van a
lograr”, enfatizó la jefa de Estado.
La mandataria sostuvo que lo ocurrido en Pataz, en la región La Libertad,
en las concesiones de la minera Poderosa, en donde mineros ilegales atacaron
las instalaciones de la empresa, derribando una torre de alta tensión y
causando tres muertes, “tendrá consecuencias”.
“Acá no hay espacio para la minería ilegal, que destruye nuestros bosques,
contamina nuestros ríos y quiere perjudicar nuestra inversión. Actuaremos con
determinación y contundencia contra estos criminales”, aseveró.
El alto comisionado para el combate de la minería ilegal, Rodolfo García,
explicó que tras lo ocurrido en Pataz se ha dispuesto la activación de una
división policial en la zona, así como la creación de puestos de vigilancia
para fiscalizar el ingreso y salida de materiales y maquinarias. (Energiminas)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
LA ESTRATEGIA DEL CRIMEN ORGANIZADO CONTRA LA MINERÍA
FORMAL ESTÁ EN MARCHA
José Luis Gil Becerra, exdirector general de Inteligencia del Ministerio
del Interior, alertó que la estrategia del crimen organizado contra la minería
formal está en marcha, ya que los emporios mineros, además de Minera Poderosa,
son amenazados. Agregó que se requiere de la intervención de las Fuerzas
Armadas y la Policía Nacional para declarar como zona militar a las empresas
mineras.
“La estrategia criminal contra la minería está en marcha, por ahora el caso
más grave es Pataz, pero que no se esté dando en los demás emporios mineros no
es cierto, porque ya ha empezado. Por eso es hay que tomar una medida a manera
de plan piloto con las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional”, dijo. (El Cajamarquino)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1105496914952684&set=a.611625491006498
MINEROS ILEGALES REABREN SOCAVONES
A pesar de los esfuerzos que hacen la Policía Nacional y el Ministerio
Público para erradicar la minería ilegal en la sierra de La Libertad, personas
vinculadas a esta ilícita actividad siguen operando en el bosque Polo de
Huamachuco, en la provincia de Sánchez Carrión.
Diariamente, según un último monitoreo aéreo, se registran ingresos de
personas y camiones a la zona, en donde una banda criminal reabrió 25 socavones
para robar mineral que fueron cerrados por las fuerzas del orden.
Las imágenes, tomadas el 22 de marzo, también han permitido identificar
campamentos con mineral acumulado extraídos de socavones abiertos en diferentes
puntos del referido bosque que pertenece a la familia de Fernando Polo Espejo. (Correo, Región, Pág.11)(Correo-Página web)(Día a día
Trujillo)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/12H581AjWPt/
MINEROS INFORMALES PROPONEN FORMALIZACIÓN PERMANENTE,
PESE A ASESINATOS Y VOLADURAS DE TORRES ALTA TENSIÓN EN PATAZ
Un nuevo atentado contra la minería formal se ha dado en la región La
Libertad, dejando 5 trabajadores fallecidos y la voladura de una torre de alta
tensión tras el ataque armado de un grupo de mineros ilegales.
Esto pese a que la crisis de seguridad ha hecho que la zona de Pataz (La
Libertad) haya sido declarada en emergencia para restablecer el orden y frenar
los atentados.
Por su lado, los mineros informales e ilegales buscan continuar laborando y
no se muestran satisfechos con la ampliación, por seis meses, lograda el año
pasado, del plazo de formalización en el Registro Integral de Formalización
Minera (Reinfo). Ahora buscan que su formalización sea PERMANENTE, como
cualquier otra actividad económica.
“Hasta el día de hoy, la formalización ha tenido plazos: dos años, tres
años; ahora, por último, nos han dado seis meses. ¿Por qué nos ponen plazos?
¿Por qué no puede ser permanente, como cualquier otra actividad?”, cuestionó
Ismael Palomino, coordinador general de la Confederación Nacional de Pequeña
Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin). (Noticias
Trujillo)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
IMPACTO ECONÓMICO DE LA MINERÍA ILEGAL TRAS ATAQUE EN LA MINERA PODEROSA
La minería ilegal en el Perú ha superado al narcotráfico en términos de dinero movido anualmente. Se estima que genera alrededor de 6 mil millones de dólares al año, afectando gravemente el medio ambiente, las comunidades y fomentando economías ilegales como el lavado de dinero, la trata de personas y la deforestación. Mónica Muñoz-Nájar, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo, explica esta problemática. (RPP)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://youtu.be/w5Np61nV9FA?si=3zg51RFMTP-bzVNv
“NO CONTAMOS CON UN TERRENO ÓPTIMO”
El alcalde del distrito de Pataz, Segundo Armas, señaló que no cuentan con un terreno óptimo para la instalación de una base policial en Pataz. Sostuvo que el anuncio realizado por el Ejecutivo para implementar un frente policial en Pataz sería instalado en campamentos mineros y no comprende el objetivo, pues a ellos les solicitaron un puesto de auxilio rápido.
Por su parte el consejero por la provincia de Pataz, Luis Rodríguez Ponce, sostuvo que espera que el Frente Policial que se instale se ubique en una zona que no corresponda a una empresa privada. (Ventana Informativa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/videos/672910861800697
https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/videos/1178269203353156/
EMERGENCIA EN PATAZ: 42 QUEBRADAS ACTIVADAS DEJAN A
CIENTOS DE FAMILIAS AFECTADAS
El alcalde del distrito de Pataz, Segundo Armas, informó que a causa de las
fuertes lluvias se han activado un total de 42 quebradas en su localidad,
ocasionando grandes deslizamientos que afectaron a cientos de familias. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.5)(Macronorte)(Ventana
Informativa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1238810791582461&set=a.346622900801259
https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/videos/672910861800697
HISTORIAS NUNCA CONTADAS: MASACRES EN RANCHO IZAGUIRRE Y
PATAZ
Los asesinatos que cometen los cárteles de la droga mexicanos son difíciles
de narrar: el nuevo que se descubre es más abominable que el anterior. Hace
unas semanas, en un extenso predio de diez mil metros cuadrados llamado Rancho
Izaguirre, ubicado en una zona agrícola a una hora de Guadalajara, se descubrió
un centro de entrenamiento y exterminio del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
Lo ocurrido allí supera la ficción.
Nuestro país aún no es México, pero ya empiezan a darse situaciones
similares. En octubre del año pasado, la Policía descubrió en Pataz una fosa
común con catorce cadáveres de personas muertas en enfrentamientos entre
mineros ilegales. Y el viernes fueron asesinados tres empleados de la minera
Poderosa y dinamitada una torre más de alta tensión. (Trome)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://trome.com/actualidad/mexico-masacres-en-rancho-izaguirre-y-pataz-noticia/
ACTIVIDAD PRODUCTIVA CRECIÓ EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL
2024
La economía de 17 departamentos se incrementó durante el cuarto trimestre
de 2024, con relación al mismo trimestre de 2023.
Entre los 12 departamentos que presentaron tasas superiores al promedio
nacional y aportaron en conjunto el 73,7 % del total de la producción nacional,
sobresalió Apurímac (19,7%) impulsado por la minería; Lambayeque (10,3%) y La
Libertad (10,1%). (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4)
ACCIDENTE OCASIONA DAÑOS MATERIALES
Un accidente de tránsito se registra en la provincia de Pataz, esta vez en
la vía nacional Tayabamba-Urpay, sector Pirulo. El incidente ocurrió cuando una
plataforma cargada de madera cayó a un precipicio de aproximadamente 100 metros
de profundidad. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.8)(Radio
Antena 9)(Pataz al día)(Radio Tayabamba)(Red de Noticias La Libertad)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1067690698708565&set=a.408020104675631
https://www.facebook.com/photo/?fbid=688503886861067&set=a.198562565855204
TOMADURA DE PELO
Por Iván Slocovich Pardo, director del diario Correo. El último fin de
semana, grupos armados ligados a la minería ilegal y demás taras casi eternas,
han vuelto a atacar en la zona de operaciones de la empresa minera Poderosa, en
la provincia de Pataz, región La Libertad. Las dos incursiones ocurridas en
menos de 24 horas han ocasionado cinco nuevas muertes, y también que los
peruanos seamos testigos, una vez más, de la incapacidad del Estado para hacer
frente a este foco de violencia que lleva un año bajo estado de emergencia.
Desde hace al menos dos años, Poderosa es objeto de ataques, una y otra vez.
Cada vez que ocurre una incursión no es necesario ser un gran estratega militar
para saber que, en unas cuantas semanas o meses, los grupos armados volverán a
aparecer. Lamentablemente esta empresa formal que genera empleo, tributa y
opera de acuerdo a las exigencias ambientales del Estado, se ha convertido en
un blanco recurrente de bandas que parecen burlarse y tomarle el pelo a todos,
especialmente al Estado. Acá hay mucho que replantear. (Correo,
La Libertad, Pág.10)
POLICÍA FORTALECERÁ SU TRABAJO EN LA REGIÓN
En junio comenzará la construcción del laboratorio de criminalística de la
Policía en Trujillo. Esta obra busca fortalecer la seguridad ciudadana en La
Libertad.
El proyecto está a cargo de la Gerencia de Cooperación Técnica del Gobierno
Regional, y es ejecutado mediante el mecanismo de obras por impuestos, con el
financiamiento de la empresa privada Ilender Perú S.A. Actualmente, se
encuentra en la etapa de elaboración de expediente técnico, el cual avanza en
el marco del convenio firmado en diciembre del año pasado.
Con una inversión superior a los 12 millones de soles, el laboratorio
estará ubicado en la sede de la División de Investigación Criminal (Divincri)
en la urbanización San Andrés de Trujillo y estará operativo en 120 días
después de la aprobación del expediente técnico. (Correo,
Política, Pág.4)(Panorama Trujillano, Pág.6)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)(Correo-Página
web)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
LLUVIAS INTENSAS CONTINÚAN AFECTANDO A PATAZ
La provincia de Pataz viene enfrentando una de sus peores crisis debido a las intensas lluvias que han provocado huaicos y deslizamientos en diversos distritos. Pariamarca y Ongón son algunas de las zonas más afectadas por los deslizamientos que han llegado a dejar a pobladores aislados. (Pataz al día)(Chilia Pataz La Libertad)(Radio Karibe Online)(Radio Liberteña)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/videos/1086656363220464/
https://www.facebook.com/reel/1371540984289142
https://www.facebook.com/RadioKaribePatazLaLibertad96.5fm/videos/996746198704459/
https://www.facebook.com/61557755682814/videos/1050875760217522/
https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/videos/682314320919860/
POR AUMENTO DE DELITOS RONDEROS EN POC POC
Con el fin de enfrentar la ola delincuencial y hechos criminales, ronderos
del caserío de Poc Poc han decidido bloquear los accesos a su comunidad, ubicada
en el distrito de Sarin, provincia de Sánchez Carrión.
Esta medida implica un sistema de tranqueras que se darán en la noche,
desde las 9:00 p. m. hasta las 3:00 a. m., situación que se aplicará desde el 6
de abril. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.7)(Exitosa)(RPP)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1108440971319867&set=a.479800600850577
https://www.facebook.com/photo/?fbid=661903916689280&set=a.224117053801304
ESTRATEGIAS PARA ENFRENTAR FUTURAS CRISIS
Las crisis globales pueden afectar drásticamente la cadena de suministro en
la industria minera, exponiendo vulnerabilidades en logística, abastecimiento y
gestión de riesgos. Es vital aprender de las experiencias pasadas y adoptar
estrategias de resiliencia, especialmente debido al impacto de las tensiones
geopolíticas actuales. (La Industria, Opinión,
Pág.13)
UNIDAD DE MEDICINA LEGAL COLAPSA POR OLA CRIMINAL
La crítica situación de la Unidad de Medicina Legal de La Libertad, más
conocida como morgue, fue expuesta a través de un informe emitido por un medio
nacional que reveló la deficiente capacidad logística de dicho establecimiento,
encargado sobre todo de realizar necropsias ante un hecho delictivo.
La morgue de Trujillo a penas cuenta con 6 cámaras frigoríficas, con 18
años de antigüedad. No obstante, tras una inspección realizada por la
Defensoría del Pueblo, se evidenció que solo tres vienen funcionando, gracias a
un mantenimiento provisional, dado que ya cumplieron su tiempo de operatividad. (La Industria, El
Suceso, Pág.2) (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.9)
JOVEN FALLECE TRAS RECIBIR DOS DISPAROS
Un joven, identificado como Brener Avila Mudarra, falleció tras recibir dos
disparos en la cabeza. El era trasladado a Trujillo para que reciba atención médica,
pero no resistió y falleció a la altura de Cochorco. El ataque contra el joven
se registro en la provincia de Pataz. (RTC Noticias
Huamachuco)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/rtcnoticiashuamachuco/videos/2257634567967133/
VENDRÍAN MÁS LLUVIAS COMO LAS DEL ÚLTIMO SÁBADO
La Oficina de Enlace del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en La Libertad alertó de próximas lluvias en la costa y sierra de la región que podrían ser similares a las ocurridas el último sábado 29 de marzo, que activaron quebradas e inundaron algunos distritos de la provincia de Trujillo.
Detalló que para hoy “se prevén lluvias de ligera hasta fuerte intensidad en la sierra liberteña, con acumulados entre 5 y 25 milímetros por día y máximos de hasta 35 milímetros por día”. “Además, se prevén descargas eléctricas y probable ocurrencia de granizo en localidades por encima de los 2,900 metros sobre el nivel del mar. Finalmente, es probable la ocurrencia de lluvias de ligera a moderada intensidad en la costa”, indicó en su último reporte metereológico. (Correo, Tema del día, Pág.2)(Correo-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
ESTACIÓN DE MONITOREO DEL AIRE REGISTRÓ 4 ALERTAS: OEFA
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha emitido 248 alertas por alta contaminación del aire en diversas regiones del país entre el 1 de enero y el 1 de abril de 2025. La mayor concentración de estas alertas se ha producido en Lima, con 181 casos registrados en la estación de monitoreo de Lurigancho-Chosica, seguida por Junín, donde La Oroya ha registrado 61 alertas. También se reportaron casos en La Libertad, con 4 alertas en la estación de Roma, y en Arequipa, con 2 alertas en la estación de Socabaya. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)(Infobae)(Gestión-Página web)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
SE LIMPIA
Tras los últimos huaicos que inundaron varios distritos de la provincia de Trujillo, el gobernador regional de La Libertad, César Acuña ha salido a decir que es responsabilidad del Ejecutivo la obra de la quebrada San Ildefonso, así como el drenaje pluvial de la capital liberteña. (Correo, Chiquitas, Pág.3)(Perú 21, Opinión, Pág.4)