domingo, 31 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MARZO (LA LIBERTAD)

GR ENTRE LOS CINCO ÚLTIMOS EN EJECUCIÓN DE INVERSIÓN La región de La Libertad ocupa el 21° lugar en el ranking de inversiones de los gobiernos regionales hasta el primer trimestre del año con tan sólo el 11.8% de ejecución de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), según el Ministerio de Economía y Finanzas; con ello se evidencia un bajo ritmo de gasto de los recursos económicos con los que cuenta la región para hacer obras y mejorar la calidad de vida de la población. El primer lugar de esta medición lo ocupa el Gobierno Regional...

sábado, 30 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MARZO (LA LIBERTAD)

EL CANON MINERO NO TUVO IMPACTO EN ZONAS DE CONFLICTO SOCIOAMBIENTALES  En las provincias de Cajamarca y Espinar, donde el canon minero representó la mayor parte de las transferencias a los gobiernos locales (80.7% y 77% respectivamente), el impacto sobre el índice de Desarrollo Humano (IDH) fue negativo en el caso de la primera (-0.087) y no existió evidencia estadística de impacto en la segunda. En este sentido, se recomienda que el Estado cree los mecanismos y la institucionalidad para que la población organizada tenga las vías...

viernes, 29 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MARZO (LA LIBERTAD)

QUIEREN ALUMBRAR HOGARES DE PATAZ CON ENERGÍA SOLAR La Vicepresidenta regional de La Libertad ,Mónica Sánchez Minchola, dio a conocer ,ante los alcaldes y representantes de las distintas municipalidades de la provincia de Pataz ,los beneficios del “Proyecto de Electrificación Rural mediante energía solar fotovoltaica” que apoyaría a las familias de los lugares más alejados de la zona. Sánchez Minchola solicitó el apoyo de los alcaldes de Chilia, el Huayo, Ongón, Tayabamba y Pias para que de manera conjunta envíen el registro de quienes serían...

jueves, 28 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MARZO (LA LIBERTAD)

CONSTRUYEN PUENTE EN QUIRIHUAC   Más de dos mil pobladores se beneficiaran con la construcción del puente Quirihuac , esta obra del Gobierno Regional de la Libertad tiene una inversión de cuatro millones de soles . Este puente se ubica en el kilómetro veinte de la carretera Trujillo – Otuzco y hace veinte años colapsó debido al aumento del caudal del río Moche. (La Industria, Regional, B.2)...

miércoles, 27 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MARZO LA LIBERTAD)

ACUSEN AL GOBIERNO DE USAR A ALCALDE Y DIRIGENTES PARA APOYAR MINERÍA Se estaría utilizando a los alcaldes distritales, provinciales y mineras de la región de Cajamarca, para usar el nombre de las organizaciones sociales y ronderiles a fin de justificar la presencia de individuos ajenos al problema en la reunión y manifestación en favor de la minería que se realizó ayer en Cajamarca, con el pretexto de evaluar el desarrollo de la zona; así lo informó el presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas, Ydelso Hernández Llamo. De...

martes, 26 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MARZO (LA LIBERTAD)

LLUVIAS Y DESLIZAMIENTOS AFECTAN CARRETERAS DE ACCESO A BOLÍVAR Y PATAZ  La últimas precipitaciones continuán afectando  la sierra liberteña.La madrugada de ayer,el deslizamiento de parte de un cetro a la altura del sector San Luis afectó la vía de acceso a Bolívar,de continuar las lluvias esta provincia podría quedar aislada,según advirtieron autoridades de la zona. En Pataz ,la situación es similar pues se encuentra interrumpido el pase por la vía Huamachuco-Tayabamba-Trujillo,debido al desborde del río Urpaicito,como consecuencia...

lunes, 25 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MARZO (LA LIBERTAD)

PRODUCCIÓN REGIONAL DE ORO CAE 18% A INICIOS DE AÑO  La producción de oro en la región La Libertad evidencia durante enero de 2013 descendió en un 18% en comparación al mismo periodo en el año 2011 ,según lo informó el último “Panorama Económico Departamental” del Instituto Nacional de Estadística. Así mismo, se refirió que esta caída se debe principalmente a la menor producción que registraron Barrick Misquichilca, La Arena, Poderosa y Minera Aurífera Retamas, entre otras empresas dedicadas a la extracción de oro. Sin embargo el...

domingo, 24 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MARZO (LA LIBERTAD)

AUSENCIA DE SANTOS A REUNIONES DEL CUL DEBILITA LUCHA CONTRA CONGA  El presidente del Frente de Defensa de los Intereses, Derechos y Ambiente de la provincia de Hualgayoc- Bambamarca, Edy Benavides Ruíz, refirió que la ausencia del titular de la región Cajamarca, Gregorio Santos Guerrero, y de otros dirigentes a la convocatoria del Comando Unitario de Lucha (CUL) habría debilitado la lucha en contra del proyecto minero Conga. Sin embargo,...

sábado, 23 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MARZO (LA LIBERTAD)

ALCALDE RECONOCE INTERMEDIACIÓN DE CONGRESISTAS EN CONFLICTO SOCIAL  El alcalde de la Municipalidad Distrital de Pataz, César Mendoza Mendoza, reconoció la labor profesional de intermediación que cumplió la Comisión de Trabajo de Energía y Minas del Congreso de la República en el conflicto social que sostenía la Compañía Poderosa y la Asociación de Mineros Artesanales de Pataz (AMA). La autoridad edil agradeció a los representantes de poder...

viernes, 22 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MARZO (LA LIBERTAD)

INICIAN DIÁLOGO CON AUTORIDADES PARA DESARROLLAR CAJAMARCA Se reinicia la mesa de diálogo en el distrito cajamarquino de La Encañada, este proceso postergado por más de un año busca conseguir un acuerdo social con la empresa Minera Yanacocha para que evalué su proyecto de inversión en esta zona.El Poder Ejecutivo saludó esta decisión. (Correo, Política y Economía 360°,  pág. 10) ...

jueves, 21 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LIMA)

LAS EXPORTACIONES MINERAS DEL PERÚ CAEN 23.6% EN ENERO  La minería, uno de los sectores más importantes del país, obtuvo resultados negativos en enero, por segundo mes consecutivo, pues sus exportaciones cayeron 23.6% al lograr ingresos por $1780 millones, cifra menor a los $2329 millones de similar mes del año anterior, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Precisó incluso que la variación de enero con respecto al mes de diciembre del año pasado ($2217 millones) refleja una caída de 19.7%. El gremio...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MARZO (LA LIBERTAD)

ATESANALES Y MINERA PODEROSA LLEGAN A UN PRIMER ACUERDO  Los mineros artesanales de Pataz (La Libertad) y los representantes de la Compañía Minera Minera Poderosa llegaron a concretar los primeros acuerdos para la solución del conflicto social en el tema de contratos de explotación minera. Según el presidente de la Asociación de mineros Artesanales de Pataz, José Torrealba, se llegó al consenso en fijar el plazo de contrato de explotación...

miércoles, 20 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MARZO (LIMA)

INMACULADA INICIA OPERACIONES El proyecto de oro y plata Inmaculada, ubicado en Ayacucho, de propiedad conjunta de International Minerals Corporation (IMZ) con Hochschild Mining, tendría programado el inicio de producción en el segundo semestre del 2014. La producción estimada de Inmaculada sería de 124 mil onzas (oz) de oro y 4.2 millones oz de plata anual sobre la base del 100%, aproximadamente. El proyecto demandará una inversión de en gastos de capital inicial de US$ 350 millones. ( Gestión Pág. 11 )...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MARZO (LA LIBERTAD)

CUL RATIFICA ULTIMATÚM A YANACOCHA PARA QUE MAÑANA SE RETIRE DE LAS LAGUNAS El comando Unitario de Lucha de Cajamarca (CUL) ratificó el ultimátum del 2 de marzo en las alturas de las lagunas , para que Yanacocha se retire de Conga mañana 21, de lo contrario serán sacados a la fuerza , afirmó el presidente del Frente de Defensa de Hualgayoc , Edy Benavides Ruiz. El líder medioambientalista afirmó que el 22 de marzo tendrá lugar un Encuentro...

martes, 19 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO(LIMA)

GERENS: PRODUCCIÓN DE COBRE CRECERÍA 8% EN ESTE AÑO   La producción de cobre en el país en el presente año podría crecer en un 8%, sustentada en la entrada en operación del proyecto cuprífero Antapaccay, estimó Rodrigo Prialé, gerente general de Gerens. De esa forma, esa consultora se mostró menos optimista en su proyección del crecimiento productivo nacional del metal rojo, que la estimación que hiciera el Scotiabank, que más bien calculó que la producción de cobre el 2013 se incrementaría en un 14%, con lo cual se superaría al incremento...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MINEROS ARTESANALES LEVANTAN MEDIDA DE FUERZA Y APOSTARÁN POR EL DIÁLOGO El conflicto entre los mineros artesanales de la provincia de Pataz y la empresa Poderosa está camino a resolverse. Durante una reunión entre ambas partes en Lima con los mineros de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, el alcalde de Pataz, César Mendoza, anunció que los mineros levantarán su medida de fuerza que lleva casi un mes. Anunció que...

lunes, 18 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE MARZO (LIMA)

REITERAN OPOSICIÓN A VIABILIDAD DEL PROYECTO CONGA  La asesora de la Central Única de Rondas Campesinas del Perú, Zulma Villa, viajará a Washington para presentar, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la documentación complementaria sobre la inviabilidad del proyecto Minas Conga. ( Perú 21 Pág. 7 ) ...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE MARZO (LIMA)

SE CONCRETÓ AUDIENCIA POR SHAUINDO  La minera canadiense Sulliden informó que realizó de forma pacífica una audiencia pública en la que presentó el estudio de impacto social y ambiental de su proyecto aurífero Shahuindo, ubicado en Cajabamba (Cajamarca). Según informó la minera, a la actividad asistieron más de 2,000 personas de las zonas de influencia del proyecto.  ( El Comercio Pág. B 2 )...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MARZO (LIMA)

SNMPE: DESARROLLO DE PROYECTOS MINEROS SERÁ MÁS CARO  Para la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, en los próximos meses el sector minero en el Perú continuará sufriendo de un aumento de sus costos, por lo que será más caro para las empresas desarrollar proyectos."El sector tendrá que ser más eficiente para amortiguar el impacto del aumento de los costos y seguir siendo competitivo en comparación con otras zonas mineras", dijo a Fox News.Cabe precisar que los costos más altos en el...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MARZO (LA LIBERTAD)

PIDEN INVESTIGAR A JUEZ POR DESALOJO EN LA MINA DE PATAZ  El consejero regional por la provincia de Pataz,Jesús Quispe Vilcatoma, exige al Poder Judicial iniciar una investigación al Juez mixto de esta zona que expidió la resolución para desalojar a los mineros informales que ocupaban y explotaban la mina La Bonita, reclamada por Consorcio Minero Horizonte. Quispe Vilcatoma señaló que pudo existir un apresuramiento por parte del magistrado...

domingo, 17 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE MARZO (LA LIBERTAD)

HOY SEPULTAN A MINEROS   Hoy ,a las cuatro de la tarde ,sepultarán a los mineros artesanales fallecidos durante el desalojo por parte de efectivos de la División Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) en la bocamina La Bonita,en Pataz. Las víctimas son identificadas como Olger Joel Fernández Pizán (27) y Joel Rufino Mendoza Gavidia (19), sus restos mortales serán llevados al cementerio de Parcoy. (La Industria, Regional,...

sábado, 16 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE MARZO (LA LIBERTAD)

DOS MUERTOS DEJA SANGRIENTO DESALOJO EN MINA DE PATAZ  Dos fallecidos y diez heridos es el saldo del desalojo de 500 mineros artesanales que desde hace dos años ocupaban y explotaban la mina La Bonita, reclamada por el Consorcio Minero Horizonte como suya. La zona del violento conflicto se ubica en el sector La Soledad, en la localidad de Retamas, distrito de Parcoy, en la provincia de Pataz de la sierra de La Libertad. El asesor legal de los mineros artesanales de Pataz , Alfredo Valverde , calificó como un abuso la acción de los...

viernes, 15 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE MARZO (LIMA)

PREVÉN GANANCIAS POR US$ 150 MILLONES EN MILPO   La calificadora Standard & Poor’s (S&P) asignó en BBB- el riesgo crediticio de Minera Milpo y le dio una perspectiva ‘estable’ para la empresa. También indicó que para el 2013 considera que el Ebitda de Milpo será de US$ 150 millones y de US$ 180 millones en el 2014. Anotaron que inversiones futuras de Milpo no aumentarán su nivel de deuda y la empresa ajustará su gasto de inversión si se deterioran los precios. S&P prevé que el proyecto Magistral comience a operar en el...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MINEROS INFORMALES NO PUDIERON IMPEDIR AUDIENCIA   Mineros informales con activistas radicales enemigos de la Sulliden Shauindo , no pudieron impedir la realización de la audiencia pública en Cajabamba , para la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) , llevándose a cabo con normalidad. Así informó el fiscal provincial especializado en Materia Ambiental del Distrito Judicial de Cajamarca , Róger Hurtado Sánchez , precisando...

jueves, 14 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE MARZO (LIMA)

HOCHSCHILD PLANEA INVERTIR US$ 77 MILLONES EN EXPLORACIONES   El presupuesto de exploraciones en Hochschild se estima en US$ 77 millones.La empresa señala que los trabajos de exploración están focalizados en hallar áreas de alta ley cercanas a las minas, que beneficien la calidad del recurso minero.Las exploraciones este año serán un 26% en brownfield y operaciones actuales, 14% en proyectos avanzados, 44% greenfield y 16% en otros proyectos. ( Gestión Pág. 6...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE MARZO (LA LIBERTAD)

CONFLICTO MINERO AL CONGRESO Representantes de la minera Poderosa y de los miembros de la Asociación de mineros Artesanales (AMA) de Pataz, se reunirán hoy jueves con la comisión de Energía y Minas del Congreso de la República para intentar llegar a un acuerdo y se levante el paro que acatan los informales hace 20 días. El alcalde del distrito de Pataz, César Mendoza Mendoza, que viajó a Lima como integrante de la comisión, dijo que respalda...

miércoles, 13 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE MARZO (LIMA)

APRUEBAN PROYECTO PARA FORTALECER FISCALIZACIÓN AMBIENTAL La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso aprobó el proyecto de ley del Poder Ejecutivo que fortalece la fiscalización ambiental y que eleva sustancialmente las multas para las infracciones en esta materia. El ministro de Ambiente Manuel Pulgar-Vidal sustentó este mediodía ante la referida instancia parlamentaria los alcances de esta iniciativa, que modifica la Ley General del Ambiente y la del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental."Implicará...

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MARSA RECIBE CERTIFICACIÓN ABE Minera Aurífera Retamas S.A (MARSA) recibió ayer en las instalaciones de la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM) la distinguida certificación ABE de la Asociación de Buenos Empleadores como reconocimiento a las buenas prácticas laborales asumidas por la empresa que ayudan a mejorar la calidad del empleo en el país y en consecuencia a incrementar la productividad nacional. ABE es una iniciativa privada...

martes, 12 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE MARZO (LIMA)

PRODUCCIÓN DE PLATA CRECERÍA 5% ESTE AÑO Y 9% EN PROMEDIO ENTRE 2014 Y 2016   La producción de plata tendría un incremento significativo en los próximos años en Perú, para el 2013 se estima un incremento cercano a cinco por ciento, mientras que entre los años 2014 y 2016 aumentaría en alrededor de nueve por ciento promedio anual, informó el banco Scotiabank. La mayor producción durante el período 2013 - 2016 proviene de dos fuentes. Por un lado, de nuevos proyectos y ampliaciones que tienen como objetivo principal producir plata, como...

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MINEROS MARCHAN EN TRUJILLO Y PIDEN AYUDA Representantes de diversos anexos del distrito de Pataz llegaron a Trujillo para solicitar el apoyo de las autoridades como intermediarios ,a fin de resolver el paro minero que sostienen los obreros artesanales en contra de la Minera Poderosa ,desde hace 18 días.Cientos de comuneros mantienen bloqueados los accesos al campamento minero. Según explicaron los manifestantes el bloqueo de la carretera...

lunes, 11 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 10 DE MARZO (LIMA)

EN BUSCA DE DIÁLOGO Y CONSENSO Aproximadamente dos mil mineros informales y artesanales de la provincia de Pataz, agrupados en la Asociación de Mineros Artesanales del distrito de Pataz, llegaron el pasado dos de marzo a la ciudad de Trujillo (La Libertad) para exigir el restablecimiento del diálogo con la compañía minera La Poderosa y la firma de un contrato de libre exploración y explotación de minerales. Ante esta crítica situación, las autoridades del Ministerio de energía y Minas han intentado mediar repetidamente entre las partes,...

MONITOREO DE MEDIOS 09 DE MARZO (LIMA)

BARRICK CERRARÁ SU MINA PIERINA EN EL 2015 O EL 2017   Minera Barrick Misquichilca, segundo productor de oro del Perú, iniciará próximamente el cierre progresivo de su mina Pierina (Áncash), una de las dos minas que opera la empresa canadiense en nuestro país. Gonzalo Quijandría, gerente de Asuntos Corporativos, aseveró que el cierre de Pierina será definitivo y que el proceso tardará de dos a cuatro años."En varias ocasiones anunciamos que cerraríamos Pierina, pero el alto precio del oro la seguía haciendo rentable. Hoy no existen...

MONITOREO DE MEDIOS 11 DE MARZO (LIMA)

INVERSIONES DE YANACOCHA DISMINUYERON 11% EN EL 2012  La paralización del proyecto minero Conga (Cajamarca) habría pasado factura al plan de inversiones de Minera Yanacocha al cierre del 2012.De acuerdo al Boletín Estadístico de Minería -elaborado por el MEM-, de enero a diciembre del año pasado esta compañía invirtió US$ 1,023.1 millones, cifra que representó un retroceso del 11% con relación a los US$ 1,148.5 millones destinados en el 2011.Con este resultado, Yanacocha se ubicó en la tercera posición del ranking de las empresas,...

MONITOREO DE MEDIOS 11 DE MARZO (LA LIBERTAD)

LE PREGUNTARÁN POR COBROS A MINERAS El gerente regional de Trabajo, José Ferradas Caballero fue citado para el lunes 18 a las 9 de la mañana en la sede de sesiones del legislativo liberteño a fin de que informe por qué no han hecho las cobranzas a empresas que han sido multadas por transgredir normas laborales, entre ellas algunas mineras. En esta sesión Ferradas deberá hacer un informe detallado del número de empresas que han sido multadas...

domingo, 10 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 10 DE MARZO (LA LIBERTAD)

OTRA VEZ HABRÁ DIÁLOGO ENTRE COMUNEROS Y MINERA BARRICK Dirigentes de rondas campesinas, comuneros y el alcalde de Quiruvilca aceptaron instalar la Mesa de Diálogo con mediación de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de su Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad. A este acuerdo llegaron en la reunión realizada el día viernes 8 de marzo, la misma que se inició desde las 4 de la tarde y se prolongó hasta las 7 de la...

sábado, 9 de marzo de 2013

MONITOREO 9 MARZO (LA LIBERTAD)

LOS MINEROS DE PATAZ TOMAN VÍA A PODEROSA Un promedio de 1.200 mineros artesanales del distrito de Pataz, en la provincia del mismo nombre, mantienen bloqueados los accesos a los campamentos de la empresa Poderosa, en espera de la solución de sus demandas. La información fue brindada por Jesús Quispe Vilcatoma, consejero por la provincia de Pataz del Gobierno Regional de La Libertad. Los accesos tomados se encuentran ubicados entre las localidades...

MONITOREO DE MEDIOS 09 DE MARZO (LA LIBERTAD)

MINERO INFORMAL MUERE POR ASFIXIA Un  minero informal murió de asfixia en el interior de un socavón situado cerca al cerro EL Toro, en Huamachuco. La víctima identificada como Sixto Polo (40) se encontraba retirando mineral cuando ocurrió un derrumbe que lo mató en el acto, sin que sus compañeros pudieran hacer algo para salvarle la vida. Se supo que los responsables de la mina pretendían trasladar al occiso al caserío de Agocas en Marcabalito,...

viernes, 8 de marzo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 08 DE MARZO (LIMA)

METMINCO PREVÉ US$ 1,506 MILLONES PARA DESARROLLO EN LOS CALATOS  La minera australiana Metminco Limited señaló que el capital de pre-producción en el proyecto de cobre y molibdeno Los Calatos (Moquegua) se estima en US$ 1,506 millones, el cual contempla desarrollar una mina subterránea y otra a tajo abierto.Por un lado, se prevé construir una planta de flotación, reservas de relaves e instalaciones para agua y concentrados por US$ 814 millones. En tanto, equipos para instalación de infraestructura de tajo abierto...

MONITOREO DE MEDIOS 08 DE MARZO (LA LIBERTAD)

IDENTIFICAN A CUATRO DE LOS FALLECIDOS Tras el arduo trabajo de recojo de los restos de las nueve víctimas mortales ,cuyos cuerpos quedaron carbonizados al explotar la camioneta de la Compañía Aéreo Transportes S.A.(ATSA) en el sector Matilbamba de la provincia de Pataz, cuatro de los fallecidos fueron plenamente identificados gracias a que se les encontró entre sus pertenencias sus documentos de identidad que no fueron consumidos por...

Precio del Oro

Precio Oro