lunes, 30 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PLANTEAN REPARTIR CANON A REGIONES SIN MINERÍA La Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales le entregará, en breve, un conjunto de propuestas al Consejo de Ministros para modificar la distribución del canon, anunció el presidente de la región San Martín, César Villanueva. Una de las iniciativas contemplaría la entrega de este beneficio a jurisdicciones donde no se desarrolla actualmente actividad minera. ( Perú 21 Pág. 9...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

ANGR PIDE A GOBIERNO RECONOCER FORMALIDAD El presidente la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Javier Atkins, expresó su convicción de que el pleno del Congreso apruebe el dictamen que permitirá la formalización y el reconocimiento oficial de esta importante institución. Asimismo, lamentó que a pesar de que la ANGR participa en poco más de 30 comisiones de trabajo junto al Gobierno nacional aún no sea un ente reconocido oficialmente. Explicó...

domingo, 29 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PERÚ ES ATRACTIVO PARA INVERSIONES MINERAS POR ALTA RENTABILIDAD EN EL SECTOR, AFIRMAN El Perú es atractivo para las inversiones mineras por la alta rentabilidad que ofrece el sector actualmente, superior inclusive al que pueden obtener las compañías globales que se desenvuelven en otros países, señaló el Centro de Investigaciones de Gerens.  ( Agencia Andina - Diario 16 Pág. 11 ) ...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

DICEN QUE PLANTA DE UNT NO CONTAMINA El representante de la Planta Concentradora de Minerales “Virgen de la Puerta” de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), Feliciano Bernul Paredes se pronunció respecto a la contaminación de la fauna del río Motil, donde decenas de peces acabaron muertos a causa del derramamiento de relaves mineros. Bernul Paredes señaló que dicha planta está paralizada, haciendo suponer que las denuncias expuestas, no son...

sábado, 28 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PERÚ MEJORA EN RANKING GLOBAL DE PRODUCCIÓN MINERA Y ESCALA AL PUESTO 7 El Perú mejoró en el ranking global de producción minera en el 2012 y escaló al puesto siete desde el octavo lugar que ocupó el año previo, con un valorización de su producción superior a los 27,000 millones de dólares, señaló el Centro de Investigaciones de Gerens. ( Agencia Andina - La Razón Pág. 9 Expreso Pág. 12 Correo Pág. 7 )...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

LAS EXPORTACIONES DE ORO EN LA LIBERTAD DISMINUYERON EN 22% En 22% cayó la exportación de oro de La Libertad durante el período de enero a julio del presente año , en comparación con el 2012 , según informó el jefe del Centro de Estudios Económicos del BCRP, Alejandro Inga. Inga Durango explicó que la disminución de las exportaciones tiene dos factores. Uno de ellos, la reducción del volumen producido en 7,7% en relación al 2012. Otro factor...

viernes, 27 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PERÚ SUBE UN PUESTO EN RANKING MINERO A NIVEL MUNDIAL El Perú mejoró un puesto y pasó del octavo al sétimo lugar en el ranking mundial de producción minera 2012, informó la consultora Gerens. En el estudio se señala que la participación de nuestro país en el ámbito global alcanzó el 4.1% a fines del año pasado, con un valor de producción superior a los US$ 27,000 millones. ( Expreso Pág. 12 )...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

RECHAZAN INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN COMPRA DE ORO El reciente anuncio que hiciera el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar – Vidal respecto a que el Gobierno estaría evaluando la posibilidad de que el Banco de la Nación (BN) intervenga en la comercialización del oro de los pequeños productores, a fin de formalizar la actividad minera, ha generado el rechazo mayoritario de los principales gremios empresariales de la región La Libertad. Para la...

jueves, 26 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

SNMPE: RESPALDO DEL GOBIERNO AL DESARROLLO MINERO FORTALECE CONFIANZA DE INVERSIONISTAS La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) consideró que el respaldo del presidente de la República, Ollanta Humala, al desarrollo de la minería moderna y responsable fortalece la confianza de los inversiones nacionales y extranjeros de ese sector. La presidente la SNMPE, Eva Arias, señaló que la minería es el socio estratégico del Estado peruano y las regiones para construir un país con desarrollo sostenido y derrotar la pobreza.Señaló...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

¡DERRAME DE CIANURO MORTAL EN RÍO MOTIL! El alcalde de Motil, Benito Castro, sostiene que se ha derramado cianuro en uno de los ríos más ricos en flora y fauna de la zona,lo que habría ocasionado la muerte de miles de truchas . Según refirió el burgomaestre este hecho se produjo en una zona cercana  a la planta Concentradora de Minerales “Virgen de la Puerta de Motil”, propiedad de la Universidad Nacional de Trujillo, que se encargaría de...

miércoles, 25 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

"SÍ HAY SOBRERREGULACIÓN AMBIENTAL EN EL PAÍS" Entrevista a la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias.Otro tema que preocupa a los mineros es el ambiental. Es muy difícil cuando se nos exige cosas imposibles de implementar.Se debe tomar en cuenta no solo el aspecto económico y social, sino también el ecológico y atmosférico.No podemos legislar igual para un desierto en la costa y para una zona lluviosa en la selva. No podemos decir que los sólidos en suspensión en la calidad del aire deben ser igual...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

JOSÉ MURGIA CUESTIONA NUEVA PARALIZACIÓN DE MINEROS INFORMALES El presidente regional de La Libertad, José Murgia Zannier, cuestionó la decisión de los mineros informales de acatar una nueva paralización desde este 30 de setiembre. Según refirió, los mineros que no quieren formalizarse van encontrando disculpas para justificar su posición, pero todos somos conscientes de que la minería informal es la que está contaminando el agua, acotó. Por...

martes, 24 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MILPO VOLVERÍA A GENERAR UTILIDADES EN EL SEGUNDO SEMESTRE EL AÑO El primer semestre del 2013 fue aciago para la minería. En dicho período, los resultados de las empresas mineras inscritas en la Bolsa de Valores de Lima cayeron en toda regla, con una sola excepción: Milpo. La minera registró un incremento del 90% en sus utilidades netas (de US$14,6 mlls. a US$27,8 mlls.) y proyecta volver a repetir cifras en azul en el segundo semestre.Víctor Gobitz, gerente general de la minera peruana, explicó a El Comercio que el satisfactorio resultado...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

MARSA RECIBE PREMIO POR LA PAZ Con la presentación del proyecto: "MARSA brinda apoyo a la formalización minera en Llacuabamba”, la empresa Minera Aurífera Retamas S.A se convirtió en ganadora del I Concurso Regional "Premio por la paz. Cultura de Paz por una convivencia sin violencia" organizado por Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Este proyecto resalta las actividades que se vienen realizando...

lunes, 23 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

ROQUE BENAVIDES CUESTIONA PROPUESTA PARA QUE ESTADO COMPRE ORO A INFORMALES Roque Benavides, presidente ejecutivo de Buenaventura, manifestó sus reparos ante la posibilidad de que el Estado decida comprar oro a los mineros informales, pues podría provocar que traigan el metal informal de otros países. "Que compre el Estado es delicado, porque si el Estado se mete a comprar seguramente va a venir oro informal de Venezuela y de Brasil y al final terminaremos en una situación peor", expresó en "Agenda Política". El empresario sostuvo que se debe...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

MARSA RECIBE PREMIO POR LA PAZ CON PROYECTO PARA FORMALIZAR 170 MINEROS Con la presentación del proyecto “MARSA brinda apoyo a la formalización minera en Llacuabamba”, LA EMPRESA Minera Auríferas Retamas S.A. se convirtió en ganadora del I Concurso Regional “Premio por la paz Cultura de Paz por una convivencia sin violencia” organizado por Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Este proyecto resalta las actividades que se vienen realizando con los pobladores de la comunidad de Llacuabamba...

domingo, 22 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PARO DE MINEROS BUSCA EL CONFLICTO La anunciada paralización de los mineros de Madre de Dios no ha sido convocada para detener sus actividades, sino para generar conflictos, advirtió el alto comisionado en Asuntos de Formalización de la Minería del Poder Ejecutivo, Daniel Urresti.Manifestó su extrañeza por el paro anunciado por la Federación Minera de esa región de la selva sur del país, pues eso no significa que los ilegales dejarán de depredar o no extraerán mineral. "No es una huelga, llamémoslo por su nombre, lo que ellos pretenden...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

MARSA RECIBE PREMIO POR LA PAZ CON PROYECTO PARA FORMALIZAR 170 MINEROS Con la presentación del proyecto “MARSA brinda apoyo a la formalización minera en Llacuabamba”, LA EMPRESA Minera Auríferas Retamas S.A. se convirtió en ganadora del I Concurso Regional “Premio por la paz Cultura de Paz por una convivencia sin violencia” organizado por Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Este proyecto...

sábado, 21 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

LA MINERÍA SERÁ UNA VERDADERA PALANCA DE DESARROLLO INDUSTRIAL La minería puede generar polos de desarrollo industrial en diversos puntos del país, afirmó el jefe del Estado, Ollanta Humala, al estimar que para 2016 su ritmo de crecimiento alcanzará el 12% anual, incrementando su incidencia en el producto bruto interno (PBI).Durante la clausura de la 31ª edición de la Convención Minera Perumin, en Arequipa, estimó que para ese año el valor de las exportaciones mineras podría superar la barrera de los 30,000 millones de dólares, generando...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

MARSA RECIBE PREMIO POR LA PAZ CON PROYECTO PARA FORMALIZAR 170 MINEROS Con la presentación del proyecto “MARSA brinda apoyo a la formalización minera en Llacuabamba”, LA EMPRESA Minera Auríferas Retamas S.A. se convirtió en ganadora del I Concurso Regional “Premio por la paz Cultura de Paz por una convivencia sin violencia” organizado por Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social. Este proyecto...

viernes, 20 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

REGIONES Y MUNICIPIOS RECIBIERON S/. 19,576 MILLONES POR CANON MINERO ENTRE 2009 Y 2013 Los gobiernos regionales y locales recibieron 19,576 millones de nuevos soles por concepto de canon minero en el período de 2009 al 2013, informó la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias. Durante su participación en Perumin -31 Convenció Minera, señaló que en el presente año y como resultado del Ejercicio Fiscal 2012, el gobierno central hizo entrega de 3,800 millones de soles por concepto de canon minero...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

EL CAMBIO CLIMÁTICO ES INCLUIDO EN EL DEBATE MINERO El ministro del Ambiente,Manuel Pulgar Vidal,pidió al sector minero involucrarse en las acciones que se llevan adelante para reducir los efectos del cambio climático. Asimismo,indicó que el Perú podría suscribirse a la Convención de Ninamata para reducir y ,luego,prohibir el uso de mercurio en las actividades mineras,en especial en la informal. (El Comercio,Economía,B4) ...

jueves, 19 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MINERÍA INVERTIRÁ US$ 32,436 MILLONES EN SEIS REGIONES DEL SUR EN PRÓXIMOS SIETE AÑOS La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Eva Arias, señaló que en los próximos siete años el sector minero invertirá un total de 32,436 millones de dólares en seis regiones del país. Durante su participación en la 31 Convención Minera (Perumin), detalló que esas inversiones están previstas en las regiones de Arequipa, Cusco, Apurímac, Tacna, Moquegua y Puno. (Infolatam, Peru21, Notimex, Diario Rotativo, La Información,...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

SE PREVÉN TRES PROYECTOS MINEROS EN LA LIBERTAD,CAJAMARCA Y PIURA EN 2014 El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Javier Illescas, anunció que esta entidad tiene en cartera tres proyectos mineros, ubicados en La Libertad, Cajamarca y Piura, cuya adjudicación está prevista para el próximo año. En el marco de Perumin- 31 Convención Minera, Illescas señaló que uno de esos proyecto es el “Prospecto...

miércoles, 18 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

SNMPE: MINERAS PAGARON S/. 7,600 MILLONES POR IR DURANTE EL 2012 Las empresas mineras que trabajan en Perú pagaron 7,600 millones de nuevos soles al Estado por concepto de Impuesto a la Renta (IR) durante el 2012, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La presidenta de la SNMPE, Eva Arias, comentó que el pago de ese tributo equivale a cubrir el costo del pliego presupuestal para el 2013 de los diversos ministerios del Estado. (Notimex, La Prensa, RPP, El Comercio, Diario Rotativo). ( República Pág. 14 Agencia...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

GREMIO MINERO PIDE AMPLIAR PLAZO PARA LA FORMALIZACIÓN La Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), Celso Cajachagua, señaló que es improbable que la formalización minera concluya en abril del 2014,tal como lo estableció EL Poder Ejecutivo, el mes pasado. En este sentido, aseguró que los requisitos exigidos para la formalización son muy complejos y no se podrán cumplir para el 19 de abril...

martes, 17 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MINERÍA CAPTÓ INVERSIONES POR US$ 24 MIL MILLONES, EN ÚLTIMOS 5 AÑOS El sector minero captó inversiones por más de 24 mil millones de dólares en los últimos cinco años, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). "Se han invertido en exploración y explotación de recursos mineros US$ 2,937 millones y US$ 3,582 millones, respectivamente, durante los últimos cinco años", comentó Eva Arias, presidenta de la SNMPE, durante su participación en la 31 Convención Minera - PERUMIN. (RPP), (Spanish China), (Expansión)....

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

PARA ALAN GARCÍA HAY UNA ESPECIE DE RENDICIÓN FRENTE A MINERÍA ILEGAL El ex presidente Alan García Pérez criticó que se haya excluido de la Ley del Crimen Organizado al lavado de activos procedente de la minería ilegal, afirmando que hay una especie de rendición y temor a que los mineros informales movilicen a sus trabajadores. Además, indicó que existen cuatro grandes plantas ilegales que procesan el oro ,y que ninguna las más de 30 mil mineras...

lunes, 16 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PERUMIN REUNIRÁ A MÁS DE 75 MIL EMPRESARIOS La convención organizada por el Instituto de Minas del Perú (IIMP), Perumin, reunirá a más de 75 mil empresarios y profesionales mineros de 40 países, en el evento que se inicia hoy y durará toda la semana, considerado como una de las reuniones de esta actividad más grandes del mundo. Además también se llevará a cabo la feria tecnológica Extemin, que tendrá más de 2 mil stands para 900 empresas de 26 países. ( República Pág. 14 Gestión Pág. 11 La Primera Pág. 11...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

CULPAN A GRLL POR CONTAMINACIÓN El presidente de la Federación de Mineros Artesanales de La Libertad,Pedro Tacanga Gómez,acusó de “mal funcionario” al gerente regional de Energía,Minas e Hidrocarburos,Geanmarco Quezada Castro,pues no estaría trabajando en favor de la formalización de los mineros ,sino de “sus propios intereses”,añadiendo que protegerían a la minería formal aún cuando esta estaría contaminando el ambiente. Según el abogado de la...

domingo, 15 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

PERÚ DUPLICARÍA PRODUCCIÓNN MINERA EN PRÓXIMOS MESES El premier Juan Jiménez dijo que si se cumplen los proyectos comprometidos y se aceleran las inversiones en el sector, la producción minera se pueden duplicar en los próximos meses. "El país está en un escenario donde las autoridades, junto a la población y el Gobierno, están en una estrategia para ensamblar todas las expectativas y poder avanzar", añadió.  ( Expreso Pág. 6 )...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

SOLO UN GREMIO DE MINEROS DIALOGARÁ MAÑANA CON LA PCM En la última reunión de la mesa técnica para la formalización minera, tres gremios dieron 72 horas al Gobierno para modificar el Decreto 1100, que prohíbe la minería en fuentes de agua y el uso de dragas y otras maquinarias, pero no consiguieron su propósito y anunciaron que realizarán una protesta indefinida desde el 30 de setiembre. Las medidas de protesta serán acatadas por la Federación...

sábado, 14 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

MERINO DICE QUE CONGA IRÁ POR MEJORA DE RELACIONES CON LAS COMUNIDADES Junto al gerente general de Yanacocha, Javier Velarde Zapater, el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, aseguró que el cuestionado proyecto cuprífero Conga de todas maneras se ejecutará porque ha quedado demostrado que su relación con las comunidades ha mejorado sustantivamente.  ( República Pág. 10 )...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

SIGUEN PUGNAS ENTRE MINERA Y COMUNEROS Se desarrolló la segunda mesa de diálogo entre los comuneros del distrito de chota y los representantes de la minera Trinity Perú S.A.C. a causa de los desentendimientos generados por el proyecto Caupar. En esta reunión se acordó la realización de una visita inopinada a la zona de operaciones de la empresa minera por parte de miembros del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). No...

viernes, 13 de septiembre de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE SEPTIEMBRE (LIMA)

ESTE GOBIERNO ES EL QUE MÁS HA AVANZADO EN FORMALIZACIÓN DE MINERÍA ILEGAL, DICE JIMÉNEZ El gobierno del presidente Ollanta Humala es el que más ha avanzado en la formalización de la minería ilegal, afirmó el jefe del Gabinete, Juan Jiménez, quien destacó el compromiso existente en el Ejecutivo en esta materia y en las operaciones de interdicción. Luego de participar en una nueva reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), explicó que existen 77,000 declaraciones de compromiso de formalización, mientras que otros 30,000...

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE SEPTIEMBRE (LA LIBERTAD)

ACUSAN EXTRACCIÓN ILEGAL DE MINERALES Dos representantes de la Minera Salpo S.A. fueron denunciados ante la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de Otuzco, porque estarían aparentemente confabulados para la extracción ilegal de mineral. Hernán Arroyo Reto, accionista minoritario de la Minera Salpo, y Mery Lucy Quiñones Cruz, gerente de la citada minera, fueron los acusados. Se indica que los inculpados, desde diciembre del año pasado, vienen...

Precio del Oro

Precio Oro