miércoles, 31 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE AGOSTO (LIMA)

PROYECTOS MINEROS POR MÁS DE US$ 5,700 MILLONES RETOMAN CARRERA Existe una cartera de inversiones del sector minero por US$ 50,000 millones, entre las iniciativas en marcha, ampliaciones y nuevas operaciones, sostiene el viceministro de Minas, Guillermo Shinno. Ya se han invertido más de US$ 42,000 millones en los últimos cinco años. No son tiempos de los megaproyectos, precisa el funcionario. El panorama es otro, destaca y adelanta que los próximos años serán los proyectos mineros medianos (con inversiones que no superan los U$S 1,000 millones)...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

COTIZACIÓN DEL COBRE LLEGÓ A SU NIVEL MÁS BAJO EN LAS ÚLTIMAS 10 SEMANAS El cobre llegó a valorarse en US$2,0906 por libra en la Bolsa de Metales de Londres .Este precio ya es inferior a los costos de Codelco ,la principal minera cuprífera del mundo.(El Comercio,Economía,Pág.24) ...

martes, 30 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

LA PRODUCCIÓN DE COBRE AUMENTÓ EN 51% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO Con una extracción de 207,197 toneladas métricas finas ,solo en el mes de junio la producción de cobre creció 42.18% frente a similar mes del año anterior ,según informó la Sociedad Nacional de Minería ,Petróleo y Energía (SNMPE). Con ello la producción de cobre entre enero y junio del 2016 creció un 52.46%.(Correo,Economía,Pág.12) ...

lunes, 29 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE AGOSTO (LIMA)

CHINALCO REDUCE ESTIMADO DE PRODUCCIÓN EN TOROMOCHO La empresa Chinalco estima una disminución de entre 6% y 12% en la producción de concentrados de cobre en su mina de Toromocho (Junín), respecto a lo que inicialmente proyectaba a finales del año pasado. Un informe de la compañía advierte que la complejidad del depósito y la alta tasa de oxidación en los concentrados minados harían que los niveles de recuperación del mineral se vean afectados y que los estimados de producción muestren decrecimiento. A finales del 2015 se estimaba una producción...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

EN 4% CRECERÍA LA ECONOMÍA El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ajustó sus proyecciones fiscales para este año y hasta el 2019 en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM) Revisado publicado ayer. De esta manera, el MEF elevó la proyección de crecimiento económico del país de 3,8% a 4% para el 2016, sustentado en una mayor producción minera y más dinamismo de la inversión privada. En el primer semestre el crecimiento sería de 4,1%, mientras...

domingo, 28 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE AGOSTO (LIMA)

LIQUIDACIÓN DE DOE RUN SE PODRÁ APLAZAR El Ejecutivo publicó ayer la Ley N° 30502, la cual autoriza la prórroga extraordinaria a los procesos concursales que se encuentren en etapa de disolución y liquidación en marcha. Con dicha norma, el proceso de liquidación en marcha de Doe Run -empresa que opera el complejo metalúrgico de La Oroya- se podrá prolongar hasta el 2018.Para ello, cabe recordar que la ley fue aprobada el último jueves por el Congreso de la República luego de modificar algunas partes de la propuesta de ley presentada. De acuerdo...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

GOBERNADOR ASEGURA QUE APOYARÁ A ALCALDES DE PATAZ El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, se comprometió acompañar los esfuerzos de los alcaldes de la provincia de Pataz y apoyarlos en la búsqueda de financiamiento en el Gobierno central para las obras que no puedan ser atendidas por la gestión regional. Valdez señaló que Pataz es la única provincia de La Libertad que va a contar con dos hospitales estratégicos, uno en Llacuabamba...

sábado, 27 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE AGOSTO (LIMA)

"QUE SE ENTIENDA QUE DOE RUN YA NO MANEJA LA OROYA" La primera vicepresidenta de la República y congresista, Mercedes Aráoz, precisó que Doe Run ya no maneja el complejo metalúrgico La Oroya, cuya suerte está sujeta a la decisión de su junta de acreedores (a los que la empresa debe, entre ellos el Estado, principalmente).Fue en respuesta a las críticas que señalan que la modificación de la Ley General del Sistema Concursal tiene nombre propio. "Es un error (decir que el cambio en esa ley tiene nombre propio). Lo que se ha aprobado es para las...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

PATAZ TENDRÁ APOYO DE LA GOBERNACIÓN PARA OBRAS Los alcaldes de la provincia de Pataz y el gobernador regional de La Libertad,Luis Valdez Farias,abordaron la problemática y obras prioritarias que se necesitan ejecutar. La autoridad regional se comprometió a acompañar los esfuerzos de los alcaldes y apoyarlos en la búsqueda de financiamiento en el Gobierno Central para las obras que no puedan ser atendidas por el Gobierno Regional, pidiendo que...

viernes, 26 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE AGOSTO (LIMA)

FRENTE AMPLIO: PRÓRROGA PARA LIQUIDACIÓN DE CMLO RESPETA ESTÁNDARES AMBIENTALES El vocero del Frente Amplio, Marco Arana, sostuvo que la iniciativa que otorga una prórroga de un año al proceso de liquidación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO), respeta los estándares ambientales y laborales. Indicó que su bancada considera que el Estado, a través de anteriores gestiones gubernamentales, incumplió con su labor de protección con los trabajadores de esta empresa. "La norma aprobada por el pleno del Congreso dice que se respetarán los estándares ambientales...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

LA LIBERTAD OCUPA 9° LUGAR EN ÍNDICE DE PROGRESO SOCIAL REGIONAL DEL 2016 La medida del Índice de Progreso Social del año 2016, entre las 26 regiones del país, ubica a La Libertad en el 9º lugar. El director general de la Escuela de Negocios Centrum Católica, Fernando D’Alessio Ipinza, explicó que este índice evalúa la eficacia con la que el éxito económico se traduce en progreso social. En otra parte de sus declaraciones, refirió que a nivel...

jueves, 25 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE AGOSTO (LIMA)

THORNE:"SIN MINERÍA EL PERÚ SOLO CRECERÍA 1.6%" Durante su presentación en el Congreso, el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, reveló que sin el impulso de la actividad minera la economía peruana crecería solo entre 1.5% y 1.6% en este año. Sin embargo, el impulso de este sector solo durará hasta 2017, según comentó el ministro, y luego de ese año la producción minera tenderá a estabilizarse. ( Correo Pág. 12...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

THORNE:”SIN MINERÍA EL PERÚ SOLO CRECERÍA 1.6%” El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, reveló que sin el impulso de la actividad minera la economía peruana solo crecería entre 1.5% o 1.6% en este año. Sin embargo, Thorne advirtió que el impulso de la minería solo durará hasta el 2017, y luego de ese año la producción de este sector tenderá a estabilizarse.(Perú 21,Economía,Pág.12) ...

miércoles, 24 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE AGOSTO (LIMA)

PLENO DEBATE EL JUEVES DOS PROYECTOS DE LEY RELACIONADO A LIQUIDACIÓN DE DOE RUN En su sesión de este jueves, el pleno del Congreso debatirá dos proyectos de ley relacionadas con la ampliación del plazo para la liquidación de la empresa metalúrgica Doe Run, informó la presidenta del Congreso, Luz Salgado. Refirió que el acuerdo de la Junta de Portavoces, que se reunió esta semana, fue que ingresen al pleno tanto la iniciativa planteada por el Poder Ejecutivo para ampliar la Ley del Sistema Concursal y el que presentó hoy la bancada de Fuerza...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

646 MILLONES INVIRTIÓ FONDO SOCIAL ALTO CHICAMA Un total de 296 obras ,por un monto de 646 millones 220 soles , ejecutó el Fondo Social Alto Chicama entre los años 2009 al 2015. Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama y a también alcalde de Santiago de Chuco ,Víctor Luján Chero,durante la presentación de la memoria institucional periodo 2014-2015.(Satélite,La Región,Pág.13) ...

martes, 23 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE AGOSTO (LIMA)

EL 7 DE SETIEMBRE SEGUIRÁ EL DIÁLOGO POR EL PROYECTO LAS BAMBAS Las conversaciones entre el Ejecutivo, la minera MMG Las Bambas y las comunidades de la provincia de Cotabambas, en Apurímac, se retomaron ayer en una reunión realizada en el distrito de Tambobamba. En la asamblea participaron los viceministros de Energía; Agricultura; y ViCovienda; además de representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el congresista por Apurímac Richard Arce. Pese a que hubo momentos de tensión, se llegó a acuerdos. El primero fue publicar, en...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

INVIERTEN MÁS DE 400 MILLONES DE SOLES EN OBRAS PARA SIERRA LIBERTEÑA Un total de 294 proyectos fueron financiados entre el 2014 y el 2015 por el Fondo Social Alto Chicama.La inversión supera los 400 millones de soles. Así lo dio a conocer el presidente del Consejo Directivo del Fondo Social Alto Chicama y a también alcalde de Santiago de Chuco ,Vícor Luján Chero,durante la presentación de la memoria institucional periodo 2014-2015.(La Industria,Mi...

lunes, 22 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE AGOSTO (LIMA)

"EL GRAN DESAFÍO EN CAJAMARQUILLA ES PRODUCIR 360,000 TM DE ZINC EN 3 AÑOS" En la primera entrevista con un medio peruano,Tito Martins, director presidente de Votorantim Metais, revela a Gestión los avances del conglomerado brasileño en el Perú. Así, da a conocer que a partir de Julio Votorantim pasó a llamarse VMH, empresa que se enfocará en los segmentos de minería de zinc y cobre. ¿Cuál es el desempeño actual de Votorantim en el Perú? Tenemos operaciones en Brasil y en el Perú, y se viene trabajando de manera bastante estable. Esto viene...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

MINERALES El precio del oro se incrementó 26% en lo que va del año. De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), el mineral llegó a $1341 la onza al 19 de agosto.(Correo,Economía,Pág.12) ...

domingo, 21 de agosto de 2016

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE AGOSTO (LIMA)

FP PRESENTA PROYECTO DE LEY ALTERNO PARA LA OROYA La bancada de Fuerza Popular presentó el último viernes un proyecto de ley alterno al que envió el Ejecutivo para ampliar el plazo de liquidación del Complejo Metalúrgico de La Oroya. En la propuesta, que también plantea la modificación de la Ley General del Sistema Concursal, los congresistas fujimoristas establecen que el plazo de ampliación sea solo de un año y no de dos, como lo sugirió la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en su alternativa. ( Correo Pág. 5...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

EL PBI CRECIÓ 3.63% EN JUNIO, POR DEBAJO DE MAYO El PBI creció 3.63%, por debajo de la expansión de 4.83% registrado en mayo.Los sectores de minería e hidrocarburos ,telecomunicaciones,comercio y electricidad,y agua  explicaron alrededor del 73% de este resultado,detalló Aníbal Sánchez, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).(El Comercio,Economía,Pág.21) ...

Precio del Oro

Precio Oro