martes, 1 de julio de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 01 DE JULIO (LA LIBERTAD)

MINEROS BLOQUEAN VÍAS EN SÁNCHEZ CARRIÓN

Mineros artesanales iniciaron un paro indefinido en la provincia de Sánchez Carrión, región La Libertad, bloqueando carreteras clave como parte de sus protestas.Según el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), los puntos críticos incluyeron las rutas Santiago de Chuco-Shorey Alto y Santiago de Chuco-Pampa de Julia, las cuales quedaron inhabilitadas para el paso de vehículos.

La medida se tomó en protesta porque el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM del Ministerio de Energía y Minas (Minem) da por concluido el registro Integral de Minería Informal (Reinfo) en diciembre de 2025.

Los manifestantes señalaron que el plazo fijado excluye a quienes tienen el Reinfo suspendido por más de un año. Además, también protestaron por lo que consideran una criminalización de sus labores y abandono por parte del Estado. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.4)(N60)(Sol TV) (Parcoy en la noticia) (Radar Informativo)(RPP)(Exitosa)(Cosmos TV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://n60.pe/la-libertad-mineros-informales-bloquean-vias-por-cierre-del-reinfo-en-diciembre-de-2025/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1194187696086299&set=a.622950386543369

https://www.facebook.com/share/p/18F1nGJ8BD/

https://www.facebook.com/share/v/1BWRf6k6Ks/




















MONITOREO DE MEDIOS 01 DE JULIO (LIMA)

GOBIERNO: CONGRESO ES RESPONSABLE DE REEMPLAZAR A REINFO

El titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, aseguró que el Ejecutivo no dará más prórrogas para la formalización minera porque este 31 de diciembre concluirá definitivamente. Fue al comentar la norma que prolonga hasta este fin de año el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que ha generado controversias porque se presume que, en diciembre, cuando el ambiente electoral esté más movido, el Gobierno se verá obligado a dar otra prórroga. Montero, en entrevista con RPP, dijo que el Reinfo debe ser reemplazado por la Ley MAPE (Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal), cuyo debate quedó con un predictamen en la Comisión de Energía y Minas del Congreso. En ese sentido, indicó que la demora en aprobar la Ley MAPE es responsabilidad del Congreso y no del Ejecutivo. "La dación de una ley no es responsabilidad del Ejecutivo, sino del Legislativo", aclarando que no hay una responsabilidad compartida. ( Correo, Pág. 12 ) ( Expreso, Pág. 7 )

 

Precio del Oro

Precio Oro