DENUNCIAN COBROS ILEGALES EN PATAZ
Empresas contratistas que operan en la provincia de Pataz han denunciado presuntos actos de extorsión sistemática en los anexos mineros de la zona, donde se habría instalado un esquema irregular de cobros para permitir el desarrollo de sus actividades.
Según fuentes vinculadas a las contratas, las rondas campesinas, en aparente coordinación con efectivos del Ejército del Perú, estarían exigiendo pagos de 100 soles por cada trabajador para permitir su ingreso a las zonas de operación, además de montos que oscilan entre 3,000 y 5,000 soles por camioneta con víveres o suministros, como “cuota” para dejarlas pasar por las tranqueras.
“Nos están obligando a pagar para poder trabajar. Si no lo hacemos, simplemente bloquean las tranqueras o amenazan con retener a los conductores. No es una coordinación por seguridad, es una extorsión disfrazada”, denunció un representante de una de las empresas afectadas, quien prefirió mantener su identidad en reserva por temor a represalias. (Panorama Trujillano, Trujillo, Pág.12)(La Industria, Mi Región, Pág.11)(Canal Digital Trujillo Limpio) (Parcoy en la noticia) (Ventana Informativa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=122183138060348740&set=a.122099437712348740
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1543316140343399&set=a.780496633292024
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1420683139713821&set=a.556251196157024
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1339722304215146&set=a.115281723325883
ESTADO Y GREMIOS MINEROS RESPALDAN ACCIONES CONTRA LA MINERÍA ILEGAL EN MESA TÉCNICA DE FORMALIZACIÓN
Representantes del Estado peruano, la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin), la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresaron su respaldo a las acciones que se vienen desplegando para combatir la minería ilegal.
Así lo dio a conocer el premier Eduardo Arana tras liderar la tercera reunión de la mesa técnica para la formalización de la minería, en la que estuvo acompañado por el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y los viceministros de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Interior, Trabajo y Promoción del Empleo, y Ambiente.
También participaron los congresistas Paul Gutiérrez y Elizabeth Medina; el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez; los presidentes de Confemin y Fenamarpe, Máximo Franco y Celso Cajachagua, respectivamente; así como los titulares de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, y del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra. (TV Perú)(El Peruano)(RPP)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://elperuano.pe/noticia/275471-estado-y-gremios-mineros-se-unen
DECOMISAN MÁS DE S/800 MIL EN OPERATIVO
Dos bocaminas ilegales en el sector Marleny, en el centro poblado Cedros, en el distrito de Pataz, fueron intervenidas como parte del operativo denominado "Relámpago", a cargo de la Policía Nacional y el Ejército del Perú. En la intervención, se incautaron armas, maquinaria y objetos relacionados a la minería ilegal, valorizados en 800 000 soles, según las autoridades policiales. Por su parte, el Ministerio de Defensa informó que en el lugar se incautó un arma de fuego marca BERSA S.A., modelo Thunder 380, con cacerina y seis cartuchos. (La Industria, Alerta, Pág.9)
LA MINERÍA PERUANA ESTÁ AMENAZADA POR LA ILEGALIDAD Y LA IZQUIERDA RADICAL
En Perú, existen varios proyectos mineros importantes en diferentes etapas de desarrollo, desde la exploración hasta la producción.
Sin embargo, hay varios proyectos que están entrampados por la fuerte oposición de grupos radicales incluso fueron casi saboteados por gobiernos de filiación izquierdista como Humala. (Nuevo Norte, Minería, Pág.10)
SON MÁS DE 30 MIL
“Hoy entramos de lleno al acompañamiento de este proceso de formalización de los mineros, que son aquellos que quedaron en este proceso, los cuales llegan a más de 30 mil”, sostuvo el premier, Eduardo Arana. (La Industria, Opinión, Pág.13)
TRUJILLO: INGENIEROS MARCHARON PARA EXIGIR SEGURIDAD
La escalada de violencia contra los ingenieros en la región La Libertad llegó al extremo de cobrar la vida de dos de ellos y hoy los miembros de este gremio profesional se sienten inseguros y expuestos ante las bandas criminales que operan impunemente.
Ante ese contexto, la mañana de ayer, los afiliados al Colegio de Ingenieros de La Libertad y sus familiares realizaron una marcha por las principales calles de la ciudad de Trujillo, para exigir al Ministerio del Interior les brinde las garantías de seguridad, para que puedan seguir trabajando en paz.
Enrique Luján Silva, decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, dijo que se solidarizan con los familiares de los dos ingenieros asesinados y exigió al Gobierno Central implementar medidas de protección a favor de sus agremiados y a la sociedad en general en esta parte del país, donde la delincuencia ha desbordado. (Correo, Tema del día, Pág.2)(Correo, Chiquitas, Pág.3)(Correo-Página web)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
´JHON PULPO´ LLEGÓ Y CELEBRÓ CON CUMBIA
Jhon Smith Cruz Arce, conocido con el alias de “Jhon Pulpo”, que había salido en libertad luego de abandonar el penal de Challapalca (Tacna), el pasado 15 de julio, fue visto en una fiesta celebrada en Trujillo y con lo cual se descartaría lo rumores de un supuesto viaje a Chile.
Cruz Arce fue captado la noche del jueves participando de una fiesta en un local que se ubica en la Vía de Evitamiento, en el distrito de Víctor Larco Herrera, junto a familiares y amigos cercanos. (Correo, Región, Pág.11)(Correo-Página web)(Perú 21-Página web)(ATV)(Día a día Trujillo)(Sobre el rastro)(Sol TV)(Cosmos TV)(N60)(Trome)(Causa Justa)(La Industria, El Suceso, Pág.2)(Causa Justa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://n60.pe/jhon-pulpo-llego-a-trujillo-y-festejo-en-local-con-tony-rosado/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1182416313904112&set=a.406926528119765
¿POR QUÉ LA CAÍDA DEL ORO NO ES EL PRINCIPAL PROBLEMA EN EL PERÚ?
En los mercados internacionales, el oro cerró la semana a la baja. La onza se negoció cerca de los US$3.375, tras retroceder 1,3% el día anterior, afectada por el avance en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.
Según Bloomberg News, la Unión Europea estaría dispuesta a aceptar un arancel del 15% sobre la mayoría de sus exportaciones hacia EE.UU., mientras que Japón ya ha firmado un acuerdo en ese sentido, acompañado de una promesa de inversión por US$550.000 millones.
Este escenario ha impulsado al alza los rendimientos del Tesoro estadounidense, lo que resta atractivo al oro, un activo que no genera intereses. Sin embargo, la perspectiva alcista persiste, sostenida por tensiones geopolíticas como el conflicto en Ucrania, la inestabilidad en Medio Oriente y las amenazas comerciales del presidente Donald Trump contra países como Corea del Sur e India.
A ello se suma la expectativa de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en septiembre. (La República, Economía, Pág.10)
ARRANCA JUICIO ORAL CONTRA ‘CUCHILLO’ POR EXTORSIÓN DESDE PRISIÓN: ENFRENTA 15 AÑOS DE CÁRCEL
Este lunes, la Corte Superior de Justicia del Santa informó el inicio del juicio oral contra Miguel Antonio Rodríguez Díaz, conocido como ‘Cuchillo’, por un caso de extorsión ocurrido en 2017, cuando se encontraba recluido en el penal El Milagro, en Trujillo.
Según el Ministerio Público, ‘Cuchillo’ habría exigido pagos ilícitos a un comerciante del distrito de Casma desde su celda hace casi ocho años. Recién ahora el caso llega a su fase oral, en la que el Ministerio Público solicita una condena de 15 años de prisión.
Durante la audiencia inicial, realizada vía Google Meet, el acusado participó desde el penal La Picota en Bogotá, Colombia, donde permanece recluido desde su captura internacional. Su defensa presentó los alegatos de apertura ante el Juzgado Penal Colegiado del Santa, presidido por el juez Efer Díaz Uriarte, quien ha programado las próximas sesiones del juicio para los días 5 y 12 de agosto, donde se actuará la prueba testimonial y documental. (Causa Justa)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1202612071902756&set=a.479800600850577
https://www.facebook.com/photo/?fbid=122137314734741498&set=a.122099824124741498
ORDENAN LIBERAR A OTROS 2 MIEMBROS DE LOS PULPOS
El Poder Judicial ordenó la libertad de otros dos integrantes de la organización criminal Los Pulpos que cumplen en las cárceles de Challapalca y El Milagro sendas condenas por delitos agravados, según denunció el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) que exhortó a las autoridades correspondientes apelar la decisión para buscar su anulación.
Uno de ellos es Jerson David Asto Carranza, alias Cubo o Dengue, quien el 22 de octubre del 2024 fue capturado en La Libertad durante un operativo denominado Impacto.
Este sujeto, según la Policía, estaría vinculado a varios casos de secuestro, como el de Robert Quezada Crisólogo, a quien le cortaron los dedos de la mano antes de liberarlo en Laredo, y del empresario minero Jessi García López.
Junto a Asto Carranza, también fue capturado Delfín Abelardo Ávila Rodríguez, quien hasta hoy cumple prisión en el penal de Trujillo. Cabe indicar que, la excarcelación de Asto Carranza y Ávila Rodríguez ocurre días después de la salida de Jhon Smith Cruz Arce, alias Jhon Pulpo, quien cumplió 17 de los 25 años de condena por homicidio. El 22 de julio, las autoridades del penal de Challapalca recibieron un oficio del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Transitorio de Trujillo, en la que expide la sentencia absolutoria de Asto Carranza, como autor del presunto delito contra la seguridad pública en sus modalidades de tenencia ilegal de municiones y material explosivo, y ordenó su inmediata libertad, bajo responsabilidad siempre y cuando no exista otra orden de mandato de detención. Esta sentencia comprende también al interno Delfín Ávila. (La República, Sociedad, Pág.15)(La República-Página web)(La República-Página web)(TV Perú)(Willax)(Latina)(Sol TV)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1214213454083723&set=a.622950386543369
CÁMARAS DE COMERCIO PIDEN CLARIDAD Y FIRMEZA EN MENSAJE A LA NACIÓN
La presidenta Dina Boluarte dará este 28 de julio su tercer Mensaje a la Nación en un contexto marcado por investigaciones fiscales en su contra, una muy baja aprobación ciudadana (3%) que la posiciona como entre los peores mandatarios de América Latina, mensajes contradictorios, urgencias sociales no atendidas, un alza de su sueldo muy criticada, entre otros temas. ¿Qué expectativa tienen las cámaras de comercio?
Oscar Zapata, presidente de Perucámaras, señaló que esperan un mensaje con claridad, firmeza y compromiso, que vaya más allá de cifras y trace una visión de futuro. “Necesitamos una agenda que recupere la confianza, que fortalezca la relación público-privada y que atienda con seriedad las urgencias sociales, especialmente en las regiones”, comentó. (El Comercio, Economía, Pág.14)(El Comercio)(PQS)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces: