NO MÁS REINFO PIDEN DESDE LA SNMPE AL GOBIERNO
La Comisión de Energía y Minas alista una nueva sesión extraordinaria para este viernes 7 de noviembre. Después de haber recogido los aportes de diversos funcionarios de ministerios, el grupo de trabajo que preside el congresista Víctor Cutipa pondrá a discusión una nueva fórmula legislativa que amplía el Reinfo hasta fines del 2027 o hasta que entre en vigencia la postergada Ley Mape. Ante este escenario, Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), se sumó a las voces que instan al Ejecutivo a definir una postura sobre el destino del proceso de formalización minera. En su opinión, se necesitan propuestas tangibles para mejorar el predictamen."También reclamamos la ausencia del Ejecutivo en esta mesa de trabajo y esperamos que se integren pronto, pero con propuestas tangibles para mejorar el texto. No hay forma de que estas 50.000 personas o empresas que fueron retiradas del Reinfo se reincorporen", declaró Torreblanca en el marco del CADE Ejecutivos 2025. ( República, Economía, Pág. 11 )
LÓPEZ CHAU PROPONE REINSCRIPCIÓN DE LOS INFORMALES
Al ser consultado sobre la pretendida ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), Alfonso López-Chau, precandidato presidencial del partido Ahora Nación, señaló que "propondrá la reinscripción de todos los informales”. "Mi mirada sobre los informales es mucha gente, mucho recurso, yo voy a proponer la reinscripción de todos los informales. Y voy a ir a dialogar con ellos para ver cuál puede ser su aporte al país teniendo en cuenta que hay que respetar al medio ambiente", afirmó. (Correo, Política, Pág.9)(Perú 21, CADE 2025, Pág.3)(El Comercio, Tema del día, Pág.4 y 5)
AHORA BUSCAN AMPLIAR REINFO HASTA DICIEMBRE DE 2027
En un nuevo intento por ampliar la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), al interior de la Comisión de Energía y Minas del Congreso se ha planteado una propuesta para extender por dos años más -hasta el 2027- el cuestionado registro. Además de suspender los procesos de exclusión ya iniciados y reincorporar los más de 50 mil registros que ya han sido depurados. Así se propone en el predictamen planteado desde la presidencia del grupo de trabajo, a cargo del congresista Víctor Cutipa Ccama (JPP-VP-BM), y el cual está agendado para ser discutido este viernes 7 a las 4:00 p.m. Se trata, en realidad, de un segundo intento por extender el Reinfo en apenas quince días. Ya el pasado viernes 24 octubre, Cutipa había puesto sobre la mesa de la comisión un texto similar para ampliar el Reinfo, pero hasta diciembre de 2026. Sin embargo, una cuestión previa dejó el tema en suspenso, aunque en la sesión legisladores como Guido Bellido (Podemos Perú) planteaban una extensión incluso hasta el 2029. El propio Cutipa se ha mostrado a favor de la prórroga. "El proceso de formalización minera integral de la pequeña minería y minería artesanal tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, o hasta la entrada en vigor de la Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (Mape) y su reglamento, lo que ocurra primero", se indica en el texto planteado. ( Perú 21, Política, Pág. 7 ) ( Correo, Pág. web ) ( El Comercio- Pág. Web ) ( Gestión, Pág. Web )(RPP)(Canal N)(América)(Exitosa)(Comercio, Política, Pág.6)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
JORGE MONTERO CUESTIONA AMPLIACIÓN DEL REINFO: "ES INNECESARIO"
El exministro de Energía y Minas, Jorge Montero, se pronunció sobre el predictamen que busca ampliar el Reinfo hasta diciembre de 2027. Ante ello, consideró que es "innecesario" y señaló que hay congresistas "que están interesados hace ya mucho tiempo". (Perú 21-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://peru21.pe/politica/jorge-montero-cuestiona-ampliacion-del-reinfo-es-innecesario/
LA LIBERTAD: EJECUTIVO SE COMPROMETE A ASFALTAR CARRETERA DE PATAZ
La Municipalidad Provincial de Pataz (MPP) indicó que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reafirmó su voluntad de gestionar los recursos necesarios para la ejecución de la obra de asfaltado de la vía nacional Puente Pallar – Chagual – Tayabamba – Mamahuaje.
Ello luego de la reunión del alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, con el titular del MTC y funcionarios de Provías Nacional, para evaluar el avance del proyecto de asfaltado de la referida vía, en sus tres tramos: Pallar – Chagual, Chagual – Tayabamba y Tayabamba – Mamahuaje. (RPP) (Radio Doble Zeta) (Pataz Noticias) (Panorama Trujilano, Actualidad, Pág.3)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/reel/1186133676738667



.jpg)
.jpg)

.jpg)


