sábado, 15 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

 LA LIBERTAD LIDERA PRODUCCIÓN DE ORO DEL PAÍS CON EL 27.8%

Entre enero y agosto, La Libertad lideró el ranking nacional de producción de oro, con más de 19 millones de gramos finos, equivalentes al 27,8% del total del país, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), consignados por ComexPerú. No obstante, dicha cifra representó una caída de 18,6 % respecto al mismo periodo de 2024. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.8)

 







 















MÁS ANTECEDENTES EN CANDIDATOS AL CONGRESO

Siguen desfilando los nuevos nombres de candidatos al Senado y la Cámara de Diputados que el actual Congreso reinstaló bajo el argumento de sacar “mejores” leyes.

En una primera entrega, Perú21 dio cuenta de antecedentes nada positivos de los personajes que están llevando al Parlamento los partidos, sin distinción de líneas políticas. Los cuadros registraron investigaciones fiscales y hasta vínculos con la minería ilegal.

Uno de los rostros de Podemos Perú, partido de José Luna Gálvez, al Senado es el abogado Jorge Paredes Terry, un cuestionable personaje que se hizo conocido allá por 2011, desde el gobierno de Ollanta Humala.

En marzo último reapareció en primera línea del Congreso junto al alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, y el legislador Elías Varas de la bancada Juntos por el Perú - Voces del Pueblo, siendo este último quien le abrió las puertas del Palacio Legislativo. (Perú 21, Investigación, Pág.2 y 3)(Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/investigacion/elecciones-2026-mas-antecedentes-en-candidatos-al-congreso/

 



























SEGUNDO ATENTADO CONTRA VIVIENDA ESTARÍA VINCULADO A MINERÍA ILEGAL

Los ataques con explosivos no cesan en La Libertad. En la noche del 13 de noviembre, un violento atentado por parte de desconocidos se registró contra una vivienda de presuntos mineros en la urbanización La Rinconada, Trujillo, una de las ciudades más afectadas por el avance del crimen organizado y las mafias ligadas al cobro de cupos.

Según el informe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional, la explosión provocó daños en al menos 17 viviendas, sin registrarse víctimas ni heridos. Las ondas expansivas afectaron principalmente ventanas y puertas de las casas aledañas. Tras el incidente, agentes de la Policía y personal de serenazgo acudieron al lugar para cercar el área e iniciar las investigaciones correspondientes. (La Industria, El Suceso, Pág.2)(Correo, La Libertad, Pág.8)(Satélite, Especial, Pág.8 y 9)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(La República, Sociedad, Pág.14) (La Industria, Opinión, Pág.13)(Sol TV)(Cosmos TV) (Panamericana) (América) (Exitosa) (RPP)(La República-Página web)(Infobae)(El Comercio-Página web)(Andina)(RPP)(Correo-Página web)(Latina)(ATV)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/sociedad/2025/11/14/atentado-con-explosivos-en-vivienda-de-mineros-en-trujillo-deja-17-casas-afectadas-es-el-segundo-incidente-en-la-zona-860510

https://www.infobae.com/peru/2025/11/14/explosion-en-trujillo-quienes-son-los-responsables-del-atentado/

https://elcomercio.pe/peru/la-libertad/trujillo-dinamitan-por-segunda-vez-una-vivienda-en-la-urbanizacion-la-rinconada-ultimas-noticia/

https://andina.pe/agencia/noticia-trujillo-nuevo-atentado-explosivos-destruyo-una-casa-y-afecto-a-otras-la-rinconada-1051952.aspx

https://rpp.pe/peru/la-libertad/trujillo-lo-que-se-sabe-sobre-la-detonacion-de-un-explosivo-en-una-vivienda-de-la-urbanizacion-la-rinconada-noticia-1663765#google_vignette

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/delincuentes-detonan-dinamita-en-vivienda-y-destrozan-porton-de-madera-trujillo-la-libertad-peru-noticia/

https://youtu.be/b0hb0hyeUSY?si=lthIy6zDEoezSdcW

https://www.atv.pe/noticia/nuevo-atentado-con-explosivos-en-trujillo-deja-16-viviendas-afectadas/

 
























































































































¿EL ORO VALE MÁS QUE LA VIDA? EL ROSTRO DE LA MINERÍA ILEGAL EN EL PERÚ

El asesinato de 13 trabajadores en Pataz, en la sierra de La Libertad, puso en evidencia el rostro más violento de la minería ilegal. Una economía que crece en silencio, moviendo miles de millones de dólares, pero dejando a su paso muerte, contaminación y comunidades enteras marcadas por el abandono del Estado. (RPP)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://rpp.pe/economia/economia/el-oro-vale-mas-que-la-vida-el-rostro-de-la-mineria-ilegal-en-el-peru-informes-rpp-noticia-1663692#google_vignette

 


MINERA PODEROSA BAJO ACUSACIÓN: DENUNCIAN A SU PRESIDENTA Y DIRECTIVOS POR DELITOS VINCULADOS AL CRIMEN ORGANIZADO

La Compañía Minera Poderosa S.A. quedó bajo fuerte escrutinio público luego de que el Centro de Protección al Ciudadano EQUIDAD ingresara una denuncia penal ante la Fiscalía de la Nación, en la que atribuye a la empresa y a su presidenta ejecutiva, Eva Evangelina Arias de Sologuren, la presunta comisión de múltiples delitos vinculados al crimen organizado que opera en la provincia liberteña de Pataz. (Expreso)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.expreso.com.pe/actualidad/minera-poderosa-bajo-acusacion-denuncian-a-su-presidenta-y-directivos-por-delitos-vinculados-al-crimen-organizado-pataz-equidad-fiscalia-noticia/1239348/

 

  

ADVIERTEN QUE AMPLIAR REINFO ES FORTALECER CRIMEN ORGANIZADO

El próximo 17 de noviembre, la Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá si aprueba una nueva ampliación -la quinta en una década -del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cuyo vencimiento está previsto para el 31 de diciembre. Esta vez, el dictamen prioriza la iniciativa del congresista Roberto Sánchez, quien plantea extender su vigencia hasta diciembre del 2027, y reincorporar a 50 mil mineros excluidos por incumplir los requisitos legales más de un año. (La Industria, Alerta, Pág.10)

 
























MINERÍA AVANZA SOBRE TIERRAS COMUNALES: 35% ESTÁN AFECTADAS

La expansión de la minería formal, informal e ilegal en nuestro país viene transformando los territorios y las relaciones entre las poblaciones que se ubican en las zonas de influencia. Según datos del Instituto del Bien Común (IBC) y la Plataforma para la Gobernanza Responsable de la Tierra, la actividad extractiva ya ocupa el 16,5% del suelo peruano y afecta al 35% de tierras comunales.

En regiones como Madre de Dios, un 22% del territorio está concesionado a la minería, mientras que, en Cusco, el 24% se encuentra bajo control ajeno. El caso de Espinar (Cusco) es un claro ejemplo del problema: el 47% del área provincial está adjudicado a la actividad extractiva y apenas el 10% de las comunidades han logrado georreferenciar su territorio, lo que limita la defensa ambiental y aumenta el riesgo de apropiación por terceros. (La República, Economía, Pág.10)(La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/economia/2025/11/14/mineria-avanza-sobre-tierras-comunales-en-peru-el-35-ya-estan-afectadas-por-concesiones-hnews-895230

 

 


























EXPORTACIONES DE LA LIBERTAD ALCANZARON LOS US$ 4600 MILLONES

Las exportaciones de la región La Libertad alcanzaron los US$ 4,600 millones entre enero y setiembre de 2025, lo que representa un crecimiento del 18% respecto al mismo periodo del año anterior, según el más reciente Reporte Mensual de Comercio difundido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

“El incremento responde principalmente al buen desempeño de las exportaciones mineras, en especial de oro”, explicó el gremio empresarial. (Correo, Política, Pág.5)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/exportaciones-de-la-libertad-alcanzaron-los-us-4600-millones-peru-noticia/

 
















































Precio del Oro

Precio Oro