viernes, 14 de noviembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE NOVIEMBRE (LA LIBERTAD)

CONFIEP INSTA AL CONGRESO A NO APROBAR UNA NUEVA AMPLIACIÓN DEL REINFO

La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) expresó su preocupación, debido a que la Comisión de Energía y Minas del Congreso evalúa un dictamen que propone extender hasta el 2027 el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y reincorporar a mineros excluidos. “Instamos al Congreso de la República a no aprobar esta iniciativa que debilita la lucha contra la minería ilegal y a replantear el enfoque del Reinfo. A la vez, hacemos un llamado al Ejecutivo a mantener su compromiso con la legalidad, la seguridad y el bienestar del medio ambiente", exhortó el gremio empresarial en un pronunciamiento. Según advirtió, las prórrogas sucesivas del Reinfo no han contribuido a una verdadera formalización. Por el contrario, han sido utilizadas por operadores vinculados a la ilegalidad como un instrumento para continuar actividades que generan severos impactos sociales, ambientales y económicos. (El Comercio, Política, Pág.5)(Infobae)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.infobae.com/peru/2025/11/13/confiep-advierte-que-ampliar-el-reinfo-beneficia-a-la-mineria-ilegal-y-pone-en-alto-riesgo-la-seguridad-ciudadana/















 





EL REINFO Y LAS NARRATIVAS CONTRA LA AGROEXPORTACIÓN

Por Iván Arenas. Vamos a explicar por qué el Reinfo va a ser ampliado. En diciembre del año pasado el Ministerio de Energía y Minas tomó la potestad de la formalización de la pequeña y minería artesanal. Vale recordar que, hasta diciembre pasado, los gobiernos regionales, a través de las direcciones regionales de minería, tenían la titularidad de la formalización. Ese modelo fracasó. Es decir, el modelo donde los gobiernos regionales se acabó. Sin embargo, lo que tenemos ahora es otro fracaso. Antes vale recordar que, en junio pasado, de los más de 86 mil Reinfos se anularon más de 55 mil cuyo proceso de formalización había caducado. De estos 86 mil quedaron más de 31 mil vigentes; cuya promesa del anterior ministro fue que les iba a formalizar a todos hasta diciembre próximo. Cuando decimos que el anterior Minem ha fracasado es porque solo ha formalizado a 64 mineros. Ojo al dato: de los más de 31 mil Reinfos vigentes solo se ha formalizado 64. Un total fracaso. (Perú 21, Opinión, Pág.6)

 

 


























MIEDO EN EL NORTE ES TOTAL POR EXTORSIÓN Y ROBOS

Un informe, elaborado con apoyo de Ipsos Perú, revela que la extorsión se ha convertido en el principal factor de intranquilidad en el norte del país, donde el 99 % de la población afirma sentirse afectada por esta modalidad delictiva. (La Industria, El Suceso, Pág.2)

 
























DESTRUYEN MÁS DE 500 ARMAS EN LA LIBERTAD

A nivel nacional fueron más de 8 200 armas destruidas-entre revólveres, pistolas y escopetas fueron decomisadas en operativos conjuntos de la PNP y las jefaturas zonales de la Sucamec en regiones como: Lima (5 773), La Libertad (554), Áncash (261), Lambayeque (184), Piura (277),Cajamarca (118), Loreto (196), Arequipa (144), Puno (72), Cusco (203), Tacna (65), Junín (258). (La Industria, Mi Ciudad, Pág.5)

 


























EN EL ANDE: LLUVIA INTENSA DEJA A SEIS PERSONAS DAMNIFICADAS

Un total de seis personas resultaron damnificadas, luego que la vivienda que habitaban fuera debilitada al borde del colapso por la humedad generada por las lluvias intensas que se registran en el anexo de Urpaycito, distrito de Tayabamba, provincia de Pataz. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.8)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.6)








 























CAE EN ARGENTINA ´EL JOROBADO DEIVI´

El Ministerio del Interior confirmó ayer la captura en Argentina de Deivi Junior Romero Ullilen, conocido en el mundo del hampa como “Jorobado Deivi”. Este facineroso que era intensamente buscado por las autoridades peruanas es considerado como el cabecilla de la organización criminal “Los Compadres”.

Es más, a “Jorobado Deyvi” se lo relaciona con la sangrienta organización criminal “Los Pulpos” y hasta se deslizó la versión de que era el brazo armado de “Jhonsson Pulpo”.

Además, era considerado uno de los principales jefes de los grupos armados que operan junto a mineros ilegales en Pataz y se maneja la información que mantenía contacto con miembros de su banda para seguir perpetrando delitos en la región La Libertad. (Correo, Política, Pág.7) (La Industria, Mi Ciudad, Pág.6) (La República, Sociedad, Pág.14) (Correo-Página web) (Infobae)(RPP) (Perú 21-Página web) (La República-Página web) (Andina) (Exitosa) (Expreso) (Caretas) (Panamericana) (América) (Canal N) (AP Noticias) (Macronorte)(Satélite, Especial, Pág.8 y 9)(Nuevo Norte, Nacional, Pág.9)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-cae-en-argentina-el-jorobado-deivi-noticia/

https://www.infobae.com/peru/2025/11/13/capturan-en-argentina-a-jorobado-deivi-uno-de-los-delincuentes-mas-buscados-y-cabecilla-de-los-compadres-con-alerta-roja-de-interpol/

https://rpp.pe/peru/actualidad/capturan-en-argentina-al-jorobado-deivi-senalado-como-cabecilla-de-los-compadres-noticia-1663674#google_vignette

https://peru21.pe/policiales/cae-en-argentina-el-jorobado-deivi-peligroso-cabecilla-de-la-banda-criminal/

https://larepublica.pe/sociedad/2025/11/13/capturan-a-alias-el-jorobado-deivi-presunto-cabecilla-de-los-compadres-en-argentina-vinculado-a-sicariato-y-extorsiones-en-trujillo-948662

https://andina.pe/agencia/noticia-capturan-argentina-al-jorobado-deivi-presunto-cabecilla-organizacion-sicarios-1051905.aspx

https://www.exitosanoticias.pe/actualidad/cae-argentina-el-jorobado-deivi-presunto-cabecilla-banda-criminal-los-compadres-trujillo-n162665

https://www.expreso.com.pe/actualidad/cae-jorobado-deivi-en-argentina-coordinacion-internacional-deriva-en-captura-del-presunto-cabecilla-de-los-compadres-mininter-pnp-deivi-junior-romero-ullilen-noticia/1239328/#google_vignette

https://caretas.pe/nacional/cae-en-argentina-el-jorobado-deivi-presunto-cabecilla-de-los-compadres-y-posible-brazo-armado-de-jhonsson-pulpo/

https://panamericana.pe/internacionales/458491-cae-jorobado-deivi-argentina-senalado-lider-organizacion-criminal-compadres

https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/capturan-argentina-alias-jorobado-deivi-n512969

https://canaln.pe/actualidad/alias-jorobado-deivi-fue-capturado-argentina-n488260#google_vignette

https://www.apnoticias.pe/peru/exitosa-noticias/cae-en-argentina-el-jorobado-deivi-presunto-cabecilla-de-la-banda-criminal-los-compadres-de-trujillo-1469685

https://macronorte.pe/2025/11/13/jorobado-deivi-capturan-a-brazo-armado-de-jhonsson-pulpo-en-argentina/











































PATAZ: INEFICIENCIA EN GESTIÓN DE ALDO CARLOS PONE EN PELIGRO VIABILIDAD DE PROYECTOS POR MÁS DE S/ 13 MILLONES

Un reciente informe de la Contraloría reveló que la Municipalidad Provincial de Pataz, bajo la gestión del alcalde Aldo Carlos Mariños, tiene 2 proyectos de inversión declarados viables durante el año 2022, con un costo de inversión total de más de 13 millones de soles.

Sin embargo, se ha identificado que estas inversiones continúan sin registrar su correspondiente expediente técnico o documentos equivalente en el Banco de Inversiones, por lo que, si transcurre el plazo máximo, que es lo que resta del 2025, las inversiones pierden vigencia y posteriormente son desactivadas. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.7)






















 

PRIMERO LA GENTE: MIGUEL DEL CASTILLO PRESENTA SU PLANCHA PRESIDENCIAL

Recientemente, Miguel del Castillo fue visto junto al alcalde de Pataz, Aldo Carlos Mariños. Mariños ingresó a Palacio para reunirse con el prsidente José Jerí tras encabezar un mitin en la plaza San Martín, el pasado 13 de octubre. En esa movilización, el líder de Primero La Gente se dedicó a amplificar por redes sociales la convocatoria del alcalde y, además, le sugirió a Jerí que no incluya en su gabinete a exministros de Dina Boluarte. (Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/politica/primero-la-gente-miguel-del-castillo-presenta-su-plancha-presidencial/

 

¡SÍ, EL REINFO VA A CONTINUAR!

En estricto, no es culpa de este gobierno que el Reinfo vaya a continuar. Les explico las razones. En diciembre del año pasado, a través de una normativa, el Minem tomó la titularidad de la formalización de la pequeña y mediana minería así como la minería artesanal. El junio de este año el gobierno de Boluarte y el ex ministro de Energía y Minas, el señor Montero, junto al Congreso tuvieron ampliar el Reinfo “por última vez” hasta el 31 de diciembre.

Además, y en una decisión acertada, el propio Minem decidió anular más de 55,000 reinfos que (ojo con lo siguiente) habían terminado su proceso de formalización. Como usted lee: esos más de 55,000 reinfos terminaron su proceso de formalización. Esa es la única verdad. Asimismo, solo quedaron más de 31,000 reinfos vigentes y se iba a tener que terminar el proceso de formalización el 31 de diciembre.

Sin embargo, en todos estos meses el Minem, de acuerdo a sus propios funcionarios (que vienen de la gestión anterior) solo han formalizado 64 de estos 31,000 reinfos. Estimado lector, como usted lee: la Dirección de Asuntos Ambientales del Minem solo ha formalizado 64. Solo 64, ojo con ese número.  (El Montonero)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://elmontonero.pe/columnas/si-el-reinfo-va-a-continuar


¿POR QUÉ AMPLIAR EL REINFO SERÍA UN ERROR?

La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá, el 17 de noviembre, la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), que, en el papel, vence el 31 de diciembre próximo. Se trata del dictamen que priorizó la iniciativa del legislador Roberto Sánchez para prolongar su vigencia hasta diciembre de 2027 e incluir, además, a 50 000 titulares que habían sido excluidos del proceso por no cumplir con los requisitos legales ni formales por más de un año.

Hay varias bancadas, afines a estos mineros, que esperan aprobar el dictamen. Con esta sería la quinta vez que el registro no se cierra, pese a su evidente fracaso. Cualquiera podría preguntar: ¿por qué oponerse a ampliar nuevamente el registro si es la única manera de impulsar la formalización minera?

La respuesta es sencilla: el Reinfo no funciona. En casi diez años apenas logró formalizar a 2 181 mineros (2,6 %) de 87 111 inscritos. En cambio, 65 101 (78 %) fueron suspendidos, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). (Sin Rodeos)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://sinrodeoscajamarca.com/por-que-ampliar-el-reifo-seria-un-error/

 










Precio del Oro

Precio Oro