BUENAVENTURA PONE A LA
VENTA CUATRO DE SUS MINAS
A la venta. Según
Buenaventura, la puesta en venta de cuatro de sus minas se trata de una
cuestión de estrategia, precisó Carlos Gálvez, vicepresidente y gerente de
Finanzas y Administración de la empresa.Hasta hace algunos días, solo se sabía
de su interés por vender las minas de Shila-Paula y de Poracota, ambas en
Arequipa, pero hoy se conoce que también pondrán en venta dos unidades ubicadas
en Huancavelica."Nosotros hemos puesto a la venta cuatro unidades
pequeñas, pues por sus tamaños no pueden soportar los estándares que nosotros
tenemos que manejar", precisó a Gestión.Los montos de venta de las minas
"son realmente menores", subraya Gálvez, al comentar que sus precios
oscilan entre US$ 10 millones y US$ 15 millones. Anotó que la venta se
justifica, además, porque más es el costo de distracción de una gerencia que
tiene que estar viendo proyectos grandes a depender de cosas que son más
pequeñas. ( Gestión Pág. 7 )
SOUTHERN COPPER LANZA
BONOS POR US$ 2,000 MILLONES
La minera de cobre
Southern Copper Corporation, que tiene sus principales operaciones en Perú,
lanzó el viernes bonos por US$ 2,000 millones en tramos a 10 y 30 años, informó
el servicio de información financiera de Thomson Reuters, IFR.Se supo que el
dinero que obtenga se usará para propósitos corporativos generales y para
financiar sus planes de inversión.La colocación de la deuda está prevista para
el lunes.La filial del Grupo México, que tiene entre sus principales
operaciones en Perú la mina de cobre Toquepala, invertirá US$ 1,200 millones,
tras recibir la autorización para ampliar la capacidad instalada de la concentradora
Toquepala. ( El Comercio Pág. B 9 Gestión Pág. 8 )
GOBIERNO PRESENTARÍA
MODIFICACIÓN A LA LEY DEL CANON EN DOS SEMANAS
Los cambios a la ley del
canon, que el Gobierno ofreció presentar hace tres años para hacer más
equitativa su distribución -pero que viene postergando desde entonces-, por fin
los concretaría antes de fin de mes, según autoridades del Ejecutivo.Durante el
evento Canon y Desarrollo, que organizó la Comisión de Energía y Minas del
Congreso, Walter Sánchez, subdirector de Promoción Minera del MEM, señaló que
en las siguientes dos semanas el Ejecutivo entregaría al Congreso el proyecto
con las modificaciones a esa ley.En julio del año pasado, el entonces ministro
de Economía, Luis Castilla, anunció que tal proyecto ya estaba listo, pero que
por la caída de precios de los minerales se consideraba que no era oportuno
presentarlo aún.El congresista Rubén Coa (Gana Perú), presidente de la Comisión
de Energía y Minas, indicó que ese grupo de trabajo iniciará el martes 21 la
evaluación de otros 20 proyectos de ley de modificación del canon que
presentaron diversas agrupaciones. ( Gestión Pág. 3 )
POR MÁS ORO
Confiada en sus
operaciones de Perú y Ecuador, la estadounidense New World Gold Corporation
dijo que a fines de junio próximo espera elevar su capacidad de producción de
oro de 750 a 900 toneladas por día, con una ley de seis gramos por tonelada. (
Gestión Pág. 7 )
MACRORREGIÓN SUR RECIBIÓ
S/. 3,530.5 MILLONES POR CANON MINERO
Los ingresos por concepto
de canon minero, gasífero, hidroenergético, pesquero y forestal para la
Macrorregión Sur ascendieron a 3,530.5 millones de soles en el 2014, informó la
Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras). Dicha suma
representó el 80.1 por ciento del total transferido por canon, sobrecanon,
regalías, renta de aduanas y participaciones a los gobiernos regionales y
locales de esta parte del país (4,410.1 millones de soles).Cabe destacar que el
32.2 por ciento del canon, es decir, 1,138.5 millones de soles, fue explicado
por las transferencias de canon minero. ( Agencia Andina - Expreso Pág. 13 La
Razón Pág. 9 Gestión Pág. 18 )
MÁS GREMIOS SE UNE A PARO
REGIONAL CONTRA TÍA MARÍA
La protesta contra el
proyecto minero Tía María se trasladará mañana a la ciudad de Arequipa. La
Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) y otros gremios
sindicales y sociales han convocado a un paro regional en respaldo a la
protesta que se realiza hace cuatro semanas en el valle de Tambo, provincia de
Islay.Los miembros del Sindicato Unitario de Trabajadores Taxistas de Arequipa
(Sutta) confirmaron ayer que se sumarán al paro. Son 8 mil afiliados. "El
50% saldrá en marcha junto a los demás gremios, mientras que el resto de
unidades apoyará colocando carteles en la parte posterior de los taxis con la
frase "Agro si mina no", dijo Ángel Corrales.En tanto, el secretario
general del FDTA, Gerónimo López, refirió que hoy se confirmará la
participación de los transportistas. ( República Pág. 13El Comercio Pág. A 8
Diario Uno Pág. 6 )
INSISTEN EN SALIDA DE TÍA
MARÍA
Los alcaldes y dirigentes
que se oponen a que se ejecute el proyecto minero Tía María en la provincia de
Islay esperan que el Gobierno responda hoy a su solicitud para que dicha
iniciativa quede sin efecto.Durante la reunión que sostuvieron el último
domingo en la Ciudad Blanca con el ministro de Agricultura, Juan Manuel
Benites, los antimineros le precisaron que la única salida para levantar la
huelga indefinida es que el Ejecutivo no permita que Southern Perú lleve a cabo
Tía María. Así lo informó Jesús Cornejo, presidente de la Junta de Usuarios del
Valle de Tambo.A su vez, Jaime de la Cruz, alcalde del distrito de Deán
Valdivia, expresó que, en la cita, el ministro de Agricultura se comprometió a
absolver las dudas del estudio de impacto ambiental del proyecto cuprífero, lo
cual fue rechazado. ( Perú 21 Pág. 17 )
EXCURA MARCO ARANA ES EL
'SUCESOR' DE ABIMAEL
El congresista Martín
Belaunde Moreyra, de Solidaridad Nacional, consideró al director de la ONG
antiminera Grufides, Marco Arana, como el "sucesor de Abimael
Guzmán", por impedir el desarrollo del Perú, oponiéndose siempre a los
grandes megaproyectos que se quieren desarrollar en nuestro país."Lo del
exsacerdote Marco Arana se está acercando a hacer terrorismo, es un terrorismo
revestido de seudoecologismo, y que detrás hay otros problemas muchos más
graves. Puede haber incluso hasta narcoterrorismo, que son los sucesores de
Sendero Luminoso. El exsacerdote Marco Arana es sucesor de Abimael Guzmán,
agazapado, disfrazado pero no solo peligro-so, sino terriblemente
perjudicial", sostuvo. ( Expreso Pág. 4 )