viernes, 31 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LIMA)

EN SEGUNDO SEMESTRE HABRÁ LUZ VERDE PARA IMPORTANTES PROYECTOS MINEROS  El superávit fiscal y la baja necesidad de financiamiento de Perú lo hacen menos vulnerable que la mayoría de los mercados emergentes a cualquier liquidación de bonos, desencadenada por la potencial reducción del estímulo económico de Estados Unidos, dijo el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Detalló que tres factores impulsarán el crecimiento: ingentes ingresos por las exportaciones de minerales pese a la caída de los precios, una robusta ...

MONITOREO DE MEDIOS 31 DE MAYO (LA LIBERTAD)

MARSA PRESENTA LIBRO DE GASTRONOMÍA Minera Aurífera Retamas S.A (MARSA), presentó el quinto volumen de su libro titulado “Sabores y colores: Gastronomía y Artesanía de La Libertad”, texto que honra el legado gastronómico y artesanal de la región La Libertad. La gastronomía peruana goza hoy de un reconocimiento mundial que evidencia una proyección acelerada y, sin duda, la comida liberteña sobresale en este contexto por su diversidad y calidad,...

jueves, 30 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LIMA)

GOBIERNO AFIRMA QUE AÚN NO ACABA BOOM DE METALES PARA PERÚ Pese a las continuas caídas en los precios de los metales, las principales autoridades económicas consideran que el boom de estos commodities todavía no acaba.Para el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, es prematuro decir eso (fin del boom), e incluso en las proyecciones del marco macroeconómico para el 2014 se considera solo una ligera caída en los precios de los metales.De acuerdo a dichos estimados, el precio del cobre supera en 50% a su promedio de la última década,...

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE MAYO (LA LIBERTAD)

COMPAÑÍA MINERA CONTRIBUYE CON LA CULTURA REGIONAL Minera Aurífera Retamas S.A (MARSA), presentó el quinto volumen de su libro titulado “Sabores y colores: Gastronomía y Artesanía de La Libertad”, texto que honra el legado gastronómico y artesanal de la región La Libertad. La gastronomía peruana goza hoy de un reconocimiento mundial que evidencia una proyección acelerada y, sin duda, la comida liberteña sobresale en este contexto por su diversidad...

miércoles, 29 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LIMA)

AGILIZACIÓN DE INVERSIONES NO IMPLICA RELAJAMIENTO DE EXIGENCIAS MEDIOAMBIENTALES  El ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, aseveró que las medidas anunciadas por el Gobierno para agilizar las inversiones no implican un relajamiento en las exigencias medioambientales. "No hay ningún relajamiento en el tema ambiental, el estándar es el mismo y no ha variado. Lo que ha variado son los procesos para cumplir con el estándar. La idea es aparejar la carretera para que todos puedan llegar y cumplir con los requisitos", manifestó.Respecto...

MONITOREO DE MEDIOS 29 DE MAYO (LA LIBERTAD)

MARSA PRESENTA LIBRO DEDICADO A LA GASTRONOMÍA Y ARTESANÍA DE LA LIBERTAD Minera Aurífera Retamas S.A (MARSA), presentó el quinto volumen de su libro titulado “Sabores y colores: Gastronomía y Artesanía de La Libertad”, texto que honra el legado gastronómico y artesanal de la región La Libertad, lugar en donde MARSA viene operando desde hace 32 años de manera social y ambientalmente responsable. “Las actividades de responsabilidad social...

martes, 28 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO (LIMA)

REFINERÍA DE CAJAMARQUILLA REGISTRARÁ RÉCORD DE PRODUCCIÓN DE ZINC REFINADO La refinería de Cajamarquilla, primera productora de zinc refinado del Perú, podría registrar un récord de producción en el 2013 si "al sector polimetálico le va bien", refirió Paulo Prignolato, gerente financiero de Votorantim Metais, consorcio brasileño que administra el complejo metalúrgico desde el 2004. El ejecutivo estimó que la producción de Cajamarquilla superará las 320,000 toneladas de zinc refinado este año. "En el 2012 produjimos por debajo de esa cifra porque...

MONITOREO DE MEDIOS 28 DE MAYO ( LA LIBERTAD)

UN HERIDO DEJA PRIMER DÍA DE PARO DE RONDEROS EN DISTRITO DE HUAMACHUCO Tal como lo anunciaron,las rondas campesinas y organizaciones sociales de base iniciaron un paro indefinido en el distrito de Huamachuco ,de la provincia liberteña de Sánchez Carrión.La medida de fuerza fue convocada por el Frente de Defensa de los intereses de Huamachuco y a ella se sumaron un promedio de 500 ronderos. El objetivo de esta protesta es exigir a las autoridades...

lunes, 27 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LIMA)

MILPO MIRA EXPLORACIÓN EN PROYECTO MAGISTRAL  Minera Milpo presentó al ministerio de Energía y Minas una solicitud de aprobación de su Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIAsd) para su proyecto de cobre, plata y molibdeno Magistral, ubicado en Áncash. De ser aprobado, los trabajos tendrán un presupuesto de US$ 6.5 millones, de los cuales se instalarán 326 plataformas para hacer 430 perforaciones.Las labores durarán unos 24 meses y se calcula que se necesitarán unos 331 trabajadores para la realización del proyecto. Milpo considera...

MONITOREO DE MEDIOS 27 DE MAYO (LA LIBERTAD)

UNA FAMILIA DE MINEROS ILEGALES DESTRUYE UN PUEBLO EN CARABAMBA La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de La Libertad abrió una investigación contra 17 integrantes de una familias que se habrían apropiado de canchas de relave en las alturas de la provincia de Julcán,afectando al pueblo de Machala.Sin embargo ,dos años después de asentada la denuncia nadie detiene a los mineros ilegales quienes extraen oro y plata, realizando...

domingo, 26 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LIMA)

AGILIZACIÓN DE EIA ALENTARÁ NUEVAS INVERSIONES MINERAS  Las medidas para agilizar los estudios de impacto ambiental (EIA), fueron consideradas positivas por expresidentes de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), al considerar que destrabarán las inversiones destinadas a proyectos de extracción.Carlos del Solar señaló que estos problemas afectan la economía del país y destacó la inciativa dada a conocer por el propio presidente de la República, Ollanta Humala, "porque responde a un reclamo hecho público de los...

MONITOREO DE MEDIOS 26 DE MAYO (LA LIBERTAD)

DOS PAROS AMENAZAN A REGIÓN LA LIBERTAD Pobladores de las provincias liberteñas de Huamachuco y Santiago de Chuco alistan medidas de protesta  ,en la primera para este 27 de mayo  y en la segunda para este 3 de junio. Según el presidente del Frente de Defensa de los Intereses del Pueblo de la Provincia de Sánchez Carrión ,Víctor Espinoza Ríos ,esta medida de fuerza será apoyada por las rondas campesinas de Pataz y Otuzco por tener varios problemas comunes que resolver y que exigen atención  del Gobierno regional y nacional...

sábado, 25 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LIMA)

CONFLICTOS AFECTAN LA CONFIANZA  "La pérdida de la confianza empresarial en el Gobierno tiene mucho que ver también con los conflictos sociales", alertó ayer la presidenta de la Sociedad de Minería, Eva Arias."Estos conflictos hacen que los proyectos no avancen tan rápidamente como se quisiera y originan tiempos perdidos que no se recuperan fácilmente. Por ello, la confianza es tan fácil de perder y muy difícil de recuperar", subrayó Arias.  ( Perú 21 Pág. 9 Correo Pág. 7 Expreso Pág. 6 ) ...

MONITOREO DE MEDIOS 25 DE MAYO (LA LIBERTAD)

ALCALDE GASCO UTILIZARÍA DINERO DEL CANON MINERO PARA PAGOS DE PUBLICIDAD El alcalde de Nuevo Chimbote ,Juan Francisco Gasco Barreto,fue denunciado en la Fiscalía Anticorrupción del Distrito Judicial del Santa por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de malversación de fondos ,pues estaría utilizando dinero del canon y sobrecanon minero  para pagar publicidad a los medios de comunicación. La denuncia fue...

viernes, 24 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MAYO (LIMA)

"EL PERÚ DEBE MEJORAR SU SISTEMA TRIBUTARIO MINERO" El pronunciado descenso en los precios de los metales ha impactado negativamente en la recaudación minera.¡Qué medidas debería tomar el gobierno peruano en esta coyuntura?Responde Marcial García, socio de Impuestos de Ernest & Young, a propósito del 2o Latin American Mining & Metals Tax Forum, que se realizará el próximo 27 de mayo en Lima.El nuevo esquema tributario minero no consiguió la meta de recaudar S/. 3,000 millones durante su primer año de vigencia.¿A qué se debe? Lo que sucede...

MONITOREO DE MEDIOS 24 DE MAYO (LA LIBERTAD)

BURGOMAESTRE DE PATAZ SIGUE FIRME EN EL CARGO Mediante Resolución Nº 367-2013 del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), fue declarado infundado el recurso de apelación por la vacancia del alcalde provincial de Pataz, Ing. Mesías Ramos Cueva, interpuesto el año pasado por Jharbin Caballero Vidal. La solicitud de su vacancia fue interpuesta por la causal establecida en el artículo 22, numeral 7, de la Ley N.° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades,...

jueves, 23 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MAYO (LIMA)

HUMALA:"CONSULTA PREVIA NO ES OBSTÁCULO A INVERSIONES"  El presidente Ollanta Humala aseguró que la Ley de la Consulta Previa no es un obstáculo para las inversiones, sino que más bien les da mayor legitimidad y credibilidad para trabajar con las poblaciones.Luego de sostener reunión con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, el Jefe de Estado afirmó que la consulta previa no tiene carácter vinculante, pero añadió que es importante escuchar a las comunidades originarias (en las que el Estado debe hacer la consulta previa)."Es importante...

MONITOREO DE MEDIOS 23 DE MAYO (LA LIBERTAD)

LA ECONOMÍA PERUANA HABRÍA CRECIDO MÁS DE 7 % EN ABRIL  El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, estimó que la economía peruana habría crecido más del 7 % en abril, una importante recuperación tras la fuerte desaceleración en marzo.  La exportación de minerales creció en marzo un 3.01%, su menor avance mensual en casi tres años y medio debido a un débil desempeño de algunos sectores vinculados a la demanda interna como la construcción y a una caída en actividad fabril. Sin embargo, los analistas económicos del gobierno...

miércoles, 22 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MAYO (LIMA)

HALLAZGO DE COBRE EN PASCO DEMANDARÁ GRAN INVERSIÓN  Ángel Álvarez, presidente del directorio de Chancadora Centauro, anunció ayer en ProExplo 2013 el descubrimiento de un yacimiento de cobre-oro de grandes proporciones en la región Pasco, 17 km al oeste de la mina de Cerro de Pasco, de Volcan. Se tratará del descubrimiento cuprífero más importante efectuado en la sierra central, desde Toromocho (Junín).El yacimiento se localiza en la jurisdicción de la mina aurífera Quicay, donde Chancadora Centauro extrajo hasta el 2011 ...

MONITOREO DE MEDIOS 22 DE MAYO (LA LIBERTAD)

DENUNCIAN “ENGAÑO” Y SE VAN AL PARO Representantes del Comité de Lucha de Santiago de Chuco anuncian un paro provincial para este 3 de junio, la  medida de fuerza incluye la toma de carreteras.  Los organizadores exigen a la empresa minera Barrick, Gobierno Regional y Nacional la ejecución de proyectos obligatorios para el desarrollo del pueblo ,entre ellos  el asfaltado de la carretera Shorey-Santiago de Chuco y el mejoramiento...

martes, 21 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MAYO (LIMA)

SNMPE: LAS EXPORTACIONES MINERAS CAYERON 20.9% DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE Las exportaciones mineras en marzo del 2013 ascendieron a US$ 2,027 millones, cifra 18.1% menor a la registrada en el mismo mes del 2012 (US$ 2,476 millones), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).De esta forma, al cierre del primer trimestre del año 2013 los envíos sumaron US$ 5,673 millones, lo que representa una caída de 20.9% en comparación con el mismo período del 2012 (US$ 7,170 millones).El descenso registrado en marzo del 2013 se...

MONITOREO DE MEDIOS 21 DE MAYO (LA LIBERTAD)

GOBIERNO APOYARÁ LA CONSTRUCCIÓN DEL MUELLE MINERO EN SALAVERRY  El Ministerio de Transportes y Comunicaciones se comprometió con la Empresa Nacional de Puertos (Enapu) y los trabajadores portuarios en apoyar la inversión privada de la empresa Impala Perú por más de 150  millones de dólares para la construcción de un puente minero en el Puerto de Salaverry. Este proyecto aún no cuenta con la viabilidad de ProInversión;sin embargo...

lunes, 20 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MAYO (LIMA)

RETRASOS ENCARECEN PROYECTOS MINEROS  Para José Miguel Morales, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la falta de autoridad del Gobierno para hacer respetar sus medidas, encarece los costos de los proyectos mineros. "Sí, tenemos energía más barata que Chile, pero si a esto se suma lo engorroso que es conseguir los permisos, y si además se adiciona el costo de no poder ejecutarse los proyectos en el tiempo adecuado, los costos se disparan", manifestó a Correo.Así, afirmó que el caso reciente más emblemático...

MONITOREO DE MEDIOS 20 DE MAYO (LA LIBERTAD)

INCLUYEN A SALAVERRY EN PLAN NACIONAL MAESTRO DE PUERTOS La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad, Rosario Bazán, informó que tras la reunión con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes, se aceptó el ofrecimiento de Korea para elaborar una propuesta de Plan Nacional Maestro de Puertos en el que está incluido el terminal Salaverry. En el proyecto de modernización del puerto Salaverry se incluye...

domingo, 19 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MAYO (LIMA)

CONTINUIDAD DE LAS BAMBAS APORTARÁ AL MENOS 2% AL PBI La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) proyectó ayer que el proyecto Las Bambas aportará por lo menos dos puntos porcentuales más al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) peruano cuando empiece a producir, lo que será muy importante para Apurímac y la Macrorregión Sur."La continuidad del proyecto cuprífero es una buena noticia para el país, pues significará por lo menos dos puntos más del PBI, dado que los proyectos mineros son a largo plazo y son los que han...

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE MAYO (LA LIBERTAD)

PUERTO DE SALAVERRY EN AGENDA REGIONAL La modernización del Puerto Salaverry es un tema de agenda regional en el que las entidades públicas y privadas de La Libertad están alineadas ,así lo destacó el Ministro de Transportes y Comunicaciones Carlos Paredes ,luego de reunirse el último martes con autoridades liberteñas. En este sentido, no sólo se logró la operatividad y modernización del Puerto Salaverry sino también se permitirá la iniciativa...

sábado, 18 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MAYO (LIMA)

DESARROLLO DE MEGAPROYECTO LAS BAMBAS ESTÁ GARANTIZADO Y CONTINUARÁ SIN RETRASOS El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, señaló que está garantizada la construcción del megaproyecto Las Bambas, con una inversión de 5,200 millones de dólares, según el cronograma previsto, lo que confirma que el Perú es un país competitivo para la minería. El titular del Ministerio de Energía y Minas (MEM) señaló que la ejecución de las obras tiene un avance de 30 por ciento, previéndose que iniciará la etapa de producción en el primer trimestre de 2015."De...

MONITOREO DE MEDIOS 18 DE MAYO (LA LIBERTAD)

MINERÍA APORTARÁ AL CRECIMIENTO ECONÓMICO El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, refirió que el sector minero aportará el 30 % del crecimiento económico del Perú hasta el 2016 ;añadió que el 64 % de las exportaciones mineras peruanas son de cobre. Así mismo, aseguró que en Perú volverá a ser el segundo mayor productor de cobre del mundo en el 2016 con el incremento de la producción ,después de Chile ,mientras que China ahora es el segundo...

viernes, 17 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE MAYO (LIMA)

MINERÍA APORTARÁ EL 30% DEL CRECIMIENTO DE PERÚ HASTA EL 2016  El sector minero aportará el 30 por ciento del crecimiento económico de Perú hasta el año 2016, anunció el ministro de Energía y Minas, Jorge Merino. Dijo que el 64 por ciento de las exportaciones mineras peruanas es cobre, y con el incremento de la producción del metal de 1.3 millones de toneladas métricas finas (TMF) en la actualidad a 2.8 millones en el 2016 (124 por ciento más), el país recibirá alrededor de 2,000 millones de dólares más considerando su actual precio.Igualmente,...

MONITOREO DE MEDIOS 17 DE MAYO (LA LIBERTAD)

MÁS MINEROS ARTESANALES SE FORMALIZAN EL PATAZ El presidente regional de La Libertad ,José Murgia Zannier, informó que de casi seis millones de mineros informales empadronados por la Gerencia Regional de Energía Minas e Hidrocarburos, 2 mil han iniciado el proceso de formalización, añadiendo otros iniciarán lo propio en los próximos días. Según refirió, La Libertad ocupa uno de los primeros lugares en este proceso de formalización de la minería...

jueves, 16 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE MAYO (LIMA)

MILPO SE ENFOCA EN PROYECTOS DE EXPLORACIÓN  Compañía Minera Milpo informó que ya completó la expansión de su Unidad Minera Cerro Lindo a un tratamiento de mineral por día de 15,000 toneladas. Esta capacidad de producción se alcanzó en noviembre del 2012, dentro del plazo previsto, anotaron.Indicaron que, atendiendo al panorama de precios internacionales de los metales, Milpo ha optimizado y priorizado las inversiones para el 2013, enfocándose principalmente en sus proyectos de expansión greenfield (Magistral, Hilarión, Pukaqaqa), así...

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE MAYO (LA LIBERTAD)

FALTAN INFORMES PARA DECLARAR EN EMERGENCIA LAS CARRETERAS El representante de la provincia de Sánchez Carrión Carlos Sandoval de la Cruz solicitó la declaratoria de emergencia de las carreteras al interior del ande liberteño, durante la última sesión de consejo regional. Según refirió ,se acordó invitar a la gerente de Transportes Jane Ruiz Rivadeneira y a representantes de la Policía Nacional del Perú para informar sobre las acciones tomadas en las vías del interior tras el fatídico accidente de la empresa Horna. (La Industria,Locales ,A...

miércoles, 15 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE MAYO (LIMA)

HOCHSCHILD REDUCIRÁ EN 29% PRESUPUESTO PARA EXPLORACIÓN  El CEO de Hochschild, Ignacio Bustamante, comentó que se harán unas actualizaciones sobre el desempeño de Hochschild Mining para este 2013, como parte de un plan de optimización de flujo de caja, y "una respuesta prudente" frente a la volatilidad global en los precios de los metales preciosos. Dentro de los anuncios, la empresa reducirá su presupuesto de exploraciones en 29%, esperando ahora desembolsar unos US$ 55 millones. Ahora sus actividades de exploración se enfocarán más hacia...

MONITOREO DE MEDIOS 15 DE MAYO (LA LIBERTAD)

GOBIERNO RATIFICA SU COMPROMISO DE MODERNIZAR SALAVERRY Autoridades ,congresistas ,dirigentes y el empresariado de la región La Libertad  se reunió ayer con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Paredes Rodríguez ,para tratar lo relacionado a la modernización del puerto de Salaverry. El ministro señaló que existe el compromiso del gobierno para trabajar la modernización del puerto ,así mismo dio a conocer el interés...

martes, 14 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE MAYO (LIMA)

INVERSIÓN MINERA SE INCREMENTA EN 23% Y EMPLEO DIRECTO BENEFICIA A 211,748 PERSONAS La inversión en la actividad minera sumó 1,928 millones de dólares en los tres primeros meses del año en Perú, y se incrementó en 23 por ciento dando lugar a la generación de empleo directo y bien remunerado para 211,748 personas en 22 regiones del país, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La región Apurímac, donde se encuentra ubicado el megaproyecto Las Bambas, pasó a ocupar el primer lugar en inversiones al haber captado 433 millones de dólares,...

MONITOREO DE MEDIOS 14 DE MAYO (LA LIBERTAD)

DEFENSORÍA INCLUYE NUEVO CONFLICTO EN LA LIBERTAD La Defensoría del Pueblo informó ayer que en la región La Libertad existen en este momento seis conflictos sociales, de ellos cuatro se encuentra en activos y dos han encontrado un momento de tranquilidad pero no de paz. En el mes de abril ,el nuevo conflicto involucra a los ronderos del caserío La Florida, Huamachuco,Sanagorán y Quiruvilca, quienes  exigen que la compañía minera San Simón  cumpla...

lunes, 13 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE MAYO (LIMA)

MINERA CHINA JINZAHAO ALISTA MINA PRODUCTORA DE HIERRO PARA EL 2016   La minera china Jinzhao Mining Perú estima invertir no menos de US$ 1,500 millones en la construcción de su proyecto de hierro Pampa del Pongo (Arequipa), con miras a ponerlo en producción a fines del 2016.Xiaohuan Tang, gerente general de la firma china, reveló que el proyecto contará con puerto propio y una planta de desalinización "aprovechando su cercanía al mar". ( Gestión Pág. 10 Día 1 ) ...

MONITOREO DE MEDIOS 13 DE MAYO (LA LIBERTAD)

PELIGRA IMPLEMENTACIÓN DE LEY DE CONSULTA PREVIA El coordinador de la ONG Grufides y ex gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Gobierno Regional de Cajamarca, Sergio Sánchez Ibáñez, cuestionó al Estado por la forma indiscriminada en que continúa otorgando concesiones mineras a empresas, sin medir futuros impactos negativos al medio ambiente y a los recursos hídricos del país. Las empresas mineras estarían presionando al gobierno...

domingo, 12 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE MAYO (LIMA)

MINISTRO DEL AMBIENTE INVOCA UNA MAYOR ACCIÓN CONTRA MINERÍA ILEGAL  Una exhortación al Poder Judicial (PJ) para luchar de manera más eficiente contra la minería ilegal, formuló el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, al recordar que existen millares de denuncias en torno a este delito que hasta el momento no son atendidas."Necesitamos seguir invocando al Poder Judicial que establezca medidas concretas. Lamentablemente el Gobierno no puede entrar en las cuestiones judiciales, y especialmente en el Ministerio Público, hay centenares...

MONITOREO DE MEDIOS 12 DE MAYO (LA LIBERTAD)

ALCALDE DENUNCIA RECIBIR AMENAZAS DE MUERTE El alcalde del distrito de Pataz ,en la provincia del mismo nombre, denunció a recibir amenazas de muerte a su teléfono celular. Según refirió hasta la fecha tienda tiene registradas 80 mil de llamadas telefónicas y mensajes de texto donde sujetos le piden que abandone el sillón edil;añadió que ya formalizó la denuncia ante Fiscalía Corporativa para que se realicen las investigaciones correspondientes.(La...

sábado, 11 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 11 DE MAYO (LIMA)

CANDENTE COPPER DESCUBRE EN CAÑARIS RESERVAS DE ORO Y PLATA  Luego de dos meses de perforaciones, Candente Copper detectó una zona de mineralización de oro y plata significativa en el distrito de Cañaris. Sobre estos resultados, la gerente de la empresa Joanne Freeze afirmó a El Comercio que, por la cercanía con el yacimiento Cañariaco Norte, las nuevas reservas de oro y plata darán más valor al Proyecto Minero Cañariaco.Los trabajos de exploración se han llevado a cabo mediante sondajes y perforaciones diamantinas en un área de 1.200...

MONITOREO DE MEDIOS 11 DE MAYO (LA LIBERTAD)

LA DEROGACIÓN DE DOS LEYES DA CARTA LIBRE A LA ACTIVIDAD MINERA ILEGAL La extracción informal podría operar sin control en la región debido a la derogatoria de las ordenanzas regionales 008-2007  y 010-2008, las cuales regulaban la comercialización, el transporte y el beneficio de minerales. Para los consejeros regionales de La Libertad Carlos Guibert Gallardo (Gran Chimú) y Carlos Sandoval de la Cruz (Sánchez Carrión) no hay duda de que esto se convertirá en una carta libre para el tráfico de insumos que tiene como destino la minería ilegal,...

viernes, 10 de mayo de 2013

MONITOREO DE MEDIOS 10 DE MAYO (LIMA)

PBI CRECERÍA MENOS DE 4% SI SE TRABAN GRANDES PROYECTOS MINEROS  El principal soporte del crecimiento de la economía peruana, en los próximos años, será el sector minero. La sola puesta en operación de los grandes proyectos mineros en curso -y que algunos aún presentan trabas del Estado- le añadirá más de dos puntos porcentuales de crecimiento del PBI cada año, hasta el 2017, estimó el Banco de Crédito BCP.Al proyectar que la economía crecerá por encima del 6% en los próximos años, Juan Carlos Odar, gerente de Estudios Económicos del...

Precio del Oro

Precio Oro