ANUNCIAN APERTURA DE OFICINA DE FORMALIZACIÓN MINERA EN PATAZ
En los próximos días se realizará la apertura de la oficina descentralizada de la Dirección General de Formalización Minera en el distrito de Pataz. Esta iniciativa, que busca agilizar los procesos de formalización para los mineros a pequeña escala de la zona, es el resultado de un convenio interinstitucional entre el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y la Municipalidad Distrital de Pataz. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)
PATAZ: LIBERAN A 23 TRABAJADORES INTERVENIDOS EN BOCAMINA Y 3 CAMPAMENTOS
Los 23 trabajadores intervenidos durante una operación ejecutada en la bocamina ‘Punto 28’ y en tres campamentos utilizados para la minería ilegal en el anexo Los Alisos, en el distrito y provincia de Pataz, La Libertad, fueron liberados por disposición del Ministerio Público.
En este operativo realizado por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) no solo se eliminaron esa bocamina y los campamentos, sino que se destruyó 20 carros mineros, un tractor, 15 cilindros, tres tanques de oxígeno industrial y cuatro generadores eléctricos de alto voltaje.
También tres compresoras, así como galones con combustible, cableados eléctricos y otros insumos para dicha actividad ilícita en las inmediaciones de los campamentos que servían como almacenes de herramientas para extraer hasta 40 kilos de oro. (La República-Página web)(Parcoy en la noticia)(Radio Antena 9)(Glabal Studio TV)(Tingo María Noticias)(Radio La Nueva Huancabamba)(Revista YEAH)(Diario Viral)(Tribuna Chancay)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1224080186417629&set=a.610764161082571
https://www.facebook.com/photo/?fbid=122184793208348740&set=a.122099437712348740
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1167103932100574&set=a.408020104675631
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1294090639393327&set=a.409385877863812
https://www.facebook.com/photo/?fbid=748734884566777&set=a.111337791639826
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1194908392670859&set=a.470114201816952
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1321743366623358&set=a.237232138407825
https://diarioviral.pe/peru/liberan-a-23-trabajadores-vinculados-a-la-mineria-ilegal-de-pataz-45276
LA LIBERTAD: FISCALÍA DESTRUYE UNA BOCAMINA Y UN CAMPAMENTO VINCULADOS A MINERÍA ILEGAL EN PATAZ
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) consiguió la destrucción de una bocamina y un campamento rústico relacionados con minería ilegal en Pataz, La Libertad. Este operativo contó con la colaboración de la Policía Nacional (mediante la Dinoes, Divcomin y Dirmeamb), así como el Ejército del Perú, Sucamec, Minem y la Gerencia Regional de Energía y Minas.
Durante la intervención que encabezó el fiscal adjunto provincial Reddign Palacios Rabanal, también se destruyó detonadores, mechas, explosivos, equipos de generación, herramientas y otros insumos usados para extracción ilícita de minerales como barriles, bombas hidraúlicas, entre otros. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(Desde Adentro)(Trujillo Informa)(Andina)(Minería Hoy) (Mega TV)(Hoy Perú TV)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://trujilloinforma.com/destruyen-campamento-vinculado-a-mineria-ilegal-en-pataz/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=803442189022762&set=a.164305446269776
https://www.facebook.com/photo/?fbid=780970774281662&set=a.203288312049914
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1181551263989838&set=a.391549619656677
MATAN A ANCIANO COMO SACRIFICIO PARA AUMENTAR PRODUCCIÓN DE UNA MINA
Martín Narcizo Cruz, de 107 años, habría sido sacrificado en el caserío de Ollón, en Santiago de Chuco en un presunto ritual para aumentar la producción en una mina. Así lo señalan sus familiares, quienes refieren que tras su asesinato subieron el cuerpo a un volquete, en un saco cubierto de mineral y lo llevaron a una planta procesadora de oro, ubicada en el Parque Industrial de Trujillo.
Los familiares del anciano piden justicia para la víctima y buscan su cadáver. El dueño de la mina fue capturado por los ronderos y habría declarado los pormenores del crimen. (La Libertad Ahora)(Despierta Trujillo)(Infonoti Digital)(Visión TV Jaén)(Tele Virú digital)(Ventana Informativa)(Estrella Perú)(Prensa en Acción)(Noti Viral)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/share/p/1KCQtF8RmR/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1075142448138186&set=a.594676242851478
https://www.facebook.com/visiontvjaenperu/videos/3061742083994179/
https://www.facebook.com/photo/?fbid=122203214552114033&set=a.122098286510114033
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1290037969467236&set=a.809634210840950
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1053393243447828&set=a.408746204579205
https://www.facebook.com/photo/?fbid=746785834724469&set=a.144917571577968
MINEM: “SOLO 4% DE MINEROS EXCLUIDOS APELÓ SU SALIDA DEL REINFO”
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que únicamente el 4% de los mineros que culminaron su proceso en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) presentó recursos de reconsideración ante el Ministerio o el Consejo de Minería.
Montero explicó que el pasado 30 de junio del 2025 finalizó el plazo de formalización para 50.565 titulares, en cumplimiento de lo establecido en la Ley 32213. (El Comercio-Página web)(Energiminas)(IIMP)(Gestión-Página web)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
JPP-VOCES DEL PUEBLO TENDRÁ ENERGÍA Y MINAS
Con 108 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, el pleno del Congreso aprobó la distribución del cuadro nominativo de las 24 comisiones ordinarias 2025-2026.De esta forma, quedaron distribuidas las presidencias, vicepresidencias y secretarías de los grupos de trabajo. La bancada de Fuerza Popular (FP) adelantó quiénes serán los presidentes de las comisiones asignadas. Jeny López (Agraria), Raúl Huamán (Producción) y Víctor Flores (Economía). Entre tanto, la Comisión de Constitución estará liderada por Arturo Alegría, legislador que fue autor del proyecto que propone que los congresistas puedan hacer campaña en Semana de Representación. Tal como lo adelantó Correo, la presidencia de la Comisión de Energía y Minas recayó en manos de Juntos por el Perú - Voces del Pueblo. Al cierre de esta edición, la mencionada bancada todavía no había acreditado a ninguno de sus integrantes. La legisladora Diana Gonzáles será la vicepresidencia de la comisión. Dicho grupo toma relevancia pues tiene entre sus tareas el debate el proyecto de ley que regula el régimen especial para la pequeña minería, minería artesanal y minería tradicional, conocida como la ley MAPE. ( Correo-Lima, Política, Pág. 5 ) ( Perú 21, Política, Pág. 6 )(La República, Política, Pág.8)(Comercio, Nacional, Pág.12)
UNA DIFÍCIL LEGISLATURA PARA LA MINERÍA MODERNA
Por Iván Arenas. A estas alturas ya se sabe cómo queda el cuadro de presidencias de comisiones para la nueva legislatura 2025-2026 y la cosa -como se suele decir- francamente no pinta bien. A pesar de que se había repetido varias veces, la estratégica Comisión de Energía y Minas vuelve a caer en manos de la coalición de izquierda: Juntos por el Perú, Bloque Magisterial y Voces del Pueblo. Antes de continuar vale una siguiente apreciación. Hay otra comisión que -aunque parezca una "pequeñez"- es absolutamente clave: la Comisión de Pueblos Andinos, otorgada siempre a la izquierda por miopía de las bancadas que dicen defender las inversiones, y desde la cual se impulsan varios proyectos de ley, entre ellos uno sobre la "debida diligencia" (en tema de derechos humanos). Vale observar que la gran minería y la minería moderna ya hacen la debida diligencia (incluso hay una rigurosa guía de cumplimiento de las empresas mineras). Sin embargo, algunas ONG pretenden -siempre desde la Comisión de Pueblos Andinos- debatir una ley de "debida diligencia" que incorpore la "participación ciudadana", en nombre de la cual quieren colocar a sus operadores para que sean ellos quienes controlen, fiscalicen y evalúen directamente a las empresas de la minería moderna. Ahora bien. Si decimos que será una legislatura difícil para la minería moderna es porque es altamente probable que la presidencia y el liderazgo de la Comisión de Energía y Minas vuelva a caer en manos de alguien muy parecido a Paul Gutiérrez, quien se pasó a Somos Perú. (Perú 21, Opinión, Pág. 4 )
PERÚ EXHIBE PROYECTOS MINEROS EN JAPÓN
La visita oficial a Japón de la presidenta Dina Boluarte es importante porque muestra al Perú como un país estable y atractivo para las inversiones, dijo la presidenta de Perumin 37, Jimena Sologuren. “Necesitamos mostrarnos como un país estable, seguro y atractivo para la inversión", dijo en Andina Canal Online. Destacó que Perú tiene una cartera de proyectos mineros para presentar en el exterior, pero necesita trabajar en la desregularización del sector minero para acortar los plazos para sacar permisos, que hoy toman entre 6 y 8 o más años. ( Correo, Economía, Pág. 10 )
PATAZ: PRIORIZAN CONSTRUCCIÓN DEL COLEGIO SANTO TOMÁS DE AQUINO EN VIJUS
La esperanza de cientos de familias del centro poblado de Vijus empieza a hacerse realidad. El emblemático colegio N.º 80743 Santo Tomás de Aquino, una de las instituciones más antiguas de la zona, será completamente reconstruido gracias al esfuerzo conjunto del alcalde distrital de Pataz, Segundo Armas Villalobos, y el consejero regional Luis Rodríguez Ponce. La obra será ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos y representa una inversión de S/ 32,974,609.45.(La Industria, Mi Región, Pág.8)(Causa Justa)(Ventana Informativa)
Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:
https://causajusta.pe/pataz-priorizan-construccion-del-colegio-santo-tomas-de-aquino-en-vijus/
PERÚ IMPORTA PRODUCTOS DE COLOMBIA POR US% 1,500 MILLONES
El director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) de la Asociación de Exportadores (ADEX), Edgar Vásquez, explicó que en 2024, las exportaciones peruanas al mercado colombiano ascendieron a US$940 millones. En tanto, las importaciones sumaron alrededor de US$1,500 millones, es decir, la balanza comercial entre ambos países favorece a Colombia.
Las importaciones están relacionadas, entre otras cosas, con minerales de oro, medicamentos, jabones y azúcar. (Perú 21, Economía, Pág.8)(Perú 21-Página web)
Para mayor información, acceder al siguiente enlace:
https://peru21.pe/economia/comercio-entre-peru-y-colombia-beneficia-mas-al-pais-vecino/