sábado, 16 de agosto de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 16 DE AGOSTO (LA LIBERTAD)

OPERATIVO CONJUNTO CAUSA PÉRDIDAS MILLONARIAS A LA MINERÍA INFORMAL

En una operación conjunta y coordinada, la Policía Nacional y el Ejército Peruano dieron un severo golpe a las organizaciones criminales dedicadas a la minería ilegal en la provincia de Pataz, una de las zonas más afectadas por esta actividad ilícita. El operativo, ejecutado en el sector de Ciénaga, ha dejado pérdidas estimadas en más de S/ 24 millones, afectando significativamente la capacidad operativa de estas mafias. (La Industria, Mi Región, Pág.10)






















LEY MAPE SIN RUMBO: VÍCTOR CUTIPA PRESIDIRÁ COMISIÓN DE ENERGÍA

El congresista de Juntos por el Perú-Voces del Pueblo-Bloque Magisterial presidirá la Comisión de Energía y Minas, que intentará aprobar nuevamente la Ley para la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (Mape). Según fuentes de este medio, su designación se haría oficial durante la instalación de este grupo de trabajo a realizarse el próximo lunes 18 de agosto.

Precisamente, el Pleno formalizó la acreditación de los integrantes de JP en su sesión de este jueves 13 de agosto. Y es que recién hace algunos días, dicho grupo parlamentario remitió a Oficialía Mayor el cuadro con los miembros de las comisiones ordinarias. Entre ellos, se encuentran Cutipa y Roberto Sánchez, ambos autores de proyectos de ley para ampliar el Reinfo.

Como se recuerda, dicho registro estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año tras la prórroga que ejecutó el gobierno. De esta manera, uno de los principales desafíos de la Comisión de Energía y Minas será aprobar una Ley Mape que reemplace al modelo fracasado de formalización minera.

Hasta el momento, persisten las discrepancias entre la Confemin y el gobierno, que caminan por veredas distintas. El gremio se retiró de la mesa técnica multisectorial y canaliza sus demandas con el Congreso, mientras que el Ejecutivo alista una nueva propuesta normativa que deberá discutir la comisión encabezada por Cutipa.  (La República, Economía, Pág.10)(La República-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://larepublica.pe/economia/2025/08/13/ley-mape-sin-rumbo-victor-cutipa-asumira-la-presidencia-de-la-comision-de-energia-y-minas-del-congreso-hnews-730899























ACUSAN A MINERA DE DESASTRE ECOLÓGICO

Una denuncia pública ha generado indignación en la comunidad de Santiago de Chuco. La familia Tacanga de la Cruz acusó a la minera Boroo Misquichilca de ser la responsable de un desastre ambiental que acabó con la vida de más de 300 truchas en la cuenca que da origen al río Chuyigual. (La Industria, Mi Región, Pág.10)






















 

ALCALDE DE PATAZ DEFIENDE A LA MINERÍA LOCAL Y EXIGE MÁS SEGURIDAD FRENTE AL CRIMEN ORGANIZADO

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, ha salido al paso de las críticas por su cercanía con sectores vinculados a la minería ilegal, señalando que dicha actividad constituye la principal fuente de ingreso para muchas familias y debe recibir un trato que promueva la formalización en lugar de criminalizarla. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.4)(Macronorte)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1363291959134343&set=a.346622900801259










INDIGNADO

Quien apareció de forma sorpresiva por la zona donde se colocó la carga explosiva, en la av. Perú, fue el alcalde de Pataz, Aldo Carlos. El burgomaestre se mostró indignado y pidió al Ministerio del Interior cumpla con su trabajo y ponga freno a esta ola de violencia. (Correo, Chiquitas, Pág.3)





















¡GRAN MARCHA!

El 24 de agosto, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, se reunirá con diferentes bases sociales de la provincia para coordinar la denominada "marcha de sacrificio" hacia Lima. El objetivo es exigir a la presidenta de la República que cumpla su promesa de ejecutar obras emblemáticas en esta parte de la región La Libertad. "A pesar de que somos los primeros productores de oro, no tenemos ni un centímetro de carpeta asfáltica”, reclamó. (Satélite, Política, Pág.7)










 

BAZÁN PIDE ESTRATEGIA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL

Diego Bazán, congresista de la República, señaló que los últimos atentados ocurridos con aparatos explosivos están ligados a la minería ilegal.

"Lo que hemos visto el día de ayer (jueves) es también producto de lo que se vive en la región La Libertad, un desgobierno total por parte de las autoridades quienes deberían tener una estrategia clara de lucha contra la minería ilegal”, sostuvo. (Correo, Política, Pág.5)




















ALFONSO MEDRANO: "EL EJÉRCITO GOLPEA EN PATAZ Y LOS MINEROS ILEGALES MIGRAN A TRUJILLO"

En diálogo con Exitosa, el expresidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Alfonso Medrano, señaló que personas relacionadas a la minería ilegal están migrando a Trujillo por los trabajos que realiza el Ejército en Pataz. (Exitosa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://youtu.be/3-EFCtOzo6M?si=nzop9AvoBDKXHXSe




ATENTADO CON DINAMITA DESATA TERROR EN TRUJILLO

Sin duda, Trujillo vive sus horas más oscuras. A pesar de los esfuerzos de las autoridades y estrategias desplegadas por la Policía Nacional del Perú (PNP) para devolver la seguridad a la población, las organizaciones criminales siguen operando impunemente y su salvaje y violento accionar genera caos, terror y muerte.

Una nueva evidencia de lo que estos criminales son capaces de hacer para demostrar que están más activos que nunca, ocurrió alrededor de las 10 de la noche del último miércoles cuando un grupo de delincuentes llegó hasta un inmueble (vivienda de tres pisos), situado en la cuadra 8 de la avenida Perú, a pocas cuadras del Centro Histórico de Trujillo, para hacer detonar una potente carga de dinamita.

Según lo informó el propio ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, los criminales habrían utilizado para perpetrar este atentado entre 15 y 20 cartuchos de dinamita de emulsión, los mismos que son empleados en la minería para la voladura de rocas.

Carlos Malaver, ministro del Interior, recorrió ayer la zona afectada por este atentado y comentó que, según las primeras investigaciones, el móvil de la extorsión pierde fuerza y todo apunta a que se trataría de una la disputa territorial entre las organizaciones criminales “Los Pulpos”, “Los Pepes” y “La Jauría”.

Es más, se difundió un video mediante el cual la organización criminal ‘Los Pepes’ amenazan a un presunto integrante de la banda “Los Pulpos” conocido como “Bolaños”, quien habría vivido en la casa atacada. En las imágenes se aprecian cartuchos de dinamita.

Por su parte, el gobernador regional, César Acuña, pidió se declare estado de sitio en la provincia de Trujillo. (Correo, Tema del día, Pág.2)(Correo, La Libertad, Pág.4)(Correo, Política, Pág.5)(Perú 21, Nacional, Pág.14)(Comercio, Tema del día, Pág.3)(La Industria, El Suceso, Pág.2 y 3)(La República, Especial, Pág.2 y 3)(Correo, Perú, Pág.10)(Trome, Actualidad, Pág.4)(Trome, Actualidad, Pág.8)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.2)(Nuevo Norte, Política, Pág.10)(La Industria, Opinión, Pág.13)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.6)(La República, Opinión, Pág.4)(Correo, Opinión, Pág.9)(Comercio, Editorial, Pág.2)(Correo-Página web)(Infobae)(Perú 21-Página web)(La República-Página web)(RPP)(Exitosa)(América)(Canal N)(Panamericana)(Latina)(Sol TV)(Cosmos TV)(El Comercio-Página web)(Gestión-ATV)(Acceso Perú)(Caretas)(Crónica Viva)(Trome)( Canal N)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/atentado-con-dinamita-desata-terror-en-trujillo-la-libertad-peru-noticia/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/los-pepes-se-atribuye-atentado-ocurrido-en-la-avenida-peru-trujillo-la-libertad-noticia/

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/tres-organizaciones-criminales-detras-de-atentado-en-vivienda-en-trujillo-peru-la-libertad-noticia/

https://www.infobae.com/peru/2025/08/15/videos-y-fotos-del-atentado-criminal-en-trujillo-viviendas-destruidas-miedo-y-desconcierto-de-vecinos-afectados/

https://peru21.pe/politica/cesar-acuna-pide-que-se-declare-estado-de-sitio-trujillo-tras-atentado/

https://larepublica.pe/sociedad/2025/08/15/explosion-en-trujillo-en-vivo-viviendas-destruidas-y-3-heridos-tras-atentado-en-av-peru-por-guerra-de-criminales-496395

https://rpp.pe/peru/actualidad/trujillo-que-se-sabe-de-la-explosion-que-dejo-cinco-heridos-y-al-menos-20-casas-afectadas-noticia-1650729

https://elcomercio.pe/peru/la-libertad/atentado-en-trujillo-asi-quedaron-las-viviendas-tras-explosion-en-avenida-peru-ultimas-noticia/

https://gestion.pe/peru/atentado-con-explosivos-en-trujillo-deja-heridos-y-mas-de-20-casas-danadas-noticia/

https://www.atv.pe/noticia/atentado-en-trujillo-camaras-captan-momento-del-apagon-tras-la-explosion-en-la-avenida-peru/

https://www.accesoperu.com/trujillo-tres-personas-heridas-y-mas-de-100-casas-afectadas-deja-atentado-con-dinamita/

https://caretas.pe/nacional/ministro-malaver-atentado-en-trujillo-fue-por-guerra-territorial-entre-mafias/

https://www.cronicaviva.com.pe/trujillo-ministro-confirma-investigacion-por-explosion-en-vivienda/

https://trome.com/actualidad/nacional/atentado-en-trujillo-ministro-del-interior-llega-a-la-zona-y-descarta-ataque-por-extorsion-se-trataria-de-una-disputa-entre-organizaciones-criminales-por-espacios-territoriales-video-fotos-noticia/

https://www.facebook.com/canalnoficial/videos/1091856739177475






















































































































































































































































































































































































































































































ILEGALES EXTRAEN MINERAL A TRAVÉS DE LOS ´SALCHICHEROS´

El accionar delictivo de los mineros ilegales no tiene freno. Se detectó que las mafias mineras han retomado sus operaciones en Huamachuco, provincia de Sánchez Carrión y están utilizando nuevas modalidades para sustraer el mineral en esta parte de la región La Libertad. (Satélite, Lo último, Pág.2)








PROYECTOS DE COBRE DEMORAN HASTA 62 AÑOS EN DESARROLLARSE

Durante su ponencia en el Jueves Minero, Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), presentó un estudio a solicitud del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde se sitúa al país, entre las jurisdicciones con mayor demora para poner en operación un proyecto minero.

¿Cuánto se demora en desarrollar un proyecto minero en Perú? El análisis muestra que el tiempo promedio desde el inicio de la exploración sistemática hasta la primera producción alcanza los 40 años, y en el caso del cobre se eleva a 62 años. Gallardo explicó que estos plazos consideran únicamente exploración formal por empresas con concesiones, dejando fuera hallazgos históricos o indicios informales. “No hablamos de exploraciones casuales, sino de procesos técnicos sistemáticos”, precisó. (Correo, Economía, Pág.8) (Perú 21, Economía, Pág.8) (Rumbo Minero) (Minart)(Energiminas)(Minería) (Gestión-Página web) (Revista Económica) (ProActivo) (Horizonte Minero) (Desde Adentro)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/peru-tarda-62-anos-en-desarrollar-un-proyecto-minero-de-cobre/

https://minart.pe/2025/08/15/desarrollar-un-proyecto-de-cobre-en-peru-puede-tardar-hasta-62-anos-senala-estudios-del-ipe-en-alianza-con-el-iimp/

https://energiminas.com/2025/08/15/ipe-desarrollar-un-proyecto-minero-en-el-peru-tarda-40-anos-en-promedio/

https://mineria-pa.com/2025/08/15/desarrollar-un-proyecto-de-cobre-en-peru-podria-demorar-hasta-62-anos-segun-estudio/

https://gestion.pe/economia/desarrollar-un-proyecto-minero-en-el-peru-tarda-40-anos-en-promedio-noticia/

https://www.revistaeconomia.com/desarrollar-un-proyecto-de-cobre-en-peru-puede-tardar-hasta-62-anos-senala-estudios-del-ipe-en-alianza-con-el-iimp/

https://proactivo.com.pe/desarrollar-un-proyecto-de-cobre-en-peru-puede-tardar-hasta-62-anos/

https://www.horizonteminero.com/proyectos-mineros-en-el-peru-tardan-40-anos-en-promedio-para-desarrollarse/

https://www.desdeadentro.pe/2025/08/desarrollar-un-proyecto-minero-en-el-peru-tarda-40-anos-en-promedio/















































































 

ECONOMÍA PERUANA CRECIÓ 4.52% EN JUNIO, PERO NO ES SEÑAL DE BONANZA

La economía del Perú volvió a acelerar el paso. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la producción nacional creció 4,52% en junio de 2025, su segundo mejor registro del año después de marzo (4,70%). Con este resultado, el crecimiento acumulado en el primer semestre llega a 3,33%, mientras que en los últimos 12 meses (julio 2024 – junio 2025) la expansión se ubica en 3,75%.

El avance de junio estuvo liderado por el agro, la pesca, la manufactura, la construcción y la minería, con el transporte, el comercio y los servicios de gobierno como refuerzos. El sector agropecuario se disparó 8,76% gracias a la fuerte expansión de la agricultura (11,43%) y de la actividad pecuaria (2,70%). (La República, Economía, Pág.11)(Correo, Economía, Pág.8)(Perú 21, Economía, Pág.8)(Comercio, Editorial, Pág.2)(Comercio, Economía, Pág.10)
































































































































































MÁS DE LA MITAD DE LOS PRESIDENTES DE COMISIONES ARRASTRAN DENUNCIAS

El cuadro de comisiones ordinarias del Congreso cierra el último año de la era unicameral con un panorama cuestionable: 14 de los 24 presidentes arrastran denuncias de casos registrados durante el ejercicio de sus funciones, que implican hechos graves como las denuncias por recortes de sueldo a sus trabajadores, o por su vinculación como parte de la red legislativa del expresidente Pedro Castillo. (Comercio, Política, Pág.6) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://elcomercio.pe/politica/congreso/congreso-mas-de-la-mitad-de-los-presidentes-de-comisiones-arrastran-denuncias-fuerza-popular-app-accion-popular-podemos-tlcnota-noticia/











































PROCESO FORMATIVO DE LA NACIONALIDAD

La falta absoluta de conciencia de cuáles son los problemas importantes del país ha llevado al Congreso a entregarle la Comisión de Energía y Minas a Juntos por el Perú-Bloque Magisterial-Voces del Pueblo. La peor decisión posible para un tema como la Ley MAPE, que requiere un manejo muy fino, inteligente y responsable, y que es clave para definir el futuro de la minería, de la integración de los pequeños mineros andinos al sistema legal y de la lucha contra la minería ilegal.  (Comercio, Opinión, Pág.22) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://elcomercio.pe/opinion/columnistas/proceso-formativo-de-la-nacionalidad-por-jaime-de-althaus-noticia/




























AVANZA EL PROCESO PARA CONSTRUIR EL LABORATORIO DE CRIMINALÍSTICA

La Gerencia Regional de Cooperación Técnica y Promoción de la Inversión Privada,del Gobierno Regional de La Libertad confirmó que actualmente se están ultimando detalles para que, en los próximos días, se coloque la primera piedra del laboratorio de criminalística para la Policía Nacional del Perú (PNP).

Se precisó que la inversión destinada para esta esperada obra supera los S/ 17 millones y marca un compromiso concreto de la gestión regional. (Correo, Política, Pág.6) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/avanza-el-proceso-para-construir-el-laboratorio-de-criminalistica-la-libertad-peru-noticia/














Precio del Oro

Precio Oro