EDUARDO ARANA VISITÓ COMANDO EN PATAZ QUE LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL
El presidente del Consejo de
Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para
visitar el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), que desarrolla acciones contra la
minería ilegal en la zona.
Cabe mencionar que Arana
estuvo acompañado por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el ministro
del Interior, Carlos Malaver, quienes inspeccionaron el trabajo realizado por
el comando.
Desde su creación, el CUPAZ
ha generado un impacto económico negativo superior a S/ 238 millones a las
economías ilegales, debilitando estructuras criminales que afectan la seguridad
y el desarrollo en la región.
La entidad precisó que sus
operaciones se realizan bajo estricto respeto a los derechos humanos y al marco
legal vigente, con el objetivo de consolidar el control territorial, frenar a
las economías ilegales y devolver paz y oportunidades de desarrollo a Pataz. (Correo-Página web) (Nuevo Norte, Provincias, Pág.3)(Correo-Página
web)(Andina)(PCM)(Noticias Cajamarca)(Rumbo Minero)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/reel/2128581187668491
VIOLENCIA E
INSEGURIDAD ESTÁN FRENANDO EL DESARROLLO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD
Trujillo despertó con
preocupación luego de una explosión registrada en la urbanización Las
Quintanas, un hecho que los vecinos relacionan con la violencia vinculada a la
minería. Estos sucesos se han vuelto parte del panorama de la región: en 2023,
un 86% de ciudadanos en La Libertad afirmaba sentirse inseguro; mientras que,
en 2024, esta cifra subió a un 89% de ciudadanos que enfrentaba esta
percepción, según cifras del Ministerio del Interior (Mininter).
(Correo-Página web)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
EJECUTIVO
ACELERA LEY MAPE PARA EVITAR VACÍO EN FORMALIZACIÓN MINERA
El ministro de Energía y
Minas, Jorge Montero, advirtió que el tiempo es el principal desafío en la
formalización minera. Con la fecha límite del 31 de diciembre de 2025 para la
vigencia del REINFO, el Ejecutivo apuesta por tener lista la Ley MAPE antes de
ese plazo, garantizando que no se rompa la cadena de formalización.
El titular del MINEM
reconoció a Gestión que el actual esquema fracasó al imponer a los pequeños
productores exigencias propias de la gran minería. “No es el régimen adecuado,
porque nunca fue diseñado para ellos. La nueva Ley MAPE debe responder a su
realidad operativa, simplificando trámites y dando soporte técnico para que la
formalización sea viable”, explicó. (Rumbo Minero)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
https://www.rumbominero.com/peru/noticias/mineria/ejecutivo-acelera-ley-mape/
PREFECTO AVALA
RENOVACIÓN DEL PUERTO SALAVERRY
El prefecto regional Carlos Rodríguez Rodríguez saludó la puesta en marcha de la moderna infraestructura que optimizará la logística portuaria de Salaverry, y fortalecerá la capacidad exportadora de antracita producida en altas cantidades en las regiones La Libertad y Cajamarca. (La Industria, Mi Ciudad, Pág.6)
COMPRA DE 100
PATRULLEROS ESTÁ EN INVESTIGACIÓN
La Contraloría General de la
República revisará la compra de 100 camionetas que realizó el Gobierno Regional
de La Libertad, valorizados en 17 millones 880 mil soles, luego de que se
denunciara una presunta sobrevaloración en la adquisición de estos vehículos.
“Me dirijo a usted en atención a la normativa
de la referencia, con la finalidad de comunicarle que este Órgano de Control
Institucional ha dispuesto el inicio de un servicio relacionado de Aguinaga
Caballero, jefe del Órgano de Control Institucional del Gobierno Regional La
Libertad. recopilación de información a la contratación de 100 vehículos
(camionetas pick up 4X4) adquiridos en el marco de las IOARR de reposición”,
indica el documento firmado por Juan
En el oficio también se pide
brindar “las facilidades del caso al equipo que se acredita”. El grupo de
trabajo que se encargará de revisar la adquisición de los patrulleros está
dirigido por Jorge Ulfe Javier. Él estará acompañado de los especialistas Manuel
Medina Ruiz y Mireyra Valderrama Alarco. (Correo,
Política, Pág.4)(La Industria, Mi
Ciudad, Pág.4)
Para mayor información,
acceder al siguiente enlace:
CONVERSATORIO
SOBRE SEGURIDAD CIUDADANA MAÑANA EN TRUJILLO
En el marco de la
preparación de la 63ª edición de CADE Ejecutivos, que se llevará a cabo del 4
al 6 de noviembre en Lima, IPAE Acción Empresarial organizará un nuevo
encuentro de los Conversatorios por el Perú, esta vez enfocado en la agenda de
seguridad, un tema clave para recuperar la confianza ciudadana, asegurar el
Estado de derecho y generar un entorno favorable para la inversión y el
desarrollo.
El conversatorio titulado
“Por un Perú sin miedo: Seguridad firme para recuperar nuestras calles” se
realizará el jueves 11 de setiembre, a las 3:00 p.m., en la Universidad Privada
del Norte sede Trujillo San Isidro, en la región La Libertad. (Correo, Política, Pág.5)(Enfoques)(Trujillo Proyectos)(Prensa
Total) (Nuevo Norte, Actualidad, Pág.8) (La Industria, Mi Ciudad, Pág.4)
Para mayor información,
acceder a los siguientes enlaces:
PERÚ ATRAE
INTERÉS DE GRANDES INVERSIONISTAS EN MINERÍA, HIDROCARBUROS Y ENERGÍA
El Perú continúa consolidándose
como un destino atractivo para la inversión extranjera en el sector minero-energético,
destacó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, tras su
participación en la primera jornada del XVIII Road Show Europa 2025, que se desarrolla
en Londres.
Asimismo, refirió que sostuvo
10 reuniones con importantes grupos de inversión y bancos internacionales, que expresaron
su interés en proyectos vinculados a la minería, hidrocarburos, energías renovables
y generación eléctrica. (Nuevo Norte, Actualidad,
Pág.11)
EL MEF IMPULSA
EN LONDRES MÁS DE US$ 20,000 MILLONES EN INVERSIONES
Londres fue ayer el
escenario escogido para que autoridades y empresarios nacionales que integran
la comitiva de In Perú promuevan las fortalezas y ventajas de nuestro país en
la captación de inversiones foráneas. La jornada fue la segunda en el
‘roadshow’ por Europa, que continuará hoy en Madrid. Y empezó muy temprano,
poco antes de las 8 a.m., con palabras del embajador peruano en el Reino Unido,
Ignacio Higueras. El diplomático resaltó la relación bilateral que existe entre
nuestras naciones y aseguró que el Perú no es solo un socio confiable, sino un
destino de inversión seguro en la región. La mañana continuó con una
presentación del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, quien
remarcó que el Ejecutivo está firmemente comprometido con trabajar con el
sector privado. “Buscamos atraer capital europeo hacia sectores productivos que
generen empleo, innovación y bienestar en todo el país", apuntó el titular
del MEF durante su exposición en el panel "Invest in Perú”. Pérez Reyes
presentó una cartera de inversiones por más de US$20.000 millones, compuesta
por más de 80 proyectos de asociaciones público-privadas (APP) y proyectos para
el 2025-2026.Remarcó que estas inversiones abarcan áreas estratégicas, como 18
líneas de transmisión eléctrica, proyectos de transporte por casi US$8.000
millones y la renovación de ocho aeropuertos regionales, incluido el aeropuerto
internacional de Chinchero (Cusco). ( El Comercio, Tema
del día, Pág. 4-5 )
REDEFINIENDO
LA CONFIANZA
El XVIII Roadshow Europa
2025 de In Perú, desarrollado en Londres y que continúa hoy y mañana en Madrid,
representa una estrategia geopolítica crucial para reposicionar al Perú como
destino confiable de inversión extranjera. Más de 80 representantes del sector
público y privado peruano presentaron ante inversionistas europeos una cartera
de proyectos valorizada en más de US$20.000 millones, compuesta por decenas de
iniciativas de asociaciones público-privadas y proyectos en activos programados
para el 2025-2026. Esta cifra, complementada con un portafolio adicional de
S/13.600 millones financiables vía obras por impuestos, configura el mayor
esfuerzo de promoción de inversiones en un contexto preelectoral en tiempos
recientes. ( El Comercio, Editorial, Pág. 2 )