viernes, 19 de septiembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 19 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

 LA LIBERTAD. FF.AA. DETIENEN A 48 PERSONAS E INCAUTA 50 ARMAS EN PATAZ

Después de una serie de operativos en la provincia de Pataz, ejecutados por las Fuerzas Armadas, las autoridades lograron detener a 48 personas vinculadas a la minería ilegal e incautar 50 armas de fuego, entre pistolas, fusiles, subametralladoras y carabinas. El Ministerio de Defensa informó que se realizaron 31 megaoperaciones, a través de las cuales también se pudo incautar y destruir 238,961,613 soles en maquinaria, equipos e insumos utilizados por organizaciones criminales. Asimismo, las autoridades informaron que se logró intervenir 68 bocaminas, 20 socavones y 42 campamentos ilícitos situados en diversos sectores de la provincia liberteña. ( Correo-Lima, Perú, Pág. 10 )(Correo, La Libertad, Pág.6) (Correo-Página web)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/pataz-48-detenidos-y-50-armas-de-fuego-incautadas-durante-emergencia-peru-la-libertad-noticia/

































 






























 

ALCALDE DE PATAZ ACUSA A CÉSAR ACUÑA DE TENER “UNA ACTITUD MUY MISERABLE CON LOS PUEBLOS” POR INCUMPLIR OBRAS VIALES

El alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Salas Mariños, acusó abiertamente al gobernador regional de La Libertad, César Acuña, de no cumplir los compromisos asumidos ante las comunidades respecto al asfaltado de la carretera nacional PE-10C. Según declaraciones recogidas por Panamericana Noticias, Salas Mariños consideró que Acuña adoptó una “actitud muy miserable”.

“Después de tres días de espera, encontramos un gobernador regional de La Libertad, el señor César Acuña, indolente, con una actitud muy miserable para los pueblos, porque 21 días de caminata no le ha bastado a él para escucharnos”, señaló el alcalde a dicho medio. (Infobae)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.infobae.com/peru/2025/09/18/alcalde-de-pataz-acusa-a-cesar-acuna-de-tener-una-actitud-muy-miserable-con-los-pueblos-por-incumplir-obras-viales/

 

LA LIBERTAD: ALCALDE DE PATAZ ANUNCIA REANUDACIÓN DE MARCHA DE SACRIFICIO

La ciudad de Trujillo volvió a ser escenario de anuncios de gran impacto regional. Desde la Plaza de Armas, el alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, informó que la marcha de sacrificio podría reiniciarse este viernes 19 de setiembre si el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) no ofrece soluciones concretas a sus demandas.

A través de Exitosa, el burgomaestre dijo que "marcha de sacrificio" podría terminar hoy, si el Gobierno de Dina Boluarte pone en la mesa soluciones inmediatas; en caso contrario, seguirá su camino a la capital. (Sol TV) (Exitosa) (N60)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://soltvperu.com/pataz-marcha-de-sacrificio/

https://youtu.be/-fREWAJzRZQ

 


https://www.facebook.com/share/p/1BCTdP6snp/

https://www.facebook.com/share/14HQCFddL97/

 


SI EL GOBIERNO NO CUMPLE CON ASFALTADO, PATAZ IRÁ A PARO PROVINCIAL

Santos Quispe, presidente provincial de las rondas campesinas de Pataz, dijo que si con su presencia en la capital no tiene respuestas en cuanto la construcción del asfaltado de la carretera Mamahuaje–Tayabamba–Chagual, la provincia de Pataz irá a paro el 26 de septiembre. (Exitosa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/p/1CtscKtmZz/

 

LA LIBERTAD: ALCALDE DE PATAZ DICE QUE DEFENSA RIBEREÑA DE CHAGUAL NO ES COMPETENCIA MUNICIPAL

El alcalde del distrito de Pataz, Segundo Armas Villalobos, dijo que el municipio cumplió con las gestiones para la ejecución de la defensa ribereña en Chagual y denunció que un grupo de pobladores es incentivado para que realice protestas con fines políticos y electorales.

Justamente un grupo de vecinos de Chagual salió a las calles con carteles en mano exigiendo mayor atención a esa comunidad y la pronta construcción de la defensa ribereña, para evitar que el centro poblado esté en riesgo. (Correo-Página web)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.5)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-alcalde-de-pataz-dice-que-defensa-riberena-de-chagual-no-es-competencia-municipal-noticia/?ref=dcr

 










COLOCAN PRIMERA PIEDRA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL COMEDOR PARA LA COMUNIDAD CAMPESINA DE LLACUABAMBA

La Comunidad Campesina de Llacuabamba colocó la primera piedra para la construcción de su nuevo comedor comunal. Este proyecto cuenta con una inversión de S/ 851,124.48 y será ejecutado en 90 días calendario por la empresa Inversiones y Representaciones J&F S.A.C. (Comunidad Campesina de Llacuabamba)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/p/175LWsFH7o/

  

LA MINERÍA MODERNA FRENTE A LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

Por Iván Arenas. El Perú es una república del cobre. También lo sería Chile. Cuando en el Perú se habla de minerales se piensa rápidamente en el oro y también en los incas. Pero el Perú es una república del cobre. De enero a julio se ha producido y exportado cobre por un valor de US$26 mil millones. No habría clases medias emergentes ni reducción de pobreza en Espinar, Chumbivilcas, Challhuahuacho o en Moquegua y Arequipa sin el cobre. Sin embargo, estamos en un momento "tenso" de la política nacional. ( Perú 21, Opinión, Pág. 4 )

 
















MEJORARÁN 198 KM DE CARRETERA EN PATAZ

El proyecto para el mantenimiento del corredor vial N.º 19, que abarca en su totalidad la provincia de Pataz, fue licitado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), indicó el Gobierno Regional de La Libertad.

La obra fue licitada al Consorcio San Fernando, integrado por las empresas Insttale Engenharia LTDA Sucursal Perú y Costa Inmobiliaria y Consultoría EIRL, por un monto de S/ 265.3 millones. (Correo, Política, Pág.4)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.5) (www.regionlalibertad.gob.pe) (N60) (Macronorte) (Trujillo Proyectos) (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.regionlalibertad.gob.pe/noticias/regionales/15745-corredor-vial-n-19-al-fin-fue-licitado-para-mejorar-198-km-de-vias-en-pataz

https://n60.pe/la-libertad-carretera-de-pataz-sera-mejorado-tras-6-anos-de-espera/

https://macronorte.pe/2025/09/18/pataz-mtc-da-luz-verde-al-proyecto-vial-proregion-1-del-corredor-19/

https://www.proyectostrujillo.com/regional/pataz-obtiene-buena-pro-para-megaproyecto-vial-del-corredor-19-con-inversion-superior-a-s-265-millones/

 








































































MARTÍN NAMAY: “EN PATAZ ESTAMOS INVIRTIENDO CERCA DE 200 MILLONES DE SOLES”

El gerente general del GORE La Libertad, Martín Namay Valderrama, dio a conocer que, la provincia de Pataz, a cargo del alcalde Aldo Carlos Mariños, quien viene realizando una marcha de sacrificio aparentemente politizada, la entidad regional está invirtiendo cerca de 200 millones de soles.

«Nosotros en Pataz estamos invirtiendo cerca de 200 millones de soles, y al alcalde Aldo Mariños le hemos transferido recursos. Para su estadio, le ha transferido el Gobierno Regional, para un colegio en Huarichaca, 12 millones, y no ha necesitado hacer caminata, solamente diálogo”, refirió.

En esa línea, Namay aseveró que no es necesario realizar una marcha para gestionar obras a favor de su localidad, sino que también esto se puede lograr mediante el diálogo. (Macronorte)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://macronorte.pe/2025/09/18/martin-namay-en-pataz-estamos-invirtiendo-cerca-de-200-millones-de-soles/

 

LA LIBERTAD SUMA 86 OBRAS PARALIZADAS

La Libertad se ubicó en el segundo puesto de las regiones con mayores montos de inversión comprometida en obras paralizadas, con proyectos por más de S/ 5,675 millones en los tres niveles de gobierno, según cifras de la Contraloría General de la República (CGR) consignadas por ComexPerú.

Las regiones que completan el top 5 del ranking son, en ese orden, Arequipa (S/ 7,742 millones), Lima (S/ 4,742 millones), Piura (S/ 3,928 millones) y Cajamarca (S/ 2,830 millones). Respecto a La Libertad, registra 86 obras detenidas, el equivalente al 3.5% del total de obras paralizadas en todo el país entre enero y junio de este año.

Entre los principales proyectos paralizados figura la rehabilitación y mejoramiento de vías en la sierra de La Libertad. (Correo, Región, Pág.11)(Correo-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/la-libertad-suma-86-obras-paralizadas-peru-noticia/






















Precio del Oro

Precio Oro