CAYERON CON ARMAMENTO DE GUERRA EN UNA MINA
En posesión de una pistola y
un fusil de guerra fueron detenidos dos hombres al interior de una mina
usurpada en el distrito de Pataz.
A los detenidos se les
habrĆa incautado un arma Glock que tenĆa la serie limada y un fusil automĆ”tico
HKG3, calibre 7.62 milĆmetros. Para la PNP, los intervenidos serĆan presuntos
integrantes de "Los Malditos de Pataz". (Correo,
PolĆtica, PĆ”g.5)(Nuevo Norte, Provincias, PĆ”g.2)(Exitosa)(Caretas)(La RepĆŗblica)
Para mayor información, acceder
a los siguientes enlaces:
ENFRENTAMIENTOS
POR EL CONTROL DE MINA EN PATAZ PODRĆAN AGRAVARSE
La mina FrancƩs, ubicada en
Pataz (La Libertad), se encuentra tomada desde inicios de setiembre por un
grupo de sujetos, que se enfrentaron a balazos a la PolicĆa Nacional (PNP) y a
las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Este hecho ha evidenciado la disputa entre las
empresas Poderosa y Cateos Ćlex por la explotación de la mina en mención.
Cateos Ćlex indicó que sujetos armados tomaron la mina FrancĆ©s el pasado 1 de
setiembre, por lo que las autoridades trataron de desalojarlos, pero fueron
repelidos con armas de fuego. A los dos dĆas se ejecutó un nuevo operativo de
desalojo, pero tres militares resultaron heridos y solo se incautó material
explosivo. El 6 de setiembre, se intentó retomar la mina, pero un fiscal detuvo
la acción. El último domingo en la madrugada, 12 agentes de la Dinoes y 20
militares ingresaron por la bocamina de FrancĆ©s, mientras que 12 policĆas
entraron por la bocamina 2410, de la empresa minera Poderosa. Según la versión
de Cateos Ćlex, en la bocamina 2410 no se permitió el ingreso de los miembros
de las FF.AA. y solo pudieron acceder policĆas. En el operativo fueron
detenidos dos hombres que tenĆan armas de fuego. (El
Comercio, Nacional, PƔg. 8 )(Panorama Trujillano, Actualidad, PƔg.3)
MINERĆA ILEGAL
CONTAMINA RĆO
El rĆo Moche enfrenta una grave
crisis ambiental por la contaminación con metales pesados como arsénico, cadmio
y plomo, alertan la Universidad Nacional de Trujillo y la Autoridad Nacional
del Agua.
Esta contaminación, causada principalmente
por minerĆa ilegal y relaveras sin remediar, ha hecho que el agua sea no apta
para consumo humano ni riego agrĆcola, afectando la salud y la agricultura en
La Libertad. (Panorama Trujillano, Actualidad,
PƔg.7)
ALCALDE DE
PATAZ CONTINUARĆA SU CAMINATA HASTA LIMA
El alcalde de la provincia
de Pataz, Aldo Carlos Mariños, pidió a las autoridades que cumplan con sus
promesas, esto en medio de la caminata que emprendió desde Pataz hasta Lima. Desde
Trujillo, indicó que continuarÔ con su recorrido si no encuentra alguna respuesta
favorable para concluir con el expediente de la carretera nacional 10 C y se
cristalice la ejecución del hospital provincial.
En diÔlogo con RPP, descartó
que se trate de una marcha proselitista. Agregó que ha recibido muchas
invitaciones para postular a algĆŗn nuevo cargo pĆŗblico; sin embargo, descarta
postular por Alianza para el Progreso.
En diƔlogo con Noticias
Trujillo, indicó que las bandas delincuenciales en Pataz podrĆan ser llevadas por
las mineras formales; por ello, pide se investigue a todos. (Panorama Trujillano, Actualidad, PƔg.2)(RPP)(Sol TV)(Noticias
Trujillo)
Para mayor información, acceder
a los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/noticiastrujillo.nt/videos/1326341875535883
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1430181191797217&set=a.572879550860723
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1379473964185427&set=a.499546232178209
https://www.facebook.com/photo/?fbid=1430190831796253&set=a.572879550860723
FIRMA DESTACA POR
SU GESTIĆN AMBIENTAL EN HUAMACHUCO
El Ministerio del Ambiente (Minam) otorgó a la empresa minera Summa Gold Corporation su tercera estrella del programa "Huella de Carbono Perú", en reconocimiento a su compromiso sostenido con la medición, verificación y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en sus operaciones en Huamachuco, provincia de SÔnchez Carrión. (La Industria, Mi Ciudad, PÔg.7)
LA LIBERTAD:
DENUNCIAS POR MINERĆA ILEGAL CRECIERON
La Libertad se ha convertido
en uno de los principales focos de la minerĆa ilegal en el paĆs, junto a Madre
de Dios y Puno. SegĆŗn cifras del Ministerio PĆŗblico, las denuncias por este
delito y sus formas agravadas se triplicaron a nivel nacional entre 2020 y
2024, superando las 2 500 al cierre del último año.
Sin embargo, el caso de La Libertad
destaca por su ritmo de crecimiento acelerado: solo en el distrito de Pataz,
los reportes aumentaron 36 veces en apenas cinco aƱos, pasando de 3 denuncias
en 2020 a mƔs de un centenar en 2025. (La
Industria, Mi Ciudad, PƔg.3)
REINFO: ENTRE
LA ESPADA Y LA PARED
Por CƩsar Ipenza,
Observatorio de MinerĆa Ilegal - OMI. La construcción de la ley MAPE no ha
garantizado un amplio proceso de discusión, y menos resuelve el problema, lo
que nos lleva a analizar el contexto actual, considerando a quien preside la
Comisión de EnergĆa y Minas del Congreso y las elecciones del 2026.Si bien
aspiramos a que la normativa respete el marco constitucional y las sentencias
del Tribunal Constitucional -la prohibición de la minerĆa en cuerpos de agua y
la eliminación de la exención de responsabilidad penal-, esto no ha sucedido.
Entendamos que quienes redactan la propuesta estƔn alineados con intereses
particulares, lo que nos lleva a evaluar la necesidad de la ampliación del
Reinfo, pues resultarĆa una medida transitoria necesaria. Enfatizo la palabra
‘evaluar’ porque, tras 23 aƱos de esfuerzos por la formalización y extensión de
plazos, se ha demostrado que el Reinfo no garantiza su viabilidad. Y si bien
desde el OMI antes hemos expresado nuestro rechazo, ahora nos encontramos entre
la espada y la pared. Por eso, la ampliación serĆa una consideración viable si
tiene algunas condiciones mĆnimas que eviten seguir operando en la impunidad.
Primera: eliminar la exención de responsabilidad penal para cualquier minero en
proceso de formalización. Todos tenemos igualdad ante la ley y no es posible que
subsista un nivel de ciudadanos por encima de todos. Segunda: actualización
constante y depuración del registro, evitando mantener en este a quienes
incumplieron los requisitos establecidos operando sin control. ( El Comercio, Opinión, PÔg. 19 )
DICTAN 18
MESES DE PRISIĆN PREVENTIVA PARA PRESUNTOS IMPLICADOS EN ATENTADO CON
EXPLOSIVOS
El juez del Tercer Juzgado
de Investigación Preparatoria de la Unidad de Flagrancia de Trujillo dispuso
que Fabrizzio Leyton, Evert Quintero y Nilton Ravello sean internados en el
Establecimiento Penitenciario de varones de El Milagro, por un periodo de 18
meses hasta que se complete la investigación de sus participaciones en el
atentado con explosivos ocurrido el pasado 04 de setiembre, en una vivienda en
la urbanización Las Quintanas. (Panorama Trujillo,
Gaceta Judicial, PƔg.13)