martes, 30 de septiembre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 30 DE SETIEMBRE (LA LIBERTAD)

 OTRO GOLPE CONTRA LA MINERÍA ILEGAL

El Comando Operacional del Norte, a través del Comando Unificado Pataz (CUPAZ), reafirmó su compromiso en la lucha frontal contra el crimen organizado y la minería ilegal tras ejecutar con éxito la operación de interdicción 'Kallpa Wayka', en el sector San Fernando, distrito de Pataz.

Durante la intervención se logró la detención de ocho personas vinculadas a la explotación ilícita de minerales, la destrucción de tres bocaminas ilegales, utilizadas para la extracción clandestina e incautación de material explosivo, equipos de minería ilegal y 300 sacos de mineral polimetálico, con un impacto económico estimado en S/ 2'259,560.00 contra las economías ilícitas. (Correo, Región, Pág.8)(Nuevo Norte, Provincias, Pág.5)(Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.2)






















 







































EL PRECIO DEL ORO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO SOBRE US$ 3,800

El oro subió a un récord por encima de los US$3.800 la onza con el repunte de los metales preciosos, impulsado por un dólar más débil, informó Bloomberg Línea. El lingote subió hasta un 1,4% hasta un máximo histórico de US$3.81,05 la onza, superando lo alcanzado el pasado martes, tras encadenar seis subidas semanales consecutivas. En tanto, la plata subió hasta 2,4%, mientras que el platino y el paladio también repuntaron con fuerza, con ganancias apuntaladas por la persistente rigidez del mercado y las entradas en fondos cotizados respaldados por los metales. (El Comercio, Semáforo, Pág.2)

 






















LA LIBERTAD PIERDE S/493 MILLONES

La Libertad pierde S/493 millones generar aproximadamente S/ 493 millones debido al aumento de la ola de homicidios entre 2021 y 2024, según un informe del Consejo Privado de Competitividad.

El estudio indica que la tasa de homicidios creció en promedio 2,2 casos por cada 100 mil habitantes.  (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.2)

 



















 

POBLADORES EXIGEN JUSTICIA EN LA LIBERTAD

Ciudadanos vienen protestando por la muerte de tres personas en la sierra liberteña. Según los manifestantes, estarían involucradas presuntas irregularidades en las investigaciones del caso. Señalan a un empresario vinculado a la minería  como responsable de las muertes y cuestionan la actuación de las autoridades fiscales, pidiendo que se esclarezcan los hechos con total transparencia. (Causa Justa)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/r/16Dyc3DMVY/

 

PROPONEN UNIDAD MILITAR PERMANENTE EN PATAZ TRAS INCAUTACIONES POR MÁS DE S/ 242 MILLONES

En el marco de la ofensiva contra la minería ilegal y la criminalidad vinculada en Pataz, el Ministerio de Defensa propuso la creación de una unidad militar permanente en la zona, tras informar incautaciones de bienes, armas, municiones y explosivos por un valor superior a S/ 242 millones.

Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, el titular del sector reveló que, en operaciones conjuntas entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, se han efectuado 1,996 patrullajes que han permitido la detención de 56 personas, y la incautación de 50 armas de fuego, 12,272 municiones y 39,186 unidades de explosivos. También se intervinieron campamentos, bocaminas ilegales y plantas de beneficio no autorizadas. (Andina)(Trujillo Proyectos)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://andina.pe/agencia/noticia-proponen-unidad-militar-permanente-pataz-para-luchar-contra-mineria-ilegal-1046615.aspx

https://www.proyectostrujillo.com/local/proponen-unidad-militar-permanente-en-pataz-tras-incautaciones-por-mas-de-s-242-millones/

 

DENUNCIAN PRESUNTO FAVORITISMO A MINERÍA ILEGAL

La construcción de una carretera se estaría ejecutando de "manera ilegal" con maquinaria pesada que pertenecería a la Gerencia Regional de Agricultura y el objetivo sería beneficiar un grupo de personas que se dedicarían a la minería ilegal en la provincia de Santiago de Chuco en la región La Libertad. Se trataría de una carretera privada en el sector Cancate. (Prensa Libre Perú)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/p/17sXoEqtNc/

 

ADVIERTEN QUE MINERÍA ILEGAL BUSCARÍA INFLUIR EN ELECCIONES DE 2026

La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca, advirtió que la minería ilegal representa una amenaza directa para la democracia peruana. Durante la Cumbre Minera en Perumin 37, señaló que estas organizaciones criminales buscarían infiltrar y financiar campañas políticas con el objetivo de perpetuar la ilegalidad. (Ozono)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/share/p/16T6WAppck/


EXPORTACIONES AUMENTARON EN LA MACRORREGIÓN

La macrorregión norte evidenció un importante aumento en sus exportaciones durante el primer semestre del 2025. Según el Reporte Mensual de Comercio Regional, publicado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), el crecimiento fue de 15.6%, registrando ingresos por casi 11 mil millones de dólares. En La Libertad, el aumento respondió a mayores ventas de minerales y de productos agropecuarios como palta y espárragos. (Correo, Política, Pág.7)(La Industria, Mi Ciudad, Pág.3)

 































SE CORRIJE

Me corrijo. “Estamos trabajando para darle agua a todas las actividades económicas y en primer lugar a la mine ... a la agricultura y de ahí la minería", sostuvo Ángel Manero, ministro de Desarrollo Agrario y Riego.  (Correo, La Frase, Pág.3)











Precio del Oro

Precio Oro