miércoles, 1 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 01 DE OCTUBRE (LIMA)

78% CREE QUE ECONOMÍAS CRIMINALES INFLUIRÁN EN LAS ELECCIONES

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP expuso que el 78% de los peruanos considera muy probable que las economías criminales (narcotráfico, minería ilegal, extorsión, etc.) utilicen dinero ilícito para influir en los resultados de las próximas elecciones a su favor. La percepción es más marcada en las zonas urbanas (78%) que en las rurales (69%), influida en gran medida por la amplia difusión del delito de extorsión, que se ha consolidado con fuerza en el país. En este escenario, dos tercios de los ciudadanos (67%) creen que la violencia electoral que ya se ha visto en otros países podría replicarse en el Perú. ( República, Pág. 10 ) (Perú 21, Pág. 14 )

 

MINEM PLANTEA ACELERAR PERMISOS AMBIENTALES A INSCRITOS EN REINFO

A tres meses que termine el plazo para la formalización de los inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), ese sector parece intentar pisar el acelerador para incorporar a la mayor cantidad posible de mineros informales en ese proceso, antes del próximo 31 de diciembre. Tras la exclusión en junio de más de 50 mil mineros informales registrados en el Reinfo, aún quedan cerca de 31,560 inscritos que están pendientes de cumplir los requisitos para ser declarados formales, entre ellos la presentación y aprobación del instrumento de gestión ambiental para la formalización de la actividad minera (IGAFOM).Según el Minem, a fin de hacer más eficiente y mejorar el proceso de evaluación de los IGAFOM, es que presentó esta semana un proyecto de decreto supremo para modificar disposiciones reglamentarias del citado instrumento. (Gestión, Pág. 15 )

 

MINISTRO MONTERO RATIFICA QUE EL REINFO ACABA A FINES DEL 2025

El proceso de formalización minera concluirá en el presente año, ratificó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, quien indicó que actualmente existen 31,560 registros vigentes y depurados de expedientes suspendidos o excluidos. Indicó que la instrucción que ha recibido de la presidenta de la República y del Consejo de Ministros es formalizar al mayor número posible de mineros artesanales que expresen su voluntad de regularizarse. Luego de su visita a la Comisión de Presupuesto, señaló que existen una serie de estrategia s para culminar con la formalización este año y una de ellas es que en el caso de que los registros vigentes ("reinfos") trabajen en un mismo espacio, puedan tener un instrumento de gestión ambiental grupal. (Correo, Pág. 4 )

 

PESE A ALTOS PRECIOS DE COMMODITIES, NO SE RECUPERAN EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO

A pesar de que, a inicios de este año, los mercados internacionales experimentaron una alta incertidumbre motivada por políticas exteriores disruptivas, los precios de los metales mantuvieron la tendencia alcista observada durante el 2024.Este comportamiento resulta especialmente relevante para el Perú, dado que es el tercer productor mundial de cobre y plata, y el décimo de oro. Por tanto, cualquier fluctuación en estos mercados resulta determinante para el desempeño económico nacional. Según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aproximadamente el 14% de la variabilidad del PBI nacional se explica por el índice de exportaciones, mientras que factores externos en su conjunto -como el PBI mundial y el índice de volatilidad financiera- representan hasta el 60% de los cambios en nuestro PBI. Sin embargo, hoy estas estimaciones parecen haber perdido fuerza en las expectativas de crecimiento de los agentes económicos. ( Gestión, Pág. 12-13)

 

DAURA GOLD IRÁ TRAS MÁS CAPITAL PARA PROYECTOS EN ÁNCASH

La canadiense Daura Gold Corp anunció que ampliará su colocación privada sin intermediarios a un monto bruto de hasta US$ 6.5 millones, impulsada por el interés de los inversionistas. La oferta comprende hasta 26 millones de unidades a un precio de US$ 0.25 cada una. Cada unidad incluye una acción ordinaria y medio warrant. Un warrant completo dará derecho a adquirir una acción adicional de la compañía a US$ 0.375 en un plazo de 24 meses tras el cierre de la operación. La empresa indicó que los fondos recaudados se destinarán a avanzar en sus proyectos de exploración de oro y plata en el departamento de Áncash. Entre ellos, destaca Antonella, su proyecto insignia; y Yanamina, ubicado a 40 kilómetros al norte. La compañía también asignará una parte de los recursos al capital de trabajo. ( Gestión, Pág. 8 )

 

CONSUMO DE CEMENTO IMPULSA CONSTRUCCIÓN

Según estima la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), el sector construcción habría crecido 4.9% entre enero y agosto del 2025 por el aumento de 4.7% en el consumo de cemento y de 5.4% en el avance de obra pública. Indicó que ese resultado es mejor del esperado y se espera que en el 2025 cerrará con un crecimiento de 4.3%. ( Correo, Pág. 12 )

 

MINEROS ILEGALES E INFORMALES CONVOCAN MARCHA PARA AMPLIAR EL REINFO

Hace dos semanas, Perú21 alertó sobre la jugada que hoy va camino a concretarse. En una audiencia en la provincia de Caravelí con los mineros informales de Confemin, Víctor Cutipa, presidente de la Comisión de Energía y Minas y militante de JP, aseguró que respaldará todas las leyes presentadas en su comisión a favor de este sector. Es decir, aprobar los dos proyectos de ley: la ampliación del Reinfo y la reversión de las concesiones mineras ociosas. A inicios del mes pasado, en Arequipa, Cutipa empeñó su palabra ante Confemin: aprobar los proyectos de ley de su partido. El 14 de octubre, la marcha minera se lo recordará. Y todo indica que Confemin no dará marcha atrás: levantaría un campamento, como en julio pasado, y no se moverá hasta arrancar lo prometido. ( Perú 21- Pág. Web )

 

DESTRUYEN 19 CAMPAMENTOS DE MINERÍA ILEGAL

Como parte de las estrategias del Gobierno para la erradicación de la minería ilegal en la Amazonía peruana, las fuerzas del orden asestaron un nuevo golpe contra esta actividad ilícita en el sector Alto Libertad del distrito de Inambari, provincia de Tambopata, región de Madre de Dios. La intervención fue ejecutada por el Comando Operacional del Sur, por medio de la Segunda Brigada de Protección de la Amazonía, y la Policía Nacional del Perú; se logró la destrucción de 19 campamentos, vehículos y diversos insumos químicos, bajo estricto respeto al marco legal, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio Público-Fiscalía de la Nación. ( El Peruano, Pág. 3 )

 

ÓSCAR ARRIOLA ES EL NUEVO COMANDANTE GENERAL DE LA PNP

El Gobierno oficializó la designación del teniente general Óscar Manuel Arriola Delgado como comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la Resolución Suprema N.° 256-2025-IN, publicada en edición extraordinaria del diario El Peruano. La norma cuenta con las firmas de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior, Carlos Malaver. Durante la ceremonia en la que fue reconocido como máxima autoridad policial, Arriola delineó los ejes de su gestión: fortalecer la inteligencia, la investigación criminal y la criminalística, con el propósito de enfrentar al crimen organizado nacional e internacional bajo estándares internacionales. ( Síntesis, Pág. 22 ) ( República, Pág. 8 ) ( Correo, Pág. 6 ) ( El Comercio, Pág. 12 ) ( Perú 21, Pág. 6 )

 

SALHUANA CONFIRMA QUE ACUÑA RENUNCIARÁ AL GORE

El gobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, renunciará a su cargo en el Gobierno Regional (GORE) para postular a la Presidencia de la República, confirmó el parlamentario de Alianza para el Progreso (APP) Eduardo Salhuana. De acuerdo con el JNE, el plazo para que las autoridades dimitan a su puesto vence el 13 de octubre. "Obviamente, él va a renunciar antes de esa fecha. No sé la fecha exacta, pero él como cualquier autoridad que pretenda postular a la Presidencia tiene que renunciar y lo va a hacer, y él va a ser el candidato presidencial de APP", dijo el expresidente del Congreso al medio SolTv. Para Salhuana, el líder apepista "es el candidato natural del partido”. “Es un personaje con amplia trayectoria pública y privada y creo que tiene todos los merecimientos y cualidades para asumir", consideró. ( Correo, Pág. 10 )

Precio del Oro

Precio Oro