jueves, 2 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 02 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

ORO CAE EN LA LIBERTAD

El Instituto Nacional de Estadística e Informática de La Libertad reveló que, en julio de este año, la extracción de oro registró 2 mil 521 kilogramos de contenido fino y tuvo un desempeño negativo de 12,6%, en relación al mismo mes de 2024, que fue 2 mil 885 kilogramos de contenido fino.

Esto fue determinado por la menor obtención del mineral en las empresas Consorcio Minero Horizonte, La Arena, Santa Bárbara de Trujillo y Minera Aurífera Retamas S.A. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)

















GOBIERNO PRORROGA POR 60 DÍAS EL ESTADO DE EMERGENCIA EN PATAZ

El Ejecutivo dispuso, mediante el Decreto Supremo N.º 122-2025-PCM, la prórroga por 60 días calendario del Estado de Emergencia en la provincia de Pataz, en el departamento de La Libertad.

La medida entrará en vigencia a partir del 6 de octubre de 2025, con el objetivo de enfrentar a las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal y otras amenazas que afectan la zona.

Asimismo, se estableció una inmovilización social obligatoria en el distrito de Pataz desde las 22:00 horas hasta las 05:00 horas, salvo para el personal esencial que garantice la prestación de servicios básicos como salud, energía, agua, telecomunicaciones, limpieza, seguridad y actividades funerarias. (Perú 21-Página web)(Exitosa)(RPP)(AP Noticias)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://peru21.pe/peru/gobierno-prorroga-por-60-dias-el-estado-de-emergencia-en-pataz/

https://www.exitosanoticias.pe/exitosa-peru/pataz-gobierno-prorroga-estado-emergencia-seguir-combatiendo-mineria-ilegal-otros-delitos-n160197

https://www.apnoticias.pe/peru/andina/gobierno-prorroga-por-60-dias-estado-de-emergencia-en-pataz-para-enfrentar-mineria-ilegal-1459973

 

HUAMACHUCO: JOVEN ADMITE HABER ENTREGADO A SU AMIGO A CRIMINALES POR S/30 MIL

Un joven identificado como William Tocas Silva confesó ante las rondas campesinas de Huamachuco que entregó a su amigo, Junior Vásquez Romero (29), a un grupo de delincuentes a cambio de S/30 mil. Según relató, fue presionado en dos ocasiones por sujetos armados que lo habrían amenazado de muerte si no accedía a colaborar. Días después, Vásquez Romero fue hallado sin vida en la localidad de Calemar, en la provincia de Pataz.

Durante su declaración, Tocas Silva señaló que la víctima enfrentaba problemas vinculados a la explotación de una mina en Pataz, lo que habría generado disputas con terceros. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)(La República, Sociedad, Pág.5)(Radio Virú Star)(Noticias Trujillo)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://trujillolimpio.com/2025/10/01/huamachuco-joven-admite-haber-entregado-a-su-amigo-a-criminales-por-s-30-mil/

https://www.ventanainformativa.com/la-libertad-hombre-confiesa-que-entrego-a-su-amigo-a-delincuentes-para-evitar-le-hagan-dano-a-su-familia/

https://www.facebook.com/reel/813448648033859

https://n60.pe/joven-centra-a-su-amigo-para-que-lo-mataran-a-cambio-de-s-30-mil-en-huamachuco/

https://www.facebook.com/reel/1501381760788132

https://www.facebook.com/virustarfm/videos/1129734042049226

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1446110413537628&set=a.572879550860723

 

 































MARCHA DE MINEROS ILEGALES PONE EN RIESGO PROCESIÓN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

Está en riesgo la principal manifestación religiosa de nuestro país. El paso de la procesión del Señor de los Milagros por la avenida Abancay, en el Centro de Lima, podría verse afectado por la protesta que realizarán, desde el martes 14 en adelante, los mineros informales e ilegales agremiados en Confemin. El coordinador nacional del sindicato, Ismael Palomino, dijo a Perú21 que la protesta será a nivel nacional y que los miembros de su gremio que lleguen a la capital permanecerán en el Centro, posiblemente en un campamento instalado en el cruce de la avenida Abancay y el jirón Junín. Esta medida no se levantará -explicó- hasta que la Comisión de Energía del Congreso apruebe dos puntos de su pliego de reclamos: la ampliación por cinco años del Reinfo y la reversión de las concesiones mineras. Palomino señaló que, si bien aún no tienen definido el lugar exacto donde se instalará su campamento, no descartó que ocupen el tramo de Abancay con Junín -la vereda y un carril con dirección del Rímac hacia La Victoria-, como ya lo hicieron en julio y diciembre del año pasado. ( Perú 21, Actualidad, Pág. 2 )






















ALCALDE DE PATAZ CONTINÚA SU ´MARCHA DE SACRIFICIO´

Aldo Mariños, alcalde de Pataz, inició el 25 de agosto último una "marcha de sacrificio" como medida de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte: irá a pie desde la provincia que lidera en La Libertad hasta Lima.

Mariños exige dos acciones a favor de su provincia: ejecución de la carretera nacional y la construcción del Hospital de Tayabamba. (La República, Política, Pág.8) (La República-Página web)(Caretas )(Exitosa)(El Búho)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/politica/2025/09/30/alcalde-de-pataz-continua-marcha-de-sacrificio-va-de-la-libertad-a-lima-a-pie-para-protestar-contra-dina-boluarte-hnews-361140

https://caretas.pe/home_web/home_principal_secundario/alcalde-de-pataz-inicia-caminata-de-1000-km-rumbo-a-lima-para-exigir-obras-a-dina-boluarte/

https://youtu.be/87b-GCLOvLU?si=IzM_kO9IN6bo1RJW

https://youtu.be/N-OZymEWo5o?si=hnoAjKKCgcfYfB31

 



























JOVEN RECIBE CONDENA POR ARMA ILEGAL

Pánfilo Joel Monroy López, de 21 años, fue condenado a cuatro años y cinco meses de prisión efectiva por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, tras acogerse a una terminación anticipada. La sentencia fue dictada por el Juzgado Mixto Transitorio de Parcoy. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.2)

 












COLEGIO NUEVO EN PATAZ

Se invertirán más de S/ 12 millones para la construcción del colegio 'Ricardo Palma' en el anexo de Huarichaca, Tayabamba (Pataz, La Libertad). La obra beneficiará a más de 300 estudiantes con aulas seguros, adecuados y modernos. (Panorama Trujillano, Actualidad, Pág.3)

 

















POLÍTICA VERSUS VIOLENCIA

Las cifras arrojadas por una encuesta de lpsos para el cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia del BCP son significativamente preocupantes en el contexto de las próximas presidenciales.

El 78% de peruanos piensa que es bastante probable que las economías criminales, como el narcotráfico, minería ilegal, extorsión y similares, utilicen el dinero ilícito que acopian para influir en las elecciones 2026. (Perú 21, Editorial, Pág.4)

 






















LO QUE NOS DEJA LA CONVENCIÓN MINERA PERUMIN 37

Por Roque Benavides, presidente del directorio de la Compañía Minera Buenaventura. Perumin 37 finalizó el pasado viernes en Arequipa, tras cinco intensos días de convención. Se trata del encuentro minero más importante de Latinoamérica y uno de los más relevantes del mundo que, una vez más, convirtió al Perú en el epicentro del diálogo sobre el presente y el futuro de nuestra industria. Es destacable la participación de la presidenta de la República [Dina Boluarte], así como de los ministros de Estado, congresistas, el presidente del BCR y autoridades regionales y locales, quienes con su presencia resaltaron la importancia de la minería para el desarrollo nacional. También tuvimos la participación del expresidente argentino Mauricio Macri, quien compartió reflexiones sobre política y liderazgo. Perumin 37 fue, sobre todo, un espacio de diálogo entre empresas y autoridades, bajo el lema "Juntos por más oportunidades y bienestar para todos". De esta manera, quedó claro que la minería no es una actividad aislada, sino un agente integrador y articulador del progreso que requiere un esfuerzo conjunto. El Perú tiene una importante cartera de 51 proyectos mineros que debemos poner en valor. Ante ello, es fundamental agilizar procedimientos y asegurar la estabilidad necesaria para generar confianza. El gran reto es atraer más inversiones que se traduzcan en empleo formal y desarrollo sostenible y descentralizado. En este esfuerzo, la exploración minera ocupa un lugar central, pues sin ella no es posible descubrir nuevos yacimientos. Un tema fundamental en la agenda de Perumin fue la lucha contra la minería ilegal, que tanto daño ocasiona al medio ambiente, a la seguridad y a las economías locales. Esto nos exige una mirada integrada, coordinada y firme desde todos los actores. ( El Comercio, Economía, Pág. 7 )
























 

Precio del Oro

Precio Oro