miércoles, 8 de octubre de 2025

MONITOREO DE MEDIOS 08 DE OCTUBRE (LA LIBERTAD)

DISTRITOS DE PATAZ Y BOLÍVAR RECIBEN MAQUINARIA PARA MEJORAR SUS VÍAS

En acto histórico, por primera vez los distritos de las provincias de Pataz y Bolívar, las más lejanas de la región La Libertad, recibieron maquinaria pesada para fortalecer la capacidad de respuesta de sus municipalidades ante la emergencia por lluvias y mejorar la conectividad

vial. El gobernador regional de La Libertad, César Acuña, resaltó la importancia de entregar cargadores frontales, retroexcavadoras y volquetes a los alcaldes de los distritos de Bolívar y Pataz. (Nuevo Norte, Provincias, Pág.5) (Cosmos TV) (Sol TV) (Panamericana) (Agenda.pe) (Macronorte) (Gobierno Regional de La Libertad) (N60) (Huancaspata Informa) (Noticias Trujillo) (Ventana Informativa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1270802575063743&set=a.479200264223982

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1414200964043442&set=a.346622900801259

https://www.facebook.com/GRLaLibertad/posts/pfbid0uV7T8dWnj7WdwY6aJqBHy22sc1qF89aAuiW3UMr4Cgy8mwFrkSnhWngmM8rwEViLl

https://www.facebook.com/n60noticias/videos/1188695053114730/

https://www.facebook.com/reel/1695381204490831

https://www.facebook.com/noticiastrujillo.nt/videos/1620438892256387/

https://www.facebook.com/ventanainformativatrujillo/posts/pfbid02ymbbhu4uarGmTJKoeCaM2Aq9MYCjxELNRR6Qp7yzrd8YqKKQcb57uXiD6YLKa3Fl

 
























EL ORO BRILLA MÁS QUE NUNCA Y ALCANZA LOS US$ 4 000 POR ONZA

El precio del oro superó por primera vez los US$4.000 por onza, el nivel más alto que ha tenido. El contrato de futuros de diciembre de 2025, uno de los más negociados, llegó a un máximo de US$4.009, según datos del mercado internacional.

Dichos contratos son acuerdos financieros que fijan hoy el precio de un bien, como el oro, para su entrega o liquidación en una fecha futura. Por eso, suelen tomarse como referencia para anticipar lo que los inversionistas esperan que valga el metal en los próximos meses.

El incremento se da en medio de una serie de factores como las tensiones políticas que vienen ocurriendo en Estados Unidos, la pérdida de fuerza del dólar y una mayor demanda de activos refugio frente a la volatilidad financiera global. Según el World Gold Council (Consejo Mundial del Oro), organización internacional que agrupa a las principales empresas mineras productoras de oro del mundo, se trata del rendimiento anual más alto desde 1979. (La República, Economía, Pág.10) (La república-Página web)(El Comercio-Página web)(Infobae)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://larepublica.pe/economia/2025/10/07/el-precio-del-oro-brilla-mas-que-nunca-y-bate-los-us4000-por-primera-vez-en-su-historia-hnews-195811

https://elcomercio.pe/economia/oro-rompe-record-historico-y-supera-los-us4-mil-la-onza-como-impacta-al-peru-oro-precio-del-oro-noticia/

https://www.infobae.com/economia/2025/10/07/el-oro-supero-los-usd-4000-por-onza-y-marca-un-nuevo-record-historico-en-2025/

 
























PATAZ ALZA LA VOZ: ALCALDE MARIÑOS PASA POR HUACHO Y LAVA LA BANDERA EN HISTÓRICA MARCHA A LIMA PARA DEMANDAR OBRAS URGENTES

Aldo Carlos Mariños, alcalde de Pataz, lidera una “marcha de sacrificio” hacia Lima tras 20 días de caminata. A su paso por Huacho en la región Lima, realizó el simbólico acto de “Lavado de la Bandera” en la localidad de Medio Mundo.

Su objetivo es exigir al Gobierno Central atención a las necesidades urgentes de su provincia, incluyendo la construcción de una carretera nacional y un hospital provincial. La movilización busca visibilizar las demandas de los pueblos olvidados de la sierra liberteña. (Prensa Perú)(Pataz al día)(Radio Cadena 96 FM)(Radio Imperio Huamachuco)(Huaribamba Informa)(Agencia Digital de Noticias)(Noticias del Pueblo Huacho)(Noticia Regional Lima)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://prensaperu.pe/2025/10/07/pataz-alza-la-voz-alcalde-marinos-pasa-por-huacho-y-lava-la-bandera-en-historica-marcha-a-lima-para-demandar-obras-urgentes/

https://www.facebook.com/reel/1321718129449092

https://www.facebook.com/61571724689562/videos/3233907413455589

https://www.facebook.com/reel/4090802867807687

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid0QcNhpietBQ2Tiz82EgKBNoDbJqNotX9A6j1CCViuKJthciFUKr1pzBDR6mJXxXVyl&id=61581690093292

https://www.facebook.com/photo/?fbid=650176778170799&set=a.113893445132471

https://www.facebook.com/100064567274746/videos/659418640234101

https://www.facebook.com/patazaldiaoficial/videos/1504418093807690

 

 

LOGRAN MÁS QUE EN MARCHA

Los alcaldes de la provincia de Pataz se reunieron con el ministro de Salud, César Vásquez, logrando que esta cartera destine 10 ambulancias para esta provincia del ande liberteño. Esto a diferencia de la marcha de sacrificio del alcalde provincial Aldo Carlos Mariños, quien lleva 26 días caminando hacia la ciudad de Lima. (Macronorte)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://www.facebook.com/reel/621246774275214

 

 

¿MARCHA DE PROVEEDORES? CAMIONETA QUE ACOMPAÑA AL ALCALDE ALDO CARLOS PERTENECE A UN PROVEEDOR DEL ESTADO

Macronorte.pe corroboró que la camioneta de placa TDP-821, la cual forma parte de la comitiva que acompaña al alcalde provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, durante su denominada “marcha de sacrificio”, pertenece a una empresa proveedora del Estado. Cabe señalar que, en dicha camioneta, la Policía Nacional del Perú (PNP) encontró armas de fuego de corto y largo alcance. (Macronorte)(N60)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://macronorte.pe/2025/10/07/marcha-de-proveedores-camioneta-que-acompana-al-alcalde-aldo-carlos-pertenece-a-un-proveedor-del-estado/

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1413376904125848&set=a.346622900801259

https://www.facebook.com/photo/?fbid=1402322661469738&set=a.645970673771611



ORO A US$ 4 MIL Y PERÚ SIN CONGA Y OTRAS MINAS… ¡GRACIAS, MARCO ARANA!

Leo que ayer el oro llegó a US$4,000 la onza y no puedo dejar de maldecir a todos esos izquierdistas desgraciados que impidieron que se concrete el megaproyecto Conga años atrás, que además del metal dorado iba a aportar cobre.

En Conga se conjugaron la maldad de la izquierda con la cobardía del recién elegido presidente Ollanta Humala (un calzonazo sin pantalones que paradójicamente era militar. Esa pusilanimidad se sumaba a la demagogia del anterior eslogan “Agua sí, oro no” de Humala como candidato. Por Conga y la refinería de Talara uno no puede apenarse de que Ollanta Humala esté preso).

Es cierto que los retrocesos en la minería venían ya desde las paralizaciones de los proyectos, también auríferos, de Tambogrande y Quilish, amén de la vergonzosa capitulación del entonces premier aprista Jorge del Castillo en Combayo, pero Conga fue el punto de inflexión, pues desde allí la minería peruana no volvió a tener el dinamismo de antes.

La responsabilidad histórica de Marco Arana y otros rojos por impedir Conga es colosal, así como la de Ollanta Humala por su falta de carácter para sacarla adelante (y tampoco olvidemos al difunto Mario Vargas Llosa, su hijo Alvarito y otros irresponsables más que apoyaron a Ollanta solamente por sus odios). (Perú 21, Opinión, Pág.11)(Perú 21-Página web)

Para mayor información, acceder al siguiente enlace:

https://peru21.pe/opinion/oro-us-4-mil-y-peru-sin-conga-y-otras-minas-gracias-marco-arana/



















“NO TODA LA POLICÍA ESTÁ PLAGADA DE CORRUPCIÓN”

Tres agentes de la comisaría Nicolás Alcázar fueron detenidos por efectivos de la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor) de la Policía Nacional del Perú (PNP) y representantes de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de La Libertad. Ellos son acusados de exigir una coima de mil soles al conductor de un vehículo para no detenerlo.

“Los malos elementos de la institución deben saber que somos nosotros mismos quienes hacemos las denuncias correspondientes. Nosotros mismos los detenemos y los ponemos a disposición de la justicia. Que cada uno pague por sus actos, que asuma su responsabilidad ante la ley”, sostuvo el jefe de la Región Policial de La Libertad, Gral. Guillermo Llerena. (Correo, La Libertad, Pág.6)(La Industria, Opinión, Pág.13)(Correo-Página web)(La República-Página web)(N60)(Día a día Trujillo)(América TV)( Cosmos TV) (Sol TV)(RPP)(Exitosa)

Para mayor información, acceder a los siguientes enlaces:

https://diariocorreo.pe/edicion/la-libertad/detienen-a-tres-policias-acusados-de-exigir-coima-en-trujillo-peru-la-libertad-noticia/

https://larepublica.pe/sociedad/2025/10/07/trujillo-detienen-a-policia-por-pedir-coima-de-s1000-a-conductor-615881

https://n60.pe/trujillo-detienen-a-tres-policias-acusados-de-pedir-coima-de-mil-soles/

https://diaadiatrujillo.pe/2025/10/07/detienen-a-tres-policias-de-la-comisaria-nicolas-alcazar-de-el-porvenir-por-presunto-cobro-de-coima/

https://www.americatv.com.pe/noticias/actualidad/acusan-tres-policias-pedir-coima-conductor-trujillo-n511691#google_vignette
























 










































 

LA CRIMINALIDAD LE COSTARÁ AL PERÚ MÁS DE S/19 MILLONES AL CIERRE DE ESTE AÑO

El aumento de la criminalidad en el Perú ha generado una crisis de seguridad que preocupa a gran parte de la población. En el último año, casi 50 transportistas fueron asesinados por extorsionadores en Lima y Callao, lo que provocó el lunes un paro masivo en la capital. Aunque este terminó tras un acuerdo con el gobierno, el malestar ciudadano persiste.

En este contexto, es importante resaltar que el impacto de esta situación no es ajeno a la economía peruana: en el último Marco Macroeconómico Multianual, el Ministerio de Economía y Finanzas estimó que la inseguridad le costará S/19.800 millones a nuestro país al cierre de este 2025, un monto equivalente al 1,7% del PBI nacional y superior al presupuesto que se apodera de una parte importante de ganancias que podrían haber sido reinvertidas. (El Comercio, Tema del día, Pág.5)






Precio del Oro

Precio Oro